Se invita a la sociedad en general a participar en la colecta de juguetes.
Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico de la dependencia estatal tiene este jueves un evento especial para la colecta de juguetes, en el marco de las actividades del Día del Niño y la Niña.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a toda la población para que asista a la presentación y ayude a regalar sonrisas a las y los menores de edad de casas hogar e internados.
La presentación es a las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, donde el «costo» de entrada por persona será un juguete nuevo, no bélico y que no use baterías; la recepción estará a cargo de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural.
Será con música en vivo de la Orquesta de Alientos, Bola Suriana, Rocío Vega y José Luis López; entre el repertorio de danzas está la de Las Aguadoras, El Pescado, Paloteros y Las Igüiris, entre otras.
Todo lo recaudado será entregado en diversos espacios que dan cobijo a menores de edad, como la Casa Hogar Vivan los Niños y el Internado España-México, buscan alegrar a las infancias en condiciones vulnerables.
Estas acciones ayudan además a promover la cultura y las tradiciones a través de la música y el baile también en las aulas, pues los integrantes del Ballet Folklórico son en su mayoría maestros frente a grupo.
El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia
En el marco del Viernes Santo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el concierto “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, encabezado por el promotor musical Francisco Javier Rodríguez-Erdmann, a realizarse el 7 de abril a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas.
En representación de la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, el jefe del Departamento de Música, Fernando García Calderón, recalcó que este recital es uno de los más de 20 conciertos y conferencias organizados por el promotor Rodríguez-Erdmann, que buscan mantener vivo nuestro patrimonio musical por más generaciones.
El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia, integrado por Alfredo Hernández, Camilo González, Daniela Samaniego y Jesús Gutiérrez al violín, viola y violonchelo, respectivamente, detalló el también investigador de la música Rodríguez-Erdmann.
Agregó que, previo al concierto, dirigirá una conferencia a las 12:30 horas donde citará versículos bíblicos acompañado de reflexiones sobre las siete palabras de Javier Ramírez Lugo.
El concierto se llevará a cabo el Viernes Santo a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas, ubicado en Santiago Tapia s/n, en el Centro Histórico de Morelia.
La presentación será el viernes 10 de marzo en el Teatro Melchor Ocampo
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) con el director invitado a Marcos Franco Faccio Zanza y la soprano Litzy Zamudio Guillén, a realizarse el viernes 10 de marzo, en el Teatro Melchor Ocampo.
Las obras seleccionadas son Erik Satie -Parade; ballet realista sobre un tema de Jean Cocteau. Selección de arias para soprano y orquesta; «Ach,ich fühl’s»- Aria No. 17 de la ópera La Flauta Mágica de W. A. Mozart. «Veniteinginocchiatevi» Aria No. 12 de la ópera Las Bodas de Fígaro de W. A.Mozart, «RejoiceGreatly», y Aria No. 16 (o 18 en algunas versiones) del Oratorio El Mesías, de G. F. Haendel. De la autoría de Johannes Brahms, la OSIDEM interpretará la Sinfonía No. 4 en Mi menor, op. 98.
Marcos Franco Faccio Zanza es fundador y director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia (LAOFIM). Nacido en Venezuela, egresó del Conservatorio de Música “José Luís Paz” (Zulia, Venezuela), en la especialidad de Ejecutante de Violonchelo.
Litzy Zamudio Guillén nació en la capital michoacana donde iniciaría sus estudios musicales en el Coro Infantil “Bellas Artes Morelia”, bajo la batuta de Carmen Guzmán. Ha sido parte de los coros Monumental y Juvenil de la capital michoacana, y ha destacado como maestra y directora de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia.
El concierto dará inicio a las 20:30 horas con acceso gratuito en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.
Con el trompetista Eduardo Chacón como solista y la dirección del maestro Miguel Ángel García.
La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) informó que el público en Morelia podrá disfrutar del concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en el Teatro Melchor Ocampo, el próximo viernes 3 de marzo del año en curso, con acceso libre.
En el marco de su primera temporada 2023, la OSIDEM incluirá piezas de Franz von Suppé, Franz Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven, con la actuación del trompetista Eduardo Chacón Castro como solista, bajo la batuta de su director honorario Miguel Ángel García Ramírez.
