Continúa temporada de stand up comedy en Jeudi 27

Los comediantes Mane Guevara y Javier Magaña ofrecerán su espectáculo todos los jueves de febrero a las 21:30 horas

Luego de un primer ciclo de shows de comedia durante el mes de enero, el foro «Jeudi 27» abre sus puertas de nuevo a los comediantes de stand up comedy Mane Guevara y Javier Magaña para seguir haciendo reír a los morelianos.

En el espectáculo Guevara y Magaña exponen al público su perspectiva sobre las vivencias a las que se enfrentan continuamente los hombres en diferentes momentos de su vida, cómo la búsqueda del amor, la crisis de la mediana edad o las dificultades económicas que implica vivir del periodismo.

Asimismo, durante el show se abre la puerta a quienes desean probar suerte en este género de la comedia que recientemente ha cobrado fuerza en el estado de Michoacán.

El show denominado «Quedé» se presentará en «Jeudi 27» (Valentín Gómez Farias 265, Centro, Morelia) los jueves 03, 10, 17 y 24 de febrero a las 21:30 horas, con una duración aproximada de 60 minutos.

Viernes 4 de febrero, concierto de la OSIDEM

El concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydn”, será bajo la dirección del Maestro Román Revueltas Retes

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a la población en general al concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydh”, que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), ofrecerá en el Teatro Melchor Ocampo, el próximo viernes 4 de febrero, a las 20:30 horas.

El concierto de temporada “Sinfonías de Joseph Haydn”, será bajo la dirección del Maestro Román Revueltas Retes y se interpretará la Sinfonía No. 17 en Fa mayor Hob.1:17, la Sinfonía No. 18 en Sol mayor Hob. 1:18 y la Sinfonía No. 19 en Re mayor Hob. 1:19.

Los asistentes podrán pasar a recoger sus pases de cortesía a partir del martes primero de febrero desde las 10:00 horas, en las instalaciones de las oficinas de la OSIDEM, las cuales se ubican en el inmueble del Teatro Melchor Ocampo, Melchor Ocampo, 256, del Centro Histórico de Morelia.

El aforo para el concierto será del 50 por ciento y se seguirán los protocolos sanitarios correspondientes.

Museo de Arte de las Américas abre sus salas a exposiciones de artistas de Morelia

Presentan convocatoria para exposición de obras de artistas morelianos en AMA.

Generar una vinculación internacional a través del arte y la cultura, es el objetivo del convenio signado entre el ayuntamiento de Morelia y la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró el día de hoy.

Con este convenio, el Museo de Arte de las Américas (AMA) abre sus puertas para la exposición de obras de artistas morelianos.

Por medio de esta convocatoria fotográfica, podrán participar artistas visuales mayores de 18 años con residencia en Morelia. La secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, invitó a los interesados a enviar sus trabajos en los que queden plasmadas las tradiciones, la ciudad, retratos y objetos de la capital michoacana.

La fecha de recepción será hasta el 15 de marzo en las oficinas de la SeCultura (Avenida Madero Poniente #398, planta alta, interior 10, Centro Histórico), en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La convocatoria del concurso al mérito fotográfico estará disponible a través de la página y redes sociales del ayuntamiento de Morelia; las categorías que participarán serán la documental y artística detalló Rolando Macouzet director de promoción y difusión interinstitucional de la secretaría de cultura de la capital michoacana

Por su parte el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que a través de este proyecto se puede mostrar la riqueza de Morelia y el talento de los artistas locales a nivel internacional.

Agregó que, con este convenio, “ganan los artistas morelianos y gana la ciudad, al tener la oportunidad de que se hable de Morelia en otras partes del mundo a través de las imágenes que plasmarán las fotografías que formarán parte de la exposición”.

Las obras seleccionadas serán exhibidas en el Museo de Arte de las Américas (AMA), y los trabajos serán recibidos hasta el 15 de marzo de este año

Los resultados estarán publicados en las páginas oficiales a partir del día 8 de abril.

Información Jorge Mora

Reconocen a la talentosa Tere Sánchez en Sundance

La actriz gana Premio Especial del Jurado por su actuación en «Dos Estaciones»

Con una trayectoria artística impresionante, Teresa Sánchez recibe este año el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, por su interpretación en la cinta “Dos Estaciones”, trabajo de ficción del mexicano Juan Pablo González.

La actriz es una mujer que a lo largo de su historia ha reforzado su talento con disciplinas creativas como la actuación, la música y la composición.

Sánchez, realiza una interpretación llena de matices en “Dos Estaciones”, al dar vida a María, encargada de una destiladora de tequila en Atotonilco, Jalisco, quien tenía que lidiar con la llegada de empresas extranjeras que se apropian de terrenos.

La cinta aborda temas como la explotación de los recursos naturales, el legado familiar y la misoginia que se vive en esa región.

Tere Sánchez, es originaria de la Ciudad de México e hija adoptiva de la capital michoacana. Inicia sus primeros pininos de actuación con Marco del Río en la Casa de la Cultura de Morelia, posteriormente talleres con Jesús del Río.

