Firman convenio para atender el desplazamiento forzado con enfoque humanitario

Se reforzarán las rutas para el establecimiento de soluciones duraderas que restablezcan los derechos de los migrantes y refugiados

Para el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el desplazamiento forzado es un crimen, y al ser catalogado de esta manera, muchos gobiernos optan por ocultarlo.

El mandatario estatal aseguró que su administración impulsa políticas públicas encaminadas a atender el fenómeno del desplazamiento forzado que tiene que ver en su mayoría, con mujeres que vivieron algún tipo de violencia de género.

Para frenarlo y al ser la actual administración, uno de los pocos que atienden de manera integral este problema con enfoque humanitario y perspectiva de género, el Gobierno del Estado firmó un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR).

Durante el evento, Giovanni Petri, representante de la ACNUR en México, y quien ha declarado que los albergues que atienden a los migrantes que buscan asilo están en estado crítico, aseguró que el desplazamiento es un fenómeno global y en crecimiento, que para poder visibilizarse necesita del compromiso de las autoridades, disposición que reconoció en las autoridades de Michoacán.

Tras la firma del convenio, se reforzarán las rutas para el establecimiento de soluciones duraderas, como es la integración laboral, trabajo digno y otras alternativas para restablecer los derechos que son violentados por el desplazamiento forzado.

Yesenia Magaña

Firma Bedolla convenio para que policías auxiliares accedan a Pensiones Civiles del estado

Con este proceso se atiende un pendiente de justicia social para la corporación que apoya en labores de seguridad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla formalizó el convenio de colaboración para que, a partir del próximo 15 de noviembre, mil 691 elementos adscritos a la Policía Auxiliar se incorporen al régimen de Pensiones Civiles del Estado.

Con este acuerdo entre ambas instituciones del sector público, trabajadores y sus familiares derechohabientes podrán acceder a los beneficios y prestaciones que otorga la Ley de Pensiones Civiles del estado y por ende, contar con los derechos y obligaciones que establece la citada normatividad jurídica.

El gobernador informó que con este convenio se da un paso importante en el reconocimiento a la labor de los efectivos que conforman la Policía Auxiliar, ya que con esta prestación, podrán tener un fondo de ahorro y disponer de préstamos de acuerdo a lo especificado en la ley vigente.

Por su parte, el director general de la Policía Auxiliar y su homólogo de Pensiones Civiles del estado, Juan Eulogio Sandoval Vargas y Julio Enrique Peguero Espinosa, respectivamente, coincidieron en que con este proceso se atiende un pendiente de justicia social para la corporación que apoya en labores de seguridad y proximidad a la población.

Bedolla firma convenio para que aeropuerto de LC sea operado por la administración portuaria

Se tiene proyectada inversión de 200 mdp para modernizar el complejo y reactivar vuelos comerciales

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado firmaron el Convenio de Comodato para la Modernización del Aeropuerto Nacional «General Lázaro Cárdenas del Río», donde se invertirán más de 200 millones de pesos en los próximos cuatro años.

El mandatario estatal destacó que con este convenio se le entrega a la ASIPONA el aeropuerto para que lo oferte comercialmente y mejore en infraestructura.

Con ellos, el aeropuerto de Lázaro Cárdenas se convierte en el quinto a nivel nacional manejado por la Marina o algún Puerto, por lo que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por permitir la operación de la administración del puerto lazarence.

«Hoy damos un paso importante para que la infraestructura que existe en el Puerto se potencialice al servicio de Lázaro Cárdenas, de sus habitantes, del Puerto, de la siderúrgica, del sector productivo y del turismo, siendo otro eje en los trabajos que venimos haciendo en la recuperación de la economía en el estado», apuntó.

Ramírez Bedolla mencionó que el convenio permitirá contar con acciones de inversión, de operación, mantenimiento y de negocios, porque será el Puerto quien oferte comercialmente el aeropuerto a las aerolíneas nacionales para lograr que se vuelvan a tener vuelos comerciales desde y hacia Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el Almirante en retiro Jorge Luis Cruz Ballado indicó que el Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río estará a cargo de la administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, por lo que en los próximos cuatro años se invertirán 200 millones de pesos y se iniciará con trabajos de rehabilitación de infraestructura de la torre de control, iluminación en la pista, del edificio terminal y la central de emergencia; y con ello poder contar con la concesión de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, para operar el aeropuerto y puedan llegar aerolíneas comerciales.

Durante la firma estuvieron María Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Rubén Medina González, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico; Roberto Monroy García, secretario de Turismo, así como funcionarios estatales y municipales.

Signan convenio Gobierno de Michoacán y el INAH para impulsar la preservación del patrimonio en la entidad

Michoacán es un museo vivo y una realidad cultural vibrante y permanente en su gastronomía, artesanía y arquitectura

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia  Diego Prieto Hernández, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado para la preservación del patrimonio material y cultural de Michoacán.

Michoacán es un museo vivo y una realidad cultural vibrante y permanente en su gastronomía, artesanía y arquitectura, desde las trojes en Cherán hasta Palacio de Gobierno en Morelia, convivimos con una cultura que está en uso y cada día se recrea, afirmó el mandatario.

Quien destacó la importancia de la preservación de las culturas locales y el patrimonio histórico y cultural de Michoacán, lo que hace fundamental el trabajo colaborativo con el INHA, así como los esfuerzos para que se reconozcan los derechos fundamentales a la autodeterminación de los pueblos originarios que aún viven en Michoacán.

En su intervención, Prieto Hernández, reconoció el trabajo del Gobierno de Michoacán por la reconciliación con los pueblos originarios y ratificó el compromiso del INAH por apoyar a la entidad para transitar por una ruta más justa que coadyuve a superar los rezagos que por mucho tiempo limitaron la herencia cultural a ser solo zonas turísticas.

Entre los proyectos  establecidos en el convenio, está la inscripción de Pátzcuaro en el registro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para ser reconocido como patrimonio cultural de la humanidad y el rescate de sitios en zonas indígenas con perspectiva de derecho de los pueblos originarios.

Información Gerardo Hernandez

SMRTV y UMSNH unen esfuerzos en beneficio del pueblo

Sergio Pimentel y Raúl Cárdenas Navarro

Acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), signaron convenio de colaboración el cual tiene como propósito realizar acciones conjuntas de carácter académico, capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de estas instituciones.

Durante breve acto protocolario presidido por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y por el director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Sergio Pimentel Mendoza, destacaron la importancia que reviste el presente convenio para la Máxima Casa de Estudios y para el único organismo público encargado de la difusión de la cultura y promotor permanente de la grandeza histórica de Michoacán.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y tiene como propósito llevar a cabo acciones conjuntas y de colaboración necesarias para realizar actividades, programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de ambas instituciones.

Para tal efecto, las partes acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación con centros de investigación, instituciones académicas, culturales, deportivas y sociales, promover el intercambio de personal para realizar estancias en proyectos de docencia, investigación, así como la participación en cursos, talleres y seminarios, entre otras actividades de interés común.