El maestro García Ramírez es reconocido en el medio musical como un talentoso violinista y ahora considerado por la crítica como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.
Chacón Castro ha sido ganador de varios premios, como el Concurso Nacional de Mérida Internacional Brass Festival 2014 en la categoría “trompeta/profesional”; el Concurso Nacional del Festival Internacional de Trompeta “Rafael Méndez” 2016; el Festival Internacional Hermanos de la trompeta, en Jiquilpan; y la Audición “Artística de Xcaret 2021”, entre otros.
Las obras que se han preparado para esta velada son la Obertura a la opereta «Poeta y campesino», el Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor, Hob. VIIe, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92.
El concierto dará inicio a las 20: 30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.
Continúa temporada de conciertos de la OSIDEM en el Teatro Ocampo
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a toda la población de Morelia a disfrutar del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) el próximo 17 de febrero en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de su temporada de conciertos 2023.
La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, recordó que la OSIDEM es la agrupación musical representativa de la entidad que tiene como objetivo promover, difundir y preservar la música de concierto en la sociedad michoacana, mediante la experiencia artística directa con la gente, a través de las presentaciones periódicas de la Orquesta.
Bajo la batuta del director invitado Raymundo González Boyajian, la OSIDEM ofrecerá Sinfonía N° 2 en Re mayor, WoO 33, de Muzio Clementi. En las estepas del Asia Central, Op. 50, y Danzas Polovetsianas de la ópera “El Príncipe Igor”, ambas piezas de Alexander Borodin.
El concierto será de acceso libre y dará inicio a las 20:30 horas en la sede principal de la Orquesta, con dirección en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.
El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al segundo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en su primera temporada 2023, el próximo 27 de enero en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.
En su segunda presentación de este año y bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la OSIDEM interpretará la Obertura del festival académico, op. 80, de Johannes Brahms; Idilio de Sigfrido, WWV 103; obra compuesta por Richard Wagner, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92, de la autoría de Ludwig van Beethoven.
Miguel Ángel García es originario de Tampico, Tamaulipas, y actualmente es Concertino Asistente de la Osidem y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni. Cuenta con un Máster en Producción Musical por la Escuela Europea des Arts, en España.
Como miembro del Ensamble de Las Rosas, el director ha grabado los discos compactos “Marsias y Apolo, música mexicana del siglo XX” y “Centro de Composición Musical Gerhart Muench”, además de “Compositores Michoacanos: Música profana de la Escuela de Música Sacra de Morelia”, como parte del Nueva Música Dúo.
El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía, en el Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Ocampo 256, esquina Guillermo Prieto en el Centro Histórico de la capital michoacana.
Para celebrar un aniversario más del municipio, se presentará el concierto Broche de Oro con la mezzosoprano Zayra Ruiz Bermejo
El viernes 20 de enero en el Teatro Obrero se presentará la obra “Lo que ella vio a través de su ventana” adaptación de la obra japonesa, “Sadako y las mil grullas de papel”, como parte del programa artístico por el 449 aniversario de la fundación de Zamora.
Esta puesta en escena permitirá promover la inclusión de zamoranos que pertenecen a grupos vulnerables, especialmente a personas con discapacidad auditiva y del habla, señala un comunicado de prensa de la presidencia municipal.
Para cerrar las festividades, se presentará el concierto Broche de Oro con una presentación de Zayra Ruiz Bermejo, mezzosoprano, acompañada de un órgano sinfónico y mariachi en la plaza principal.
Originaria de Zamora, Michoacán, Ruiz Bermejo es ganadora del concurso para ser solista con la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y finalista del Concurso “Francisco Araiza” de la Escuela Nacional de Música 2010. Fue becaria del Taller de Perfeccionamiento Vocal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, bajo la dirección de Raúl Falcó, así como del Taller Lírico de Pro Ópera Verano-Otoño 2011.
Sobre la puesta en escena, el concierto y otras actividades cívicas, académicas, culturales y recreativas, el presidente Carlos Soto Delgado aseguró que hablará con los regidores para proponer ante Cabildo que quede de manera oficial del 18 al 20 los días para festejar a Zamora para que nunca más sea olvidada.