Casi de manera inmediata trabaja con Guillermo Ibarra y con el renombrado director escénico Fernando Ortiz que en la década de los 90 trabaja la puesta en escena “Una tal Raimunda”.

En 1989 conoce al maestro Jesús Isarrarás y toca el bajo en la agrupación “Con cierto sentido”; más tarde crea el dueto “Salida de Emergencia” con la cantautora Leticia Servín.

Además como titiritera inicia una trayectoria en el programa televisivo con Gaby Ortiz Monasterio, da vida a Marín, un títere irreverente. También trabaja con Dali Blanch, artista radicada en Barcelona y más tarde junto a Carlos Converso, titiritero argentino, asentado en Veracruz. Con Margarita Pavia, italiana arraigada en Morelia, Salvador Carrillo y Ligia Mazariegos forman el espectáculo “Una diosa en cada mujer”.

El cine es otra de sus pasiones colaboró como actriz para el cineasta México-canadiense, Nicolás Pereda, un creativo muy cobijado por festivales internacionales, con quien filmó cinco películas. Del mismo modo ha filmado con el jalisciense Juan Pablo González y en 2017 con Lila Avilés, «La camarista».

Agenda cultural de esta semana

Esta semana resalta el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán “Sinfonías de Joseph Haydh”.

La Agenda Cultural del 31 de enero al 06 de febrero de 2022, es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 31

Música
Residencias Ecos Sonoros. Testigos sonoros
Artistas: Enrique Flores Trinidad y Daniela Olmedo
Del 31 de enero al 6 de febrero
De 10:00 a 16:00 horas
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) /MORELIA

VIERNES 4

Música

“Sinfonías de Joseph Haydn”. Concierto de Temporada con la Orquesta Sinfónica de Michoacán”
Programa:
-Sinfonía No. 17 en Fa mayor Hob.1:17
I.- Allegro
II.-Andante
III.- Finale. Allegro molto
-Sinfonía No. 18 en Sol mayor Hob. 1:18
I.- Andante molto
II.- Allegro molto
III.-Tempo di minuet
-Sinfonía No. 19 en Re mayor Hob. 1:19
I.-Allegro molto
II.-Andante
III.-Presto

Director: Román Revueltas Retes
20:30 horas/Acceso con pase de cortesía
Teatro Melchor Ocampo/MORELIA

TALLERES Y CURSOS

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa al público que la Casa de la Cultura de Morelia, cuenta con cupo para recibir alumnos en 39 de sus talleres para el periodo enero-abril, por lo que la fecha de inscripciones se extenderá del 28 de enero al 11 de febrero de 2022. El trámite se realizará de manera digital en www.CasaCulturaMorelia.gob.mx

El costo de inscripción será de 50 pesos y el costo del trimestre por taller es de 300 pesos. El horario de atención para el trámite de becas INAPAM, DIF y STASPE, se llevará a cabo en las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayores informes comunicarse al teléfono 443 688 4825.

Reinician actividades semilleros creativos

A lo largo de este año se abrirán nuevos semilleros, por lo que se invita a presentar proyectos.

Después del periodo vacacional, 259 Semilleros creativos -grupos gratuitos de formación y creación artística para niñas, niños y jóvenes de México- se encuentran en proceso de inscripción para el reinicio de sus actividades de enseñanza-aprendizaje en 192 municipios de las 32 entidades del país.

Las personas interesadas, pueden enviar un correo electrónico a semilleroscreativos@cultura.gob.mx, solicitando información sobre los grupos de creación cercanos a su comunidad, ahí se les darán los datos necesarios para unirse a los Semilleros.

La Secretaría de Cultura de Michoacán apoya la difusión de esta actividad del Gobierno Federal con el propósito de poner en práctica el ejercicio de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes de México, poniéndolos en el centro.

Dibujo, grabado, pintura, escultura, literatura, música, danza, teatro, circo, radio, fotografía, cinematografía, lenguas originarias y oficios tradicionales son las disciplinas que las y los asistentes podrán aprender este año al ser parte de alguno de los Semilleros creativos, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria.

Mediante la enseñanza de diferentes disciplinas artísticas, estos grupos también fortalecen la cultura local en cada una de las comunidades en las cuales se desarrollan y además fomentan, entre sus integrantes, capacidades sociales como la confianza, la solidaridad, el compañerismo y la sensibilidad a favor de una transformación personal, familiar y comunitaria.

Corundas michoacanas presentes la fiesta del tamal en los Pinos

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales, entre ellos, de nuestro estado.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a la población a disfrutar de la fiesta del tamal “De chile, mole y dulce» que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de enero de 2022, de las 11:00 a 18:00 horas, en la Plaza del Cencalli.

Uno de los platillos más representativos de Michoacán hará presencia en este evento, se trata de la corunda, tamal preparado a base de maíz con manteca, envueltas en hojas del tallo de la planta del maíz fresco.

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales de Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de contar con la presencia de cocineras y cocineros de Colombia, Venezuela y Panamá.

Participarán 18 cocineros y cocineras, quienes pondrán a la venta corundas, chanchimitos, zacahuil, uchepos, tamales oaxaqueños de mole negro, amarillo, de chepil con chapulines, entre otras variedades.

