¿Sospechas que tienes covid? Hay pruebas gratuitas en Morelia

El Centro de Salud de Morelia cuenta de lunes a viernes con dos horarios de atención, el primero de 08:00 a 11:00 horas, y en las tardes de 13:00 a 15:00 horas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activo en Morelia el servicio de pruebas gratuitas de COVID-19 en los 12 módulos periféricos y el Centro de Salud Dr. Juan Manuel González Urueña, para proporcionar diagnósticos oportunos de esta enfermedad respiratoria a la población sin seguridad social.

En los módulos periféricos, ubicados en las colonias Santa Cecilia, Vicente Riva Palacio, Tierra y Libertad, Valle de Manantiales, Satélite, Clara Córdova, Unidos Santa Cruz, Morelos, y Lomas del Durazno, es necesario que los interesados soliciten de lunes a viernes una consulta externa para que un médico valore los síntomas y determine si es necesario el estudio. Las tomas se obtienen de 08:00 a 14:30 horas.

En las unidades de la calle 5 de febrero, así como los de las avenidas del Estudiante y Unión Antorchista, se atienden a los pacientes con síntomas de 08:00 a 13:00. También es necesario pasar con un profesional de la salud para acceder al análisis.

Todas las sedes cuentan con pruebas rápidas de antígeno, cuyo resultado está en un lapso de 15 minutos, pero también aplican el estudio de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que se envía al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el diagnóstico se entrega en un lapso de tres a cinco días posteriores a la toma de muestra.

El Centro de Salud de Morelia cuenta de lunes a viernes con dos horarios de atención, el primero de 08:00 a 11:00 horas, y en las tardes de 13:00 a 15:00 horas; mientras que los fines de semana y días festivos hay un solo turno de 10:00 a 13:00 horas.

La SSM recuerda a la población que para prevenir casos y complicaciones asociadas a COVID-19, es importante lavarse las manos con agua y jabón o el uso de gel antibacterial, además de completar el esquema de vacunación.

En el interior del estado, refuerzo anti Covid para adolescentes

Los requisitos son contar con la edad cumplida y haber recibido la última dosis hace más de cuatro meses

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia la aplicación del refuerzo contra el COVID-19, a los adolescentes de 12 a 17 años de edad del interior del estado.

Se trata de un refuerzo de los laboratorios Pfizer BioNTech para todos aquellos jóvenes de 12 a 17 años cumplidos que se inmunizaron hace más de cuatro meses, dado que es la mejor medida para seguir protegido contra casos graves.

El refuerzo será aplicado del 8 al 10 de noviembre en los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec, en un horario de atención de 8:00 a 14:30 horas y las sedes estarán publicadas en las páginas oficiales de la SSM.

Importante reiterar que la infección natural no es un refuerzo y que la aplicación de la vacuna es necesaria, independientemente si tuvieron o no cuadro de COVID-19.

El requisito es presentar pre llenado el formato de refuerzo que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Zamora: Abren nuevas fechas para vacunación contra Covid 19

Son este 11 y 12 de octubre en la unidad deportiva El Chamizal

Este 11 y 12 de octubre habrá vacunación contra COVID 19 en las instalaciones de la Unidad Deportiva “El Chamizal” en horario de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Jaime Ramírez Oregel, director de Salud Pública, informó que en esta ocasión se aplicará la primera y segunda dosis de Pfizer a los grupos de 5 a 11 años de edad y de 12 a 17 años de edad; para las mujeres embarazadas también se tendrá disponible la vacuna Pfizer.

Aseguró que para los ciudadanos rezagados mayores de 18 años de edad y de refuerzo se aplicará la dosis de Cansino.

Agregó que la atención al público se realizará por la entrada de la Avenida de Las Rosas. Las personas deben presentar el formato de mi vacuna, copia de la CURP, comprobante de la primera dosis, copia del INE del padre o tutor y cartilla de vacunación en el caso de los menores de edad.

La OMS recomienda el segundo refuerzo de la vacuna del COVID-19 para personas de riesgo

vacunas

La segunda dosis de refuerzo debe ofrecerse 4 a 6 meses después de la última dosis o, si no se cumple este periodo, lo antes posible después.

La OMS recomienda administrar una segunda dosis de refuerzo de las vacunas del COVID-19 a todas las personas con mayor riesgo de enfermedad y muerte.

El comité asesor de vacunas recomienda el segundo refuerzo para los siguientes grupos de población:Todas las personas de edad avanzada (los países deben definir un límite de edad específico en función de la epidemiología local de COVID-19), todas las personas con inmunodeficiencia moderada y grave, los adultos con comorbilidades que los exponen a un mayor riesgo, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios

La segunda dosis de refuerzo debe ofrecerse 4 a 6 meses después de la última dosis o, si no se cumple este periodo, lo antes posible después.

La OMS dice que no debe retrasarse en previsión de futuras vacunas específicas contra la variante ómicron.

En cuanto a las consideraciones a más largo plazo, los expertos señalan que “existen importantes incertidumbres relacionadas con la evolución del virus, las características de las futuras variantes y la trayectoria de la epidemia” y que “es probable que se necesiten dosis adicionales entre 4 y 12 meses después del segundo refuerzo, especialmente en las personas más vulnerables a la enfermedad grave y a la muerte”.

