Atención cineastas, está por cerrar la convocatoria de cortometraje por Michoacán

El proyecto ganador se proyectará en el Festival Internacional de Cine de Morelia

El viernes 31 de mayo es la fecha límite para inscribir tu cortometraje en la convocatoria Luces, cámara y acción por Michoacán, promovida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) para resaltar las lenguas, la historia, las manifestaciones artísticas y las tradiciones, en el marco de sus 200 años de la entidad.

El certamen recibirá materiales cuya duración oscile entre los 61 segundos y los 25 minutos. Podrán participar trabajos de ficción, documental, animación y/o experimental que hayan sido producidos entre 2023 y 2024.

El material ganador deberá entregar la copia en formato digital y formato Digital Cinema Package, para ser proyectado en un programa especial de la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), así como en conjunto con otros materiales invitados.

Para registrarte debes llenar un formulario en línea en el enlace https://forms.gle/aGSiHUVNJS4J7FUX6; también puedes consultar aquí la convocatoria completa: https://bit.ly/LCAM24.

Para más información, puedes dirigirte al departamento de Cine de la Secum, ubicado en boulevard García de León 753, colonia Chapultepec Sur, en Morelia, Michoacán, de 10:00 a 16:00 horas, o escribir al correo departamentocinesecum@gmail.com.

Participa en la convocatoria Hecho en Morelia para cortometraje de ficción

La convocatoria estará abierta a partir de este 13 de marzo hasta las 22:00 horas del viernes 12 de abril del presente año

La Secretaría de Cultura de Morelia y la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica, te invitan a participar en la convocatoria “Hecho en Morelia” cortometraje de ficción, donde podrán participar las y los interesados que cuenten con un proyecto inédito, basado en una idea original, y que no haya participado ni previa, ni actualmente en alguna convocatoria o festival, ni haber sido exhibido en alguna plataforma. Los cortometrajes participantes deberán tener una duración de 10 minutos.

La convocatoria estará abierta a partir de este 13 de marzo hasta las 22:00 horas del viernes 12 de abril del presente año. El ganador se dará a conocer el viernes 26 de abril de 2024.

Los trabajos serán analizados por un Comité evaluador compuesto por los consejeros integrantes de la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica y Audiovisual de Morelia, Michoacán.

El trabajo seleccionado formará parte del acervo de la Secretaría de Cultura de Morelia y ésta podrá hacer uso del mismo, estrictamente con fines culturales y de forma pública y gratuita, dentro de las actividades de promoción, exhibición y archivo.

También podrá ser considerado en otros eventos organizados por la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica y Audiovisual de Morelia, Michoacán o la Secretaría de Cultura de Morelia, acompañado de los créditos correspondientes.

En la siguiente liga puedes consultar las bases y participar: https://cultura.morelia.gob.mx/assets/convocatoria-hecho-en-morelia-ea3afd25.pdf

Lanzan la convocatoria “Hecho en Morelia” cortometraje de ficción

Se promueve la creación de cortometrajes que difundan y promuevan la riqueza arquitectónica, cultural y social de Morelia.

La riqueza arquitectónica, cultural y social de Morelia representa para sus habitantes identidad, turismo y desarrollo económico, por ello, la Secretaría de Cultura en conjunto con la Comisión Fílmica de Morelia y la representante de la Comisión Mexicana de Filmaciones en el país, Diana Segoviano dieron a conocer la convocatoria “Hecho en Morelia” cortometraje de ficción.

Al respecto la titular de Cultura en Morelia, Fátima Chávez Alcaraz en rueda de prensa destacó que Morelia tiene la capacidad para ser sede de locaciones fílmicas y de producciones comerciales por lo que dicha convocatoria estará abierta con el fin de que cineastas locales y nacionales participen.

Para participar, las y los interesados deberán presentar un proyecto inédito, basado en una idea original, no haber participado ni previa, ni actualmente en alguna convocatoria o festival, ni haber sido exhibido en cualquier plataforma. La duración de los cortometrajes será de 10 minutos

El trabajo seleccionado formará parte del acervo de la Secretaría de Cultura de Morelia y ésta podrá hacer uso del mismo, estrictamente con fines culturales y de forma pública y gratuita, dentro de las actividades de promoción, exhibición y archivo.

También podrá ser considerado en otros eventos organizados por la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica y Audiovisual de Morelia, Michoacán o la Secretaría de Cultura de Morelia, acompañado de los créditos correspondientes.

