Concierto de Los Fabulosos Cadillacs dejó derrama de 18.2 mdp

Y una ocupación hotelera del 75 % en Morelia

El concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs del Festival Jalo por la Lectura, dejó una derrama de 18.2 millones de pesos, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

En conferencia de prensa, informó que este evento realizado por la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reunió a 40 mil asistentes en el Estadio Morelos el pasado sábado 10 de febrero, de los cuales más de 10 mil fueron del interior del estado.

Monroy García señaló la presencia de más de 6 mil turistas y visitantes, y entre los principales destinos estuvieron Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México, registrando una ocupación hotelera en Morelia del 75 por ciento, cifras que fueron respaldadas por la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), que encabeza su presidenta Beatriz Pérez Torres.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández destacó que el concierto dejó saldo blanco y una reactivación económica local importante. “Fue un muy evento, además de los 15 mil boletos que se entregaron al sector hotelero y restaurantero”, declaración que respaldó Gerardo Bustos Pineda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Michoacán.

Asistieron a la conferencia de prensa los titulares de las Secretarías de Turismo y Cultura, Roberto Monroy García y Tamara Sosa Alanís, respectivamente; el director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán; el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa; y el director artístico de la K’uínchekua, Andrés Campos Salceda.

Último día para obtener tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs en librerías del FCE

Compra un libro y recibe a cambio una entrada para el concierto

¿Aún no tienes tus boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs? Este viernes es el último día para comprar un libro del Fondo de Cultura Económica y obtener una entrada para el espectáculo que la banda argentina ofrecerá mañana sábado en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo por la Lectura.

Las librerías del Fondo de Cultura Económica tienen una gran variedad de obras literarias para niñas, niños y adolescentes. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones a precios muy accesibles.

Comenzamos con Poderosa, de Sergio Klein, donde Juana Rosalía tiene el don de que todo lo que escribe con la mano izquierda se hace realidad, así busca cambiar mágicamente diversas situaciones.

Patas, de Michele Assarasakorn y Nathan Fairbairn, es una novela gráfica donde Gaby, Priya y Mindy quieren ser paseadoras profesionales de mascotas, juntas descubrirán el valor de la amistad, la comunicación y la unión para resolver sus problemas.

En el hijo del pirata, de Geraldine McCaughrean, Tamo White decide abandonar la escuela y volver a casa de su madre en compañía de Nathan y Magda, hermanitos huérfanos; todos llegan a Madagascar donde pasarán por varias aventuras.

El clásico Patito feo de Hans Cristian Andersen, el patito que por lucir diferente era molestado por los demás y tras ello decide huir.

También está Cosita linda de Anthony Browne, la historia de un gorila muy especial a quien le enseñaron a comunicarse por medio de señas, pero él se siente solo y triste por lo que pide a sus cuidadores una compañera, es así que Linda llega a su vida.

Visita las librerías del Fondo de Cultura Económica en Morelia, Zamora, Pátzcuaro y Apatzingán para conocer la gran variedad de libros que puedes comprar para donar al Festival Jalo por la Lectura y obtener a cambio un boleto para el concierto de los Fabulosos Cadillacs, que organiza el Gobierno de Michoacán.

Morelia disfrutará de una noche llena de punk rock

El bar Cactux llevará a cabo un concierto con bandas locales y provenientes de la Ciudad de México

Este sábado 25 de noviembre la ciudad de la cantera rosa vivirá una noche llena de punk rock con el concierto de la banda proveniente de la Ciudad de México: Pradera. 

El evento se llevará a cabo a las 21:00 horas en Cactux, en el centro histórico de la ciudad y el precio de la entrada será de $50 pesos. 

Además del proyecto de Pradera, se presentarán bandas locales y de la capital del país como: Trece Anclas, Sadlexis, Larga Vista y Los Días de Atrás. 

En entrevista el organizador del evento, Víctor Ruiz, nos comentó que “la idea principal es que la gente conozca estos dos proyectos que vienen de fuera, que son Pradera y Trece Anclas”. 

