Durante últimos meses, Alfredo Ramírez crece 12.8% en aprobación ciudadana

  • Ha avanzado más de 14 puestos en aprobación nacional, con lo que supera a otros gobernadores como Samuel García de Nuevo León

Morelia, Michoacán.- De septiembre de 2022 a abril de 2023, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla ha crecido en 12.8 puntos porcentuales en materia de aprobación ciudadana, de acuerdo a la última encuesta de opinión de Consulta Mitofsky.

De acuerdo a esta encuesta, Alfredo Ramírez se ubicó en el puesto número 16 a nivel nacional de gobernadores con mayor aceptación ciudadana, con lo que remontó en más de 15 puestos desde septiembre del año pasado.

Lo anterior, ya que cuenta con un nivel de aprobación del 50.7 por ciento, lo que lo posiciona por encima de gobernadores como Samuel García de Nuevo León, quien tiene una aprobación del 49.2 por ciento.

Cabe señalar que el crecimiento en su aprobación ciudadana, se da en el marco de la implementación de la estrategia de seguridad en conjunto con municipios y Sedena, lo que ha permitido disminuir la incidencia delictiva de Michoacán hasta en un 40 por ciento.

Avala AMLO consulta popular para elegir por voto a jueces y magistrados

López Obrador propuso que la pregunta a los ciudadanos sea «¿quieres que se elijan a los jueces, magistrados y ministros que forman parte del Poder Judicial?».

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la propuesta de los diputados de Morena de realizar una consulta popular para reformar el Poder Judicial, con la finalidad de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.

El mandatario señaló que “sería muy bueno” que este procedimiento se llevara a cabo, ya que “todos tenemos que participar en limpiar, en moralizar y en purificar la vida pública”, por lo que pidió revisar jurídicamente si es posible que se realice, debido a los tiempos electorales.

“Yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal porque al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales”, apuntó.

López Obrador insistió en que si hubiera tiempo, y la ley lo permite, se le debe consultar a los mexicanos, ya que en una democracia, el pueblo es el que manda.

“Es un hecho, y se puede probar, que el Poder Judicial, casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido, que solamente le sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en beneficio del pueblo. Entonces sí hay que renovarlo”.

López Obrador insistió en que los ministros de la Corte, los magistrados y los jueces deben ser electos por los mexicanos, “con voto universal, directo, secreto, que no los elija la élite del poder, sino que sea el pueblo, además ya fue así en la época en que gobernó el presidente Juárez y el presidente Lerdo, en el periodo de la República Restaurada, de 1867 a 1876, diez años. Fue el tiempo en que más independencia hubo de los poderes”, puntualizó

Información Libia Bucio