La convocatoria estará abierta a partir de este 13 de marzo hasta las 22:00 horas del viernes 12 de abril del presente año, dándose a conocer al ganador el viernes 26 de abril de 2024.

Los trabajos serán analizados por un Comité evaluador compuesto por los consejeros integrantes de la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica y Audiovisual de Morelia, Michoacán.

Las bases también pueden ser consultadas a través de la página de la Secretaría de Cultura de Morelia en el link: https://cultura.morelia.gob.mx/assets/convocatoria-hecho-en-morelia-ea3afd25.pdf

¿Haces cortometraje, cineminuto o TikTok?, esta convocatoria es para ti

Participa en el certamen Visibilizando la Discriminación

Este 2024, la Secretaría de Cultura de Michoacán invita a participar en el concurso de cortometraje, cineminuto y tiktok, Visibilizando la Discriminación, cuya tercera edición está abierta a todo el público, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este certamen, cuenta con una bolsa de 90 mil pesos en las cinco líneas temáticas sobre discriminación y violencia que son: mujeres, infancias y juventudes; personas con discapacidad; personas en situación de movilidad y personas adultas mayores.

Para las inscripciones en línea, se dispone del siguiente enlace: https://forms.gle/ZVMqvaUxXRZjawpF9

Asimismo, para la consulta de los lineamientos en: https://bit.ly/CCCVD

La convocatoria cerrará el 15 de febrero de este año y los trabajos serán exhibidos el 1 de marzo en el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación.

Al respecto, Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, informó que durante el 2023 el Departamento de Cine, adscrito a la Dirección de Promoción y Fomento Cultural, desarrolló 63 actividades en 10 municipios, en beneficio de 14 mil 862 personas.

Detalló también que se realizaron 13 festivales y muestras, 14 proyecciones, ocho talleres, la presentación de un libro, cuatro conferencias y conversatorios; una residencia y un coloquio. Asimismo, se brindaron apoyo a producción de cuatro cortometrajes relacionados con el arte cinematográfico, en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Nahuatzen, Paracho, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro, La Piedad y Uruapan

Todo listo para el Festival Internacional de Cortometraje UVAQ

Del 6 al 8 de junio se expondrán de forma gratuita 35 trabajos fílmicos en las instalaciones del Centro Cultural Universitario y el cine Solaris

La 16° edición del Festival Internacional de Cortometraje Uvaq (Ficuvaq) ya está a punto de empezar y en esta ocasión se contó con la participación de 635 trabajos cinematográficos provenientes de 58 países que competirán del 6 al 8 de junio en las categorías: ficción, documental, animación, experimental, conciencia Uvaq.

En rueda de prensa el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Francisco Vázquez Martínez, mencionó que “en Michoacán se realizan 14 festivales cinematográficos y somos el segundo estado con mayor número de festivales de todo México. Eso da certeza de que los realizadores a partir de este festival puedan brincar a otros espacios como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la Muestra 5c, el Feratum o a festivales como el de Guadalajara, Los Cabos o Ciudad de México”.

Por su parte, la coordinadora de operaciones del Ficuvaq, Lourdes Reyes Ríos, informó que la selección final fue de 35 trabajos que se exhibirán durante tres días en 5 programas distintos, por ejemplo, el jueves 8 a las 16:00 horas se realizará el programa Michoacán donde se expondrán los cortos realizados en el estado.

Asimismo, el martes 6 de junio por la tarde se llevarán a cabo las masters class impartidas por el maestro Carlos López de la Universidad Manuela Beltrán de Colombia y por el actor moreliano Gerardo Oñate en las instalaciones del Centro Cultural Universitario y en el salón Alfredo Salce; también se tendrá una conferencia virtual con el director de cine Jorge Xolalpa.

El miércoles 7 se efectuará un conversatorio con la Red Michoacana de Festivales en el cine Solaris, donde a su vez se presentará la Muestra 5C.

Reyes Ríos también indicó que el lunes 5 de junio se impartirán dos talleres de cine en las instalaciones de la UVAQ, el primero será impartido por ella y en este se abordarán temas de efectos especiales. El segundo taller será realizado por al maestro Iván González y será de corrección de color con principios de Da Vinci, ambos talleres tendrán un costo de 600 pesos y cuentan con validez curricular.