“Pradera es una banda con 8 años de trayectoria y tienen un ep llamado ´Maldita Ciudad´; por su parte Trece Anclas es una banda más nueva y viene a presentar su propuesta a la gente que le gusta el género”. 

“Se acompaña del soporte local de otros tres proyectos de punk rock, en el caso de Sadlexis se trata de una propuesta con punk rock, trap y corridos lo que resulta en una mezcla muy interesante de varios géneros musicales”, finalizó Víctor Ruiz.  

Un total de 10 municipios michoacanos y dos ciudades del país, recibirán los conciertos del FMM 35

Se realizarán 21 conciertos en este 2023, compartiendo el talento de los artistas que se sumarán al Festival de Música de Morelia

El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez que se realizará del 10 al 19 de noviembre, presentó este día sus extensiones que se desarrollarán en 10 municipios al interior del estado, así como en dos ciudades más de México.

En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Honoraria del FMM, Grisel Tello Pimentel, y Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, se dio a conocer en conjunto con los presidentes municipales, los municipios donde se realizarán dichos eventos.

Zamora, Sahuayo, Uruapan, Yurécuaro, Pátzcuaro, Cuitzeo, La Piedad, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, serán las sedes de las extensiones de este 2023, más los diversos conciertos que se realizarán en Morelia.

Serán un total de 21 conciertos los que se efectúen en diversos escenarios públicos y dedicados al arte, a los que podrá asistir el público.

Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Carlos Soto Delgado, Presidente Municipal de Zamora; Moisés Navarro Arellano, Presidente Municipal de Yurécuaro, y Ximena Silva Ochoa, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Sahuayo en representación del Presidente Municipal, Manuel Gálvez Sánchez.

De igual forma estuvieron José Alberto Galinzoga Esparza, Secretario de Turismo y Cultura de Uruapan, en representación del Presidente Municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua; Maringeli Guzmán Santoyo, Encargada de la Secretaría de Fomento Económico, Turístico y Cultural de Pátzcuaro en representación del Presidente Municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez; Marina Zarco Hernández, Jefa del Departamento de Cultura, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de UNIVA Campus La Piedad.

Museo del Estado celebrará 37 años con un concierto especial

A cargo de la Banda Sinfónica Viento Nuevo.

Este viernes, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) celebrará el aniversario número 37 del Museo del Estado con un concierto especial de la Banda Sinfónica “Viento Nuevo”, a las 19:00 horas.

El Museo del Estado se creó en el año 1986 a fin de difundir un discurso estructurado y didáctico que explicase los procesos de integración territorial, la evolución histórica y cultural del espacio geográfico denominado como Michoacán, y proporcionar una visión global de esta entidad, particularmente de las regiones que la componen, para dejar un testimonio fehaciente de las acciones de rescate y revaloración cultural.

Así como el museo tiene su propia historia, el inmueble que lo alberga también. Este se ubica en la actual calle de Guillermo Prieto 176, en el corazón de la capital michoacana, frente al Jardín de las Rosas. Los datos históricos recopilados permiten afirmar que se trata de una construcción que data de la primera mitad del Siglo XVIII y fue propiedad de la Cofradía de la Encarnación.

La Banda Sinfónica “Viento Nuevo” tiene una trayectoria de siete años. Nació como consecuencia a la inquietud de jóvenes provenientes de distintos puntos de Michoacán, formando una agrupación musical que les permitiera desenvolverse como ejecutantes de algún instrumento de viento o percusión.

Constituida por 33 integrantes, su repertorio abarca géneros como la obertura, sinfonía, suite, marcha, pasodoble, vals, abajeño, torito y son. Ha participado en fiestas patronales, eventos privados, o festivales culturares y musicales en localidades de Michoacán, Chiapas y Estado de México.

Posterior a este concierto sinfónico, la Secretaría de Cultura, encabezada por Tamara Sosa Alanís, invita a los siguientes eventos en el marco del aniversario. Las y los interesados en asistir, seguir las redes sociales de la dependencia estatal, o entrar a su página oficial para conocer su cartelera: https://cultura.michoacan.gob.mx/categoria/cartelera/.