Descubre la Playa del Amor en este recorrido en lancha por la Costa Michoacana

Este atractivo integra buceo y snorkel; ideal para disfrutar en pareja

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 4 de abril de 2024.- Los destinos turísticos de Michoacán son la opción para ser visitados esta Semana de Pascua y entre ellos se encuentran las playas donde se ubican Barra de Pichi y Pichilinguillo y el singular viaje en lancha que llevará al turista y visitante a la Playa del Amor.

En estos días de vacaciones, estos destinos son la mejor manera de conectar con la naturaleza, la gastronomía y la aventura que se disfruta en Michoacán con este tipo de actividades, que son aptas para todas las edades, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

En Barra de Pichi existe un paseo en lancha con duración aproximada de 40 minutos a un costo de 500 pesos para 10 personas, comentó Jorge Mendoza Garibay, presidente del Consejo Municipal de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana.

“En este viaje pueden subir las infancias con los cuidados de los adultos. El recorrido es entre los manglares mientras se observa el avistamiento de aves migratorias como la espátula dorada, así como garzas, gaviotas, además de iguanas, carpas y cocodrilos, a estos últimos no se acerca ni se arriesga a nadie, pues cuando escuchan el ruido se alejan”, puntualizó Mendoza Garibay.

También está Pichilinguillo en Lázaro Cárdenas, conocida como el corazón de las playas de Michoacán, donde se realiza otro paseo en lancha que quedará inmortalizado en la memoria de los turistas y visitantes.

“Para ambos viajes, dependiendo de la hora, se recomienda que lleven bloqueador, sombrero o gorra que les cubra de los rayos del sol y no llevar música a niveles altos que altere el entorno. Los paseos en lancha aquí también dan la opción de hacer buceo, el snorkel, o la pesca rivereña”, añadió.

En este recorrido que dura una hora, se recorre una gruta que llevará a la Playa del Amor, ubicada al lado de la Playa Arenas Blancas, ubicada a un kilómetro antes de Pichilinguillo y donde se podrá degustar mariscadas, pescado a la talla, botanas de mariscos, langosta y ostiones. Este paradisiaco lugar está pegado a dos rocas.

La Sectur invita a la población a aprovechar estos últimos días de vacaciones y reconocer el por qué, Michoacán es el alma de México.

Para mayores detalles se puede consultar el Facebook: Playas de Michoacán Hoteles y Restaurantes.

Aventúrate a vivir una experiencia única en las playas de Michoacán

Desde Lázaro Cárdenas hasta Palma Sola, con precios accesibles

Esta Semana Santa y Semana de Pascua no pierdas la oportunidad de recorrer las playas de Michoacán donde vivirás unas vacaciones llenas de aventura.

Además de conectar con la naturaleza, también podrás consentir tu paladar con la gastronomía de la región, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Jorge Mendoza Garibay, presidente del Consejo Municipal de Turismo y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana señaló que los atractivos que aún pueden disfrutar los habitantes, turistas y visitantes, son amplios y para todas las edades.

Entre los destinos que se encuentran en las playas de Michoacán está Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas y Boca de Apiza, por mencionar algunas.

“En las aproximadamente 150 enramadas de la región pueden disfrutar de la hamaca, mientras las cocineras tradicionales les preparan platillos como el pulpo enamorado, tiritas de pescado, guachinango, camarones al gusto, mariscos, así como empanadas de coco, cajeta, guayaba, entre muchos más alimentos que pueden acompañar con tortillas hechas a mano tostada”, invitó.

Respecto a la infraestructura, recodó que a diferencia de otros estados Michoacán se caracteriza por entregar una experiencia sin los grandes complejos hoteleros, con la intención de respetar a la naturaleza y que el visitante pueda tener una mejor estancia.

“En Playa Azul tenemos, por ejemplo, una oferta hotelera de 600 habitaciones; mientras que en Pichilinguillo las personas podrán disfrutar de un paseo en lancha; Palma Sola, la Llorona, Faro de Bucerías y la Colorada, es un circuito donde cada playa tiene sus características y todas son cristalinas y transparentes. En cada una encontrarán cabañas rústicas con todas las comodidades o podrán acampar”.

Los costos de habitación son distintos y van de los 700 hasta los 2 mil pesos, con servicios de calidad; mientras que para acampar en casas de campaña los precios van desde los 150 pesos por persona.

Jorge Mendoza Garibay recordó que la Feria de Lázaro Cárdenas tiene una amplia propuesta para la población que se dé cita en la Unidad Deportiva, donde el 30 de este mes se presentará en concierto la cantante Yuridia.

Pero, ¿cómo llegar a Lázaro Cárdenas? Desde Morelia se deberá tomar la carretera a Lázaro Cárdenas, pasando por Zirahuén, invirtiendo un tiempo aproximado de tres horas y media. O bien, si se va desde Colima, se deberá seguir el trayecto rumbo a Tecomán, punto por donde se entra a las playas de Michoacán.

En estas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) invita a la población a acercarse a toda la riqueza del estado. La programación de actividades se puede consultar en www.visitmichoacan.com.mx.

Huracán “Lidia” provocará lluvias intensas en la Costa de Michoacán

Protección Civil se mantiene en alerta

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, se encuentra en alerta ante la llegada a tierra del huracán “Lidia”.

El meteoro categoría 4, que se encuentra catalogado como peligroso, se ubica en las costas de Jalisco y provoca lluvias torrenciales e intensas en la región de la Costa Michoacana donde se han activado protocolos de vigilancia y atención.

Los municipios en alerta son Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Tepalcatepec, Coalcomán, Buenavista, Arteaga, Aguililla, Chinicuila, y Tumbiscatío, en donde ya se presentan algunos deslaves e inundaciones.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil ha desplegado un operativo de atención en la zona, y que se encuentran listos los albergues temporales en caso de ser requeridos.

“Tenemos listo un operativo en la región de la Costa ante las lluvias que se prevén para las próximas horas y actuar con oportunidad”, expresó.

Al momento se han registrado encharcamientos e inundaciones en el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que ha provocado el cierre de vialidades, así como la caída de enramadas. No se registran heridos ni lesionados.

La Secretaría de Gobierno reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Mucho calor: así será el clima en Michoacán este fin de semana

Protección Civil emitió sus recomendaciones para las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico pronostica temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de la Tierra Caliente y Costa de Michoacán, mientras que en el resto del estado, el termómetro superará los 30 grados Celsius.

Ante las altas temperaturas, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a estar alertas y tomar previsiones.

Es por ello que se pide a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud y a la integridad física, principalmente por enfermedades gastrointestinales y golpes de calor.

Recomendaciones por altas temperaturas

  • Tomar abundantes líquidos y ofrecerlos a los niños para mantenerse hidratado.
  • No exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar insolación y golpes de calor, en ese caso, utilizar bloqueador solar.
  • Utilizar ropa y calzado ligero, preferentemente en colores claros.
  • Hervir el agua de consumo por lo menos durante cinco minutos.
  • Desinfectar frutas, verduras y hortalizas.
  • Revisar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación.
  • Evitar en lo posible comidas y aguas frescas callejeras.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal.
  • Mantener ventilados los sitios de trabajo y el hogar.
  • Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes ante temperaturas altas.

Finalmente, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad, se dispone del servicio telefónico de emergencias 911.