Continúa vacunación contra COVID-19 en centros de salud de Morelia

Son 15 unidades las que inmunizan a niños de 5 a 11 años.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que los 15 centros de salud que hay Morelia continúan con la vacunación contra el COVID-19 de 8:00 a 14:30 horas.

Es así que todos los menores de cinco a 11 años que se encuentren en rezago y aún no cuenten con su esquema completo de vacunación, que consiste en dos dosis, aún pueden inmunizarse y sin hacer filas.

La vacuna que se aplica es la Pfizer BioNTech para menores de cinco a 11 años que requieran la primera o segunda aplicación.

Los centros de salud de Morelia son: el “Dr. Juan Manuel González Urueña”, ubicado frente a la Plaza del Carmen; el de la avenida del Estudiante; en las colonias Santa Cruz, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio y Clara Córdova.

Los centros de salud de la colonias Santa Cecilia, Lomas del Durazno, Unión Antorchista, Satélite y Valle de los Manantiales; en las unidades médicas de las tenencias de Teremendo, Tzintzimacato y Morelos; así como el ubicado en la calle 5 de febrero.

Es importante presentar impreso y prellenado el formato que puede descargarse de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Covid-19: Llama SSM a menores de 5 a 11 años a solicitar segunda dosis

Deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas

Todos los menores de cinco a 11 años de edad que ya cumplieron 30 días posteriores a la primera aplicación de la vacuna contra el COVID-19, podrán acudir a los centros de salud del Estado a solicitar la segunda dosis de Pfizer pediátrica, informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La dependencia estatal detalló que deberán presentarse acompañados de un adulto en un horario de 8:00 a 14:30 horas. El único requisito es presentar el comprobante de la primera vacuna, para verificar que haya transcurrido el tiempo necesario para la segunda aplicación, así como el segundo formato de vacunación impreso y prellenado.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población la importancia de que los menores cuenten con el esquema completo, para continuar con la tendencia a la baja de casos de COVID-19, así como utilizar cubrebocas en lugares cerrados, concurridos y con poca ventilación, al igual que el lavado constante de manos.

La ubicación de los módulos de vacunación se encuentra anunciada en las páginas oficiales de la SSM.

En lo que va del año, en Michoacán se han aplicado cerca de 31 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población mayor de cinco años, acción que se refuerza, como parte de la estrategia para la contención de la pandemia.

En febrero, vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años: SSM

Del 6 al 10 de este mes se aplicarán primeras y segundas dosis de Pfizer a los rezagados.

Todas las niñas y niños de cinco a 11 años cumplidos que aún no se hayan vacunado contra el COVID-19, podrán ser inmunizados del 6 al 10 de febrero, anunció la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

Primeras y segundas dosis del biológico Pfizer BioNTech serán aplicadas en los centros de salud del Estado, así como en el Hospital Infantil de Morelia, para mantener la tendencia hacia la baja de nuevos casos de COVID-19 en la entidad.

El objetivo es inmunizar a todos los menores que todavía no hayan sido protegidos, es por ello que la vacunación continúa y el requisito es llevar el formato prellenado y que puede descargarse de la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que la vacunación evita complicaciones asociadas a la enfermedad y hasta el momento se han podido aplicar 747 mil dosis del biológico Pfizer a las niñas y niños michoacanos de 5 a 11 años.

Hospitales de Morelia vacunarán contra el COVID-19 a mayores de 18 años

Del 1 al 17 de febrero podrán solicitar su refuerzo quienes se hayan inmunizado hace más de cuatro meses

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia a la población que los hospitales de Morelia vacunarán contra el COVID-19 a todos los mayores de 18 años que lo requieran, con el biológico Abdala.

Es así que Hospital General “Dr. Miguel Silva”, Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López”, Hospital de la Mujer y Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), de 9:00 a 14:00 horas.

El objetivo es inmunizar a los mayores de edad y proteger a este sector poblacional durante la temporada de frío, con más módulos. Para ello se habrán de aplicar primeras dosis para quienes no cuentan con ninguna vacuna todavía y refuerzo para los habitantes que lo necesiten.

El refuerzo puede aplicarse en todos aquellos que se inmunizaron hace más de cuatro meses, ya sea de otro refuerzo anterior o bien, de la primera y segunda dosis de vacuna contra el COVID-19, dado que es la mejor medida de protección contra casos graves y de hospitalización.

