Dos mujeres de 53 años reciben córneas en donación

Los trasplantes de córnea fueron realizados por un equipo quirúrgico de tres doctores y cuatro enfermeras

Dos mujeres de 53 años de edad recibieron con éxito injertos de córneas, tejidos con los que recuperaron la vista, tras la donación altruista de una familia.

Fue en el Hospital General “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan, donde fueron trasplantadas con éxito a dos pacientes que se encontraban en lista en espera, con ello, recuperaron calidad de vida.

Los trasplantes de córnea fueron realizados por un equipo quirúrgico de tres doctores y cuatro enfermeras, que estuvieron coordinados por el responsable de trasplantes del hospital, José de Jesús Murillo y por el director médico Juan Hernández López.

La recomendación de los especialistas es brindar seguimiento médico de por vida, porque existe la posibilidad de un rechazo, si eso ocurre el trasplante recibido puede opacarse. Sin embargo, cuando se trata oportunamente, el medicamento permitirá recuperar la transparencia y la visión.

ANTECEDENTES

De acuerdo con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), en la entidad existe un total de 189 personas en lista de espera para recibir un trasplante, 95 de riñón y 94 de córnea.

Desde el 2003 en que comenzó el programa de trasplantes en Michoacán, se han realizado 226 donaciones multiorgánicas, de las cuales se han obtenido mil 226 órganos y tejidos, y se han efectuado mil 467 trasplantes, a igual número de personas.

Tras fallecer, adolescente de 17 años dona córneas, piel y tejido músculo esquelético

Aplica FGE protocolo para donación multiorgánica

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió dictamen de no inconveniente para realizar la donación multiorgánica de un adolescente de 17 años de edad.

El 19 de septiembre, J.V.R.F., originario y residente del municipio de La Piedad, fue ingresado al Hospital Regional del IMSS de Charo, con el antecedente de haber tenido un accidente en motocicleta.

Durante su atención médica, la víctima perdió la vida, por lo que se hizo de conocimiento a sus familiares sobre la posibilidad de llevar a cabo este procedimiento altruista, a lo que éstos accedieron.

Un equipo multidisciplinario se constituyó en dicho nosocomio para llevar a cabo las actuaciones correspondientes, donde el médico legista certificó la muerte encefálica y determinó como causa del deceso, traumatismo craneoencefálico secundario a hecho de tránsito.

Atendiendo a los lineamientos del Protocolo Estatal de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, el Ministerio Público emitió dictamen de no inconveniente para la procuración de piel, tejido músculo esquelético y córneas.

Realizó IMSS Michoacán la segunda procuración de córneas

IMSS

Es la segunda procuración de tejidos del presente año.

Información Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán realizó la procuración de dos córneas, mismas que devolverán la vista a igual número de personas que necesitan de este tejido para reincorporarse a sus actividades habituales.

La titular del IMSS en Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel, aseguró que el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Charo, continúa con su programa de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, apegado a los nuevos protocolos, derivados de la actual emergencia sanitaria por COVID-19.

Con esta procuración, la institución arranca en la entidad su campaña anual de concientización en favor de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, durante el mes de septiembre.

Respecto a la procuración de las dos córneas, la coordinadora hospitalaria de donación del HGR No. 1, doctora Gricelda García Gamiño, informó que se trató de un paciente masculino de 60 años originario de la región oriente de la entidad, que falleció por complicaciones de insuficiencia renal crónica.

La familia del paciente también había pasado por la pérdida de un hijo con afectaciones renales y que falleció sin que llegara un riñón para él, por lo que conscientes de la importancia de la donación de órganos y tejidos, decidieron el viernes pasado donar las dos córneas del padre, para devolverle la vista a dos personas.

Ambas corneas se trasladaran al Banco de Tejido de Cornea de la Unidad Médica de Alta de Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

Los nuevos protocolos de bioseguridad derivadas de la emergencia sanitaria determinan la realización previa de la toma de la muestra de PCR, la cual resultó negativa a COVID-19 en el paciente, por lo que se procedió a la procuración del tejido señalado.

Como se recordará, ésta es la segunda procuración de la Unidad Médica. La primera tuvo como resultado: dos córneas y tejido musculo esquelético; las primeras se trasladaron al Banco de Tejido de Cornea de la UMAE Hospital General del CMN “La Raza” y el tejido musculo esquelético se procesó en el Banco de Tejido del Estado de México.

Se hace un llamado a la población a ser donador voluntario de órganos y tejidos, y en caso de duda consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.