Alumnas del Cecytem compiten en concurso de ciencias en Argentina

Con proyecto para combatir el hongo causante de gastritis crónica y cáncer gástrico

Penjamillo, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- Las alumnas Jassimine Morales Berber y Daniela Carreón Cuevas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) representan a México en el concurso científico Infomatrix Argentina 2024, en Realicó, provincia de La Pampa, que se celebra del 29 de octubre al 4 de noviembre.

Esta participación se da tras haber ganado en Infomatrix Iberoamérica 2024, celebrado en el estado de Jalisco, donde conquistaron la medalla de oro, destacó el director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell.

Las alumnas del quinto semestre de la carrera técnica de Producción Industrial de Alimentos del plantel Penjamillo competirán con el proyecto Baclory, un estudio de la capacidad bactericida de extractos naturales de flor de jamaica, jengibre, cúrcuma y ajo.

“La problemática por la que decidimos trabajar en este proyecto es contra el hongo Helicobacter pylori, causante de gastritis crónica y cáncer gástrico, mediante pruebas de capacidad bactericida in vitro realizadas en el laboratorio de microbiología, comparando con los halos de inhibición de los antibióticos químicos”, expuso Jassmine.

Daniela agregó que la metodología que se utilizó para el trabajo de investigación se basó en el método científico y es de tipo experimental, la cual se dividió en seis etapas. “Cada uno de los resultados que obtenemos los plasmamos en nuestra bitácora de trabajo, la cual es revisada por nuestros asesores Sergio Belmonte García, Jesús Aguiñiga Orozco y Nathali Cecilia Pérez Viera”.

Grupo «Eclipse», ganador de Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz.

Morelia, Michoacán, a 1 de junio de 2024. El grupo “Eclipse”, procedente de la Ciudad de Mèxico, resultó ganador del Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz, que en este año llegó a su décima segunda edición.
Eclipse es un cuarteto que combina el jazz contemporáneo, tanto vocal como instrumental, con las sonoridades y los ritmos de distintos folklores latinoamericanos, de entre los que destacan la canción mexicana y la canción brasileña.
Formado en 2023 entre colegas estudiantes de la Escuela Superior de Música, está conformado por: Alejandro González Santiago en el piano y dirección, y Bernardo Ávalos Rosas en el contrabajo, ambos de 4to año; Sandra Daniela López Chávez en la voz, de 3er. año; y Javier Tovar Cruz, en la batería, de 1er. año.
Como ensamble, han tenido ocasión de presentarse en distintos recintos de la zona metropolitana de la capital del país, tales como NC Arte y Café, en el Estado de México; la Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música, plantel Fernández Leal como parte de la cartelera de sus Miércoles de Jazz, y en los centros culturales El Bodhí y Afrogatto Coffee & Music.
A decir de ellos mismos, el haber ganado este concurso los coloca a otro nivel y les abre las puertas para seguir conquistando espacios de prestigio, además de que les da la oportunidad de intercambiar experiencias con grupos profesionales, como en este caso, que tuvieron la oportunidad no sólo de abrir el concierto del grupo femenil “Siena”, sino de “aventarse un palomazo”, que por cierto fue muy aplaudido por el público asistente a la segunda jornada del Jazztival Michoacán.
Tal como lo marca la convocatoria, el grupo “Eclipse” recibió un premio en efectivo por la cantidad de 10 mil pesos.
Con actividades de este tipo, el Jazztival Michoacán continúa estimulando la participación de jóvenes valores y fomentando aún más el gusto por el jazz.

La mejor pieza, una batea trabajada por 10 meses

Valencia Villalobos suma ya 38 premios en diferentes concursos regionales, estatales y nacionales

Con 25 años de trayectoria en la rama prehispánica del maque incrustado, Juan Valencia Villalobos fue el ganador del galardón estatal Arturo Olivares Gallaga, el máximo premio del LXIII Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Domingo de Ramos en Uruapan.

La pieza ganadora es una batea de 80 centímetros que trabajó durante 10 meses, que inició desde la preparación de la pieza, el fondeado, dibujo, la incrustación de colores hasta el último detalle que terminó días antes de la inscripción del concurso.

“Me siento muy orgulloso de haber ganado este premio y que mi trabajo sea reconocido y merecedor de este galardón, estoy emocionado y a la vez me siento con el compromiso de cada vez ir mejorando y perfeccionando mi trabajo”, comentó el maestro artesano en la rama de maque

Agregó que sus piezas ya traspasaron fronteras porque han llegado a países como Estados Unidos y España, así como a otras ciudades del país como Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

Con este galardón, Valencia Villalobos suma ya 38 premios en diferentes concursos regionales, estatales y nacionales en los que ha participado, además de exponer su trabajo en museos y exposiciones en el interior del estado.

Actualmente el maestro artesano imparte talleres de maque incrustado en el municipio de Peribán, lugar en el que fue invitado desde 2011 a realizar los cursos, además que también ha incursionado en el aprendizaje de otras técnicas artesanales como el papel picado y la cera escamada.

