Previo regreso a clases, Profeco te dice cuáles son las mejores marcas de auriculares

Se midieron parámetros como calidad de audio, duración de batería, caídas y relación precio beneficio

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), publicó una serie de recomendaciones sobre las marcas de audífonos que cumplen de mejor forma con calidad de audio, duración de batería, caídas y relación precio beneficio.

De tal forma se analizaron 25 modelos donde se midieron parámetros como fidelidad, perturbación de frecuencias, perturbación de ruido, distorsiones o interferencias, etc.

La Profeco indicó que 4 de los 25 modelos tuvieron una excelente calidad de audio, el más destacable fue de la marca STF ya que tuvo un costo de 499 pesos, también se encontraron modelos de Apple (4, 460 pesos), LG (3,284) y Technics de Panasonic (4,409).

Los 4 modelos que registraron más de 10 horas de rendimiento fueron de las marcas Sony, Mobo y JBL by Harmon.

Los que presentaron daños leves en la prueba de caídas son de las marcas Atvio, Billboard, Select Sound y Xiaomi.

Otro modelo destacable por su buena evaluación de calidad es de la marca Misik ya que tiene un costo de 341 pesos, a comparación de auriculares con calidad similar como Samsung (1,699) y Sony (3,555).

Finalmente, la Profeco mencionó que el comercio informal de audífonos es de muy baja calidad y con estas compras no se tendrán garantías sobre el producto y la población se puede exponer a una infección al tratarse de un objeto que va dentro de la cavidad auditiva.

Con información de Abraham Méndez

Coparmex rechaza control de precios de la canasta básica

canasta básica

El Organismo empresarial está a favor del diálogo entre las empresas y el gobierno, pero rechazó el control de precios

Rubén Flores Muñoz, presidente en Michoacán de la COPARMEX, aseguró que el control de precios en los productos de la canasta básica no soluciona el problema de la inflación en México, por lo que se sumó al rechazo de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador que garantiza una canasta básica de alimentos con precios justos.

En rueda de prensa, el líder patronal advirtió que al poner un límite en los precios se distorsionan los costos del mercado.

“Mantener precios fijos en los productos que componen la canasta básica no generará una baja en la inflación, ya que el colapso económico que se vive, es derivado también de fenómenos como la pandemia y la actual guerra”, afirmó.

Ante los medios de comunicación, confió en que el plan para combatir la inflación que presentará este miércoles el presidente, sea resultado de un acuerdo entre los sectores público y privado, que abone a establecer precios justos al consumidor, pero que también apoye la iniciativa privada y nunca por imposición.

A nivel nacional la Coparmex ha señalado la disposición al diálogo por parte de las empresas agremiadas a la Confederación para llegar a acuerdos en donde, se pueda contener el aumento de precios al consumidor final a costa de un porcentaje de sus utilidades en los productos que afectan la canasta básica.

En los últimos días, López Obrador ha dejado claro que en ningún momento se van a fijar precios a los productos, y menos un control de precios. “Vamos a llegar a un acuerdo, ya está muy avanzado, con los productores, con los comerciantes; y, de esta manera, vamos a garantizar una canasta básica de alimentos con precios justos; que no padezca la gente y que puedan tener lo básico.”

Guadalupe Becerril