Próximo lunes se vacunará a niños de 5 a 17 años en 5 tenencias de Morelia

Se trata de Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, el próximo lunes 26 de septiembre serán vacunados, contra el COVID-19, todos los niños de 5 a 17 años de edad, en cinco tenencias de Morelia.

Se trata de primeras y segundas dosis las que se aplicarán a todos los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, un único día.

Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío son los que vacunarán en un horario de 08:00 a 14:30 horas y el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

En la tenencia de Capula, se estará vacunando en la secundaria Vasco de Quiroga, mientras que en Jesús del Monte, el módulo de inmunización estará instalado en la cancha de la tenencia, a un costado de la jefatura.

En Santiago Undameo, el Centro Integrador de Desarrollo será el lugar de la vacunación, mientras que en Teremendo el salón de usos múltiples, para que en Tiripetío la inmunización tenga lugar en la primaria Fray Alonso de la Veracruz.

Para poder recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Arriba nuevo embarque con 100 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 del mecanismo Covax

Forman parte del contrato de compra por 10 millones 003 mil 200 biológicos

Esta mañana, el Gobierno de México recibió 100 mil 800 vacunas Pfizer-BioNTech pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se suministrarán a niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 8:50 h arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT952 con las vacunas, procedentes de Cincinnati, Estados Unidos y escala en Guadalajara, Jalisco.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Del 8 al 22 de septiembre han llegado al país cuatro millones 814 mil 400 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo Covax.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 131 embarques de vacunas Pfizer-BioNTech, como parte de diferentes contratos y un donativo, con un total de 68 millones 050 mil 845 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 240 millones 966 mil 485 biológicos.

Continúa vacunación anti COVID-19 a niños de 5 a 11 en Morelia

inmunización

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Este martes 20 de septiembre continúan en operación los tres módulos de vacunación contra el COVID-19, para los niños de 5 a 11 años de edad en el municipio de Morelia.

Las sedes de inmunización para las y los niños son: la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el “Venustiano”; la unidad deportiva “Miguel Hidalgo” y Ciudad Universitaria, todos ellos en un horario de operación de 8:30 hasta las 14:30 horas.

El requisito para recibir el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech es llevar prellenado el formato de registro, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Cabe recordar que la vacuna anti COVID-19 está prescrita para este grupo etario y es completamente segura, por lo que se exhorta a la población a llevar a inmunizar a sus hijos.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

En las próximas semanas, el uso de cubrebocas en Michoacán sería opcional

personas con cubrebocas

La entidad mantiene cifras a la baja en ocupación hospitalaria por IRAG y COVID-19

Como resultado del descenso de hospitalizaciones por COVID-19, y con la reducción de casos, es que en las próximas semanas se podría eliminar la obligatoriedad del uso del cubrebocas en general, aseguró el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que se van a revisar los indicadores de los próximos ocho días, para que al interior del Comité Estatal de Seguridad en Salud se defina si se mantiene su uso obligatorio en espacios cerrados o se autoriza dejar de portarlo.

Ibarra Torres adelantó que la revisión que podría eliminar su obligatoriedad, obedece a que la entidad registra la aplicación de 7 millones 499 mil 870 dosis de los biológicos de Pfizer, Pfizer pediátrica, CanSino, Modera, Sinovac y AstraZeneca.

Externó que las personas estarán en todo momento en su derecho de seguir utilizando el cubrebocas, ya que la medida únicamente elimina la obligatoriedad de su uso, más no hace obligatorio no utilizarlo.

El médico encargado de la salud de los michoacanos dijo que se ha registrado un descenso en la tasa de positividad que es del 34.33 por ciento y la de mortalidad con 4.17; por ello, se sigue reforzando en toda la entidad la inmunización hasta alcanzar coberturas del 100 por ciento.

Finalmente, adelantó que el uso de cubrebocas sería voluntario, incluso en las escuelas, ya que al menos 8 de cada 10 michoacanos están vacunados contra el covid-19, lo que reduce los riesgos para desarrollar un cuadro de gravedad.

