Mantiene SSM vacunación COVID-19 en 11 municipios de Michoacán

De 08:30 a 16:00 horas, al presentar impreso y prellenado el formato de inmunización

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantendrá activos durante este mes sus módulos de vacunación contra el COVID-19 en los municipios de La Piedad, Churintzio, Puruándiro, Tlazazalca, Tanhuato, Yurécuaro, Numarán, José Sixto Verduzco, Angamacutiro, Morelos y Penjamillo, los cuales funcionarán de 08:30 a 16:00 horas.

Para solicitar la vacuna, es necesario presentar impreso y prellenado el formato vacunación que se puede descargar de la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx, ya sea para recibir la primera, segunda o tercera dosis, en el caso de quienes aún no se han inmunizando; o bien, el refuerzo para quienes ya cuentan con su esquema completo.

El biológico disponible y que se aplica es el Abdala y sólo está prescrito para los mayores de 18 años y el esquema consiste en tres dosis con intervalos de 15 días entre cada una, y un refuerzo a los cuatro o seis meses.

En la entidad se han aplicado 8 millones 390 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 a igual número de michoacanos, es por ello que se mantiene una cobertura importante con módulos de vacunación permanentes en los centros de salud de los 113 municipios.

Anuncian vacunación contra COVID-19 en 71 municipios de Michoacán

Del 29 de mayo al 2 de junio, para personas mayores de 18 años.

Pese a que en Michoacán se registra una ocupación hospitalaria del 1.01 por ciento en la Red Hospitalaria de Infecciones Respiratorias Agudas Graves y COVID-19, autoridades sanitarias mantienen activas las jornadas de inmunización y la vigilancia epidemiológica.

En lo que va del año, el sector salud ha aplicado 84 mil 94 dosis de vacuna contra el COVID-19 y se continúa reforzando la vacunación, con el propósito de que la población complete esquemas de protección y avanzar en la cobertura.

Para ello, del 29 de mayo al 2 de junio se vacunará a personas mayores de 18 años que requieran el refuerzo, o primera, segunda o tercera dosis con el biológico Abdala, de 8:30 a 15:00 horas.

Se habilitarán puestos de vacunación en los municipios de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato y Uruapan.

Así como Lázaro Cárdenas, Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

También en Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Paníndicuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu y Morelia.

Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio, Zinapécuaro, Apatzingán, Buena Vista, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec y Ziracuaretiro.

Michoacán declara oficialmente terminada la emergencia sanitaria por COVID-19

La autoridad de salud continuará con tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento.

Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2023.- El Consejo Estatal de Seguridad en Salud declaró oficialmente terminada la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 en Michoacán.

Lo anterior, derivado de la declaración de la terminación de la emergencia en salud pública emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 5 de mayo, y publicada el 9 de mayo en México por el Diario Oficial de la Federación, acciones que tuvieron por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad.

Sin embargo, el estado seguirá garantizando la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de la población infectada por el virus, el cual llegó para quedarse, asegurando así, la disponibilidad de medicamentos, insumos y material de curación para llevar a cabo una correcta atención a largo plazo del COVID-19.

Con base al acuerdo en el que se establecen las medidas sanitarias para el desarrollo de las actividades educativas, sociales y económicas del estado, publicadas el 2 febrero de 2023 en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo, queda sugerido el uso de cubrebocas en clínicas y hospitales; así como en pacientes y adultos mayores con comorbilidades cuando asistan a lugares concurridos.

Los centros de trabajo deberán seguir concediendo incapacidades en caso de contraer el virus; además se seguirá fomentando el lavado de manos y el estornudo de etiqueta.

Se reforzará y continuará con la estrategia nacional de inmunización contra el COVID-19 en todo el estado, hasta alcanzar coberturas mayores en la población, mientras no se cuenten con nuevos lineamientos federales donde se indique que el biológico pasará a formar parte del cuadro de vacunación universal.

Seguirá la vigilancia epidemiológica de la enfermedad para estar preparados en caso de mutación del virus o presencia de rebrotes, emitiendo medidas sanitarias emergentes; además de contar con los protocolos necesarios para la reconversión de hospitales en caso de enfermedades respiratorias graves.

También se mantendrá vigente la atención a pacientes sospechosos de COVID-19 con la prueba rápida y toma de PCR; y se brindarán de manera gratuita los tratamientos específicos de paxlovid y remdesvir.

Por ello, para evitar alterar el orden social en el estado, la economía, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad en alguna zona o región a consecuencia del virus, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla reforzará los planes de respuesta ante las emergencias sanitarias.

Vacunada contra el COVID-19, el 92.44% de la población michoacana: SSM

Las jornadas de inmunización continuarán hasta alcanzar cobertura total.

El 92.44 por ciento de la población en el estado cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que significa que cada vez son menos los michoacanos que faltan por concluir su esquema de inmunización.

Así lo informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), al enfatizar que las jornadas de vacunación continuarán hasta alcanzar coberturas mayores, principalmente en población de 40 a 50 años, que es la que menos registro de aplicación presenta.

La dependencia estatal expuso que el Consejo Estatal de Vacunación trabaja de manera permanente para monitorear los municipios y grupos de la población con menor índice de vacunación, con el propósito de reforzar la inmunización e incrementar las coberturas.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), levantó la emergencia sanitaria por COVID-19, el virus se encuentra presente y por ello las autoridades estatales continúan con las jornadas de vacunación en la entidad, en aras de seguir con la prevención, control y mitigación del virus.

Hasta el día de hoy, se han aplicado 8 millones 379 mil 340 dosis de vacunas y de este total, solo 3 millones 376 mil 519 michoacanos han completado sus cuadros de vacunación.