Concurso Drag mexicano expondrá a sus mejores participantes

El proyecto que está producido por Carlo Villareal y Bruno Ólves

El Reality Drag mexicano más importante de México está de vuelta con una de sus temporadas más esperadas, «Sólo las más» es el nombre de lo que promete ser la competencia más intensa en los seis años de existencia del show que lleva por nombre «La más draga».

El proyecto que está producido por Carlo Villareal y Bruno Ólves, lanzó el vídeo promocional en YouTube de la temporada de competencia que reunirá a las drag queens que tuvieron mejor desempeño de cada temporada para tener una segunda oportunidad de llevarse la corona y el premio en efectivo que está en juego.

“La más draga” mediante varios episodios pretende engrandecer no solo el arte drag, sino también la cultura mexicana, así como todos sus colores y sabores.

En el vídeo de más de un minuto de duración, se muestra a los 6 conductores que ha tenido el reality, Lorena Herrera, Vanessa Claudio, Karla Díaz, Roberto Carlo, Maca Carriedo y Marisol González; así como también aparecen personajes que se integran como Lolita Cortés.

El color dorado en los vestuarios de todos los conductores y jueces es un destello de la brillante y gran temporada que está por iniciar el próximo mes de marzo.

Aunque las participantes seleccionadas son un misterio, los fans del programa han empezado a especular sobre quiénes podrían formar parte, entre los nombres que destacan con Soro Nasty, C-Pher, Maddison Basrey y Guajardo.

El primer capítulo de esta emisión se podrá ver por el canal oficial de “La más draga” en la plataforma de Youtube a las 9:00 pm, como ha sido durante sus 6 años de existencia, así como también videos detrás de cámaras y bloopers.

Información de Jaqueline Espinoza

Aún pueden los niños de 6 a 12 años participar en el Concurso de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”

La convocatoria cerrará el 16 de junio del 2023

Niñas y niños de 6 a 12 años de edad de nuestro país, están invitados a participar en el XLVI Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y La Mar”; certamen organizado por la Secretaría de Marina, que en Michoacán será coordinado por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural Infantil de Alas y Raíces.

La convocatoria cerrará el 16 de junio del 2023. El tema central del trabajo es el mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

Sólo se aceptará un dibujo o pintura por participante. Únicamente se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo, y plumones o pincelines en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

En Michoacán, para obtener mayores informes, las personas interesadas deberán contactar al enlace estatal en la Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural Infantil de Alas y Raíces, cuyas oficinas se ubican en la calle Santos Degollado 753, colonia Nueva Chapultepec, código postal 58290, Morelia, Michoacán, teléfono celular 4434106664, correo electrónico: alasmichoacan2@gmail.com

Anuncia Secum último concierto del concurso para director titular de la OSIDEM

A cargo del director candidato Jorge Vázquez y la participación del solista invitado Julián Martínez.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el último gran concierto del proceso de selección para director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), mismo que se realizará bajo la batuta del maestro Jorge Vázquez, el próximo viernes 2 de junio, en el Teatro Melchor Ocampo.

La dependencia estatal anunció que, con la participación del violinista Julián Martínez Vázquez como solista, la OSIDEM compartirá un programa compuesto por la Obertura Coriolan (8’) de Ludwig van Beethoven; Papalotes: Homenaje a Francisco Toledo de Juan José Bárcenas; y para cerrar, la sinfonía no. 2 en Do mayor, op. 61 (38’) de Robert Schumann.

Jorge Vázquez ha cautivado a audiencias de todo el mundo en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.

Actualmente, es director artístico y fundador de la Filarmonía en México; en su trayectoria se encuentran puestos como director asistente en la Ópera Nacional de Polonia y director artístico de la Miami Chamber Orchestra. El maestro es calificado por la crítica como un virtuoso director entre los directores líderes de su generación.

La terna de candidatos está conformada por los maestros Enrique Arturo Diemecke, Juan Montoya y Jorge Vázquez. Este último concierto se llevará a cabo el próximo viernes 2 de junio a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

Anuncia Secum segundo concierto del concurso para director titular de la OSIDEM

Con el director Juan Montoya y la participación de la organista Laura Carrasco Curíntzita como solista

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) continúa con el proceso de selección para director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), con el segundo gran concierto, bajo la batuta del director Juan Montoya, a realizarse el próximo viernes 19 de mayo, en el Teatro Melchor Ocampo.

Con la participación de la organista Laura Carrasco Curíntzita como solista, la OSIDEM compartirá un programa compuesto por la Obertura Leonora III, op. 72b, de Ludwig van Beethoven; el concierto para órgano y orquesta, de Daniel E. Gawthrop, y la Sinfonía no. 7 en Re menor, op. 70, de Antonín Dvorák.

Montoya ha dirigido presentaciones en Colombia, Indonesia, Paraguay, Estados Unidos y Egipto, siendo el primer colombiano en dirigir la Orquesta Sinfónica del Cairo. Cuenta con una doble maestría en Music Performance con énfasis en Piano y Dirección Orquestal en la Universidad de Toledo (Ohio) y obtuvo su doctorado en Dirección de Orquesta y Ópera en la Universidad de Arizona, Tucson.