Información Yesenia Magaña

Covid-19:Lunes y martes se vacuna en Morelia primeras y segundas dosis a niños de 5 a 11 años

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, este lunes 19 y martes 20 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis contra el COVID-19, a los niños de 5 a 11 años de edad, del municipio de Morelia.

Se trata de tres módulos que permanecerán abiertos para vacunar a los niños y niñas de 5 años cumplidos y hasta 11 años, en un horario de 08:30 a 14:30 horas y el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

Es así que las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), Unidad Deportiva “Miguel Hidalgo” y “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como Venustiano serán las sedes de la vacunación a donde podrán acudir por sus primeras y segundas dosis y para recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

Inicia Morelia y Uruapan aplicación de segunda dosis anti COVID-19 a menores de 5 a 11 años

La Jornada se desarrollará del 12 al 15 de septiembre en Morelia, Uruapan, Tingambato con primeras y segundas dosis a este grupo poblacional

En Uruapan también se aplicará refuerzo a jóvenes de 12 a 17 con comorbilidad y Lázaro Cárdenas inmunizará a mayores de 18 años con rezago y refuerzo

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre del 2022.- Morelia y Uruapan arrancan este próximo 12 de septiembre, la aplicación de segundas dosis de vacuna anti COVID-19 a menores de 5 a 11 años; mientas que en Tingambato se dará inicio con la inmunización.

Es así, que del 12 al 15 de septiembre Morelia habilitará la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Ciudad Universitaria y Colegio de Morelia (Poliforum) para la inmunización; mientras que en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” se estará atendiendo a menores con comorbilidad al igual que en el IMSS Regional de Charo e ISSSTE.

En Uruapan, la Jornada de Vacunación se desarrollará en la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón” y el municipio de Tingambato abrirá sede en el Auditorio Municipal sólo para primeras dosis.

Asimismo, se aplicará el refuerzo a adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad del 12 al 14 de septiembre en el Hospital General “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan.

Mientas que, en Lázaro Cárdenas, se atenderán mayores de 18 años con rezago y refuerzo en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8, ubicadas en la cabecera municipal.

Próxima semana segundas dosis anti covid a niños de 5 a 11 años

vacunación a niños

Durante septiembre también se aplicarán refuerzos a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, así como primeras y segundas dosis contra el COVID-19

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará, la próxima semana, con la aplicación de las segundas dosis con Pfizer, para niños de 5 a 11 años de edad; además de que inmunizará con primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad, así como a embarazadas de cualquier edad.

El arranque será en Morelia y Uruapan, y posteriormente, durante todo el mes de septiembre, en el interior del estado, donde podrán acudir a completar sus esquemas todos los niños de 5 a 11, así como los de 12 a 17 años.

Las embarazadas de todas las edades también serán vacunadas con Pfizer BioNTech, y el único requisito es presentar el formato de vacunación que se puede descargar de la página de Mi Vacuna, y una constancia que acredite la gravidez.

Además, a partir de la semana entrante, los hospitales Infantil de Morelia, de Alta Especialidad del ISSSTE y Hospital Regional # 1 del IMSS en Charo, instalarán módulos de vacunación para la aplicación del refuerzo a los adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, por lo que las fechas estarán anunciadas en las páginas oficiales de la SSM.

Recordar que desde el pasado 16 de junio se abrió el registro para que todos los niños de 5 a 11 años, llenen y descarguen su formato de vacunación a través de la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/.

El Sector Salud invita  a rezagados, mayores de 18 años, a vacunarse contra el Covid-19 durante todo septiembre

Se exhortó a la población a mantener las medidas de prevención contra Covid-19

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los mayores de 18 años, que aún no se han vacunado contra el Covid-19, a que acudan a inmunizarse durante la jornada que estará vigente durante todo el mes de septiembre. 