El jueves 19 de enero se llevará a cabo una exposición de los presidentes democráticos de Zamora, muestra de la infraestructura cultural de la ciudad y de los hombres zamoranos ilustres.
«A nosotros nos costó bastante rehabilitar la pista para tenerla en las condiciones adecuadas», afirmó Raúl Morón Vidal y agregó que desconoce en dónde se vaya a realizar dicho espectáculo y qué va suceder con los boletos adquiridos
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) reafirma su compromiso con las y los atletas michoacanos, así como con el público en general que utiliza con frecuencia la pista ‘Camilo Velázquez’ del Estadio Venustiano Carranza, por lo que un concierto anunciado para el 18 de febrero no se realizará en ese espacio como se divulgó en redes sociales. Esto fue anunciado luego de que entrenadores deportivos se manifestaran en contra del uso de las instalaciones para eventos ajenos al deporte.
Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, reiteró que la prioridad de su administración es la comunidad deportiva, la cual tiene las puertas abiertas de la dependencia, y siempre se tomarán decisiones en beneficio de las y los deportistas michoacanos de todas las edades. Además, dijo que la pista y la cancha del Estadio Venustiano Carranza ya se encuentran en condiciones para su uso.
«Hubo un malentendido en la información; llegó el miércoles o jueves una solicitud a la Comisión para la renta de ese espacio en una fecha determinada y nos dimos cuenta que al día siguiente sacaron la publicidad del evento con la venta de boletos, por lo que nosotros comentamos que no hay un contrato para realizar el espectáculo. A nosotros nos costó bastante rehabilitar la pista para tenerla en las condiciones adecuadas», explicó.
Morón Vidal también comentó que desconoce en dónde se vaya a realizar dicho espectáculo y qué va suceder con los boletos que ya se adquirieron, pero de lo que sí está convencido es que los espacios deportivos no se vuelven a prestar para ese tipo de eventos luego de las reparaciones que se le realizaron a las instalaciones del Estadio Venustiano Carranza por el concierto masivo de Los Bukis el pasado 5 de noviembre.
A 56 años de su fundación, el Festival Internacional de Órgano de Morelia, Alfonso Vega Núñez, es actualmente el evento más importante del mundo en su categoría
Este viernes arranca el programa de actividades del Festival Internacional de Órgano de Morelia, en su edición número 56.
La Secretaría de Turismo Recordó que el programa es el siguiente:
Viernes 2
-20:30 hrs. Concierto Inaugural en la Catedral de Morelia. Elenco: organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona, Juan de la Rubia; directora de la Ópera de la Zarzuela de Medellín, Gisela Zivic; director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional de Paraguay, Diego Sánchez Haase; Coro Ensamble “Alfonso Vega Núñez”, Apostolado de la Cruz y Orquesta Sinfónica de Michoacán. -Entrega Floral. Escultura del Maestro Alfonso Vega Núñez. -Espectáculo de Pirotecnia en el Atrio de Catedral.
Sábado 3
-Talentos del Conservatorio de las Rosas de Morelia Elenco: soprano Frida García; pianista Bernardo Ramírez Ponce y violinista Farid Nava. De manera paralela, participación del FIOM en el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, auditorio municipal de San Francisco, en la ciudad de Ávila, España.
-Clases Maestras en colaboración institucional del FIOM con el Conservatorio de las Rosas de Morelia. A cargo de Juan de la Rubia, Gisela Zivic y Diego Sánchez Hasse.
Domingo 4
-8:00 hrs. Carrera atlética CRIT/FIOM. Salida desde la Av. Francisco I. Madero, frente a Plaza de Armas. Presentada por la Central de Audiología. Dos rutas de 5 y 10 kilómetros. Algunos de los músicos de las Orquestas participantes en el FIOM estarán en el área de meta. También habrá, en el trayecto de las rutas, 2 islas en donde estarán tocando sus instrumentos.
Lunes 5
-19:00 hrs. Concierto Especial FIOM 56 y Exposición Pictórica en Mezzanine del Teatro Matamoros de Morelia. Elenco: Orquesta de Cámara de la UMSNH, representando a la Máxima Casa de Estudios de Michoacán; soprano Agnieszka Slawinska, República Checa y Ana Laura Gómez Moreno, artista pictórica.