Finalmente, Francisco Vázquez Martínez invitó a la población a asistir al evento que tendrá lugar de forma gratuita en el Centro Cultural Universitario, el cine Solaris y las instalaciones de la Uvaq y dónde encontraremos temáticas sobre conciencia social y un sentimiento filosófico de los realizadores para cuestionarnos si como humanidad seguimos el camino correcto, todo esto a través de la visión que sólo el séptimo arte puede expresar.

Información Abraham Méndez

Hasta julio, convocatoria al Tercer Concurso Feminista de Cortometraje-Proyectadas 2022-2023

El objetivo es visibilizar las problemáticas y la desigualdad de oportunidades de las mujeres

Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), con el apoyo del Fondo Semillas, invita a todas las mujeres que sean residentes de la República Mexicana a inscribirse y a participar en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023.

El tema para esta tercera emisión es: “Trabajo de Cuidados y Doméstico NO Remunerado”

Se buscan participaciones de mujeres interesadas en crear proyectos cinematográficos que expongan los temas que actualmente les afectan, desde una perspectiva feminista se pronuncie a favor de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas.

En esta ocasión el concurso se centrará en cortometrajes que desarrollen el tema del “Trabajo de Cuidados y Doméstico NO Remunerado” con el fin de contribuir a que el cine feminista sea una herramienta para la concientización social.

El objetivo es visibilizar las problemáticas y la desigualdad de oportunidades que obstaculizan el acceso a derechos y a la autonomía económica que viven mujeres y niñas en nuestro país.

Los cortometrajes deben presentarse en formato digital con calidad óptima (HD) y su duración debe ser máximo de 25 minutos. Así mismo, cada autora es libre de presentar el número de trabajos que desee, siempre y cuando su fecha de producción sea posterior a enero de 2018.

La convocatoria se cierra el viernes 31 de julio de 2023

Información sobre los requisitos del concurso, fecha de cierres de inscripción, premios y formulario de inscripción en la página dascancun.org/proyectadas/

Cierra el 21 de abril, convocatoria para 16 edición del Festival Internacional de Cine UVAQ

La convocatoria de la décimosexta edición inicia el lunes 30 de enero

La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) convoca a alumnos, ex alumnos, estudiantes de cine, comunicación, animación, artes visuales, multimedia y carreras afines de universidades públicas y privadas, así como al público en general, cineastas, realizadores independientes y profesionales de la República Mexicana y del extranjero, a participar en la décimo sexta edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ, que se llevará a cabo del 13 al 16 de junio de 2023 en la ciudad de Morelia, Michoacán, México.

El principal objetivo del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ es fomentar la cultura y el trabajo a través del cine, contando historias, haciendo críticas y fomentando la sana competencia entre los jóvenes de diversas instituciones, y el público en general, generando reflexiones del entorno en el que vivimos.

En las primeras ediciones fue una Muestra que proyectaba producciones de alumnos de la misma universidad, pero con el paso de los años fue extendiéndose y a partir del 2015 han participado otras universidades, así como algunas asociaciones civiles.

La convocatoria de la décimosexta edición inicia el lunes 30 de enero y cierra el viernes 21 de abril de 2023.

Todos los detalles del festival pueden descargarse en la siguiente liga: https://www.imcine.gob.mx/media/2023/1/convocatoriaabierta_opencall_16ficuvaq2023.pdf

Concluye ANIMAL Film Fest

ANIMAL Film Fest

Con aforos totales dentro de las disposiciones sanitarias, los asistentes disfrutaron los 5 programas de cortometrajes provenientes de todo el mundo.

Información Redacción

Después de tres emocionantes días donde el horror se apoderó de las pantallas del centro de la capital Michoacana, dieron por concluidas las actividades de la segunda edición de ANIMAL con la ceremonia de Clausura donde pudimos conocer los ganadores de la competencia fílmica donde destacaron los cortometrajes: Abracitos, como mejor cortometraje internacional; Hierba Mala, mejor cortometraje Mexicano y Ellos lo saben que se llevó el reconocimiento como mejor cortometraje Michoacano.

Con aforos totales dentro de las disposiciones sanitarias, los asistentes disfrutaron los 5 programas de cortometrajes provenientes de todo el mundo en los que el horror, terror, suspenso y thriller fueron los invitados de honor.

“Una experiencia memorable. El ver a los fanáticos afuera de la salas aguardando su acceso y portando sus brazaletes habla de la calidad de público. No tenemos forma de agradecerles su apoyo para el cine independiente y por supuesto a este festival” expresó Felipe Godoy, parte de la producción de AFF.