En los Centros de Salud de la institución deberán acudir a inmunizarse,  los rezagados que aún no se han aplicado el refuerzo y que ya tienen más de 4 meses desde la última dosis.

La Estrategia Nacional de Vacunación anti Covid-19 avanza con éxito en Michoacán, al contar con 7.5 millones de dosis aplicadas hasta el momento, en todos los mayores de cinco años, lo que significa que el 85 por ciento de la población en la entidad ya cuenta con al menos una dosis de vacuna aplicada.

Se exhortó a la población a mantener las medidas de prevención contra Covid-19, tales como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el lavado constante de manos con agua y jabón o gel antibacterial y la distancia social.

Información Guadalupe Becerril

Menores de 5 a 11 años completarán esquema contra Covid-19 

En Septiembre arribará dosis pediátrica a la entidad

Será después del 12 de septiembre cuando arribe a nuestro estado, la vacuna pediátrica antiCovid-19, para completar el esquema de inmunización en menores de 5 a 11 años de edad, informó la Secretaría de Salud en Michoacán. 

De acuerdo con Carlos Ramos Esquivel, coordinador de la campaña de vacunación, se contemplan poco más de 10 millones de dosis para este grupo etario en todo el país, luego de que en el mes de junio iniciara la aplicación en primeras dosis. 

“El primer arribo es alrededor de los 3 millones y así otros dos embarque más que llegarán al país, posteriormente, se hace la distribución por estados, considerando que es 2 o 3 días, estaríamos hablando que llegue una primer cantidad para los municipios que ya tienen más tiempo después del 14 o 15 de septiembre”, indicó.

El médico explicó que el nivel de protección es mayor después de 8 semanas, por lo que pidió la confianza a los padres de familia, que esperaban la jornada de segundas dosis en un periodo de un mes, y precisó que “al ser vacunas aprobadas por emergencia están todavía en procesos obviamente de investigación y evidencia científica para determinar los tiempos más recomendados para la generación de anticuerpos y obviamente que estos permanezcan en el organismo”.

Señaló que en el caso de los menores, hay algunos países y organismos científicos que han recomendado que se puede establecer un periodo un poco mayor para dar una mayor cobertura”.

Cabe señalar que la aplicación de la vacuna iniciará en Morelia y se extenderá al interior del estado con el propósito de que los menores estén protegidos de cara a la temporada invernal.

Actualmente la cobertura de población pediátrica es del 72% con una dosis.

Información Yesenia Magaña 

Si aún no recibe la vacuna anticovid, en septiembre será su oportunidad

vacunacion

Se aplicarán dosis únicas con CanSino a mayores de 18 años que nunca se han vacunado y refuerzos a quienes aún no lo tienen

Durante todo el mes de septiembre habrá vacunación para los rezagados mayores de 18 años, aquellos que aún no cuenten con dosis aplicadas contra el Covid-19 o que requieran el refuerzo. Se trata de la aplicación de dosis únicas con CanSino a quienes nunca se han vacunado contra el Covid-19 y del refuerzo a quienes aún no lo tienen y que por tanto están en rezago, explicó Elías Ibarra Torres, secretario de Salud de Michoacán.

Para ello, los mayores de 18 años podrán acudir a su centro de salud más cercano, ya que en estas unidades médicas estarán instalados los módulos de vacunación.

Ibarra Torres explicó que mientras exista población sin vacuna, existirá población vulnerable a enfermarse, sobre todo si se cuenta con alguna comorbilidad agregada, como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros; de ahí la importancia de que acudan a inmunizarse durante todo el mes de septiembre, incluidos sábados y domingos.

El titular de la Secretaría de Salud en Michoacán señaló que en el estado se han aplicado 7 millones 418 mil dosis de vacuna anti Covid-19 y cerca de 2 millones de refuerzos, además de que el 95 por ciento de la población, mayor de 18 años, ya cuenta con al menos una dosis.

Hay que recordar que todos los centros de salud estarán habilitados para vacunar a la población mayor de 18 años y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) avala la efectividad de la vacuna CanSino.