Alas y Raíces anuncia la cuarta edición de la convocatoria editorial “Las otras tintas”

Busca la participación de autoras y autores con obras gráficas y literarias dirigidas al público infantil y juvenil

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, publica la cuarta edición de la convocatoria “Las otras tintas”.

Su objetivo es enriquecer el ámbito de la literatura dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a través de la publicación de propuestas inéditas con temáticas cercanas y actuales que les brinden diversas posibilidades lectoras.

En “Las otras tintas” podrán participar personas autoras e ilustradoras con obras de su autoría, inéditas y con temática libre en los formatos de novela gráfica, cómic, historieta o álbum ilustrado, dirigidas a niñas, niños y jóvenes lectores, de 6 a 25 años de edad, escritas en español y en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

Las postulaciones podrán ser enviadas al correo electrónico lasotrastintas@cultura.gob.mx El envío físico vía correo postal deberá dirigirse a Alas y Raíces-editorial, a la dirección: Av. Paseo de la Reforma 175, piso 5, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06500, Ciudad de México.

El cierre de la convocatoria será a las 20:00 horas (tiempo del centro de México) del 1 de marzo de 2023.

Las obras recibidas serán evaluadas por un Comité Editorial conformado por especialistas, personas que serán convocadas por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil. El Comité seleccionará tres obras y el fallo se dará a conocer el 17 de abril de 2023 a través del sitio web oficial y las redes sociales de Alas y Raíces.

Las autoras, autores y/o colectivos de las obras seleccionadas recibirán como estímulo la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por obra, se publicarán en formato digital y/o impreso, y formarán parte del catálogo editorial de Alas y Raíces para su distribución gratuita.

Las bases de participación completas se encuentran disponibles en https://alasyraices.gob.mx/otras-tintas-2023.pdf, así como en los sitios www.mexicoescultura.com y cultura.gob.mx en la sección Convocatorias.

Lista la convocatoria Profest 2023

El registro se habilitará del 31 de enero y hasta el 2 de marzo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales (DGPFC), publica la convocatoria Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST) 2023.

El objetivo es contribuir al enriquecimiento de la oferta artística y cultural, además de facilitar el acceso a ella para la población por medio de la realización y profesionalización de festivales culturales y artísticos.

La convocatoria estará vigente a partir del 31 de enero y hasta el 2 de marzo, a las 18:00 horas.

Podrán solicitar apoyo las instituciones estatales de las 32 entidades federativas, instituciones municipales de cultura, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, universidades públicas estatales y organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, con fines de promoción y fomento de las artes.

Los proyectos de festivales culturales y artísticos postulantes deberán contar con una programación de actividades en algunas de las siguientes categorías: artes escénicas, artes visuales, cinematográficas, diseño, literatura y cultura alimentaria, disciplina que este año sustituye a gastronomía, con la intención de captar proyectos con mayor promoción y fortalecimiento de los conocimientos en el sector alimenticio.

Podrán participar festivales a desarrollarse entre el 17 de abril y hasta el 15 de diciembre de 2023, que contribuyan al impulso y desarrollo de la creatividad personal y colectiva, que promuevan el fortalecimiento de la identidad y proporcionen un acceso a la cultura para la población, en formato digital, mixto y/o presenciales para público en general y en lugares públicos y deberán ser de acceso libre y gratuito.

Las bases completas de participación se pueden consultar en: www.cultura.gob.mx/recursos/convocatorias/202301/profest_2023.pdf

Abre la convocatoria de apoyo a la cinematografía y el audiovisual Programa Ibermedia

Las y los realizadores mexicanos podrán participar a través del Imcine

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ratifica el apoyo al cine mexicano a través de su participación en el Programa Ibermedia, dedicado a la promoción de proyectos cinematográficos dirigidos, de manera especial, al mercado iberoamericano.

Desde su creación en 1998, el Programa Ibermedia busca crear un entorno óptimo que permita a una comunidad integrada por 23 países de América Latina (incluido México), España, Portugal e Italia desarrollar su industria cinematográfica, a través del otorgamiento de ayudas financieras y el acercamiento con empresas productoras independientes de cine.

Cada año, Ibermedia lanza cuatro convocatorias:

Codesarrollo de largometrajes. Enfocada en el desarrollo de proyectos de cine con potencial de coproducción, con la participación de al menos dos países miembros del fondo.
Codesarrollo de series. Dedicada al desarrollo de proyectos de series con potencial de coproducción, presentados por empresas de al menos dos países miembros del fondo.
Coproducción. Impulsa proyectos de largometraje de ficción, animación y documental presentados por productores de al menos dos países miembros del fondo.
Formación. Apoya programas de formación realizados por entidades registradas en los países miembros del fondo, orientados a profesionales iberoamericanos e italianos.

