Gobiernos del Estado y Morelia acuerdan frente común por el agua

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar acordaron impulsar proyectos de obra e infraestructura hidráulica para eficientar y aprovechar el agua de uso urbano y agrícola.

En reunión de trabajo, el mandatario estatal afirmó que el municipio de Morelia tiene los elementos necesarios para que sea incluido en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando el derecho humano al agua de manera sostenible.

Compartió que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se trabajan propuestas del Gobierno de Michoacán para tecnificar módulos de riego para reuso de aguas saneadas en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como la de la tenencia de Atapaneo.

Estas acciones, aseguró, incrementarán la disponibilidad de agua para el consumo humano, se potenciará la productividad del campo con agua de mejor calidad para cultivos y se evitará la sobreexplotación de mantos acuíferos que nutren el lago de Cuitzeo.

Además, se expusieron avances de obra y proyectos de infraestructura vial y movilidad contemplados para su ejecución este año como la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmentos del periférico Paseo de la República, distribuidores viales, el teleférico, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal coincidió en trabajar en conjunto obras que generen gran impacto social para el desarrollo de Morelia, dando seguimiento a las propuestas del estado y del Ayuntamiento.

En marzo se reactiva empleo temporal para preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales

El programa de empleo temporal para la preservación del lago de Pátzcuaro está próximo a reactivarse para la continuación de los trabajos de limpieza, rehabilitación y rescate de manantiales que alimentan este cuerpo de agua.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año se generarán mil empleos temporales para habitantes de las comunidades de municipios que conforman la cuenca del lago como Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Pátzcuaro.

Destacó que, al igual que en 2024, el Gobierno de Michoacán presupuestó recurso para la ejecución de este programa por alrededor de 30 millones de pesos.

Las actividades que se realizarán fueron definidas por el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro, donde participan la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión de Pesca (Compesca), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Comisión Forestal del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros.

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales, retención de suelos, prevención de incendios forestales y atención y conservación de áreas de importancia ambiental.

El gobernador comentó que las diferentes acciones deberán iniciar antes de la temporada de incendios forestales y de lluvias, por lo que el periodo programado para el empleo temporal sería de marzo a mediados de junio próximos.

Conagua, CEAC y Zamora refuerzan acciones para el saneamiento del agua en Michoacán

Zamora, Michoacán, 23 de enero de 2025.- En el marco del saneamiento de la cuenca Lerma-Chapala, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo un recorrido por la planta tratadora de aguas residuales de Zamora para supervisar los avances.

Desde hace tres años, Michoacán, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido pionero en el cuidado del agua, prueba de ello fue la visita de los funcionarios Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán y Olivia Cázares Arreola, coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán (CEAC).

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes Claudia Gómez Godoy, coordinadora nacional del Proyecto Río Lerma-Santiago y Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago -Pacifico, a quienes se les informó por parte del Gobierno del Estado que están caminando positivamente en las acciones para el saneamiento del agua.

El presidente municipal, Carlos Soto reconoció la gran inversión histórica que ha realizado el Gobierno del Estado en materia hidráulica en la ciudad para el saneamiento del río Duero.

Los funcionarios federales y estatales Roberto Arias y Olivia Cázares puntualizaron los grandes beneficios que estas acciones generan en el cuidado del agua y su rehuso.

Inaugura Bedolla línea de conducción de aguas tratadas en Morelia

Morelia, Michoacán, 3 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró dos líneas de conducción de aguas saneadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, municipio de Morelia, para uso agrícola en Queréndaro, Álvaro Obregón e Indaparapeo.

El mandatario informó que esta obra representó una inversión estatal de 198 millones de pesos para la tecnificación de 38 kilómetros de tuberías, lo que permitirá trasladar 970 litros de agua tratada para los módulos de riego 2, 3 y 4 del Distrito 020.

Agregó que para ello el Ayuntamiento de Morelia, el Organismo Operador del Agua Potable y Saneamiento (OOAPAS) y los módulos riego deberán generar un acuerdo para intercambiar agua de primer uso concesionada de la Presa de Cointzio y liberarla para consumo en Morelia.

Ramírez Bedolla destacó que con esta infraestructura se ayuda a cuidar y eficientar el uso del agua en zonas urbanas y agrícolas, siendo esa una prioridad para esta administración y para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El delegado de la Conagua en Michoacán, Roberto Arias coincidió en la importancia de trabajar en coordinación con los módulos de riego al mencionar que en Michoacán existen 187 plantas de tratamiento de las cuales funcionan alrededor de 90.

Llega Roberto Arias a la Conagua Michoacán; federación respalda a Bedolla

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- Roberto Arias Reyes dejó la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) para incorporarse a partir de este año como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, esto como muestra de respaldo del Gobierno Federal hacia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Esta posición que otorgan al mandatario estatal servirá para consolidar una mejor coordinación con la administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en noviembre del año pasado presentó el Plan Nacional Hídrico, por lo que se espera reforzar las acciones contra la sequía y mejorar la gestión en el uso racional y eficiente del agua.

El mandatario estatal publicó el pasado 31 de diciembre en sus redes sociales un reconocimiento a Arias Reyes por el “excelente trabajo” al frente de la CEAC, y se dijo convencido de que su experiencia será clave para impulsar proyectos estratégicos del agua en Michoacán.

Tan sólo el año pasado la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas invirtió 612.8 millones para obras de infraestructura hídrica en el estado.

Roberto Arias, nuevo delegado de la Conagua en Michoacán

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- El excoordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes, fue nombrado como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán.

Su designación se trata de un espacio otorgado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que exista una buena coordinación con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de su Plan Nacional Hídrico.

