Medallistas mundiales de taekwondo viajan a Grand Prix

Competirán los campeones del orbe, Carlos Sansores y Daniela Souza

Los cinco seleccionados nacionales de taekwondo que lograron su clasificación al Grand Prix Final, viajaron este martes, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a Riad, capital de Arabia Saudita, sede del certamen que se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre, con la participación de 128 deportistas de 40 países, quienes competirán en las ocho categorías olímpicas.

La selección está integrada por los campeones mundiales de Guadalajara 2022, Carlos Sansores en la categoría +80 kilogramos y Daniela Souza Naranjo en la división -49 kilos, así como los medallistas mundiales de bronce Brandon Plaza en -58 Kg y Bryan Salazar en +80 Kg, además de la multimedallista internacional Fabiola Villegas, quien competirá en la categoría -57 kilos.

Al frente del equipo se trasladaron los entrenadores nacionales Abel Mendoza y David Davis, quienes dirigirán a los taekwondoínes nacionales en su última competencia internacional del año.

El Grand Prix Mundial Final es un evento de grado G10, que otorga una puntuación máxima de 100 puntos al primer lugar, 60 al segundo sitio y 36 al tercero, en el ranking mundial y olímpico de la World Taekwondo (federación internacional de la disciplina).

Tiro con arco nacional cierra temporada

El presidente de la FMTA, Santiago Avitia, comparte a la CONADE un balance del final de temporada

Luego de unos meses de intensa actividad internacional, el presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA), Santiago Avitia Hernández, se mostró contento y satisfecho por la actuación de los equipos, recurvo y compuesto, que culminaron con la conquista de ocho medallas y las plazas panamericanas.

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el federativo compartió un balance de ambos equipos, durante la participación de México en Santiago, Chile, sede del Panamericano de Tiro con Arco.

“El objetivo se cumplió en su mayoría; se ganaron las plazas en recurvo femenil, varonil, y compuesto femenil”, aseguró.

“En cuestión de medallas, los equipos muy bien, de 10 medallas posibles, de las pruebas que se van a jugar en Panamericanos, ganamos seis; es un buen parámetro y resultado; bien por los muchachos”, señaló Avitia Hernández.

Destacó la presentación del equipo varonil recurvo, que, para el Panamericano de la disciplina, se conformó con arqueros jóvenes y rostros nuevos, que demostraron tener el temple y la madurez necesaria para vencer a importantes representativos como: Brasil, Estados Unidos y Colombia.

“El equipo varonil es totalmente, Matías (Grande) es el más chico tiene 18 años, Ángel (Alvarado) tiene 22 y Emilio (Treviño) tiene 21, entonces, es un equipo joven que tiene mucho futuro, que le apostamos y se plantaron muy bien, ahí está el resultado”.

Para llevar equipo completo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, México buscará la plaza faltante, en compuesto varonil, lo cual se podría dar en un segundo clasificatorio que se disputará en República Dominicana o bien en los Juegos Centroamericanos, del próximo año.

Con 68 medallas, supera Michoacán metales ganados en edición anterior de Juegos Paranacionales Conade

La entidad llegó a 68 preseas, por lo que rebasó las 66 del año pasado

Gracias a una fructífera jornada en paratletismo y paraciclismo, Michoacán llegó a 68 medallas en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que superó la 66 que se obtuvieron en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que este sábado se consiguieron un total de seis medallas; tres oros, una plata y dos bronces.

Los metales dorados se consiguieron a través de Miguel Ángel Medina Florián, ahora en 100 metros (18.92); Xochilt Martínez, en lanzamiento de disco Juvenil Superior F21 (12.68 metros); y José Alberto Ramírez, en 100 metros T25 Juvenil Superior (11.91).

La plata fue mediante José Luis Hernández, en lanzamiento de bala F25 (8.70 metros). Mientras que los bronces se obtuvieron gracias a Ulises Zuno Suárez, en la prueba contrarreloj C4, en Juvenil Mayor (17-21 años); y Adriana Hernández, en lanzamiento de disco F25 (23.57 metros).

Michoacán llegó a 68 preseas, de las cuales 31 son de oro, 21 de plata y 16 de bronce. A un día de que termine la competencia, se busca igualar o superar las 33 medallas doradas del año anterior, la cifra más alta de dicho metal para el estado.

Sigue la conquista de medallas en Paranacionales CONADE

En la disciplina de paratletismo se ganaron tres metales más

Durante el tercer día de actividad del paratletismo, la selección de Michoacán conquistó 3 metales, más uno de oro, uno de plata y uno de bronce dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se desarrollan en Hermosillo, Sonora.

