Adquiere tu boleto gratis para el próximo concierto de la Osidem

A partir de este martes, en el Teatro Ocampo

A partir de hoy martes, ya puedes adquirir los pases de cortesía para disfrutar del segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), que se desarrollará el 26 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo.

El maestro Enrique Arturo Diemecke será el director de este segundo concierto 2024 de la Osidem. Como solista invitada se encontrará la soprano Carolina Bremauntz, para acompañar el programa compuesto por cinco canciones para niñas y niños, así como dos canciones profanas de Silvestre Revueltas y la Sinfonía 4, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Los pases de cortesía se entregarán en un horario de 9 a 18 horas, en las oficinas de la Osidem, en el interior del teatro, en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Conoce el origen de la Osidem en este libro del músico Jesús Gutiérrez

El integrante de la agrupación presentó su investigación, en el Museo del Estado

Si eres amante de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), y tienes interés en conocer más acerca de sus inicios y su historia, entonces te invitamos a conocer el libro que Jesús Gutiérrez Guzmán, chelista de esta agrupación musical ha escrito y en el que hace un análisis descriptivo desde sus inicios en 1939, como parte de la investigación de su maestría en Artes por la Universidad de Guanajuato.

Gutiérrez Guzmán es miembro de una familia que cuenta con una tradición musical de muchos años, ya que su padre ingresó a la Osidem en 1963, por lo que eligió dicho tema de investigación interesado en saber más acerca de los orígenes de la agrupación musical más representativa del estado.

Durante la presentación del libro en el Museo del Estado de Michoacán, el autor expresó que su investigación lo llevó a descubrir que este conjunto musical inició actividades en enero de 1939, al surgir como un grupo de nueve trabajadores dedicados a la música. Esa fue la semilla que más tarde tomaría la estructura de orquesta como sinfónica el 14 de septiembre de 1961.

Programas artísticos, músicos y directores que han guiado a la Osidem a lo largo de su historia, son solamente algunos de los temas abordados en este libro, que puede considerarse como un trabajo descriptivo, y que fue presentado en el Museo del Estado de Michoacán.

Orquesta Sinfónica de Michoacán. Orígenes, puede adquirirse de manera gratuita a través de internet en formato PDF, en el buscador de Google académico agregando el título del libro o el nombre del autor, o en academia.edu.

Agenda cultural para esta semana

Resalta la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez

Si te gusta la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), te invitamos a las actividades gratuitas que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará en torno a la máxima agrupación musical de la entidad entre el 15 y el 21 de enero; semana en la que también rendirá tributo a la figura del muralista y escultor Alfredo Zalce, en el marco de su aniversario luctuoso.

Entre las actividades que puedes disfrutar se encuentra la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez, en el Museo del Estado, en Morelia a las 19:00 horas, el miércoles 17 de enero. Esta obra literaria representa la primera publicación por parte del Gobierno de Michoacán, escrita como una investigación documentada, la cual es producto de intensas investigaciones del autor.

La Osidem iniciará su primera temporada 2024 con un concierto el 19 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo, bajo la batuta de su director artístico Enrique Arturo Diemecke, con un programa denominado “Valses y polcas”, compuesto por piezas como “Dios nunca muere”, “Alejandra” y “Sobre las olas”. Para disfrutar de este espectáculo es necesario que vayas por tus boletos a las oficinas del teatro, a partir de este martes.

El mismo viernes 19 de enero, pero a las 10:00 horas, se realizará el acto solemne para conmemorar el XXI Aniversario Luctuoso del Maestro Alfredo Zalce. La cita será en las Esculturas “Estelas de la Constitución”, en la Calzada Juárez de Morelia.

A lo largo de esa semana también puedes darte una vuelta por la diversidad de exposiciones que ofrecen los recintos y museos, entre ellos el Museo del Estado, que recientemente recibió Yucas; y “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres, que se exhibirá en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero hasta el 29 de enero.

Gran concierto navideño ofrecerá la Osidem en el Clavijero

Bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke y la participación especial del solista Jorge Federico Osorio en el piano.

Gran concierto navideño ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en el Centro Cultural Clavijero, el próximo viernes 15 de diciembre, en el marco del cierre de su Temporada de Otoño 2023.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, invitó a la población a este evento gratuito que se llevará a cabo en el patio principal del recinto cultural, bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke y la participación especial del solista Jorge Federico Osorio en el piano, integrado por el concierto “Emperador” de Beethoven y selecciones del Cascanueces, de Tchaikovski.

