Regresa a Morelia el Desfile Deportivo del 20 de noviembre

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que un total de 3 mil 500 personas participarán en el regreso del Desfile Cívico Deportivo del 20 de noviembre en la capital michoacana, con motivo del 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Tras dos años de haberse cancelado a causa de la pandemia de COVID-19, el evento organizado por el Gobierno de Michoacán, a través de la casa del deporte michoacano, contará con la participación de instituciones educativas de los diferentes niveles, dependencias federales, estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas; además de asociaciones deportivas, escuelas militarizadas.

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022; Juegos Paranacionales Conade 2022; así como del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022; Juegos Nacionales Populares 2022 y del XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

La salida está programada a las 11:00 horas, en el Jardín de Villalongín para trasladarse sobre la avenida Madero y finalizar en el Monumento a Lázaro Cárdenas. Tendrá un recorrido de 2.6 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas y 20 minutos.

Participarán 51 contingentes para un total de 3 mil 500 personas, divididos de la siguiente manera: 207 participantes en Descubierta 1 y 2; 400 elementos de la XXI Zona Militar; 756 alumnos del nivel medio superior; 743 estudiantes del nivel superior; ocho dependencias estatales; nueve asociaciones deportivas; cuatro escuelas militarizadas y seis contingentes extraescolares.

Sólo en 3 módulos, refuerzo anti covid para adultos mayores

Para poder recibir el biológico, deberán llevar su formato de registro prellenado

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continuará, este 16 y 17 de noviembre, con su campaña de refuerzo adicional para todos los mayores de 60 y más que radiquen en Morelia; para ello serán habilitados tres módulos sin filas, ya que el Poliforum permanecerá cerrado.

El refuerzo adicional contra el COVID-19 será con el biológico Pfizer BioNTech y las sedes habilitadas serán Ciudad Universitaria y las unidades deportivas “Miguel Hidalgo” y “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

Durante los dos primeros días de la jornada, un total de 11 mil 742 adultos mayores recibieron su refuerzo adicional en la capital del estado, el cual se puede solicitar si la persona tiene más de cuatro meses de haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19, de cualquier marca.

Para poder recibir el biológico, deberán llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/. Los mayores de 60 años del interior del estado también serán vacunados durante noviembre, por lo que deben consultar las fechas y horarios en las páginas oficiales de la SSM.

Rezagados mayores de 18 años recibirán primeras y segundas dosis de Pfizer BioNTech durante noviembre

Aplicación de vacuna jóvenes

Primeras y segundas dosis podrán ser aplicadas este mes

El objetivo es completar esquemas e inmunizar a quienes nunca se han vacunado para terminar con el rezago.

Todos los michoacanos, mayores de 18 años que aún no se han vacunado contra el COVID-19 podrán hacerlo con Pfizer BioNTech.

Para ello el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), vacunará durante todo el mes de noviembre a quienes no cuenten con ninguna dosis aplicada contra el COVID-19, anunció el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres.

Explicó que el 95 por ciento de la población mayor de 18 años ya está vacunada contra el COVID-19, pero que el objetivo de esta campaña es llegar hasta la población en rezago, que aún no ha recibido ninguna dosis del biológico.

Para los michoacanos mayores de 18 que ya cuentan con la primera dosis de Pfizer y requieren la segunda aplicación para completar sus esquemas, también podrán solicitarla, y las sedes de vacunación serán anunciadas en las páginas oficiales de la SSM.

El titular del Sector Salud señaló que en Michoacán se han aplicado 7 millones 900 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) avala la efectividad de la vacuna.

Pfizer, la vacuna de refuerzo contra Covid-19 que recibirán los adultos mayores

Se instalarán módulos de vacunación en el Poliforum, Venustiano, CU y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que del 14 al 17 de noviembre arrancará en Morelia una nueva jornada para aplicar el refuerzo contra el COVID-19 a todos los mayores de 60 años.

Para ello se instalarán módulos de vacunación en el Colegio de Morelia “Poliforum”, Ciudad Universitaria, unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”.

El objetivo es terminar con el rezago e inmunizar a quienes aún no han acudido por su refuerzo y para ello se desplegará personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los biológicos que se estarán aplicando serán los del laboratorio Pfizer BioNTech y la población que debe acudir a solicitar su refuerzo es la mayor de 60 años. El requisito es tener más de cuatro meses de no haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19.

Muy importante resaltar que la vacuna contra el COVID-19 para adultos durará solamente del 14 al 17 en Morelia y posteriormente se continuará con la vacunación en el interior del estado.

Se inmunizará a jóvenes con comorbilidades y refuerzos en 12 municipios

La atención se brindará en un horario de 8:00 a 14:30 horas

La vacuna anti COVID-19 para jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades; así como los refuerzos, son aplicadas del 7 al 11 en diversos municipios.

