Desmiente gobierno de Michoacán saturación de hospitales por Covid-19

Solicita gobierno estatal corregir estadísticas; afirman son érroneas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que tiene a cero pacientes hospitalizados por COVID-19 en sus 27 hospitales y que de las 327 camas de su Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), sólo 10 se encuentran ocupadas por neumonía, mas no por coronavirus.

De las 327 camas de la Red IRAG de la SSM, 317 están disponibles y 10 ocupadas por igual número de pacientes con neumonía, cuatro de ellos se encuentran internados en el Hospital Regional de Uruapan y seis en el Hospital Regional de Pátzcuaro.

Por tanto, es falso que el Hospital Regional de Pátzcuaro haya llegado al 100 por ciento de su ocupación de camas por pacientes con COVID-19 y al contrario, la SSM sólo cuenta con un 3.06 por ciento de cupo hospitalario en su Red IRAG.

Además, la Secretaría de Salud de Michoacán solicitará a la Red IRAG Federal que corrija el mal registro que se detecta en la plataforma nacional, para que los datos reales de dicha red sean los correctos.

El 14 de enero no se contó con defunciones por COVID-19 en Michoacán, ni con ingresos por coronavirus en sus 27 hospitales. Empero, la dependencia exhorta a la población a no bajar la guardia y acudir a solicitar su refuerzo con la vacuna Abdala, a partir de los cinco años de edad, a su centro de salud más cercano donde se cuenta con abasto suficiente del biológico.

Se mantiene vacunación anti COVID-19 en 44 municipios

Se aplica a población mayor de 18 años

En Michoacán se continúa con la aplicación de primera, segunda y tercera dosis, así como el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de marca Abdala, para población mayor de 18 años.

Es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), anuncia que lo que resta del mes de septiembre, se estará inmunizando a pobladores de 44 municipios en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en diversas sedes, las cuales podrán ser consultadas en la página de facebook de la institución.

Los municipios donde se realizará las Jornadas de Vacunación son: Tiquicheo, Aquila, Lázaro Cárdenas, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

Así como Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro y Turicato.

Además de Aguililla, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Tzintzuntzan, Zacapu, La Piedad, Jacona y Zamora.

AMLO abre la puerta a que privados compren vacunas contra Covid-19

A partir de octubre próximo iniciará la nueva campaña de vacunación contra este virus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió acceso universal a las vacunas contra el Covid-19 y abrió la puerta a que la ciudadanía pueda adquirir dosis de la farmacéutica que considere adecuada para su protección ante las nuevas variantes del virus.

“Y también siempre hemos sostenido que el que quiera comprar vacuna y se quiera aplicar cualquier vacuna, lo puede hacer. O sea, nosotros no vamos a impedir que se use una medicina, una vacuna, de ninguna manera, pero sí es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud”, afirmó.

A partir de octubre próximo iniciará la nueva campaña de vacunación contra COVID-19, en el mismo operativo de vacunación contra la influenza. La Secretaría de Salud anunció que se aplicará el biológico de Abdalá y Sputnik y de otras farmacéuticas como Pfizer para menores.

En su tradicional rueda de prensa, aseguró que el gobierno podría importar vacunas si se requieren, “ yo no le veo problema para nada, nosotros nada más lo que tenemos es garantizar a quien no tiene posibilidad para comprar medicinas, para comprar vacunas.

Asimismo, expresó que, la vacuna se aplicará de manera universal a toda la población, al considerar que es un derecho el acceso universal a vacunas, a medicamentos y a que sean entregados de manera gratuita.

Además, anunció que se va a empezar a disponer de la vacuna Patria.

Finalmente, aclaró que, para el presupuesto relacionado con salud no hay un techo financiero, “es todo lo que se requiera. La salud es un derecho humano y nosotros estamos comprometidos a garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos”, concluyó.

Últimos días de vacunación COVID-19 para menores de 5 a 11 años, en centro de Morelia

En el módulo ubicado en la plaza del Carmen, de 08:30 a 13:30 horas

Del 5 al 8 de septiembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 a niñas y niños de cinco a 11 años cumplidos, en la plaza del Carmen del Centro Histórico de Morelia.