Para vacunarse se debe contar con más de 18 años, haberse vacunado hace más de cuatro meses y llevar impreso el formato del refuerzo o de la primera dosis, que se puede descargarse de la página de mi vacuna.

SSM: “Ya pasó lo peor de la Sexta Ola de Covid-19”

Aún hay mil 265 casos activos de la enfermedad

La sexta ola de Covid-19 en Michoacán sumó meses con aumento en el número de casos positivos, de acuerdo con cifras del Informe Técnico Semanal que evalúa la evolución de la pandemia en el país, y que es elaborado por la Secretaría de Salud Federal.

Afortunadamente, lo peor de esta nueva ola de contagios en la entidad ya pasó, el secretario de Salud del estado, Elías Ibarra Torres, pronosticó un descenso en los casos para los próximos días.

En las últimas 24 horas, la dependencia estatal registró sólo 24 contagios y ninguna defunción.

“Morelia se mantiene como el municipio con más contagios, por lo que se está en alerta”, aseguró.

El funcionario destacó que la entidad se encuentra en semáforo verde, “el pico máximo de la enfermedad fue del 22 enero a la fecha, y a partir de febrero se comienzan a estabilizar los casos diarios”.

A la fecha, Michoacán suma 214 mil 100 casos confirmados, 792 sospechosos, y 8 mil 731 defunciones, con mil 265 casos activos.

Información Yesenia Magaña

Morelia registra repunte de casos de Covid-19

Para atender a los enfermos de este virus, la SSM recuerda que los centros de salud de la capital del estado ya cuentan con abasto suficiente de Paxlovid

Son 100 casos de Covid-19 los que se han registrado en Morelia en las últimas 24 horas, pero sin considerar un repunte importante en hospitalizaciones y fallecimientos, reporta la Secretaría de Salud de Michoacán.

La información que publica la dependencia estatal revela la existencia de 747 casos activos en los últimos 14 días y 196 sospechosos, lo que pone de nuevo en alerta a las autoridades sanitarias.

Para atender a los enfermos de este virus, la SSM recuerda que los centros de salud de la capital del estado ya cuentan con abasto suficiente de Paxlovid, el único medicamento autorizado para tratar el COVID-19, cuya venta no está disponible en farmacias, solo en dependencias del Sector Salud y es gratuito.

Medidas sanitarias para evitar el Covid-19

Entre las principales acciones de prevención se encuentra el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, cubriendo nariz y boca con el antebrazo, no saludar de mano, beso o abrazo y no tocarse la cara con las manos sucias.

También es importante limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, como pueden ser mesas, sillas, perillas, manijas, así como los aparatos electrónicos como celulares, tabletas y computadoras.

Información Oscar Méndez

Por salud, evita saludar de mano y beso

Ante las bajas temperaturas, se deben mantener medidas sanitarias

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, El IMSS en Michoacán recomendó a la población derechohabiente y no derechohabiente a continuar con las medidas sanitarias durante la presente temporada de invierno, en que desciende la temperatura ambiental y propicia la gripe común, influenza e incluso la COVID-19, entre otras.

Al señalar lo anterior, el coordinador clínico de la Unidad de Medicina Familiar No. 80 Morelia Centro, doctor Iván Téllez Guillén, emitió las siguientes recomendaciones sanitarias y de higiene: evitar el saludo de mano y beso en mejilla, estornudar cubriéndose con la parte interna del codo; frotarse las manos con solución antibacterial o alcohol o lavarse frecuentemente las manos, evitar tocarse la cara, guardar la sana distancia, evitar la permanencia en espacios concurridos en donde se recomienda usar cubrebocas, ventilar áreas de trabajo y de la casa y desinfectar áreas de uso común, entre otras.

Recordó que ante sospecha y posibles síntomas de enfermedades respiratorias, la población derechohabiente debe acudir a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social de sus respectivas unidades de Medicina Familiar, los cuales se mantienen en servicio las 24 horas los siete días de la semana, para realizarse en su caso, la prueba rápida, a fin de descartar COVID-19 y comenzar con el tratamiento adecuado, evitando la automedicación.