Jorge Federico Osorio ha actuado con muchas de las orquestas más importantes del mundo, tales como la Sinfónica de Chicago, Dallas, Detroit, Pittsburgh y Seattle, además de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Moscú, la Orquesta Nacional de Francia, la Philharmonia Orchestra, la Royal Philarmonic Orchestra y la Orquesta Filarmónica de Varsovia.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios nacionales e internacionales. En octubre del 2012, recibió la Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes de México. En el 2015 celebró 50 años de carrera artística y recibió el título Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por parte de la Universidad Veracruzana. Ha sido director artístico del Festival Brahms en México, además de profesor en el Roosevelt University Chicago College of Performing Arts.

Esta presentación estará sujeta a cambio de sede, derivado de las condiciones climatológicas, lo cual se haría saber en tiempo y forma. La entrada será gratuita a través de boletos que se entregarán a partir del martes 12 de diciembre en las oficinas de la OSIDEM, que se encuentran en el interior del teatro Melchor Ocampo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Osidem ofrecerá concierto de otoño con obras de Weber y Beethoven

Bajo la dirección del maestro Jorge Vázquez

En el marco de la temporada de otoño 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el Concierto 2, que se realizará el próximo 6 de octubre en el Teatro Melchor Ocampo a las 20:30 horas.

La Osidem presentará un programa compuesto por obras de Weber y Beethoven, con Jorge Vázquez como director invitado y Julio Yahir Morales Hernández en el clarinete.

Jorge Vázquez es director artístico y fundador de Filarmonía en México. Además, ha sido director asistente en la Ópera Nacional de Polonia y director artístico de la Miami Chamber Orchestra. Calificado por la crítica como un “virtuoso director”, el músico se ha establecido como uno de los líderes de su generación presentándose regularmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Francia, Italia, España, Polonia, República Checa, Argentina, Portugal, Rumania y México.

Para acceder a este concierto se otorgará un pase de cortesía que se entregarán a partir del 3 de octubre de 09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de la ciudad de Morelia.

Hoy debuta Enrique Diemecke como director de la OSIDEM

Este viernes, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

El viernes 1 de septiembre dará inicio la segunda temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), con la estelar dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke. Considerado un hombre sensible para la cultura y las artes.

Hace unos días se presentó a los medios de comunicación los conciertos que conformarán la segunda temporada de la orquesta y la participación de Diemecke. El director compartió su entusiasmo de colaborar con músicos de la entidad quienes buscan siempre la excelencia en la música de orquesta y aseguró que durante esta temporada de 10 conciertos se busca acercarse a la juventud y las familias michoacanas.

Detalló que este viernes 1 de septiembre el programa estará compuesto por Die-Sir-E, del propio Enrique Arturo Diemecke, y la Sinfonía No. 2 de Rachmaninoff, mismo que dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

Enrique Diemecke fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional, en 2017 fue nombrado director artístico y gestor cultural del Teatro Colón en Buenos Aires. En Estados Unidos ha sido invitado a la sinfónica nacional de Washington, de San Francisco, Baltimore, Houston, Minnesota, San Antonio y Columbus.

En Europa también tuvo participaciones en la BBC de Londres, la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y en otras instituciones artísticas de París.

Durante los conciertos de la temporada de otoño se contará con solistas invitados como Pablo Diemecke, Julio Yahir Morales, Román Pavón, Rachid Bernal, Ricardo Estrada, Eduardo Chacón, Jenny Yuth Cárdenas, entre otros. Con grandes obras de Piotr Ilich Chaikovski, Gabriel Fauré, Ludwig van Beethoven, y muchos compositores más.

Unen la experiencia y el aprendizaje en concierto entre la OSIDEM y el Conservatorio

Se desarrollará bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Ramírez y la participación del talento juvenil del Conservatorio

Con la finalidad de impulsar el talento juvenil, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará el concierto colaborativo entre la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y el Conservatorio de Las Rosas A.C., la cita es el próximo 7 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, con acceso libre y sin pase de cortesía.

El concierto estará dirigido por el director honorífico de la OSIDEM, Miguel Ángel García Ramírez, con la participación del Coro Mixto y alumnado del Conservatorio, integrado por Adrián González Peñaloza en la marimba, Andrés Escobar en la trompeta, Marco Tolentino en la guitarra, la soprano Andrea Arredondo y el tenor Salvador Sierra.

El programa estará compuesto por el concierto para marimba y cuerdas de Emmanuel Séjourné; el concierto para trompeta y orquesta de Aleksandr Grigori Arutunian; el concierto del sur, para guitarra y orquesta de Manuel M. Ponce; una selección de arias para soprano solista y por la canción de la paloma de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo Barbieri.