Se trata de una jornada exclusiva para infantes que no cuentan con ninguna vacuna o no han completado su esquema de inmunización. El horario de atención es de 08:30 a 13:30 horas, y son los últimos días para que padres puedan llevar a sus hijos a protegerse contra el COVID-19 en este módulo.

Para la administración del biológico, es fundamental presentar impreso y completado el formulario de la plataforma Mi Vacuna, disponible en enlace: bit.ly/3KGHfyI. El documento debe llenarse de acuerdo a la dosis necesaria para el menor de edad.

La SSM recuerda a la población que el esquema de vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de cinco a 11 años consta de dos dosis. La primera se administra el día en que el menor acude al módulo, y la segunda se aplica entre los 21 y 42 días posteriores a la primera.

Covid-19: Aún sin vacunar 60 mil menores en Michoacán

Esquema completo consiste únicamente en 2 dosis, sin aplicación de refuerzo

Para proteger a los 60 mil menores de 5 a 11 años que se estima no han sido vacunados contra el COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará las acciones de inmunización a este grupo de la población y ofrecerá el biológico Pfizer BioNTech.

Las sedes de vacunación serán los centros de salud ubicados en las cabeceras municipales, a donde deberán acudir los menores, acompañados de su padre, madre o tutor, con el formato prellenado de inmunización y que puede descargarse de la página mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El único requisito es contar con 5 años cumplidos y no rebasar los 11, es así que quienes ya cuenten con 12 años, deberán esperar hasta la jornada de protección acorde a su grupo.

El objetivo es llegar a los niños y niñas que el año pasado contaban con 4 años y que hoy ya tienen 5 cumplidos, recordando que el esquema completo consiste únicamente en dos dosis y sin aplicación de refuerzo.

¿En qué municipios vacunan contra Covid-19 a los adultos?

Reciben el biológico de Abdalá

En aras de seguir incrementando la cobertura de la inmunización, durante el presente mes, se estará aplicando vacuna anti COVI-19, para personas mayores de 18 años que requieran refuerzo, primera, segunda y tercera dosis.

Es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), instalará sedes en diversos centros de salud y clínicas del IMSS, donde estará aplicando el biológico Abdala en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Ante ello, se invita a los pobladores de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tizitzuntzan y Zacapu.

Así como de Lázaro Cárdenas, Churintzio, Tlazazalca, Yurécuaro, Puruándiro, La Piedad, Penjamillo, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

Además de Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marco Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Zamora, Chilchota, Álvaro Obregón, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Morelia.

También a los habitantes de Angangueo, Áporo, Epitacio Huerta, Huetamo, Irimbo, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tuxpan, Tuzantla, Zitácuaro, Hidalgo y Juárez, a que estén pendientes las publicaciones en la página de Facebook de esta secretaría, para verificar la fecha de su inmunización.

Vacunarán contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años en tres municipios

Los días 17 y 18 de agosto, en Zamora, Jacona y Sahuayo.

Este jueves 17 y viernes 18 de agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán aplicará primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 a niñas y niños de entre 5 a 11 años cumplidos en los municipios de Jacona, Zamora y Sahuayo.

En Jacona, los menores serán inmunizados en el auditorio del DIF municipal; en Sahuayo, la jornada se implementará en las instalaciones del parque Kennedy; y en Zamora, en el centro de salud. Las tres sedes operarán en horario de 08:00 a 14:30 horas.

Para administrar el biológico es necesario presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna, que está disponible en el enlace bit.ly/3KGHfyI, acorde a la dosis que requiere el menor, además de que un familiar deberá acompañarlo en todo momento.

En caso de necesitar la segunda dosis, la Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población que debe aplicarse de 21 a 42 días posteriores a la primera dosis, por lo que la exhorta a la población a llevar a vacunar a niñas, niños y adolescentes para mantener la tendencia a la baja en número de casos positivos de COVID-19.

