Coepredv y Dirección de Pensiones firman convenio contra la discriminación laboral

Se busca erradicar violencia laboral y discriminación al interior de la dependencia

El Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv) firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán, para combatir algunas acciones que se consideran como discriminación y abusos laborales al interior de la dependencia de gobierno.

En el evento la directora general del Coepredv, Yolanda Guerrero Barrera, dijo que se busca consolidar un ambiente laboral sano al interior de esta oficina, desde la perspectiva de que es esencial que las relaciones laborales se desarrollen dentro de un clima de respeto y seguridad, tanto física como emocional.

“Nos preocupamos junto con las autoridades en revisar algunos casos que se pudieran considerar como discriminación, por lo que se optó, por firmar este convenio para mejorar el ambiente de trabajo”, afirmó.

Guerrero Barrera lamentó que en las reuniones previas a que se pactara el documento, fueron detallados casos que son muy comunes en las oficinas de gobierno, por ejemplo, entre los mismos trabajadores se discriminan, agreden y se minimizan, “acciones que se deben evitar”.

Al respecto el director Enrique Peguero refirió que “no debemos caer en prepotencias, cacicazgos o sentir que las instituciones son de uno; esto va muy pegado con la corrupción porque se cometen injusticias, se comete terrorismo laboral”.

Finalmente, Enrique Peguero agradeció la firma del convenio y destacó su relevancia, “para nosotros es muy importante la firma de este convenio, es una herencia que le vamos a dejar a esta gran institución que es pensiones, para nosotros es muy importante porque es la pensión y la jubilación de todos ustedes, de todos nuestros derechohabientes, es una institución con finanzas muy sanas”.

Con la firma del convenio, se pronuncian a favor de mecanismos que propicien el más alto grado de bienestar de las y los trabajadores; que mejoren el entorno laboral e incentiven el absoluto respeto a los derechos humanos en el ámbito laboral.

Para acercarse al Coepredv en casos de discriminación y violencia te puedes comunicar al teléfono 443 274 3105 en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Dependencias de Michoacán, ganadoras en el Paquete Financiero 2023

Se analiza la viabilidad de integrar obras como el segundo anillo periférico y el metrobús para Morelia

El proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2023 contempla un incremento de recursos para todas las dependencias de gobierno, con la finalidad de brindarles viabilidad financiera, aseguró el secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García.

Al ser entrevistado, durante su participación en el evento de donación de 9.3 millones de pesos en productos sanitizantes para escuelas de la entidad, el encargado de las finanzas adelantó que se revisará de manera “minuciosa” el proyecto para ser presentado al Congreso del Estado.

“Se contempla la ejecución de 7 mil millones de pesos para el rubro de infraestructura y proyectos distribuidos en toda la entidad, con prioridad en obras de salud, educación y mantenimiento de carreteras”, aseguró.

Navarro García dijo que antes de definir la cantidad de recursos que solicitarán al Legislativo, se analiza si puede integrarse para el próximo año el segundo anillo periférico para Morelia y el metrobús.

Se espera que a la brevedad la administración estatal haga entrega al Congreso de Michoacán el Paquete Financiero 2023, documento que será turnado a las comisiones legislativas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, para su estudio, análisis y dictamen, donde seguramente serán escuchadas las opiniones de todas fuerzas políticas, para posteriormente ser votado y contar con un presupuesto que beneficie a las y los michoacanos.

Información Yesenia Magaña

UMSNH, quinta vez al 100% en materia de transparencia

La administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento de obligaciones

El Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) verificó a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obteniendo con ello y por quinta vez consecutiva el 100 por ciento en cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia.

Con el trabajo conjunto tanto de las dependencias académicas como administrativas coordinadas por el Departamento de Transparencia y Acceso a la Información, la administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas Navarro ratifica con la comunidad universitaria y la sociedad michoacana el cumplimiento con este eje de trabajo planteado a su llegada a la rectoría.

El monitoreo y revisión llevado a cabo del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) evalúa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como Sujeto Obligado que mantiene actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia en plazos y términos las obligaciones tanto comunes, así como específicas establecidas para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Con la presente evaluación la Universidad Michoacana siempre se mantiene actualizada y con ello poder brindar transparencia y rendición de cuentas en cada uno de sus procesos, así como de las disposiciones que constantemente el Sistema Nacional de Transparencia indica a cada uno de los Sujetos Obligados del país y en este caso, a las Universidades Públicas dotadas de autonomía.

Finalmente, es importante subrayar la labor universitaria y el compromiso de cada uno de los nicolaitas para obtener este resultado histórico, el cual permite mostrar ante la sociedad una institución comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas.