Teatro Matamoros ofrecerá concierto de ópera internacional

En el evento participarán artistas de más de 25 países y de los mejores conservatorios de música

El Festival Internacional de Ópera de Verano llega a la ciudad de Morelia y tendrá lugar en el Teatro Mariano Matamoros, el próximo sábado 24 de junio a las 20:00 horas.

Se trata del evento de ópera más esperado del año, donde participarán artistas, maestros y estudiantes procedentes de 25 países y de los mejores conservatorios de música del mundo.

Maestros de conservatorios como Juilliard, Manhattan School of Muisic, AVA, Curtis, NYU, así como las casas de ópera de Bellas Artes, Metropolitan Ópera de Nueva York y La Scala de Milán, serán parte del repertorio a ofrecer en las instalaciones del Teatro Matamoros.
Por su parte, una de las mejores orquestas del Bajío, la Gran Orquesta del Tzintzuni acompañará por 2 horas a estos cantantes internacionales.

En el evento también habrá un intermedio de 40 minutos donde el público podrá acceder a un cocktail acompañado de canapés.

El boleto tiene un costo de 1,500 pesos y se puede conseguir en el siguiente enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com/artes-escenicas/gala-operistica-106/seatSelection/802

Conciertos de ópera gratuitos en el Teatro Melchor Ocampo

Los boletos de cortesía se podrán adquirir en el Teatro Melchor Ocampo, de Morelia

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar de las presentaciones próximas tres funciones de ópera de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en colaboración con el International Summer Opera Festival of Morelia (Isofom)

Las funciones de la ópera la Boheme de Giacomo Puccini se presentarán los días 23, 27 y 29 de junio del año en curso, a las 19:30 horas en el Teatro Ocampo, y contarán con solistas invitados a nivel internacional de los continentes de Europa, Asia y América, en colaboración con la Osidem, bajo la dirección del maestro Jorge Parodi.

Isofom es un festival que tiene como misión unir culturas y comunidades mediante la música, entrenando vocalmente y en el escenario a cantantes de ópera, brindándoles la formación técnica necesaria para desarrollar su desempeño como personas cantantes de ópera.

La entrada será con boleto de cortesía, los cuales se repartirán a partir del lunes en el Teatro Ocampo, oficina administrativa de la Osidem, a partir de las 10:00 horas, en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

Teatro Matamoros tendrá concierto con clásicos del bolero, jazz y chachachá

Los artistas Leo Ramos y Dulce Canela interpretarán el concierto “Amor Vintage”, que promete revivir la nostalgia y los amores del pasado

El Teatro Mariano Matamoros vivirá una noche especial con el concierto “Amor Vintage”, que incluirá sonidos del jazz, bolero, chachachá y el son.

El evento se llevará a cabo el viernes 12 de mayo en punto de las 19:30 horas, y será interpretado por Ramos Canela Oficial, un dúo integrado por Leo Ramos y Dulce Canela.

Dentro del concierto se promete que los espectadores recordarán sus viejos amores, las conquistas de su pasado y la nostalgia, de la mano del baile de salón.

Los boletos se pueden adquirir desde las taquillas del teatro o en el enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Con información de Abraham Méndez

Gratis concierto de la Maldita Vecindad y la Sonora Santanera

Los conciertos se realizarán con acceso gratuito en el jardín del Orquidario del Ceconexpo

La espera terminó, y este día comienza la segunda edición del Festival Michoacán de Origen con una amplia variedad de actividades, juegos, artesanías y gastronomía para toda la familia.

Uno de los atractivos principales son los conciertos que se realizarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Este viernes los morelianos y michoacanos disfrutarán del tour La Vecindad Santanera, con un espectáculo que pondrá a bailar a todos los asistentes.

Esta propuesta es realizada por La Maldita Vecindad y La Sonora Santanera, agrupaciones que harán cantar y bailar a todos los asistentes con temas como: Kumbala, Pachucos, Bomboro Quiña Quiña, La boa, Fruto robado, Mil horas, ente muchas más.

Los conciertos, al igual que el año pasado, se realizarán a partir de las 19:30 horas, las puertas para ingresar a este espacio se abrirán a partir de las 18:00 horas, para que el público pueda gozar un espectáculo que ha cautivado a gran parte de México.

El cupo estará limitado a 5 mil personas, por lo que en cuanto se llegue a este número, las puertas del espacio se cerrarán para seguridad de todos los asistentes.

El Festival Michoacán de Origen se inaugura este viernes 28 de abril y se realizará hasta el 18 de mayo, con entrada gratuita, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

El 7 de abril concierto de Viernes Santo en el Templo de las Rosas

El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia

En el marco del Viernes Santo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el concierto “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, encabezado por el promotor musical Francisco Javier Rodríguez-Erdmann, a realizarse el 7 de abril a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas.

En representación de la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, el jefe del Departamento de Música, Fernando García Calderón, recalcó que este recital es uno de los más de 20 conciertos y conferencias organizados por el promotor Rodríguez-Erdmann, que buscan mantener vivo nuestro patrimonio musical por más generaciones.

El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia, integrado por Alfredo Hernández, Camilo González, Daniela Samaniego y Jesús Gutiérrez al violín, viola y violonchelo, respectivamente, detalló el también investigador de la música Rodríguez-Erdmann.

Agregó que, previo al concierto, dirigirá una conferencia a las 12:30 horas donde citará versículos bíblicos acompañado de reflexiones sobre las siete palabras de Javier Ramírez Lugo.

El concierto se llevará a cabo el Viernes Santo a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas, ubicado en Santiago Tapia s/n, en el Centro Histórico de Morelia.

Anuncia Secum concierto de Viernes Santo en el Templo de las Rosas

El 7 de abril, bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia.

Morelia, Michoacán, 1 de abril de 2023.- En el marco del Viernes Santo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el concierto “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, encabezado por el promotor musical Francisco Javier Rodríguez-Erdmann, a realizarse el 7 de abril a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas.

En representación de la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, el jefe del Departamento de Música, Fernando García Calderón, recalcó que este recital es uno de los más de 20 conciertos y conferencias organizados por el promotor Rodríguez-Erdmann, que buscan mantener vivo nuestro patrimonio musical por más generaciones.

El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia, integrado por Alfredo Hernández, Camilo González, Daniela Samaniego y Jesús Gutiérrez al violín, viola y violonchelo, respectivamente, detalló el también investigador de la música Rodríguez-Erdmann.

Agregó que, previo al concierto, dirigirá una conferencia a las 12:30 horas donde citará versículos bíblicos acompañado de reflexiones sobre las siete palabras por Javier Ramírez Lugo.

El concierto se llevará a cabo el Viernes Santo a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas, ubicado en Santiago Tapia s/n, en el Centro Histórico de Morelia.

Participan 13 municipios en el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” en su edición número 34

Con 17 conciertos y la participación de artistas internacionales en conjunto con talento local

El Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” crece en su alcance y es con el objetivo de crear nuevos públicos y acercar la música de concierto a más michoacanos, que en su edición 34 llegará a 13 municipios con 17 conciertos en los que se conjuga el talento local con las expresiones internacionales.

En rueda de prensa, Verónica Bernal Vargas, directora general del Festival, destacó que serán Uruapan, Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Maravatío, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Jiquilpan y Sahuayo, municipios recipiendarios de uno de los eventos culturales más importantes del país.

La Secretaría de Cultura de Michoacán colabora en la lingüística para que el Festival de Música llegue a los citados municipios y como auspiciante de algunas de las sedes, detalló por su parte la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar.

Por su parte Roberto Monroy García, Secretario de Turismo en la Entidad, habló de la trascendencia de este evento a 34 años de su creación y el impacto positivo también en economía, que traerá a más lugares de Michoacán por concepto de hospedajes, alimentación, entre otros servicios. 

Fechas de los próximos conciertos de la OSIDEM

OSIDEM

Con éxito se presentó la orquesta en el municipio de Uruapan

Entre septiembre y noviembre del presente año, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), realizará una serie de presentaciones por 5 municipios michoacanos, que incluye valses, marchas, polcas y boleros, con auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Las próximas presentaciones de la Segunda Temporada de la OSIDEM 2022 en los municipios, serán en octubre en el Teatro Constitución de Apatzingán a las 19:00 horas,el día 15; el 28, en el Teatro Obrero de Zamora, a las 19:00 horas; el 1 de noviembre en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro, a las 20:00 horas; y finaliza en la parroquia de San Francisco de Asís, en Jiquilpan, a las 19:00 horas, el día 25 de noviembre.

El reto es alcanzar nuevos públicos, de ahí que se fortalezca el hermanamiento con los municipios, ya que la población tiene derecho al disfrute de la cultura y de la recreación.

Presentación OSIDEM Uruapan

Boleros, polcas, marchas, la interpretación de Juan Colorado, así como el Huapango de Moncayo fueron algunas de las melodías que escucharon más de mil 100 personas, en la Fábrica de San Pedro, en el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica del Estado (OSIDEM), como parte de su segunda temporada 2022.

La titular de la política cultural de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, mencionó que durante este último trimestre, la OSIDEM realizará cinco conciertos en diferentes puntos del estado para el disfrute de la ciudadanía: “estar aquí en Uruapan nos llena de entusiasmo y nos recuerda que el quehacer cultural y público sólo tiene sentido si es para unirnos”, recalcó.

El presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, agradeció la presencia de la OSIDEM, institución a la que felicitó por su 61 aniversario, a su vez que recordó que en 1970 fue la primera vez que Uruapan recibió a la Sinfónica.

El director musical de la OSIDEM, Román Revueltas Retes, invitó al público asistente a disfrutar la música que reúne, congrega y hermana.

Inicia el Jazztival 2022

Jazztival

Hasta el 10 de septiembre, los amantes del jazz disfrutarán de conciertos, talleres y presentaciones de libros

Músicos, organizadores y autoridades inauguraron el Jazztival 2022, que como ya es una tradición tiene como sede para conciertos, talleres y presentaciones de libros, la Casa de la Cultura de Morelia.

Los eventos culminan el 10 de septiembre.

Los grupos encargados de la inauguración fueron el cuarteto de Temo Hernández, y el Ensamble del Jazztival con Tim Mayer, además de la interacción plástica de María Fernanda.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, agradeció al público la asistencia porque son quienes dan sentido al quehacer artístico y cultural de la entidad. Además dio la bienvenida a músicos, creativos y público del Jazztival, que cumple su 20 aniversario este 2022.

Por su parte el director del Jazztival, Juan Alzate, manifestó que el esfuerzo para realizar dicho festival es gracias a la presencia de la audiencia que posibilita la magia irrepetible y única del encuentro.

La titular de la política cultural municipal, Fátima Chávez Alcaraz, deseó larga vida al Jazztival, además de agradecer el apoyo de la Secum para realizar estas actividades.

Agenda Musical del Jazztival 2022

El viernes 9 las actividades continúan en la Arcada de la Casa de la Cultura de Morelia, con la presentación del libro “Jorge Martínez Zapaya, un Músico Integral” por Samuel Martínez y Dalia García, a las 10:00 horas. En el mismo espacio, pero a las 11:00 horas, se ofrecerá el taller “Armado de Portafolios de Artista” por Mónica Reyna Moscosa y, posteriormente, Verónica Loaiza dará el taller “Autogestión de proyectos culturales”, a las 14:00 horas.

Ese mismo día, en el patio de la Casa de la Cultura se efectuará el Concurso Nacional de Ensambles Estudiantiles de Jazz, a partir de las 11:00 horas. A las 16:00 horas, en el escenario de la Casa de la Cultura se impartirá la Master class de Piano de Jazz, a cargo de Samuel Martínez, mientras que la Mesa redonda, en torno a el poeta Gaspar Aguilera: “La poesía del jazz”, será compartida por Gustavo Chávez, Raúl Mejía y Juan Alzate a las 17:00 horas.

En punto de las 19:30 horas se realizará el concierto de los Ganadores Ensambles Estudiantiles de Jazz. Finalmente, para cerrar el día se presenta el concierto del Ensamble del Jazztival, a las 20:30 horas, en el escenario principal de la Casa de la Cultura.

El sábado continuará la programación a partir de las 10:00 horas en el Bosque Cuauhtémoc, donde se desarrollarán conciertos, un diálogo poético saxófonico infantil, “El cielo de Gorilón”, talleres infantiles, presentaciones de libros y un concierto en colaboración con el Festival Manouche, seguido de la presentación del trío de César Betancourt.

Orquesta Sinfónica de Michoacán alista conciertos en 6 municipios

OSIDEM

Todos los conciertos serán gratuitos, sólo hay que llegar temprano a los recintos y respetar las medidas sanitarias.

Como parte de su temporada 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), anunció una gira de presentaciones al interior del estado.

La intención es expandir el gusto por la música clásica.

Julio Blasina, director de Promoción y Fomento Cultural, dijo que se espera la asistencia de más de 4 mil personas a los conciertos, además de cumplir con la meta de divulgar la cultura.

Por su parte, Román Revueltas Reyes, director de la OSIDEM, celebró la respuesta de los asistentes a los conciertos en los municipios y dijo que con esta gira se visibiliza el trabajo de los artistas que integran la orquesta.

Entre la música seleccionada para la gira está “Requiem” de Mozart, la obra de un compositor michoacano, Ignacio Martínez Madrigal y su pieza “Sol”, además de marchas, polkas, valses y boleros.

En su intervención, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, señaló la importancia de descentralizar la cultura y que todos los michoacanos conozcan el trabajo de la OSIDEM.

Todos los conciertos serán gratuitos, sólo hay que llegar temprano a los recintos y respetar las medidas sanitarias.

Fechas y sedes de conciertos de la OSIDEM

Maravatío: 13 de septiembre, Teatro Morelos
Uruapan: 17 de septiembre, Salón los Telares
Apatzingán: 15 de octubre, Teatro de la Constitución
Zamora: 28 de octubre, Teatro Obrero
Pátzcuaro: 1 noviembre, Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe

Información Jorge Mora