Con acciones como esta, continúa el apoyo del Gobierno de México a proyectos cinematográficos y audiovisuales de las y los realizadores mexicanos que busquen inscribir sus películas de ficción, animación y documental en la Convocatoria 2023 del Programa Ibermedia, misma que estará disponible del 20 de enero al 13 de marzo.

Más información en: https://www.programaibermedia.com/

Martes 24 de enero UNAM publicará, convocatoria para ingreso al nivel Licenciatura

Prepárate para el examen que se aplicará del 13 de mayo al 4 de junio de 2023

Mañana martes 24 de enero la UNAM publicará, en los principales diarios de circulación nacional, la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023 en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades abierta y a distancia, correspondiente al periodo 2023-2024/1.

La Universidad Nacional informa que el registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año; y el pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7 de febrero de 2023.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se conocerán el 21 de julio próximo.

Amplía IMCED convocatoria de nuevo ingreso al 17 de enero

Las y los interesados podrán registrarse https://imced.edu.mx/nuevo-ingreso/ para nivel licenciatura, maestría y doctorado en todos planteles y sedes

El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) «José María Morelos» amplía la convocatoria de nuevo ingreso hasta el próximo 17 de enero para licenciatura, maestría y doctorado.

De acuerdo con el director general, Christian Pineda Chávez, el objetivo es que todas y todos los interesados puedan cumplir su meta de continuar con sus estudios de nivel superior.

“Se atravesó el periodo vacacional, por lo que ante la solicitud de los estudiantes decidimos extendernos hasta el 17 de enero, ya que el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es acercar la educación superior a todos los rincones del Estado”, destacó.

Las y los interesados podrán registrarse en https://imced.edu.mx/nuevo-ingreso/ para nivel licenciatura, maestría y doctorado

El IMCED cuenta con tres modalidades: directa, con clases de lunes a viernes; semirresidencial directa, martes y jueves; y semirresidencial con clases viernes y sábado.

Martes 24 de enero, convocatoria para ingresar a nivel licenciatura en la UNAM

Los exámenes de admisión se aplicarán entre el 13 de mayo y el 4 de junio

La Universidad Autónoma de México (UNAM), abrirá su convocatoria para ingresar al nivel licenciatura a partir del 24 de enero, la cual indicará las fechas de las modalidades de estudio abierta, a distancia y escolarizada.

Por ello, la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia perteneciente a la UNAM, estará recibiendo los registros correspondientes para ingresar a sus diferentes licenciaturas, así lo señaló Luis Servín Garcidueñas, secretario de Vinculación de la ENES.

El registro de aspirantes se realizará a partir del lunes 30 de enero y hasta el domingo 5 de febrero.

Los exámenes de admisión se aplicarán entre el 13 de mayo y el 4 de junio y la entrega de resultados será el 21 de julio.

Para poder inscribirse al concurso de selección, los aspirantes deberán realizar su registro vía internet y cumplir con las siguientes especificaciones:

Bachillerato o preparatoria por concluir
Promedio mínimo de 7
CURP
Correo electrónico vigente
Pagar en tiempo y forma la ficha de examen
Asistir en tiempo y forma a la toma de huella, firma y foto

La ENES Morelia ofrece entre sus licenciaturas: Geociencias, Ciencias de Materiales Sustentables, Tecnologías para la Información en Ciencias, Ciencias Ambientales, Ecología, Ciencias Agroforestales, Estudios Sociales y Gestión Local, Geohistoria, Administración de Archivos y Gestión Documental, Arte y Diseño, Historia del Arte, así como Literatura Intercultural y Música y Tecnología Artística.

Leticia Ruano

Anuncian convocatoria a médicas y médicos generales y técnicas en Enfermería para laborar en IMSS-Bienestar

Zoé Robledo resaltó que el objetivo de la convocatoria es reclutar a mil 535 médicas y médicos generales, y 2,195 personal de Enfermería

·        El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que la convocatoria comienza hoy y estará vigente hasta el 17 de enero.

·        Explicó que está dirigida para cubrir vacantes operativas en Nayarit, Colima, Michoacán, Sonora, Sinaloa y Veracruz.

·        Las personas interesadas pueden ingresar a la página www.imss.gob.mx/imss-bienestar para inscribirse.

·        Informó que los espacios disponibles son mil 535 para médicas y médicos generales, y 2 mil 195 en el caso de Enfermería.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el inicio de la Convocatoria Nacional de Reclutamiento dirigida a médicos y médicas generales, y técnicas y técnicos en Enfermería, a fin de cubrir vacantes operativas de los servicios de salud del IMSS-Bienestar en Nayarit, Colima, Michoacán, Sonora, Sinaloa y Veracruz.