Sigue en Michoacán vacunación anti Covid-19

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria

A partir de hoy lunes 15 de mayo, y hasta finalizar el mes, el sector salud reforzará la vacunación contra el COVID-19 entre los mayores de 18 años que no han completado esquemas o que apenas los van a iniciar, así como toda la población rezagada, con el fin de seguir creciendo en la cobertura de aplicación.

Se instalarán sedes de inmunización en 99 municipios del estado donde se aplicará el biológico Abdala, de 8:00 a 15:00 horas.

Y es que mientras el Gobierno federal no emita los lineamientos de que la vacuna contra el COVID-19 será parte del cuadro universal de inmunización, en la entidad se mantendrán vigentes las jornadas con el biológico Abdala. Lo anterior, derivado de que el virus SARS-COV-2 llegó para quedarse.

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria, sin embargo, el sector salud mantendrá permanente la vigilancia, monitoreo y alertamiento que permita seguir conteniendo el virus.

De acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la ocupación hospitalaria actual es de 2.02 puntos porcentuales, con solo dos camas intubadas ocupadas y 10 sin intubar de las 595 que se tienen para la atención de Enfermedades Respiratorias Agudas Graves.

Desmiente Adán Augusto rumores sobre el estado grave de salud del presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que es positivo a COVID-19

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está en aislamiento y bajo tratamiento médico, tras informar que dio positivo a covid-19.

Desde Palacio Nacional, el titular de SEGOB afirmó: “como bien saben el día de ayer el presidente informó que había resultado positivo a covid-19 por lo tanto se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico recuperándose”, en el que sería su tercer contagio”.

Con estas declaraciones, Augusto López desmiente rumores sobre el estado de salud grave del presidente, “No hubo ningún traslado a emergencias, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido”.

Finalmente, informó a los medios de comunicación que López Obrador está en estado de vigilancia permanente respecto a su salud y que se encuentra aislado.

AMLO da positivo a Covid-19 por tercera ocasión

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que es positivo a COVID-19. En sus redes sociales hizo el anuncio y dijo que se encuentra estable.

Adelantó que estará en reposo algunos días, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo suplirá en las conferencias de prensa matutinas.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.

Se reactiva la Liga de Fútbol 7 CECUFID-AMFUT

Más de 200 jugadores de 30 equipos lucharán por la copa

Tras un receso obligado por la pandemia de Covid-19, y después de una exitosa primera edición, se reactivó la Liga de Fútbol 7 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) y de la Asociación Michoacana de Fútbol Rápido y Diversas Modalidades (AMFUT).

Se espera la participación de un promedio de 30 equipos de varias divisiones para jugadores nacidos en el año 2014 al 2010 en la modalidad mixta, y del 2008 al 2006 en ambas ramas para las divisiones infantiles, indicó Francisco Farfán, vicepresidente de la AMFUT.

También habrá actividad en la categoría Libre, y Sub-20 en juegos que tendrán lugar en las canchas del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), y CECUFID. Se prevé iniciar a partir del 29 de abril y las inscripciones e informes se pueden realizar al WhatsApp 4431715092.

Igualmente, se verificará el segundo módulo de arbitraje, que quedó pendiente por ese mismo motivo, pero será válido también para personas de nuevo ingreso.

Información Ismael Herrera

Rezagados: En todo Michoacán se pueden vacunar contra Covid-19

El biológico que se aplica es Abdala

La Secretaría de Salud de Michoaán (SSM) continúa con la vacunación contra el COVID-19 para toda la población rezagada mayor de 18 años que aún no cuente con ninguna dosis, o bien, para quien ya tenga su esquema completo y requiere del refuerzo.

Los centros de salud de las 113 cabeceras municipales han sido acondicionados como módulos de vacunación, a donde pueden acudir a solicitar la vacuna por primera vez. El único requisito es llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la plataforma Mi Vacuna, en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Para quienes ya tengan su esquema completo, pero necesitan del refuerzo, también se debe llevar prellenado el formato de vacunación, además de tener más de cuatro meses de haber recibido la última dosis, independientemente del biológico que se hayan aplicado, para poder solicitar esta dosis adicional.

El biológico que se aplica es Abdala, seguro y autorizado el 29 de diciembre de 2021 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Mantiene SSM vacunación contra COVID-19 en Morelia

Para personas rezagadas mayores de 18 años.

En atención a la población mayor de 18 años que no cuenta con ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene habilitado un módulo de inmunización en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia.

El puesto opera de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, y los interesados deben acudir con el formato impreso y prellenado de la plataforma Mi Vacuna, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El biológico disponible para la población rezagada es Abdala, el cual es completamente seguro y protege de complicaciones asociadas al COVID-19 que pueden poner en riesgo la vida de una persona.

Desde el arranque de esta jornada de vacunación, el 12 de enero de 2021, la SSM ha aplicado un total 8 millones 370 mil 458 dosis, con las cuales se ha logrado mantener a la baja el índice de nuevos casos positivos y de defunciones.

En 92 municipios vacunación contra Covid-19 en mayores de 18 años

Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.

Con el objetivo de alcanzar coberturas del 100 por ciento en la inmunización contra el COVID-19, el sector salud aplicará vacunas a la población mayor de 18 años en primeras, segundas y terceras dosis, así como de refuerzo.

Las jornadas de vacunación para este grupo poblacional serán con el biológico Abdala, a partir del 27 de febrero y hasta agotar existencias, con un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para ello, se instalarán diversas sedes en 92 municipios del estado, entre ellos Tanhuato, Angamacutiro, Churintzio, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Tlazazalca, Numarán, Yurécuaro, Zináparo, José Sixto Verduzco, Morelos, Penjamillo, Puruándiro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

Además de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Jacona, Zamora, Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tarecuato, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar y Vista Hermosa.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) precisó que en esta jornada de inmunización participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).