La cineasta Albertina Carri dará conferencia magistral en el Clavijero

Sobre derechos humanos, género y cine.

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a la Conferencia Magistral «Reescribir la imagen: Derechos humanos, Género y Cine», impartida por la directora argentina, Albertina Carri, el miércoles 26 de julio a las 18:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Al finalizar la conferencia, a las 19:30 horas, la directora Carri presentará su último largometraje: “Las Hijas del Fuego”, para mayores de 18 años. Al concluir la película, se abrirá el diálogo entre la cineasta y el público.

El largometraje “Las Hijas del Fuego” fue lanzado en el año 2018. Una pareja lesbiana se reencuentra en Ushuaia luego de unos meses de distanciamiento. Esa noche conocen a otra chica con la que forman un trío sexual. Las tres inician un viaje en el que comparten con otras mujeres, con quienes forman una comunidad amorosa, solidaria y erótica.

La cineasta argentina es una de las artistas contemporáneas más importantes de Latinoamérica. Su trabajo se caracteriza por una versatilidad constante en los géneros y materiales que aborda, que le permite potenciarlos desde un diálogo entre la búsqueda creativa propia y la intervención concreta en las inquietudes sociales.

Carri cuenta con una producción reconocida a nivel internacional. Entre sus trabajos más destacados están las películas “No quiero volver a casa”, “Los rubios”, “Géminis”, “La rabia” y “Cuatreros” con las que participó de los festivales de Cannes, Berlín, Toronto, San Sebastián y Buenos Aires, entre otros.

Este evento forma parte del programa “Residencia para desarrollo de proyectos audiovisuales con perspectiva de género y derechos humanos”, que dio inicio el 24 de junio con los cinco proyectos de cortometraje en etapa de carpeta de producción que se seleccionaron por convocatoria abierta.

Museo del Estado continúa festejos de aniversario con conferencia magistral

museo

A cargo de la directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Teresa Rebeca Márquez

Continúan los festejos del aniversario del Museo del Estado de Michoacán (MEM), recinto auspiciado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Este miércoles, 17 de agosto, a las 19:00 horas, dentro de su programa Arte, Historia y Tradición Popular, se desarrollará la conferencia “Fragmentos de historia y utopía, el Museo del Estado de Michoacán” por parte de Teresa Rebeca Márquez Martínez, especialista en distintas áreas de planeación, diseño y gestión de museos.

Márquez Martínez abordará la importancia de los museos y su funcionalidad para el acercamiento de la sociedad; tomando el caso específico del Museo del Estado.

Teresa Márquez fue colaboradora en el área de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también formó parte del equipo de planeación, desarrollo y coordinación de proyectos en la empresa Museográfica, S.C., bajo la dirección de Iker Larrauri y Jorge Agostoni.

También fue coordinadora de museos en Ferrocarriles Nacionales de México y estableció el Programa de Rescate de Estaciones Ferroviarias para su reutilización con fines culturales y de servicio a la comunidad. A la fecha es directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, además es miembro de la International Conference of Railway Museums y de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.