PARTICIPA JUAN ALZATE EN EL IX SAX FEST COSTA RICA INTERNACIONAL

Impartió una clase maestra y ofreció un recital

El maestro Juan Alzate, director del Jazztival Michoacán, participó en el IX Sax Fest Costa Rica Internacional y en el VI Congreso de la Alianza Latinoamericana de Saxofonistas (ALASAX), eventos en los que representó tanto a Michoacán, como a la capital del estado, Morelia.
Ambos eventos se realizaron del 27 de febrero al 1 de marzo, en la sede de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, en San José.


La clase maestra dictada por el máximo representante del jazz en Michoacán, versó sobre la improvisación jazzística aplicada al saxofón, mientras que el recital ofrecido por Alzate y titulado “Saxofón solitario” estuvo compuesto por un repertorio de obras y arreglos propios, además de música tradicional michoacana, en un tratamiento jazzístico que también se presentó de manera virtual en el Woodwind Fest, en los Estados Unidos en el 2021.


En la segunda jornada del IX Sax Fest Costa Rica Internacional”, el intérprete y compositor se presentó como solista invitado al lado del saxofonista norteamericano Jody Espina, junto al Ensamble de la Maestría en Jazz de la Universidad Nacional de Costa Rica, bajo la dirección de Joshua Quinlan.


Este evento está dedicado principalmente al saxofón académico y reúne a los maestros de saxofón de América Latina de los diferentes Conservatorios, Universidades y Escuelas de Música donde existe la cátedra de saxofón, por lo que Alzate representó también a la cátedra de saxofón de la Licenciatura de Música Popular de la Universidad Autónoma de Querétaro de la cual es titular.


A decir de los organizadores, el evento sirve como plataforma para el intercambio académico, cultural y profesional de los participantes, dedo que cada uno de ellos comparte sus experiencias y la perspectiva musical del saxofón en su región.

SEE te dice cómo revalidar estudios hechos en el extranjero

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación

Con el compromiso de atender a todas y todos los estudiantes michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende alrededor de 80 trámites a la semana para dar validez a los estudios de niñas, niños y jóvenes migrantes.

Los estudiantes que se incorporan al Sistema Educativo Nacional, tras haber estado en el extranjero, son atendidos por el área de Revalidación de la dependencia estatal.

Los niveles con mayor solicitud son Bachillerato y Secundaria con 40 por ciento cada uno, y el 20 por ciento restante para primaria. Es de señalar que el 70 por ciento de solicitudes son para la Revalidación de materias de alumnos que estudiaron en Estados Unidos, mientras que el 30 por ciento corresponde a otros 106 países, entre ellos Rusia, China, El Salvador, España, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Alemania, Portugal.

Otro de los trámites que se realizan es la Equivalencia, que es el documento a través del cual la autoridad educativa declara equiparables entre sí, estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

Durante el 2022 fueron atendidos 695 trámites de Revalidación; mil 172 de Equivalencias de tránsito de Media Superior y Superior a escuelas incorporadas; y 348 Equivalencias de tránsito dentro de escuelas incorporadas.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden ingresar a la página www.revalidacionyequivalencias.com. Ahí se encuentran los requisitos para estos procesos, mismos que deberán ser mandados al correo revalidacion.equivalencias228@gmail.com.

El trámite tarda entre 15 y 20 días hábiles, y el costo varía dependiendo del nivel, Revalidación Básica 103 pesos, Media Superior 477 pesos, Superior mil 330 pesos; se deben descargar los formatos de pago, estos costos ya incluyen el cotejo de documentos.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.

Lista Naim Bucio para su debut en Panamericanos de Colombia

Naim Bucio

Con tan sólo 14 años, ha ganado 9 medallas en las ediciones de Juegos CONADE 2021 y 2022

La patinadora michoacana, Naim Bucio, ganadora de 4 medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2021, se suma a la lista de deportistas de 19 países participarán en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad, que se realizará en Ibagué, Colombia, entre el 8 y 18 de este mes de septiembre.

Antes de viajar, la deportista de sólo 14 años de edad, dijo desconocer sus rivales más fuertes a vencer, sin embargo se mostró lista para enfrentarse a los mejores atletas del continente. Alistan su participación patinadores de Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

“Naim Bucio afirmó, “Tengo la confianza de obtener buenos resultados, estoy muy feliz de acudir por primera vez a una competencia panamericana, espero representar a mi país y estado con orgullo”.

La atleta michoacán tendrá participación en la categoría juvenil en 200 metros, 100 metros carriles, vuelta al circuito y maratón.

La actividad en Colombia iniciará con las categorías infantiles de clubes, mientras que Naim emprenderá el viaje al lado del entrenador Iván Díaz Villa, para alistar su participación.

Cabe señalar que la purépecha se encuentra preparada física y emocionalmente, y es que además de ser seleccionada nacional es la máxima representante de México tras los logros alcanzados en los pasados Juegos Nacionales de la CONADE donde conquistó un total de cinco medallas, dentro de la categoría juvenil menor.

Información Juanita Ruiz