Se descarta suspensión de clases debido a rebrote de Covid 19

vacuna a menores y adolescentes

Si se presentaran casos respiratorios seguirán las medidas sanitarias necesarias

Poco probable que las clases presenciales se suspendan por casos covid, la cobertura de vacunación de los menores de edad es de más del 70%, señaló el coordinador de la vacunación, Carlos Ramos Esquivel.

Lo más seguro es que no sea necesario el regreso a las clases virtuales, se ha demostrado que con la cobertura de vacunación que se tiene en estas semanas que se logren completar esquemas se alcanzará una mayor protección de los menores que acuden al nivel básico y eso evitará los contagios, si se presentaran casos respiratorios seguirán las medidas sanitarias necesarias.

 Se tendrá que evaluar la situación, dijo el experto, para ello, el comité de seguridad en salud en el estado deberá sesionar e ir delineando las indicaciones acorde a la evolución de la pandemia y la vacunación.

 Información Yesenia Magaña González

Variante AB5, culpable de incremento de casos de Covid-19 en Michoacán

Covid-19

Esta variante obliga a las autoridades a volver a estar alerta para evitar que se dispare el número de contagios.

En Michoacán ya circula la variante de Ómicron BA.5, que es la culpable del incremento en el número de casos de Covid-19 en las últimas semanas, además es responsable del quinto pico de contagios, reconoció el secretario de Salud del Estado, Elias Ibarra Torres.

Esta variante obliga a las autoridades a volver a estar alerta para evitar que se dispare el número de contagios.

En una entrevista, el funcionario estatal adelantó que en los próximos días se espera “el pico máximo” de casos positivos al virus por esta variante, pero aclaró que los riesgos son menores al avanzar de manera satisfactoria en la estrategia de vacunación.

“La mitad de los enfermos de Covid-19 están en Morelia, por lo que hago un llamado a la población a mantener las medidas sanitarias, y así evitar la propagación del virus”, aseguró.

Hasta el martes 12 de julio, la entidad suma 890 contagios y se reportan 6 mil 512 casos activos, además de una defunción de manera extemporánea en la capital del estado.

La ocupación hospitalaria actualmente es del 4.49 por ciento, y sólo hay un paciente intubado. Hay 596 camas disponibles para atender casos que se compliquen.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la BA.5 se convirtió en la principal fuente de covid en el mundo.

Información de Leticia Ruano/Oscar Méndez

Contagios de COVID-19 en aumento

Especialista habla sobre el incremento de casos de covid en nuestro país en las últimas semanas.

Información Leticia Ruano

El incremento de contagios de covid-19 en las últimas semanas en nuestro país se debe principalmente a que la variante Delta es tres veces más contagiosa que la Alfa, además del relajamiento de las medidas de seguridad e higiene entre la población, así lo señaló el biólogo y maestro en ciencias de la UNAM, Víctor Hugo Anaya.

Lo que sí aclaró es que las variantes del covid surgen de manera natural y espontánea y nada tienen que ver con la población que no se ha vacunado.

Por ello, Víctor Hugo Anaya agregó que una tercera dosis de vacuna puede ser viable.

El especialista agregó que los contagios entre vacunados o no vacunados se seguirán dando, así que se deben seguir extremando precauciones.