Más de 5 mil mdp se invertirán este año para obra pública: Ramírez Bedolla

Este mes se abre la primera ventanilla de Faeispum para que los municipios ingresen sus proyectos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año se destinarán 5 mil 080 millones de pesos para obra pública y proyectos de desarrollo municipal.

El mandatario explicó que de esa cantidad, 3 mil 592 millones de pesos se ejecutarán a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y mil 488 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Recordó que entre las prioridades de su administración está el apoyar a los 113 municipios de la entidad con acciones y obras para su crecimiento económico, productivo y turístico.

“Este 2024 inicia con buenas perspectivas para continuar fortaleciendo la infraestructura de movilidad urbana, carretera e hidráulica, lo que permitirá mejorar la seguridad y condiciones de vida de las y los michoacanos”, comentó.

Refirió que en este mes se abre la primera ventanilla de Faeispum para que los municipios ingresen sus proyectos y se autoricen los recursos correspondientes.

El gobernador enfatizó que se dará prioridad a la infraestructura educativa e hidráulica para abatir rezagos en escuelas públicas, dar atención al campo y cuidar los recursos hídricos de Michoacán.

Para CCE el crecimiento económico de México es insuficiente

Carlos Salazar

Empresarios han perdido oportunidades y no han podido mover las inversiones para generar empleos.

Información Libia Bucio

“México tiene potencial para tener un crecimiento mucho mayor y mucho más dinámico que el que tiene. La frustración del sector privado es que el crecimiento económico del país es insuficiente y muy por debajo de su potencial”.

Así lo indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín durante su participación en el panel “La Recuperación de la Inversión y el Empleo”, donde pidió al Gobierno detonar la demanda interna e invertir en infraestructura, aprovechando que la economía nacional tendrá un rebote cercano al 6 por ciento, debido principalmente a la recuperación de Estados Unidos.

El líder empresarial señaló que a nivel internacional, México se mantiene como uno de los países más atractivos para la inversión extranjera, pero insistió en que falta hacer mejoras y se impulse la demanda interna.

“Debemos tener un respeto por la legalidad e invertir en infraestructura, que los compromisos se mantengan en el tiempo y plazo pactado y que eficienticemos más las fronteras; tenemos que abrir más pasos fronterizos para facilitar que el comercio fluya. No podemos seguir con fronteras cerradas».

Además, expresó la disposición de los empresarios de generar propuestas para trabajar junto con el Gobierno federal y crear un programa adicional para apoyar la inversión pública. “La economía mexicana se estancó en 2019, el año pasado decreció 8.3 por ciento, y aunque este año crezcamos al 7 u 8 por ciento, en tres años tendremos un crecimiento negativo”.

Ante tal panorama, Salazar Lomelín insistió en que la gran obsesión de nuestro país debe ser la inversión, no la historia, ni un diagnóstico repetido y reiterado de nuestros problemas, porque esos ya los conocemos.

“Somos un país estable, tenemos una macroeconomía estable, lo cual podemos aprovechar para lanzar la inversión y el crecimiento del país, que es en lo que hemos estado insistiendo todo este tiempo. Sin inversión, no vamos a crecer”, puntualizó.