La presea dorada fue por conducto de Uriel Téllez en lanzamiento de disco en la categoría de 16 a 18 años, en F25 Juvenil Mayor, quien superó al representante de Yucatán, Felipe Ruiz y al jalisciense Cristian Noria

Por su parte, Diego Espinoza le otorgó el metal de plata a la entidad en la prueba de lanzamiento de disco, 16-18 años, Juvenil Mayor F38 con una distancia de 16.95 metros, ahí el oro fue para el jalisciense Luis García con 18.18 metros y la plata para el sinaloense Jesús Deras con 16 metros

El bronce michoacano fue gracias a Erik Calderón en la prueba de 400 metros en T20 Juvenil Menor, con un tiempo de un minuto 20 segundos y 38 centésimas, superado por el sonorense Víctor Faustino Lira y el tamaulipeco Samuel Solorio

Hasta el día de hoy Michoacán llegó a 60 medallas en los Juegos Para nacionales Conade 2022, de las cuales, 26 son de oro, 20 de plata y 14 de bronce, la actividad se reanuda este el viernes con las categorías mayores de par atletismo, con lo cual concluye la participación de los purépechas.

Información Juanita Ruiz

Ever Palma recibirá el Premio Estatal del Deporte

También se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, entregará el Premio Estatal del Deporte 2022 al andarín olímpico Ever Jair Palma Olivares.

Será en Palacio de Gobierno, donde con una cena de gala , programada para el domingo 20 de noviembre a partir de las 19:00 horas, el atleta michoacano reciba la condecoración.

Ante la presencia del galardonado y atletas destacados de la entidad, también se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El “Sargento” Pedraza originario de la Mojonera municipio de Nahuatzen, consiguió la primera presea olímpica para el estado al colgarse plata en marcha atlética de 20 kilómetros, en los juegos olímpicos de México 68…

Asimismo, se reconocerá la trayectoria de la sirena mexicana más destacada en la historia de la natación, Doramitzi González Hernández, quien consiguió 11 metales en los Juegos Paralímpicos.

El formador de figuras del taekwondo mundial y olímpico, Jesús Álvarez Silva, también este domingo en el marco de la conmemoración del 112 aniversario del inicio de la revolución mexicana, recibirá un reconocimiento a su destacada labor con los artemarcialistas de Michoacán.

El Premio Estatal del Deporte es el máximo reconocimiento que entrega la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos del deporte de cada entidad federativa y va dirigido a deportistas, entrenadores, tanto convencionales como del deporte adaptado, instituciones o personas que fomenten o impulsen la práctica deportiva.

Paratletismo da medallas a Michoacán

Conquista Michoacán oro y plata en Juegos Paranacionales Conade 2022

Michoacán inició con medalla de oro y de plata su participación en la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que llegó a 52 metales en esta justa (24 metales áureos, 16 platas y 12 bronces).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Rigoberto González obtuvo el oro con un tiempo de 37 segundos y 7 centésimas en la prueba de 200 metros T35/36 Juvenil Menor, le siguió el leonés Sergio Esparza (39.57) y el jalisciense Leonel Sigala (41.01). El michoacano se mostró contento con su resultado y le dedicó la medalla a su mamá.

Mientras que la presea de plata fue gracias a Jared Barragán, en 200 metros T25 Juvenil Mayor, con 24 segundos y 21 centésimas. El primer lugar fue para el jalisciense Jhonatan Jáuregui (23.47) y la tercera posición le perteneció al bajacaliforniano Jesús Nava (24.82).

La actividad del paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022 en Hermosillo, Sonora, continúa el martes con las pruebas de 100, 3 y 5 mil metros, así como lanzamiento de disco y jabalina, entre otras.

Conquista Michoacán primeras nueve medallas en Juegos Paranacionales Conade 2022

La disciplina de paranatación le otorgó cuatro oros, tres platas y dos bronces

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre del 2022.- Michoacán conquistó sus primeras nueve medallas, cuatro oros, tres platas y dos bronces, en paranatación, por lo que empezó con el pie derecho su participación en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se celebran en Hermosillo, Sonora.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que en el primer día de actividad, la delegación purépecha obtuvo cuatro oros gracias a la sirena Jessica Carapia, en 400 metros libre, Multi-Class S6, 16-18 años, con un tiempo de 6 minutos 38 segundos y una centésima; Andrés Rivera, en 200 metros libre, Multi-Class S5, 12-15 años, con 5:08.38; Cinthya Romero, en 200 metros libres Multi-Class S22, 19-21, con 3:27.21 y Karen Jiménez, en 200 metros libres Multi-Class S5, 13-15, con 4:13.50.

“Me siento contenta porque es una prueba muy difícil y di lo máximo para ganar esta medalla”, compartió Carapia; Rivera añadió: “Emocionado por ganar algo que no creía ganar. Le dedico esta medalla a mi abuelo que confó en mí para ganarla, se va a emocionar mucho cuando la vea”.

Mientras que las platas se consiguieron mediante Sebastián Guzmán, en 400 metros libres Multi-Class S10, 16-18 años (5:27.99); Javier Zárate, en 400 metros libres Multi-Class S6, 13-15 años (7:48.23) y Lizbeth Ramírez, en 400 metros libres Multi-Class S10 (7:57:55).

Los metales de bronce fueron a cargo de Javier Zárate, ahora en 100 metros dorso, con un tiempo de 1:46.35; y Félix Paredes, en 100 metros dorso, Multi-Class S1, 13-15 años, con 1:59.22.