Martes 6
Concierto en el Instituto de Música Sacra de la Arquidiócesis de Morelia, con la Organista Moreliana, Laura Carrasco. Interpretación de obras inéditas de los manuscritos mexicanos del siglo XIX para órgano.
Viernes 9
-20:00 hrs. Concierto de Clausura FIOM 56 en el Palacio Nacional de Bellas Artes, Ciudad de México. Elenco: Orquesta Sinfónica Nacional, la agrupación más representativa de México; organista titular emérito de la Capilla Sixtina y Ceremonias Litúrgicas de S.S. Papa Francisco, Juan Paradell Solé; director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Enrique Pérez Mesa.
A 56 años de su fundación, el Festival Internacional de Órgano de Morelia, Alfonso Vega Núñez, es actualmente el evento más importante del mundo en su categoría.
El músico estadounidense puso a bailar al público reunido en la plaza Valladolid, en el evento masivo que el Festival de Música de Morelia retoma como parte de su programa luego de 4 años
La leyenda de la música Barry Ivan White llegó a la capital michoacana en el marco de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez para hacer un viaje en el tiempo y recordar esas melodías que han marcado a distintas generaciones.
La sede de tan único concierto fue la Plaza Valladolid, que minutos antes de las 20:00 horas comenzó a llenarse de la expectativa por gozar de canciones como: “Love train”, “Can’t take my eyes off of you”, “I wanna dance with somebody”, “Just the way you are” entre otros.
Es importante destacar que el concierto espectáculo que ofrece el Festival de Música de Morelia regresó en esta 34 edición luego de cuatro años de pausa; el último concierto de esta índole fue en 2017.
Barry I. White también reconoció el esfuerzo del FMM encabezado por Verónica Bernal Vargas para continuar impulsando la cultura musical en Michoacán, sabiendo que este encuentro musical logró impulsar el nombramiento de Morelia como Ciudad Creativa de la Música, reconocimiento otorgado por la Unesco.
En la música latinoamericana, Barry ha compartido escenario con el trío Los Panchos, Rafael Basurto Lara, Dyango, José José, Francisco Céspedes, David Torrenz, y Amaury Gutiérrez, entre otros.
Uno de los momentos más especiales de la velada, fue cuando honró la música en español con melodías que lograron conectar con el sentir y el recuerdo de los presentes, y algunos entre lágrimas, corearon a todo pulmón canciones como “Sabor a mí”, “Pienso en ti”, y “Volver, volver”.
Antes de concluir el concierto, Barry I. White fortaleció su gusto por estar en Morelia al reconocer a la gastronomía michoacana de la que se ha enamorado a través de un caldo.
Entre los varios reconocimientos que ha tenido, en 1984 Barry Ivan White fue invitado por Papa Jessie Ferguson y Barry Smith a formar parte del grupo The Platters. Ahora es un miembro veterano de dicha agrupación y ha viajado por todo el mundo cantando con una multitud de artistas de fama mundial.
¿Quién es Barry I. White?
Nació y se crió en Miami Florida, hijo de un ministro local de la iglesia, Barry Iván White tuvo una temprana introducción al mundo de la música. Comenzó a tocar en la iglesia el piano, la guitarra, el bajo y la batería. Su primera presentación fue a la edad de tres años y desde ese momento ha pasado toda su vida tocando los corazones de la gente con su música.
A sus 14 años. Barry se convirtió en director y ministro del coro musical, exhibiendo un único entendimiento por el lado técnico de la expresión musical, así como la armonización vocal. A sus 17 años, Barry grabó su primer álbum como parte del coro de góspel. Después viajó con el coro por los Estados Unidos cantando y abriéndoles los conciertos a los cantantes famosos de este género. Se presentó con artistas como: Andrae Crouch, The Hawkins Family, The Winans, Shirley Cesar, Candi Staton, James Cleveland, Milton Biggham, entre otros.
Después de años de trabajo en la música góspel como artista, productor y promotor. Barry Ivan White hizo la transición a la música Pop y Soul. Tuvo un éxito inmediato presentándose y representado a grandes artistas como: El maestro Barry White, En Vogue, Family Stand, Michael Cooper, The O’Jays, The Temptations, Levert, y otros. Co-fundó (Tashari Records) produciendo y grabando con el trío femenino: «C’est La Vie».