Adolescentes de 62 municipios serán vacunados este 3 de agosto contra Covid-19

VACUNACIÓN A ADOLESCENTES

Todos los menores de edad de 12 a 17 años podrán recibir primeras y segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Adolescentes de 62 municipios del estado serán vacunados contra el Covid-19 este 3 de agosto; es así que todos los menores de 12 a 17 años de edad podrán recibir tanto primeras como segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Se trata de Maravatío, José Sixto Verduzco, La Piedad, Angamacutiro, Morelos, Numarán, Penjamillo, Tlazazalca, Yurécuaro, Zináparo, Puruándiro y Briseñas, los municipios que vacunarán a los adolescentes de 12 a 17, así como en Chavinda, Cojumatlán, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Zamora, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Tangamandapio y Venustiano Carranza.

En el municipio de Villamar, Vista Hermosa, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Madero, Pátzcuaro y Tzintzuntzan también se inmunizará a este grupo etario, al igual que en Jiménez, Panindícuaro, Tacámbaro, Turicato, Zacapu, Erongarícuaro, Lázaro Cárdenas, Angangueo, Epitacio Huerta, Huetamo, Juárez, Jungapeo, Ocampo y Susupuato.

En Tuxpan, Tuzantla, Contepec, San Lucas, Senguio, Tiquicheo, Zitácuaro y Áporo también se aplicarán primeras y segundas dosis, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a acudir a los módulos que estarán anunciados en las páginas oficiales de la institución.

Industry Academy América Latina abre su convocatoria 2022

Reunión

La convocatoria estará abierta del 22 de julio al 19 de agosto de 2022

Industry Academy América Latina, el programa de formación intensiva creado por el Festival Locarno, abre su convocatoria 2022 a jóvenes profesionales de la industria cinematográfica que trabajan en las áreas de distribución en línea y tradicional, ventas, marketing cinematográfico, exhibición y programación.

El objetivo es capacitarlos y apoyarlos para que comprendan y puedan enfrentar los retos de la industria audiovisual independiente iberoamericana y del mundo.

La convocatoria estará abierta del 22 de julio al 19 de agosto de 2022.

En 2020 y 2021, tras los cambios impuestos por la pandemia de COVID 19, el taller se celebró en formato online, lo que permitió ampliar y unificar el proceso de selección y dio pie a la creación de grupos más heterogéneos y descentralizados, proporcionando valiosas contribuciones a los debates sobre una industria cinematográfica cambiante.

Este año, se mantiene el formato híbrido (online y presencial) con dos sesiones de la Industry Academy destinadas a profesionales iberoamericanos. La selección de participantes se realizará bajo una única convocatoria común a las dos actividades.

Morelia Locarno Industry Academy, ONLINE en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (México), que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2022.
São Paulo Locarno Industry Academy, PRESENCIAL en el marco del BrLab (Brasil), que tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre de 2022.

Los resultados se harán públicos a mediados de septiembre. El 20° FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en funciones presenciales en la capital michoacana, y en funciones virtuales a través de plataformas digitales y la televisión abierta.

Maestros recibirán refuerzo anti Covid-19

refuerzo anti Covid-19

Será dosis de Astrazeneca dirigida a quienes no han sido vacunados, así como para los que no hayan recibido vacunación de refuerzo

Con el objetivo de velar por la salud de las maestras y maestros de la entidad, y como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid 19, a partir de mañana viernes 29 de abril se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación de refuerzo a trabajadores del sector.

Será dosis de Astrazeneca dirigida a quienes no han sido vacunados, así como para los que no hayan recibido vacunación de refuerzo y tengan 60 años o más, también es para quienes tengan comorbilidades que los hagan población de riesgo, así como para los que tengan necesidad de un segundo refuerzo.

Para solicitar la vacuna, los trabajadores de la educación deben registrarse en la página: http://edumich.gob.mx/seevacuna2022/, donde tendrán que ingresar su CURP; la página les dará un formato con código QR de varias hojas.

Para la aplicación del biológico es indispensable que se lleve una identificación con fotografía, así como las hojas arrojadas por la página web antes mencionada (impresas); en esa misma liga se puede consultar, según el municipio, dónde será la sede de vacunación.

Si una persona al ingresar su CURP no aparece en el listado, puede ser porque la información fue enviada por su institución con algún error o no fue enviada; en esos casos, se les solicita acudir con una constancia de servicios emitida por su autoridad inmediata superior en original y copia; la copia se entregará al recibir la vacuna.

Cabe resaltar que las vacunas se aplicarán hasta que se agote el stock en cada una de las sedes de aplicación

A diferencia de otras entidades, en Michoacán se mantiene el uso de cubrebocas

Cubrebocas

El pasado 22 de marzo, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indicaba 14 nuevos casos positivos y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.

El secretario de Salud del Estado, Elías Ibarra Torres, aseguró que en Michoacán  por el momento, no se analiza el retiro del uso de cubrebocas entre la población, ante la disminución sostenida de la pandemia en la entidad.

El pasado 22 de marzo, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indicaba 14 nuevos casos positivos y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.

En su participación en el evento, donde se anunció que a finales de abril, la entidad retoma el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, expresó que a diferencia de entidades como Nayarit, Coahuila y Nuevo León, donde la mascarilla dejó de ser obligatoria en lugares abiertos y en el caso de Nuevo Léon también en lugares cerrados, “en Michoacán todavía no es el momento de autorizar que se deje de usar el cubrebocas”.

Recordó que a nivel nacional, es la Dirección General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la instancia que por orden del presidente, Andrés Manuel López Obrador, revisa  si se retira o no el uso de cubrebocas en el país ante la baja de la pandemia de COVID-19.

Adelantó que se pondrá como punto a revisar el retiro de la mascarilla en la próxima sesión del Comité Estatal de Seguridad y Salud que se llevará a cabo en 1 mes en promedio. “Que sean los expertos los que analicen y revisen este tema”.

Yesenia Magaña