El concierto dirigido por el director reconocido internacionalmente, se llevará a cabo este viernes a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

Invita Secum a participar en el XXI Concurso Estatal de Baile Adara 2023

Las personas interesadas podrán hacerlo hasta el sábado 20 de mayo.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Academia de Baile Adara, invitan a las y los hacedores de danza a participar en el XXI Concurso Estatal de Baile Adara, hasta el próximo 20 de mayo

Dirigido a escuelas, academias de baile, clubes deportivos, colegios, preparatorias, universidades, instituciones artísticas, grupos independientes, intérpretes, maestros/as y coreógrafos/as de todos los municipios del estado y del resto de las entidades del país.

Los requisitos para las personas interesadas en participar serán: duración de la coreografía grupal de tres minutos; solistas, tríos y cuartetos de dos minutos; si se excede el tiempo se amonesta en la calificación final; la música podrá tener más de dos variantes y deberá venir en un dispositivo digital con nombre del grupo y duración especificados.

Hawaiano, tahitiano, danzas folklóricas, folklore mexicano, danza popular urbana, street dance, hip hop, ballet, contemporáneo, comedia musical, jazz moderno, estilos, k pop, y danza aérea, serán los estilos permitidos para participar en el concurso.

Las personas interesadas podrán hacerlo hasta el próximo 20 de mayo. Para mayores informes acerca de la convocatoria, pueden comunicarse al número telefónico 443 136 4468 o en el sitio web www.adaramorelia.com.mx.

Invita Secum a personas adultas mayores a concurso literario

Podrán participar hasta el 24 de marzo.

Con el objetivo de motivar a las personas adultas mayores para que expresen su sentir y percepción de las actividades marítimas y navales, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al XV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2023.

Podrán participar las y los adultos mayores mexicanos de nacimiento, de 60 años de edad en adelante, con el tema central del relato es el mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

Las y los concursantes participarán con un solo escrito firmado con su nombre completo; deberán ser personas aficionadas, no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

Los coordinadores oficiales del Concurso de cada estado de la República, con el apoyo de un jurado calificador, serán responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la convocatoria.

Las personas interesadas podrán participar hasta el 24 de marzo de 2023. Para consultar la convocatoria completa, ingresar al sitio web de la Secum: https://bit.ly/3JbUGGE.

Del 20 al 22 de enero, Concurso Estatal de Aguas abiertas en playa Palma Sola

También habrá torneos de voleibol playero, reto familiar y carrera de 5 kilómetros

Con más de 200 participantes, se llevará a cabo la onceava edición del Concurso Estatal de Aguas Abiertas en la playa de Palma Sola, municipio de Aquila, del 20 al 22 de enero.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), los organizadores del concurso subrayaron que a la fecha es el único evento michoacano con nivel clasificatorio para que los atletas puedan competir a nivel nacional en natación de aguas abiertas.

Francisco Javier Domínguez Ruiz, Presidente del evento, Juana Sanchez Vargas presidenta estatal de Natación Michoacán; Samantha Erandeni Núñez Sánchez, Juez de Natación de Aguas Abiertas y Juan Carlos Dominguez Ruiz presidente de Cabañas Palma Sola, comentaron que, debido a las condiciones de la costa michoacana, el mar de la región ofrece un gran reto para los competidores, de tal manera que la participación implica alto nivel y rendimiento de los atletas.

Destacaron que se contará con todas las medidas de seguridad para salvaguardar a los competidores.

La comunidad nahua de Palma Sola, perteneciente al pueblo de Santa María de Ostula, es sede de esta contienda deportiva que con su derrama económica actualmente brinda beneficios a seis paradores turísticos, 10 hoteles, pequeños artesanos y cocineros tradicionales.

Cabe señalar que hay ocho categorías: 400 metros, 800 metros, 1 kilómetro, 1.5 kilómetros y 3 kilómetros, en las ramas infantil, juvenil y adultos, subdivididos a su vez en femenil, varonil y libre.

También habrá torneos de voleibol playero, reto familiar y carrera de 5 kilómetros, que contribuyen tanto a fomentar el deporte como al fogueo y preparación de futuros deportistas a competencias con niveles de alta resistencia.

Costo de participación:
-Natación en aguas abiertas: 500 pesos (con playera) ó 300 pesos (sin playera).
-Voleibol: 150 pesos por equipo

-Carrera de 5 km: 300 pesos (con playera) ó 200 pesos (sin playera).

De acuerdo con el Programa de actividades, el día 20 es la entrega de kits a los atletas de natación; el 21 es la inauguración y competencias de aguas abiertas, voleibol playero y caminata familiar, así como premiaciones y fiesta Palma Sola. Finalmente, el día 22, es la carrera de 5 km, junto con su evento de premiación.

Más detalles sobre cada una de las actividades pueden consultarse en la página https://www.facebook.com/palmasolamich.