Es por ello que los centros de Salud de Charapan, Los Reyes, Nahuatzen, Peribán, Tingambato, Nuevo Urecho, Ziracuaretiro y Tancítaro.

Así como en el Hospital Integral de Cherán, la U.M.F. IMSS de Gabriel Zamora, el módulo de vacunación centro de Taretan y la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” de Morelia serán las sedes para la inmunización de este grupo poblacional.

Con esta acción se sigue avanzando en materia de inmunización, ya que es una prioridad del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla alcanzar coberturas del 100 por ciento en cuadros completos de vacunación.

La atención se brindará en un horario de 8:00 a 14:30 horas y los interesados deberán acudir con su formato de registro impreso, el cual deberán descargar en htpps://mivacuna.salud.gob.mx.

Uso del cubrebocas en las escuelas ya es voluntario: SEE

Yarabí Ávila invita a no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias adicionales.

A través de una circular, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa a padres de familia, maestros y personal docente que el uso del cubrebocas en las escuelas es voluntario, tras el decreto en que se abroga la ley que obligaba su uso.

Instituciones públicas o privadas de nivel básico, medio superior y superior, incluyendo los servicios de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, así como educación especial y extraescolar podrán prescindir del uso de cubrebocas en las instalaciones, sin embargo, se reitera el llamado a mantener las demás medidas sanitarias, a fin de prevenir casos de COVID-19.

“El cuidado de la salud sigue siendo una alta prioridad, no debemos bajar la guardia ni confiarnos, es necesario que continuemos con el lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial, implementar el estornudo de etiqueta y evitar los espacios cerrados muy concurridos; debemos seguir cuidándonos entre todos”, expresó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

Es por eso que las autoridades escolares deberán mantener el resto de las medidas sanitarias para llevar a cabo las actividades educativas, de acuerdo con lo establecido en la “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas”, emitido por la Secretaría de Salud Federal

Paulatino el retiro voluntario del cubrebocas en espacios cerrados: considera especialista del IMSS

Recomendó mantener su uso en lugares con alta afluencia de personas, escuelas, hospitales y transporte público

Luego de que la Secretaría de Salud Federal retiró el uso de cubrebocas en espacios cerrados, Oscar Cordero, jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, consideró que este proceso debe ser paulatino.

Tras la modificación de los lineamientos generales del Covid-19, que determinan el uso voluntario de mascarillas, en comercios, restaurantes, cines, negocios, transportes y supermercados, el especialista alertó sobre la posibilidad de rebotes, “si todos retiran el cubrebocas al mismo tiempo”.

“Mi recomendación es que en espacios cerrados donde no se pueda mantener la sana distancia, y haya personas con síntomas gripales, el cubrebocas debe usarse como barrera de protección, no sólo contra el coronavirus, sino para defendernos de otros virus invernales”, aseguró.

En entrevista, aclaró que la decisión del gobierno federal de relajar las medidas del uso de cubrebocas, obedeció a que después de dos años de pandemia, los casos de Covid-19 van a la baja.

El epidemiólogo dijo que entre más se avance en los procesos de vacunación contra el coronavirus y la influenza, “tendremos un manejo más controlado de la enfermedad y poco a poco podremos prescindir de las mascarillas protectoras”.

Finalmente, recomendó mantener su uso en lugares con alta afluencia de personas, escuelas, hospitales y transporte público, así como en espectáculos y espacios cerrados donde se sospeche de algún padecimiento viral.

Información Yesenia Magaña

CanSino, la opción para vacunarse contra Covid-19 para rezagados

Rezagados mayores de 18 años podrán vacunarse por primera vez o solicitar el refuerzo

Todos los rezagados mayores de 18 que aún no cuenten con ninguna vacuna contra el COVID-19 podrán inmunizarse en octubre con CanSino; además quienes ya tengan más de cuatro meses desde la aplicación de su última dosis, ya pueden acudir a solicitar su refuerzo.

Es así que en octubre, estarán operando los módulos de vacunación en Jacona, Sahuayo, Zamora, Angamacutiro, La Piedad, Morelos, Numarán, Penjamillo y Puruándiro.

También se aplicará el refuerzo y se vacunará a los rezagados de primera vez en Tanhuato, Tlazazalca, Yurécuaro y Zináparo.

Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya distribuyó la vacuna CanSino, medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio.

Solo podrán acudir quienes nunca se han vacunado contra el COVID-19 y quienes aún no se hayan aplicado el refuerzo, si se está en rezago y cuentan con más de cuatro meses desde la última aplicación.

Recordar que las personas no vacunadas están vulnerables a enfermarse, sobre todo si se cuenta con alguna comorbilidad agregada como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros; de ahí la importancia de que acudan a inmunizarse durante el mes de octubre, ante la próxima temporada invernal.