“De chile, mole y dulce” será un festejo sobre diversos elementos que rodean al tamal, alimento que tiene como base el maíz, por lo que también se podrán degustar bebidas como atole de varios sabores y champurrado, o bien café y chocolate.

En esta celebración habrá también actividades lúdicas, el sábado 29, por ejemplo, las y los asistentes podrán jugar y aprender con “La lotería gigante de la cultura alimentaria”; o aprender a preparar tamales tradicionales con el taller “Aprende a envolver tu tamal”, impartido por la cocinera tradicional originaria de la alcaldía Xochimilco, Nora Estrada, y divertirse con el concierto de música tradicional de la banda La Negra Mora.

Para el domingo 30 de enero habrá dos conversatorios “Los tamales: rituales, fiestas y antojos” y “Secretos de las bebidas de cacao”, a cargo de la doctora Yesenia Peña y de Gerardo Murillo, respectivamente. Durante esta segunda jornada, también se tienen preparados dos conciertos, el primero a cargo de la banda pop-rock en español Amelia Wolf Band y de la soprano Lucia Flores; para concluir la jornada, habrá un recital de guitarra clásica con Kevin David.

Además de disfrutar de la fiesta del tamal en el Mercado El Solar, las y los visitantes podrán adquirir productos agroecologícos que son cultivados y elaborados en los suelos de conservación de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que, para el cuidado de la salud es indispensable que las y los asistentes usen en todo momento cubrebocas, mantengan la sana distancia y usen gel antibacterial de manera constante, en caso de presentar algún síntoma de COVID-19, es preferible quedarse en casa.

Por si las moscas con Guillermo Osorno regresa con nueva temporada a Canal 22

Los mejores programas de análisis, por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena nuevos episodios de Por si las moscas, programa sabatino en el que convergen política y cultura, entre otros temas, a través de un enfoque periodístico.

Conducido por el periodista, editor y escritor mexicano Guillermo Osorno, esta producción, que forma parte del proyecto informativo de Canal 22, aborda semanalmente temas de la agenda nacional e internacional enriquecidos con la opinión de especialistas que conversan con el académico.

Reformas constitucionales, arte y sociedad, migración, pasajes históricos imprescindibles de la política mexicana, cultura LGBTTTI+, cambio climático, feminismo, son parte de la agenda semanal de este programa de coyuntura.

Cabe señalar que todas las emisiones estarán disponibles en el canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/noticias22agencia), además de la retransmisión, a las 21:30 horas, a través de la señal 22.2.

Extienden periodo de inscripciones en talleres de la Casa de la Cultura

Será hasta el 11 de febrero cuando se cierren las inscripciones a las actividades artísticas culturales.

Será del 28 de enero al 11 de febrero cuando las personas interesadas puedan inscribirse en alguno de los 39 talleres que ofrece el recinto cultural.

Entre los talleres que se encuentran abiertos al público están: artes plásticas, dibujo, fotografía, grabado, iniciación en talla, modelado y diseño, técnicas experimentales de pintura y grabado, creación de historietas, creación literaria y fomento a la lectura para principiantes.

También se brindan clases de baile, cardio y acondicionamiento, teatro; baile de salón básico, ballet; guitarra, y solfeo. Otros de los talleres que se incluyen en este periodo extraordinario de inscripciones son violín, danza contemporánea, danza folklórica, danza polinesia, danza tradicional mexicana avanzada y creación dancística.

El costo de inscripción será de 50 pesos y el costo del trimestre por taller de 300 pesos y el trámite se realizará de manera digital en www.CasaCulturaMorelia.gob.mx. El horario de atención para trámite de becas INAPAM, DIF Y STASPE, se llevará a cabo en las oficinas de la Casa de Cultura de Morelia, de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

A la población en general se les recuerda que las clases de los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia se realizan bajo los protocolos sanitarios correspondientes, por la pandemia de COVID-19.

Alumnos del diplomado de música, darán concierto en Los Pinos

· Chilchota, Sahuayo, Uruapan y Zamora son los municipios que participan en este encuentro musical desde noviembre de 2021

La Secretaría de Cultura de Michoacán a través de la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural, informa que un total de 46 alumnos de cuatro municipios michoacanos participan en el Diplomado de Música, bajo la convocatoria Territorios Enlazados, emitida a través del Centro Nacional de las Artes (CENART).

El Diplomado de Música, se lleva a cabo desde noviembre de 2021 en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora y es una actividad que culminará en julio de 2022 y posteriormente en agosto se realizará un concierto en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México.

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), tuvo la posibilidad de desarrollar el Diplomado de Música, luego de participar en un concurso nacional. El diplomado forma parte de la convocatoria para la red de los centros de las artes y centros de formación, producción artística en los estados.

El diplomado cuenta con la participación de alumnos de los municipios de Chilchota, Sahuayo, Uruapan y Zamora; el facilitador es el maestro Jesús Perucho Villa y en su programa contempla la presentación de conciertos en Zamora, Morelia y Uruapan.