Las y los estudiantes destacados del Conservatorio de Las Rosas y el elenco de la Osidem, mostrarán sus capacidades musicales en este concierto de cámara el siguiente viernes 7 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, del Centro de Morelia.

Música de la OSIDEM lista en Spotify

La Osidem llega a plataformas de música en streaming, anuncia Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el inicio de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en las plataformas de música en streaming. Al momento, el público ya puede disfrutar en Spotify la obra Pedro y el Lobo, un cuento musical para niñas y niños de Sergei Prokofiev.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se busca promover, difundir y preservar la música orquestal para la consolidación del tejido social y la construcción de sociedad, por lo que invitó al público de todas las edades a deleitarse con la música de la orquesta desde cualquier lugar en que se encuentre, para celebrar la cultura.

Pedro y el Lobo fue grabada por la Osidem, bajo la producción musical del director Miguel Ángel García Ramírez y consta de 25 canciones con una duración de 57 minutos. Se puede escuchar completa a través del siguiente link: https://bit.ly/3oQJN5B.

Otras producciones discográficas realizadas por la Orquesta serán distribuidas en el presente mes de junio, no solo en Spotify sino en una amplia red de plataformas de contenido multimedia como Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso/Luna, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Joox, Kuack Media, Yandex Music (beta), Adaptr, Flo, MediaNet.

Algunas de las obras que el público podrá disfrutar a través de esta distribución digital son: Popurrí Michoacano, conformado por canciones como “Josefinita”, “Flor de Canela”, “Juan Colorado”, “Arriba Pichátaro”; Huapango de José Pablo Moncayo; Sensemayá de Silvestre Revueltas; y Espalda Mojada de Paulino Paredes, entre otras muchas de la música mexicana, michoacana y universal.

Este viernes concierto de la OSIDEM

concierto

En su primera temporada de conciertos 2022, la OSIDEM ofrece un concierto con composiciones de Joseph Haydn

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo la batuta de su director titular Román Revueltas Retes, continúa con las presentaciones dentro de su primera temporada de conciertos 2022 para deleite de todo su público. En esta ocasión, su concierto incluye 4 sinfonías del compositor austriaco Joseph Haydn.

La cita es el viernes, 20 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo, en donde se seguirán todas las medidas sanitarias.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán, con 60 años de trayectoria y consolidación, interpretará: Sinfonía no. 27 en sol mayor, Hob. I:27; Sinfonía no. 28 en la mayor, Hob. I:28; Sinfonía no. 29 en mi mayor, Hob. I:29; y Sinfonía no. 30 en do mayor, Hob. I:30 (Alleluya).

Joseph Haydn (1732-1809) es un compositor austríaco, que jugó un papel importante en el establecimiento de las formas clásicas de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas.

Los boletos de cortesía se entregan desde el martes, 17 de mayo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia, Michoacán. Mayores informes en el teléfono 44 33 13 16 79.

Obras de Juan Pablo Contreras, Édouard Lalo y César Frank, en concierto de la OSIDEM

Orquesta Sinfónica

En esta actuación se contará con la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo

«Corazón azul», «Concierto para violoncello» y «Sinfonía en re menor», serán las piezas seleccionadas para el concierto que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), interpretará el viernes 13 de Mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo.

Las obras de Juan Pablo Contreras, Édouard Lalo y César Frank, serán dirigidas por Rodrigo Sierra Moncayo, y como solista intervendrá Andrés López en el violoncello.

Rodrigo Sierra Moncayo, ingresó a la Escuela Nacional de Música (UNAM) matriculado en la licenciatura en piano, con la maestra Ninowska Fernández Britto; concluyó la carrera y efectuó estudios de música de cámara, graduándose con mención honorífica.

También, Sierra Moncayo, participó en repetidas ocasiones como pianista y percusionista con la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música y la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez bajo la batuta de Sergio Cárdenas, Julio Vigueras, entre otros. Su repertorio comprende obras de Johann S. Bach, Ludwig v. Beethoven, Frédéric Chopin, Maurice Ravel, Claude A. Debussy, Franz Liszt, Ernesto Lecuona, Alexandr Scriabin, Bela Bartók, así como autores mexicanos como José Pablo Moncayo por citar algunos.

Como es costumbre, la entrada al concierto será con pases de cortesía que se entregarán a partir del día de hoy 9 de mayo, en las oficinas de la OSIDEM, calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.