Inauguran Cuarto Congreso Estatal de Turismo

Gobernador Ramírez Bedolla considera al turismo como motor de la economía estatal.

Luego de los efectos negativos que dejó la pandemia de Covid-19 en el sector turismo, su reactivación en Michoacán es favorable, aseguró el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en la inauguración del Cuarto Congreso Estatal de Turismo.

En su discurso, el mandatario estatal resaltó la actividad turística como motor del desarrollo económico.

“El turismo es un motor importante de la económica y Michoacán tiene una gran fuerza para el desarrollo de este sector, por lo que se deben promover nuevos productos que atraigan a más visitantes”, afirmó.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el secretario de Turismo Roberto MOnroy García dijo que la política actual para el desarrollo turístico se enfoca desde la conciencia en la conservación patrimonial, natural, tradicional, cultural; con el respeto a los pueblos originarios y su legado ancestral, con la visión de un desarrollo comunitario.

En el evento se destacó el rescate y crecimiento de la conectividad aérea. Se logró fortalecer los vuelos internacionales que son importantes por el tema migrante; se recuperó el vuelo Cancún-Morelia y el vuelo Morelia-Ciudad de México.

Además, se mencionó que la ocupación hotelera alcanzó el 60 por ciento en las pasadas vacaciones de verano, esto es 10 puntos más que la registrada en el mismo periodo del 2021.

Finalmente, se llevó a cabo un acto solemne por parte del Congreso del Estado, en el cual el ex gobernador de Michoacán y quien trabajó como secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio recibió la condecoración “Merito al Turismo Michoacano”.

Información Yesenia Magaña

Sin detenerse vacunación contra Covid-19 para menores y rezagados en más de 30 municipios

vacunación

Michoacán rebasa los 7.5 millones de dosis aplicadas de vacuna anti COVID-19

Durante todo el mes de septiembre, continuará la vacunación contra Covid-19 en Michoacán.

Se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 5 a 17 años. A mayores de 18 años se aplicará la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos, embarazadas y a los adolescentes de 12 a 17 años.

Jurisdicción Sanitaria Morelia

Este 26 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis de Pfizer, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, a menores de 5 a 17 años en las Tenencias de Morelia: Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío.

Mientras que para mayores de 18 años, del 26 al 30 de septiembre se estará aplicando la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos en los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tzitzio, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Jurisdicción Sanitaria Zitácuaro

del 26 al 29 de septiembre se activarán diversas sedes en municipios pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria, donde se estarán atendiendo a embarazadas de 12 a 17 años con primeras y segundas dosis a partir de las 8:00 am.

Para embarazadas se está inmunizando en Contepec, Hidalgo, Angangueo, Áporo, Huetamo, Jungapeo, Ocampo, Tuxpan, Juárez, Susupuato, Tuzantla y San Lucas.

Mientras que para menores de 5 años se habilitará la Escuela Secundaria No. 1 “Nicolás Romero” de Zitácuaro, la cancha municipal de Irimbo, la pista Camelinas en San Lucas, el Auditorio municipal de Tiquicheo, la Unidad Deportiva de Tlalpujahua y la Secundaria Federal de Vicente Riva Palacio de San Lucas, en esta última sede también se estarán atendiendo a los mayores de 18 años rezagados y con refuerzo.

Jurisdicciones Sanitarias 5 y 6

Lo que resta del mes de septiembre se continuará con la aplicación de primeras y segundas dosis de Pfizer en las Jurisdicciones Sanitarias de Uruapan y La Piedad (5 y 6 respectivamente), en beneficio de menores de 5 a 11 años.

Los municipios a atender correspondientes a la Jurisdicción de Uruapan son Charapan (Auditorio Municipal), Cherán (Casa de la Cultura), Nahuatzen (Nuevo Auditorio Municipal), Peribán (Unidad deportiva “La Joyita”), Paracho (Hospital del IMSS) y Los Reyes (Auditorio Municipal) en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Mientras que en la Jurisdicción 6 se habilitarán sólo dos sedes: Unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” de La Piedad (27 al 29) y el Auditorio Municipal de Puruándiro (26 al 27).

Municipio de Lázaro Cárdenas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitó ocho sedes en el municipio de Lázaro Cárdenas para la inmunización de mayores de 18 años que presentan rezago o requieren refuerzo; así como primera y segunda dosis para menores de 5 a 17 años y embarazadas.

Es así, que se estará atendiendo, del 26 al 28 de septiembre, en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas a los menores de 5 a 17 años y embarazadas, quienes recibirán la vacuna Pfizer.

Mientras que del 26 al 30 se aplicará el biológico CanSino a los mayores de 18 en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas; así como los centros de Salud de la Mira, La Orillita, Las Guacamayas y el de la cabecera municipal.