El jueves también arrancó la actividad en boccia y paratenis de mesa, disciplinas que se definirán en las próximas horas y en las que Michoacán tiene altas probabilidades de conseguir subirse al podio.

Inicia break dance michoacano su camino rumbo a Nacionales Conade 2023

Celebra Cecufid ‘Break And Soul’ como primer selectivo

Después del éxito que registró la disciplina en su presentación en el programa de los Juegos Nacionales Conade 2022, el break dance michoacano celebró la primera fecha de dos, que conformarán el proceso selectivo rumbo a la edición 2023, con la realización del ‘Break And Soul’, este fin de semana en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Con la presencia de los medallistas Monserrat Zavala y Luis Ángel Díaz, este domingo se efectuó con la participación de alrededor de 40 b-girls y b-boys en dos categorías clasificatorias (12-15 años y 16-23 años) y en la competencia Libre, en las modalidades Individual, Mixta dos contra dos y por equipos.

“Ya tuvimos la primera etapa y nos dio gusto contar con mucho talento michoacano, ahora contamos con participantes de los municipios de Zamora, Pátzcuaro y, por ende, de Morelia, además de estados como Chiapas, Oaxaca y Guanajuato. La siguiente fecha y definitiva será en el mes de marzo, en donde podremos conocer a la selección que nos representará en la etapa nacional”, señaló Enrique García, coordinador de ‘Break And Soul’.

Además del break dance, las disciplinas de fútbol asociación, básquetbol, natación, entre otras, iniciaron sus procesos rumbo a los Juegos Nacionales Conade en su edición 2023.

Conforman selección estatal de box

Santiago Barajas y Emiliano Cárdenas, del Club de Boy Sahuayo fueron algunos de los ganadores

Un total de 27 pugilistas lograron clasificar a la Selección Michoacana de Box, luego de la primera eliminatoria que se celebró este fin de semana en el Auditorio «Servando Chávez» de la capital michoacana.

En el mismo participaron casi 200 peleadores de varios puntos de la entidad, que buscan un boleto para integrarse al representativo estatal que participará en los Juegos Nacionales de la CONADE 2023 en las categorías Junior y Juvenil; para el 87 Campeonato Nacional Élite Varonil 2022, y décimo sexto Campeonato Nacional Élite Femenil 2022; así como para el Campeonato Nacional Juniors 2022, rumbo a Los Ángeles 2028.

Santiago Barajas, en la división de los Elite, 51 kilogramos, y Emiliano Cárdenas, Juvenil de los 48 kilogramos, del Club de Boy Sahuayo fueron algunos de los ganadores junto Zabdiel Cortazar, Ricardo Ornelas, Emir González, Marco González, Máximo García, Debany Ramírez, Alonso Hernández, Ricardo Martínez, Francisco Cocom, entre otros.

Se tuvo presencia de representantes provenientes de Uruapan, Pátzcuaro, Vista Hermosa, Quiroga, Tangamandapio, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Jacona, Maravatío, Zamora, Nueva Italia, Apatzingán, Tacámbaro, Zacapu, Queréndaro, y Morelia.

Cabe señalar que se tendrá otro selectivo más, cuya fecha y sede aún no se define, pues quedaron pendientes por desahogar 13 finales.

Isamel Herrera

Taekwondoínes van a Grand Prix por puntos en el ranking olímpico

Las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester

Un equipo integrado por nueve seleccionados nacionales viajará este lunes 17 de octubre a Inglaterra, Reino Unido, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para competir en el World Taekwondo Grand Prix Manchester 2022, que se realizará del 21 al 23 de octubre, donde el objetivo será acumular puntos en el ranking olímpico a París 2024.

En este certamen, en el que se disputarán las ocho categorías olímpicas, sólo tienen la oportunidad de competir los mejores taekwondoínes del ranking olímpico, por lo que la participación de los seleccionados nacionales es relevante, además de que podrán enfrentar a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, que se llevará a cabo en Jalisco del 13 al 20 de noviembre.

El equipo estará integrado por: Daniela Paola Souza Naranjo, en la categoría -49 kilogramos; Fabiola Guadalupe Villegas Machorro, en -57 kg; Leslie Xcaret Soltero García, en -67 kg; César Román Rodríguez Hernández, en la división de -58 kilos; Brandon Plaza Hernández, en -58 kg; Carlos Rubén Navarro Valdez, en -68 kg; René Lizárraga Valenzuela, en -80 kilos; Bryan Andrés Salazar Pérez, en +80 kg y Carlos Adrián Sansores Acevedo, en la categoría -80 kilogramos.

La selección acudirá a la justa con la supervisión de los entrenadores Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, Abel Jesús Mendoza Mora y David Arturo Davis Díaz, así como el médico Jesús Bedolla.

En las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester, los mexicanos buscarán obtener la mayor cantidad posible de puntos en el ranking olímpico, para tener una buena ubicación en la gráfica, con miras al Campeonato Mundial de la disciplina, así como en los clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.