Continúa la vacunación contra Covid-19; Ahora en 68 municipios

Del 3 al 31 de julio se aplican refuerzos, primeras, segundas y terceras dosis a población mayor de 18 años

Continúa la aplicación de refuerzo y de primeras, segundas y terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 para población mayor de 18 años en unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y Clínicas del IMSS e ISSSTE en 68 municipios del estado.

Del 3 al 31 de julio del año en curso se inmunizará con el biológico Abdala a habitantes de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan y Zacapu.

Así como en Lázaro Cárdenas, Churintzio, Yurécuaro, Tanhuato, La Piedad, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Tlazazalca, Angamacutiro, Morelos, Penjamillo, Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marco Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tarecuato, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa y Zamora.

Además de Aguililla, Apatzingán, Buena Vista, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Contepec, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Zitácuaro y Morelia.

Las jornadas de vacunación seguirán de manera permanente en la entidad, ya que el virus del SAR-COV-2 llegó para quedarse y esta acción es primordial para la contención y mitigación de los contagios.

¿Sospechas que tienes covid? Hay pruebas gratuitas en Morelia

El Centro de Salud de Morelia cuenta de lunes a viernes con dos horarios de atención, el primero de 08:00 a 11:00 horas, y en las tardes de 13:00 a 15:00 horas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activo en Morelia el servicio de pruebas gratuitas de COVID-19 en los 12 módulos periféricos y el Centro de Salud Dr. Juan Manuel González Urueña, para proporcionar diagnósticos oportunos de esta enfermedad respiratoria a la población sin seguridad social.

En los módulos periféricos, ubicados en las colonias Santa Cecilia, Vicente Riva Palacio, Tierra y Libertad, Valle de Manantiales, Satélite, Clara Córdova, Unidos Santa Cruz, Morelos, y Lomas del Durazno, es necesario que los interesados soliciten de lunes a viernes una consulta externa para que un médico valore los síntomas y determine si es necesario el estudio. Las tomas se obtienen de 08:00 a 14:30 horas.

En las unidades de la calle 5 de febrero, así como los de las avenidas del Estudiante y Unión Antorchista, se atienden a los pacientes con síntomas de 08:00 a 13:00. También es necesario pasar con un profesional de la salud para acceder al análisis.

Todas las sedes cuentan con pruebas rápidas de antígeno, cuyo resultado está en un lapso de 15 minutos, pero también aplican el estudio de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que se envía al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el diagnóstico se entrega en un lapso de tres a cinco días posteriores a la toma de muestra.

El Centro de Salud de Morelia cuenta de lunes a viernes con dos horarios de atención, el primero de 08:00 a 11:00 horas, y en las tardes de 13:00 a 15:00 horas; mientras que los fines de semana y días festivos hay un solo turno de 10:00 a 13:00 horas.

La SSM recuerda a la población que para prevenir casos y complicaciones asociadas a COVID-19, es importante lavarse las manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial, además de completar el esquema de vacunación.

Continúa la vacunación contra el COVID-19 en centros de salud de Michoacán

Mayores de 18 años pueden aplicarse el refuerzo o inmunizarse por primera vez

Continúa la vacunación contra el COVID-19 con el biológico Abdala en los centros de salud de Michoacán para las personas mayores de 18 años. Pueden aplicarse el refuerzo por primera vez.

Los centros de salud de las cabeceras municipales, ofrecen este beneficio a la población, para continuar con la tendencia a la baja de casos COVID-19, y hay que presentar prellenado el formato de vacunación que se puede descargar en mivacuna.salud.gob.mx.

Hasta el momento, en Michoacán han sido aplicadas 8 millones 412 mil dosis de vacunas contra el COVID-19, 94 mil 400 de las cuales han sido de la marca Abdala.

Esta vacuna podrá ser solicitada en los centros de salud de Michoacán por mayores de 18 años que requieran su refuerzo o bien, quienes no cuentan con ninguna dosis; este biológico es de procedencia cubana y está preaprobada por la Organización Mundial de la Salud desde junio de 2022.

El biológico Abdala puede ser recibido por aquellas personas que ya tienen completo el cuadro básico de vacunación sin importar el biológico que recibieron, o si ya les fue aplicada alguna de refuerzo, pues es compatible con todas las vacunas aplicadas previamente en el país.