Por su parte, Crystal Ortega, quien se encargó de la selección oficial e invitados especiales, destacó el trabajo del jurado calificador quienes tuvieron una tarea muy difícil para designar a los ganadores.

“Hay mucha calidad en los trabajos que recibimos. Escoger a los seleccionados fue complicado. La verdad que decidir quién podría ganar en cada categoría fue una experiencia muy enriquecedora”.

El espíritu de ANIMAL son los filmes y en su convocatoria reunieron un total de 205. De ellos, 50 fueron elegidos para la competencia.

“De verdad, gracias a quienes se tomaron la molestia de registrar su cortometraje. ANIMAL Film Fest crece gracias a ustedes. Esperamos superar esta convocatoria el 2022” comentó Luis Flores por parte del festival.

A través de un boletín de prensa, agradecieron a los que hicieron posible esta edición. En especial a los asistentes a las salas, medios de comunicación, patrocinadores, al departamento de Auditorios, Teatros e Infraestructura Cultural de la UMSNH, a la Secretaría de Cultura de Morelia y la Secretaría de Cultura de Michoacán.

FICM da a conocer la programación de su 19ª edición

FICM

La parte esencial son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano.

Información Redacción

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 19ª edición, la cual se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2021.

Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes al festival y el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios, este 19º FICM se desarrollará en una versión híbrida de seis días, con funciones presenciales en la capital michoacana en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Las Américas, Teatro Mariano Matamoros y el Centro Cultural Universitario, y funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic®️, Canal 22 y FilminLatino.

SELECCIÓN OFICIAL

La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año la Selección Oficial está conformada por 99 películas: 13 trabajos en la Sección Michoacana, 65 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, 11 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 10 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano. En total habrá más de 100 realizadores mexicanos presentando su trabajo.

Por octavo año consecutivo, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea, compuesta por algunos de los cortometrajes que forman parte de la Selección Oficial de la 19ª edición del FICM. El público podrá votar por su cortometraje favorito.

Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar.

Todos los detalles como la Selección de Cortometrajes Mexicanos, el jurado, las funciones de gala, invitados, funciones de inauguración y clausura, pueden verse en la siguiente liga: https://moreliafilmfest.com/el-ficm-da-a-conocer-la-programacion-de-su-19a-edicion/

Programación ANIMAL Film Fest

animal film fest

La competencia de cortometrajes de horror está por iniciar. Los 50 filmes provenientes de todo el mundo ya tienen fecha y sede de proyección. Prepárate para vivir ANIMAL Film Fest en las pantallas del Centro Cultural Clavijero y el Teatro José Rubén Romero en Morelia, Michoacán. Si prefieres vivir la experiencia del festival online, estará disponible en www.animalfilmfest.com

PROGRAMA 1

– Infernal Requiem (Réquiem Infernal) | Barbara Como | Roma, Italia | 2019

– Salvando a papá (Saving Daddy) | Aarón Sánchez Rubio | Cuba – México | 2020

– La playa de las Doulas (Doulas beach) Fernanda García | CDMX, México | 2020

– Tenoch | León Landázuri | CDMX, México | 2021

– Feliz año (A happy year) | Daniel Peñaloza | San Cristóbal, Táchira, Venezuela | 2020

– 616 | Hiram Guzmán Rodríguez | Moroleón, Guanajuato, México | 2019

– Espejo (Mirror) | Gustavo Ríos Gallardo | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Niño doctor | Sinhué F. Benavides | Monterrey, Nuevo León, México | 2019

– Laius | Diego Ramírez Chávez & Pablo de la Fuente | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Every 75 minutes | Borja A. Ortiz | Sevilla, España | 2020

PROGRAMA 2

– La boca del Diablo (The Devil’s throat) | Gabriela García Rivas | Chiapas, México | 2020

– La visitante (The visitor) | Llao Navarra | Lago Puelo, Chubut, Argentina | 2019

– Carnicería humana (Human Butchery) | Jorge Dzib Ehuan | Campeche, Campeche, México | 2016

– Taxi | Isaak Gracia | Xalapa, Veracruz, México | 2021

– Wild love (Amor salvaje) | Paul Autric, Quentin Camus, Léa Georges, Maryka Laudet, Zoé Sottiaux & Corentin Yvergniaux | Francia | 2018

