¿No has pagado el refrendo vehícular? tienes hasta el 30 de abril para hacerlo sin multas

Se puede hacer el pago con tarjeta de crédito o débito

Hasta el momento, 580 mil propietarios de vehículos han pagado su refrendo digital, cifra que sin duda aumentará significativamente en el lapso de las siguientes dos semanas por ser el 30 de abril la fecha límite para realizar el trámite sin multas ni recargos.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, quien reconoció que la ciudadanía está cumpliendo con responsabilidad con el pago de este derecho anual, sin embargo, dijo, es necesario que realice un esfuerzo durante el resto del mes para evitar multas y recargos posteriores posteriores.

Por su parte, el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, manifestó que cada día se nota mayor interés de la población michoacana en utilizar los servicios digitales y en pagar en línea. De acuerdo con los registros de la dependencia estatal, «60 por ciento de los usuarios han pagado el refrendo en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, mientras el 40 por ciento restante lo ha hecho en ventanillas», precisó.

Recordó que los datos de las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular (NIV), que se encuentran en la tarjeta de circulación, son los dos requisitos para ingresar a la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, en la cual aparecerán la situación actual de la unidad y la aplicación para efectuar el pago con tarjeta de crédito o de débito.

«En caso de que la persona interesada prefiera realizar el pago en efectivo, podrá bajar una línea de captura de la misma plataforma y acudir a una sucursal bancaria, a un centro comercial, o a una cadena autorizada», concluyó.

Por Buen Fin, Policía Cibernética da recomendaciones para evitar fraudes

Es importante no conectarse ni efectuar compras desde redes públicas o compartidas

Faltan unos días para una edición más del Buen Fin 2022, y varias personas ya alistan su tarjeta de crédito o de débito para hacer sus compras en línea.

Para ellos es más cómodo y menos estresante comprar desde la computadora de su casa, que ir a las tiendas, donde es común la aglomeración de personas y largas filas, en algunas de ellas.

Debido a los posibles fraudes en compras virtuales que son más comunes en estas fechas, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, emite una serie de recomendaciones para prevenir y disuadir ilícitos digitales.

Recomendaciones

Monitoreo de sus cuentas bancarias, para estar al tanto de cualquier actividad irregular

No conectarse ni efectuar compras desde redes públicas o compartidas, no instalar algún software de fuentes no confiables al realizar tus compras

Asegurarse siempre de cerrar sesión, comprar en sitios seguros, conocidos y de buena reputación; en caso de ver ofertas en redes sociales, observar los comentarios previos, así como ser muy cauteloso al otorgar la información financiera al realizar tu compra.

Y con el objetivo de reforzar la privacidad y los datos personales en dispositivos electrónicos, es necesario instalar y mantener actualizadas herramientas o aplicaciones de seguridad.

Asimismo se recomienda utilizar las tarjetas digitales que ofrecen las bancas móviles, cuyo código de verificación cambia en cada transacción que se realice, convirtiéndola en temporal y de un solo uso.

Con estas sugerencias, el personal de la Policía Cibernética, de la Guardia Civil, desea que la ciudadanía disfrute de este Buen Fin de manera segura.