De acuerdo con el Gobierno estatal, durante el periodo 2021-2024 la CEAC aplicó 2 mil 140 millones de pesos, de los cuales, el año pasado se ejercieron más de 612.8 millones para diversas acciones.

Durante la gestión de Arias Reyes se inició la segunda etapa del saneamiento de la cuenca del río Duero, donde se invirten 561 millones de pesos; el rescate de la cuenca del lago de Pátzcuaro; el entubamiento del agua tratada de la Planta de Atapaneo, el sembrado de nubes contra la sequía, entre otras acciones.

Mitad de las presas de Michoacán, al 100 % de capacidad: CEAC

Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2024.- Doce de 24 presas que hay en Michoacán se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, gracias a que este año ha llovido más del doble que en 2023, informó el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, Jesús Camacho Pérez, precisó que la presa de Cointzio se encuentra al 98.3 por ciento, con lo que se garantiza el abasto de agua por dos años para la capital michoacana, así como para el ciclo agrícola 2024-2025 del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro.

Arias Reyes detalló que en la región Lerma-Santiago-Pacífico las presas que se encuentran al 100 por ciento de almacenamiento son: Tercer Mundo, Barraje Ibarra, Urepetiro y Tepuxtepec; mientras que en la región Balsas están: Los Olivos, Zicuirán, Chilatán, Infiernillo, Agostitlán y Francisco J. Múgica.

Existen otras presas que se encuentran a más del 80 y 90 por ciento de su capacidad de almacenamiento como Cointzio, Malpaís, Aristeo Mercado, Laguna del Fresno y Jaripo, en la región Lerma-Santiago-Pacífico; y La Sillita y El Bosque en la región Balsas.

Agregó que hasta septiembre de este año llovió 51 por ciento más que en 2023 en la región Lerma y un 50 por ciento más en la región Balsas, por lo que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas mantiene trabajos continuos en el desfogue de las presas de manera controlada y preventiva.

Bedolla y Conagua impulsarán a Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental

Morelia, Michoacán, 6 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, trabajarán en conjunto obras y acciones para impulsar el Lago de Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental.

Este acuerdo se generó como resultado de la reunión de seguimiento a los proyectos que presentó el mandatario a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en fechas recientes.

El gobernador expuso al director general de Conagua, propuestas de infraestructura para la conservación del Lago de Pátzcuaro y la detonación sustentable y sostenible de la economía y turismo regional de la zona lacustre.

Explicó que estos proyectos contemplan la rehabilitación de 14 plantas de tratamiento de aguas residuales y de 67 manantiales, de los cuales, a 48 ya se les dio mantenimiento por parte del Gobierno de Michoacán en conjunto con las comunidades, así como la tecnificación del manantial Chapultepec, la conservación del suelo y control de azolve en los cuerpos de agua.

El gobernador agregó que para ello se requiere una inversión de mil 800 millones de pesos, aproximadamente, a lo que solicitó valorar las propuestas para continuar las acciones de preservación del lago.

Recordó que por parte del Gobierno de Michoacán y en coordinación con las comunidades se limpian y recuperan manantiales que alimentan el Lago de Pátzcuaro, además de las acciones para desazolvar y quitar maleza acuática de los muelles.

En tanto el director general de Conagua comentó que se revisarán los proyectos al destacar que es prioridad para la presidenta impulsar aquellos que garanticen agua para el desarrollo, para el consumo humano y de saneamiento para uso agrícola.

Ante mejora de las condiciones climáticas, ríos de Morelia bajaron su nivel: PC estatal

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2024.- El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros señaló que ante la mejora de las condiciones climáticas en la región Morelia, los ríos Grande y Chiquito que cruzan la capital michoacana han disminuido su nivel.

Detalló que esto apunta a que en las próximas horas diversas colonias estarían saliendo de la situación de riesgo en la que se encontraban, lo cual permitirá que regrese la calma para las cientos de familias que habitan en dichos lugares.

En las labores de vigilancia que de manera permanente continúa realizando Protección Civil, Ramírez Cisneros refirió que se ha podido advertir que también ha bajado el nivel del agua en distintas colonias y que en las próximas horas continúe disminuyendo.

Recalcó que se mantiene coordinación plena con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el resto de las autoridades, a fin de coordinar acciones de atención a la población.

Se tecnificará módulo de riego Chapultepec para cuidar el agua: Bedolla

El proyecto forma parte del paquete de obras y acciones para preservar el lago de Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de julio de 2024.- Con una inversión de 200 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán tecnificará el módulo de riego de la localidad de Chapultepec, en el municipio de Pátzcuaro, para aprovechar el agua de mejor forma, así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar una reunión de trabajo con habitantes de la comunidad.

Destacó que este proyecto entrará en función este año, el cual incluye entubar y revestir canales de agua, esto, en beneficio de 450 agricultores, así como de comunidades y de manera directa al lago, ya que el manantial principal de la localidad genera 800 litros por segundo en época lluvia y 400 en temporada de estiaje, los cuales ahora podrán fluir al cuerpo de agua.

Ramírez Bedolla detalló que los trabajos de entubamiento y revestimiento se realizarán en 33.7 kilómetros de canales de riego, para aprovechar el 100 por ciento del agua que nace en los manantiales, ya que, actualmente se pierde el 60 por ciento del líquido.

Además, puntualizó que se construirán líneas de conducción de agua potable para las viviendas de la localidad de Chapultepec, a fin de que todos puedan aprovechar el agua de forma sostenible.

En tanto, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, Jesús Camacho Pérez, expuso que esta obra es de suma importancia porque aún se sigue regando con canales de tierra a cielo abierto y este proyecto evitará que se pierda el agua en el trayecto de los manantiales a las zonas de cultivo.

Participaron en la reunión los titulares de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), de la Comisión de Pesca (Compesca) y de la Secretaría de Seguridad Pública.