¡Ya viene el Concurso Artesanal de la Catrina en Capula

¡Ya viene el Concurso Artesanal de la Catrina en Capula

Las piezas del concurso estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco del XII Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizará el X Concurso Artesanal de la Catrina.

Este año, se otorga una bolsa en premios de 70 mil pesos, la cual aumentó un 17 por ciento más que el año pasado; refirió el director general del IAM, Cástor Estrada Robles.

Para premiar el talento, se entregará el premio especial, “Álvaro de la Cruz López”, con valor de 10 mil pesos, a la mejor catrina del concurso, así como esperan la participación de alrededor de 70 artífices con más de 100 piezas, que se registrarán el sábado 22 y el domingo 23 será la premiación después de la inauguración de la feria.

Las piezas participantes estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre del año en curso, y las categorías que participan en el concurso son, maestros artesanos, nuevos valores y varios, en las ramas de alfarería policromada, natural, vidriado y miniatura.

Alistan sus mejores piezas, 13 artesanas y artesanos de las localidades de San Felipe de los Herreros, Santa Clara del Cobre, Jarácuaro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Boca de la Cañada, Paracho, Cocucho, San José de Gracia, Cherán y Ocumicho.

Las y los asistentes a la feria podrán adquirir también artesanías como ollas, textiles deshilados, sombreros, huaraches, esferas, guitarras, entre otras más.

Las piezas del concurso estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco del XII Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizará el X Concurso Artesanal de la Catrina.

Este año, se otorga una bolsa en premios de 70 mil pesos, la cual aumentó un 17 por ciento más que el año pasado; refirió el director general del IAM, Cástor Estrada Robles.

Para premiar el talento, se entregará el premio especial, “Álvaro de la Cruz López”, con valor de 10 mil pesos, a la mejor catrina del concurso, así como esperan la participación de alrededor de 70 artífices con más de 100 piezas, que se registrarán el sábado 22 y el domingo 23 será la premiación después de la inauguración de la feria.

Las piezas participantes estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre del año en curso, y las categorías que participan en el concurso son, maestros artesanos, nuevos valores y varios, en las ramas de alfarería policromada, natural, vidriado y miniatura.

Alistan sus mejores piezas, 13 artesanas y artesanos de las localidades de San Felipe de los Herreros, Santa Clara del Cobre, Jarácuaro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Boca de la Cañada, Paracho, Cocucho, San José de Gracia, Cherán y Ocumicho.

Las y los asistentes a la feria podrán adquirir también artesanías como ollas, textiles deshilados, sombreros, huaraches, esferas, guitarras, entre otras más.

Lanzan convocatoria para participar en el IV Concurso Tradicional Purépecha

Máscara purepecha

Se llevará a cabo el 4 y 5 de agosto en la comunidad indígena de Caltzontzin

Como parte de las tradiciones del municipio, se dieron a conocer las bases de la convocatoria del IV Concurso Tradicional Purépecha, así como las diferentes actividades deportivas, artísticas y culturales que se desarrollarán con motivo de la fiesta patronal del Divino Salvador, en la comunidad indígena de San Salvador K’umbutsio (Caltzontzin).

Durante la rueda de prensa, el regidor de asuntos indígenas, José Luis Rangel Rangel mencionó que, es muy importante para el gobierno municipal que se continúe fomentando e impulsando la cultura, la tradición y la historia que tienen nuestras comunidades; por ello, en coordinación con autoridades de la comunidad de Caltzontzin, se trabajó para llevar a cabo estos eventos.

Por su parte José Antonio Mediano Chávez, coordinador del evento cultural de las fiestas patronales de Caltzontzin, mencionó que la cuarta edición del Concurso Tradicional Purépecha, se desarrollará el 4 y 5 de agosto en las categorías de danzas tradicionales, orquestas de cuerdas y pirhekuas, en los cuales se repartirá una bolsa de 112 mil pesos en premios.

Acompañado del comisariado de bienes comunales, Mario Cervantes Vidales, señaló que la convocatoria está dirigida sólo para danzantes, orquestas de cuerdas y pireris de comunidades indígenas purépechas. Agregó que las inscripciones serán gratuitas y estarán abiertas a partir de este momento y hasta el 4 de agosto a la 1 de la tarde.

Por último, el jefe de tenencia de la comunidad de Caltzontzin informó que además del concurso, se tiene programada una gama de actividades artísticas, culturales y deportivas, entre las que destacan peregrinaciones, festivales, danzas, carreras atléticas, torneos deportivos y jaripeos, del 3 al 7 de agosto.

Vota por tu foto favorita del concurso Michoacán el Alma de México

foto

La votación estará vigente hasta 19 de junio en la cuenta de Instagram @gobmichoacan

El gobierno del estado invita al público en general a elegir a los tres ganadores del concurso de fotografía en redes sociales «Michoacán El Alma de México».

La votación estará abierta hasta el domingo 19 de junio en la cuenta de Instagram del Gobierno de Michoacán https://instagram.com/gobmichoacan?igshid=YmMyMTA2M2Y= y se reconocerá a las cinco imágenes con más votos y se entregarán tres premios para las fotografías con más «Me gusta».

Un jurado de fotógrafos de reconocida trayectoria seleccionó las 15 imágenes participantes con base en los criterios de la convocatoria, resaltando sus cualidades visuales, estéticas y de preservación de la riqueza cultural y natural de Michoacán.

Este concurso busca enaltecer el patrimonio tangible e intangible de la entidad y fortalecer la interacción entre El Gobierno de Michoacán y las audiencias de los medios digitales.