Por incumplimiento ambiental, clausuran basureros de Copándaro y Chucándiro

No presentaron el Estudio de Daño Ambiental

En seguimiento a dos procedimientos administrativos que datan del año 2011, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) aplicó una sanción administrativa consistente en la clausura temporal total en los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos de los municipios de Copándaro y Chucándiro.

Los municipios no cumplieron con las medidas indicadas por esta dependencia, entre ellas, la presentación de un Estudio de Daño Ambiental (EDA), así como un avance en el trámite de la autorización para las etapas de la gestión integral de residuos de manejo especial, a pesar de que la subdirección de lo Contencioso Ambiental de la Proam realizó el llamado a las actuales administraciones para su cumplimiento.

“Seguimos trabajando para que todos los ayuntamientos tengan sitios de disposición en los que cumplan con las medidas básicas para su operación; por la omisión de la administración municipal actual estos sitios operan fuera de toda norma generando desequilibrios ambientales importantes que inciden directamente en la cuenca del Lago de Cuitzeo”, señaló Arturo Chávez Carmona, procurador de Protección al Ambiente.

Las medidas permanecerán en ambos sitios hasta tanto los ayuntamientos responsables presenten en esta dependencia el Estudio de Daño Ambiental, o bien, avance en la tramitación de la Autorización para las etapas de la gestión integral de residuos de manejo especial.

Presentan la competencia ciclista Mountain Race Gladiator

Se esperan 270 pedalistas en este evento que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo.

Con la intención de descentralizar el deporte y llegar a más municipios, un total de 270 pedalistas le darán vida al Mountain Race Gladiator que tocará Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Cuitzeo, el próximo domingo 12 de febrero, a partir de las 8 horas, y que será en beneficio de personas de la tercera edad de diferentes zonas de Michoacán.

Dicho evento de ciclismo de montaña consta de un recorrido de 75 kilómetros; iniciará en Copándaro y concluirá en la explanada de Cuitzeo. La categoría es libre y se entregarán medallas a los competidores, así lo comentaron en rueda prensa Iván Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), así como Sonia Medina Acosta, promotora del evento, y Adán García Calderón, comité organizador.

“Me siento muy halagado de estar en esta presentación de esta ruta ciclista, comentábamos que este evento tiene una gran dinámica; es diferente, va a llamar la atención de la gente que está interesada en este tipo de deportes. Que se sumen varios municipios es importante, ya que una de las encomiendas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es descentralizar el deporte y con actividades cómo está, se favorece eso”, compartió Chávez Ponce.

Mientras que Medina Acosta añadió: “Con esta competencia quiero fomentar más el deporte en los municipios entre familiares y amigos de los cuatro municipios, conocer las diferentes culturas de cada uno de ellos. Solo me queda agradecer el apoyo de los presidentes municipales porque gracias a ellos este evento será realidad”.

En esta presentación, en la que también estuvieron Humberto González Villagómez, presidente municipal de Huandacareo, y Francisco Javier Fulgencio Milán, director del Deporte de Cuitzeo, se informó que participarán ciclistas de Michoacán, así como de Jalisco, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.

Resumen de seguridad

En estrategia contra el huachicol, SSP asegura toma clandestina en Copándaro

Copándaro

Como resultado de los operativos que se mantienen en esta región para combatir el robo de hidrocarburos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron una toma clandestina en la localidad de San Agustín del Maíz.

Tras efectuar patrullajes terrestres en dicha zona, los agentes de la Policía Michoacán ubicaron a un costado de un balneario, un hoyo donde se encontraba un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual contaba con herramienta para presuntamente sustraer combustible ilícito, lo que derivó en el resguardo de la zona.

Tras las actuaciones respectivas, los uniformados dieron parte a las autoridades correspondientes con la finalidad de llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Morelia

Durante una acción operativa implementada por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se aseguró un predio por su posible relación en Delitos Contra el Ambiente en su modalidad de Tala y Cambio de Uso de Suelo.

El operativo se derivó de una denuncia ciudadana que hacía referencia a posibles hechos constitutivos de delitos en un predio, ubicado en la localidad de Ichaqueo, municipio de Morelia, sitio del que se reunieron datos de prueba que fueron presentados ante el Juez de Control que obsequió la respectiva orden de cateo.

El predio quedó a disposición del Ministerio Público a efecto de continuar con las investigaciones correspondientes.

Vista Hermosa

Como parte de las acciones preventivas que se realizan en la entidad para evitar la comisión de ilícitos, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) remitieron 30 motocicletas al corralón y levantaron 5 infracciones por violentar el Reglamento de la Ley de Tránsito y Movilidad, en el municipio de Vista Hermosa.

Los agentes de la Dirección de Tránsito y Movilidad implementaron un fuerte dispositivo vial en dicho municipio, tal y como lo instruyó el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes para garantizar la seguridad vial de las y los michoacanos.

Michoacán

Comprometidos con el bienestar de la población michoacana y derivado de la estrategia para evitar la compra-venta de drogas en el estado, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aprehendieron a 7 personas durante las últimas 24 horas, mismas que portaban sustancia granulada, al parecer metanfetamina y hierba verde seca con las características propias de la marihuana.

Los operativos que desempeñaron los agentes de la Policía Michoacán en los municipios de Morelia, Zamora, Panindícuaro y Tzintzuntzan, permitieron efectuar el aseguramiento de siete implicados, a quienes se les localizó entre sus pertenencias las citadas drogas.