Coreógrafo de Michael Jackson ofrecerá clase gratuita en Morelia

El lunes 3 de julio a las 18:00 horas en el Ceconexpo, anuncia la Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a participar en la clase magistral gratuita del mundialmente reconocido coreógrafo de Michael Jackson, Lavelle Smith Jr., que se realizará el próximo 3 de julio en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que esto tiene como finalidad promover la cultura dancística con una clase abierta y gratuita para todas aquellas personas que deseen asistir y no perderse la oportunidad de absorber la experiencia del bailarín que trabajó de la mano del llamado Rey del Pop.

Coreógrafo oficial de Michael Jackson, icono del MJ Style y productor. Ha coreografiado y dirigido a artistas como Janet Jackson, The Rolling Stones, Beyoncé, Rihanna, Diana Ross, George Michael y Rod Stewart.

Smith ha recibido premios MTV Video por coreografiar los videos musicales de En Vogue My Lovin (1992), Free Your Mind (1993), Whatta Man (1994), y el dueto de Michael Jackson con su hermana Janet, Scream (1995). El video musical de Crazy in Love de Beyoncé le valió a Smith su quinto premio MTV Video Music Awards a la mejor coreografía en 2003.

Las personas interesadas en participar en la clase magistral se podrán registrar en el siguiente link: https://bit.ly/3JyTkW2. El evento tendrá lugar en el Ceconexpo a las 18:00 horas, con cupo limitado.

Convocan a concentración masiva para celebrar el Día Internacional de la Danza

Este día se recuerda al bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las y los hacedores de danza a participar en la convocatoria de Celebración del Día Internacional de la Danza 2023, que tendrá como resultado un encuentro masivo de esta expresión artística, del 27 al 29 de abril, en diferentes municipios del estado.

La convocatoria está dirigida a danzantes solistas, ensambles, compañías, grupos, academias o instituciones de danzas michoacanas, quienes deberán proponer una obra o fragmento de ésta con una duración de cinco a 15 minutos que no utilice elementos escenográficos.

El evento colectivo consistirá en la presentación de piezas creadas por las y los danzantes, así como de clases magistrales especializadas de hasta dos horas. La sede de los recitales y clases maestras serán en los municipios de Morelia, Apatzingán, Zamora, Tzurumutaro y Jiquilpan.

Las y los talleristas que quieran presentar su propuesta de clase magistral deberán detallar el nombre de su clase, duración, espacio requerido, reseña de la actividad, público al que se dirigen, además de si es necesaria la experiencia previa; semblanza del docente; especificaciones de vestimenta y cantidad mínima y máxima que recibirán.

Para registrarse y participar en la Celebración del Día Internacional de la Danza 2023, las personas interesadas podrán inscribirse hasta el día viernes 14 de abril a las 15:00 horas, llenando el siguiente formulario: https://bit.ly/3nZn4DP.

Para mayor información comunicarse al teléfono 443 688 1289, o acudir a las oficinas del Departamento de Danza de la Secum, ubicado en Boulevard García de León 753, colonia Chapultepec Sur, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Día Internacional de la Danza

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

El FIC y Altavoz Radio estrena «Tu Voz Cuenta en estos 50»

Tu Voz Cuenta en estos 50

50 episodios que reconstruyen la historia del festival a partir de las memorias de sus colaboradores

Con historias como lágrimas derramadas al término de una función de danza contemporánea; las 27 ediciones narradas con una cámara en mano, así como una función interrumpida por una llamada al celular del propio pianista son algunas de las experiencias que la directora general del Festival Internacional Cervantino (FIC), Mariana Aymerich Ordóñez, el periodista cultural Miguel de la Cruz y la primera actriz Claudia Ríos cuentan en el nuevo proyecto del FIC, se trata de las cápsulas radiofónicas de “Tu Voz Cuenta en estos 50”.

La producción es una colaboración entre Altavoz Radio y el FIC, con inicio de transmisiones el 3 de agosto de 2022, que se suma a las actividades en celebración de su 50 aniversario, mismas que se realizan más allá de los escenarios, entre los que se encuentran un libro alusivo a esta celebración, la exposición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, las cápsulas “50 de Cervantes”, entre otras.

En “Tu Voz Cuenta en estos 50” se contará con la participación de distintos personajes que han formado parte de la historia del festival, quienes narran sus historias, anécdotas y experiencias inolvidables con el público.

Los episodios de “Tu Voz Cuenta en estos 50” muestran un panorama cercano a la actividad profesional, técnica y natural que enriquece al Cervantino, con el objetivo de trasladar al público a ediciones anteriores y momentos significativos.

El programa presenta 50 cápsulas narradas y conducidas por Elizabeth Cárdenas Bustos, Daniel Sánchez Ramírez y Marco Augusto Lubián Coronado. En cada una se presentan distintas personalidades, entre ellas, directores, colaboradores, público y los actuales miembros del comité organizador.

Las estaciones de radio y transmisiones en línea donde se podrá escuchar las cápsulas se pueden ver en la siguiente liga: https://festivalcervantino.gob.mx/boletin/493/el-fic-y-altavoz-radio-estrenan-tu-voz-cuenta-en-estos-50-historias-radiofonicas-contadas-desde-multiples-miradas

Mostrarán resultados de los talleres artísticos de la Casa de la Cultura de Morelia

Danza Folklórica

Las presentaciones se realizarán en el Teatro Ocampo a las 16:00 horas, del 11 al 13 de julio

Del 11 al 13 de julio, las alumnas y alumnos de los diferentes talleres de Danza de la Casa de la Cultura de Morelia demostrarán lo que aprendieron durante el último trimestre, a través de las presentaciones que se ofrecerán en diferentes horarios.

El 11 de julio se realizarán las presentaciones de Danza Contemporánea, Ballet y Danza Folklórica, cuyos talleres estuvieron a cargo de los maestros Sandra Gutiérrez, Marieli Rivera, Miguel Martínez, Teresa Chavira, Viviana Pintor y Adán Villagómez.

El martes 12, las alumnas de Ballet de la maestra Fernanda de Alzúa, serán las primeras en presentarse, seguidas de las alumnas de Danza Contemporánea de la maestra Felipa Serrano.

Posteriormente, las alumnas y los alumnos del taller de Danza prehispánica, dirigido por el maestro Eduardo Gómez, brindarán sus coreografías para dar paso al taller de Baile Urbano que impartió el maestro Xavier Carbajal. También el taller de Baile moderno y Jazz, dirigidos por la maestra Lucila Ortíz, brindarán su actuación.

Finalmente, las alumnas y alumnos del taller de Danza Flamenca, que estuvo a cargo de la maestra Ixchel Castro, ocuparán el escenario del teatro Ocampo.

El último día de actividades, se realizarán las presentaciones de los talleres de Ballet, Danza Polinesia, Danza Contemporánea y Baile de Salón, impartidos por Carmen Guzmán, Reyna del Carmen López, Antonieta Espinoza, María de la Salud Rodríguez y Pablo Vega, respectivamente.

Durante los tres días de presentaciones, las actividades iniciarán a las 16:00 horas, en el Teatro Ocampo, el acceso será gratuito. Se invita a los asistentes a seguir todos los protocolos sanitarios por el bienestar de todas y todos.