Finalmente, el coordinador dio a conocer que en la primera semana de enero se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias, tales como gripe común, influenza y COVID-19.

Morelia, fue la Ciudad Patrimonio que más rápido se recuperó tras la pandemia de Covid-19

Cerca de 5 millones de personas visitaron Morelia; el incremento fue del 44% respecto a 2021

Luego de la Pandemia de Covid-19, Morelia se posicionó como la Ciudad Patrimonio en el país que más rápido se recuperó en materia turística, fue la ciudad preferida por turistas y visitantes.

Durante la presentación de los indicadores de ocupación hotelera, derrama económica y afluencia de turistas y visitantes nacionales y extranjeros, el alcalde de la ciudad, Alfonso Martínez Alcazar, expresó que por las cifras estudiadas, que para la capital del estado, el 2022, fue el mejor año en turismo.

En el encuentro con los medios de comunicación, el gobierno municipal estimó que el total de afluencia de turistas y visitantes alcanzó una cifra sin precedentes de 4 millones 924 mil viajeros, cantidad histórica que representa un incremento del 44% respecto al ejercicio 2021 y 17.2% en comparación al 2019, año catalogado como el mejor en la historia del turismo en Morelia.

Con base en las estadísticas, la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), registró un total de 2 millones 635 mil usuarios de transporte terrestre; en tanto, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), detalló que por primera vez en su historia, el aeropuerto de Morelia reportó 1 millón 172 mil pasajeros nacionales e internacionales, lo que demuestra la confianza por visitar la ciudad.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Thelma Aquique, indicó que con base en los datos de la Asociación de Hoteles de Morelia y el sistema de información turística DATATUR, el promedio anual de la ocupación hotelera fue del 51% durante el año; además, la estadía promedio del turismo pasó de 2.1 noches en 2019 a 2.8 noches en 2022.

En este sentido, se prevé que los ingresos económicos generados por los turistas y visitantes fue de 4 mil 530 millones de pesos, cifra sin precedente y superior en un 41% con respecto al 2019.

Otro indicador que destaca, es lo que se refiere a la derrama económica, ya que se estima que al sector hotelero de Morelia ingresaron recursos por alrededor de 1 mil 78 millones de pesos; cabe destacar que en la capital existen 6 mil 400 unidades económicas que brindan servicios de alojamiento y de preparación de alimentos y bebidas y alrededor de 244 mil personas se encuentran empleadas en el sector de prestación de servicios que incluye el turismo, según el INEGI.

Hasta el 31 de enero vacunación contra Covid-19 en Morelia

Se vacunará, durante enero, a niños de 5 a 11 años y mayores de 18 años en adelante

Del 5 al 31 de enero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ampliará la vacunación contra el COVID-19 en 15 centros de salud de Morelia.

Es así que todos los mayores de 18 años que aún no se hayan vacunado o requieran su refuerzo podrán solicitarlo, al igual que los niños de 5 a 11 años de edad que se encuentren en rezago y aún no cuenten con su esquema completo de dos dosis.

La vacuna que se aplicará será la Abdala para los mayores de 18 años y Pfizer BioNTech para niños de 5 a 11 años.

Los centros de salud de la ciudad de Morelia, donde se vacunará a los rezagados son el centro de salud “Dr. Juan Manuel González Urueña”, ubicado frente a la Plaza del Carmen; el centro de salud de la Avenida del Estudiante; en la colonia Santa Cruz, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio y Clara Córdova.

El centro de salud de la colonia Santa Cecilia también atenderá a la población, al igual que en Lomas del Durazno, Unión Antorchista, Satélite y Valle de los Manantiales, así como las unidades médicas de las tenencias de Teremendo, Tzintzimacato y tenencia Morelos.

El centro de salud ubicado en la calle 5 de febrero de la ciudad de Morelia también vacunará en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

El único requisito es llevar el formato impreso que puede descargarse de la siguiente página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Continúa vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años 

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, durante enero, la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad continúa en Michoacán y 44 municipios mantendrán sus módulos abiertos y abastecidos para completar esquemas.

Hasta la fecha, un total de 742 mil 985 dosis de vacuna contra el COVID-19 han sido aplicadas en la entidad a niños en este rango de edad, con el biológico Pfizer BioNTEch, totalmente seguro y necesaria para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos.

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).