Señaló que las personas interesadas pueden ingresar a la página www.imss.gob.mx/imss-bienestar para inscribirse, obtener folio de participación y adjuntar la documentación requerida como identificación oficial, cédula profesional o certificado, Currículum Vitae, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y Cédula de Identificación Fiscal que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el marco del proceso de federalización de los Servicios de Salud, Zoé Robledo resaltó que el objetivo de la convocatoria es reclutar a mil 535 médicas y médicos generales, y 2,195 personal de Enfermería, para sumarse a Unidades Médicas de Primer Nivel de atención.

“Con el IMSS-Bienestar construimos ese ideal, ese sueño de una salud de calidad y oportuna para todas y para para todos, ese sueño que nos ha encargado el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el que estoy seguro nos encaminamos rumbo al porvenir”, enfatizó.

Lanzan la convocatoria para la siguiente temporada de la Liga Nacional de Fútbol Femenil

Los costos de inscripción son de 3 mil pesos por equipo

Se lanzó la convocatoria para lo que será la séptima temporada de la Liga Nacional de Fútbol Femenil.

Se desarrollará dentro de las categorías de 13, 15 y 17 años y menores; así como la división Libre quienes enfrentarán, en su proceso, varias etapas, de Zona o Estatal a partir del 15 de enero; Regional que iniciará desde el 18 de junio, y Nacional que se verificará del 19 al 23 de julio. El cierre de inscripciones de equipos será el 20 de diciembre, y de registro de jugadores el 10 de enero del 2023.

La organización otorgará alimentación, hospedaje, arbitraje, uniformes y balones para los 28 equipos que logren avanzar, al igual que los que pasen a la etapa Nacional, ambos que se desarrollarán en la Casa del Fútbol en Toluca, Estado de México.

Los costos de inscripción son de 3 mil pesos por equipo; 3 mil pesos por coordinación de zona, y 320 por cada miembro del club.

El año pasado se contó con la participación de 14 equipos, cantidad que se espera superar en esta ocasión, principalmente provenientes de Lázaro Cárdenas, Zamora, y Morelia.

Michoacán obtuvo en dos ocasiones el subcampeonato de la justa con las escuadras de Monarcas Femenil, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)

Información Ismael Herrera

Abre IMCED convocatoria de nuevo ingreso, para iniciar clases en febrero

El registro es virtual y debe realizarse antes del 11 de enero de 2023 a través de la página del instituto

El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) «José María Morelos» lanza su convocatoria de nuevo ingreso para sus cinco licenciaturas, nueve maestrías y el doctorado en educación, que iniciarán clases en el mes de febrero.

La convocatoria se encuentra abierta para los planteles en Morelia, Pacífico Guacamayas, Oriente Zitácuaro, Irimbo, Venustiano Carranza y sedes vinculadas en todo el estado, el proceso de registro se debe hacer en la página: https://acceso.imced.edu.mx/convocatoria/.

De acuerdo con el director general, Christian Pineda Chávez, el objetivo es llegar a todos los rincones del estado con la educación superior, en cumplimiento al compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Conforme a la convocatoria, el registro cierra el próximo 11 de enero de 2023, para posteriormente ser aplicado el examen de admisión solo para licenciatura en modalidad directa el día 12 de enero. La publicación de resultados de estudiantes aceptados en todas las modalidades y niveles educativos se hará al concluir el curso propedéutico.

Cabe mencionar que en esta ocasión toda la oferta académica se podrá cursar en las modalidades: directa, con clases de lunes a viernes; semipresencial directa, con clases martes y jueves; y semipresencial, viernes y sábado.

Lanza Cecufid convocatoria de la Segunda edición de la Copa Estudiantil

Se jugará a partir del mes de noviembre del año en curso

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que a partir de este lunes quedan abiertas las convocatorias para la participación de las escuelas de nivel medio superior y superior a la segunda edición de la Copa Estudiantil de fútbol rápido, a celebrarse sin costo a partir del mes de noviembre.

Bajo la organización de la casa del deporte michoacano a través de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD), el torneo busca reunir a alrededor de 32 equipos de preparatoria y universitarios en las ramas femenil y varonil, con el objetivo de promover y difundir la práctica deportiva entre las instituciones educativas, así como la reanudación de las competencias deportivas entre este sector de la población.

Entre los requisitos para los registros que se encuentran disponibles a partir de este lunes 10, hasta el jueves 27 de octubre, los equipos deberán presentar constancia de estudios de cada uno de sus jugadores, mismos que podrán participar en las dos categorías disponibles, ya sea la Preparatoria o Universidad en cada rama.

Las inscripciones se pueden realizar sin costo en las oficinas de subdirección de la Cecufid, ubicadas dentro de las instalaciones centrales, en la calle Chiapas 180, colonia Molino de Parras y al teléfono 443 368 7508.