– Tekenchu | Carlos Matienzo Serment | CDMX, México | 2020

– La última Navidad del Universo (The last Christmas in the Universe) | Adrián Cardona & David Muñoz | Sax, Alicante, España | 2020

– 12:44 AM | José Luis Anaya | CDMX, México | 2021

– Covida | Verónica Maciel | Morelia, Michoacán, México | EUA | 2021

– The Relic | J.M. Logan | Los Ángeles, California, EUA | 2020

PROGRAMA 3

– Gotas (Drops) | Sergio Morcillo | Madrid, Comunidad de Madrid, España | 2018

– Jugar de noche (Playing at night) | Eduardo Balderas Robledo | San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México | 2020

– Rebooted | Michael Shanks | Melbourne, Victoria, Australia | 2019

– Cenizas (Ashes) | Gonzalo Mellid | La Plata, Buenos Aires, Argentina | 2019

– Intenso (Intense) | Ramón Rodrigo | CDMX, México | 2020

– Script | Piero Cannata | Palermo, Sicilia, Italia |  2018

– Llorona (Weeping Lady) | Ricardo Hidalgo | CDMX, México | 2020

– Ellos lo saben (They Know It) | Josué Oceguera | Morelia, Michoacán, México | 2021

– Woodland Cemetery (Cementerio del bosque) | Niels Bourgonje | Ámsterdam, Holanda Septentrional, Países Bajos |  2020

– Duérmete niño | Freddy Chávez Olmos | Puebla, México – Vancouver Canadá| 2019

PROGRAMA 4

– Grooming | Francisco Yélamos Martín | Pinos Puente, Granada, España | 2019

– Hierba mala (Bad grass) | Carlos Trujano | Puebla, Puebla, México | 2019

– El hilo negro (The black thread) | Bernardo Alejandro Lorenzo | La Plata, Buenos Aires, Argentina | 2019

– Muérete en casa (Die at home) | Enrique Aranguren & Enrique Bencomo | CDMX, México | 2020

– No dejes de mirarlos (Keep looking) | Marcos Muñoz Flores | CDMX, México | 2019

– Cena de Navidad (Christmas dinner) | Roberto Casañas | Lanzarote, Canarias, España | 2020

– Yo también la escuché (I heard it) | José Pablo Cedeño Treviño | Morelia, Michoacán, México | 2021

– ¿Qué harías? | Nicole Katzew | CDMX, México | 2019

– Dar-Dar | Paul Urkijo Alijo | Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España | 2020

– ¿Quién anda ahí? (Who’s There…?) | José Luis Anaya | CDMX, México | 2021

PROGRAMA 5

– Pirabok | Ferman Narin | Yenişehir, Diyarbakır, Turquía | 2020

– Precog | Matías Ballistreri | Lago Puelo, Chubut, Argentina | 2019

– Casulos (Capullos) | Joel Caetano | São Paulo, São Paulo, Brasil | 2017

– Azul Claro (Light Blue) | Alfredo Castruita | Chihuahua, Chihuahua, México | 2020

– Parálisis (Paralysis) | Josué Oceguera |  Morelia, Michoacán, México | 2019

– Ven a mí (Come to me) | Marcos Muñoz Flores | CDMX, México | 2016

– La última cena (The last supper) | León Landázuri | CDMX, México | 2020

– Sobre ruedas (On wheels) | Agustín Oso Tapia | CDMX, México | 2015

– ¿Libertad? (Freedom?) | Sergio Vargas | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Abracitos | Tony Morales | Alhaurín el Grande, Málaga, España | 2020

Todas las funciones cuentan con aforo limitado. Al ser funciones totalmente gratuitas los accesos serán entregados en las puertas de la sede desde dos horas antes de las proyecciones, siempre respetando los protocolos vigentes de salud. 

El jurado visiona un total de 50 cortometrajes de los géneros Horror, Terror, Suspenso y Thriller. 21 de ellos de procedencia internacional y 29 Mexicanos de los cuales 7 son michoacanos.

Las categorías de competencia son:

Mejor cortometraje Michoacano.

Mejor cortometraje Mexicano.

Mejor cortometraje Internacional.

Mejor Fotografía.

Mejor Maquillaje.

Mejores Efectos visuales.

Mejor Personaje.

Mejor Montaje.

Mejor Diseño de Arte.

Para más información visita www.animalfilmfest.com