Alerta Sanitaria: Probable contaminación de Helados Soft Serve On The Go

La empresa retiró el producto en EU y el producto se distribuye en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la probable contaminación por Listeria monocytogenes de los helados Soft Serve On The Go, productos distribuidos en nuestro país.

La empresa Real Kosher Ice Cream en Estados Unidos, realizó el retiro voluntario de los siguientes productos involucrados: Vainilla Chocolate, con código 0-91404-15129-0; Razzle and Dazzle Peanut Butter, 0-91404-15133-7; Caramelo Vainilla, 0-91404-15131-3; Parve Vanilla Chocolate ,0-91404-15113-9; Strawberry Mango Sorbet, 0-91404-15128-3; Lite Natural Peanut Butter, 0-91404-15285-3.

La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos, causada por la Listeria monocytogenes, bacteria que se encuentra en la tierra y el agua, misma que puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada, lo que puede provocar fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez de cuello, confusión o sensibilidad a la luz, entre otros.

Por lo anterior, se recomienda a la población no comprar, ni consumir los productos de la marca Soft Serve On The Go, 8 oz cups, de los sabores antes señalados, ya que puede generar un riesgo a la salud y en caso de contar con el producto debe desecharlo o destruirlo, inutilizándolo para el consumo.

Asimismo, si identifica el producto antes mencionado no adquirirlo y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Llama SSM a extremar precauciones para evitar un golpe de calor

Si no se trata a tiempo puede causar complicaciones graves, o hasta la muerte

Piel roja, caliente y seca; así como respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor de cabeza, alteración mental, mareos, desorientación, confusión, pérdida del conocimiento, y sarpullido, pueden ser síntomas ocasionados por golpe de calor.

Ante ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a evitar exposiciones prolongadas a los rayos solares; no hacer ejercicio entre las 11:00 y 17:00 horas; usar ropa clara y delgada; mantenerse hidratado aplicarse bloqueador solar; y utilizar gorras, sombreros y lentes obscuros, para prevenir deshidratación, insolación o un golpe de calor.

Esta última afección es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más, este requiere tratamiento de urgencia

Si no se trata a tiempo puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, y empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves, o hasta la muerte.

Por ello, la autoridad de salud llama a la población a extremar precauciones en menores de cinco años y adultos mayores por considerarse más vulnerables.