México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023

El país cuenta con tres plazas que se consiguieron en Cali 2021

La selección nacional de taekwondo arribó a Brasil, con la consigna de pelear por ocho plazas para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en Río de Janeiro el 22 y 23 de marzo. Estas contraseñas se agregarían a las tres que obtuvo el país en los Panamericanos Junior Cali 2021, por lo que podrían llegar a 11 pases.

“En el cupo tradicional podemos tener cuatro plazas de mujeres y cuatro de hombres, más los equipos de TK3, ya que al clasificar cada una de las categorías, se pueden conformar estos equipos, uno varonil y uno femenil, esperamos que todo salga como está planeado, México siempre viene a dar lo mejor para seguir siendo potencia a nivel panamericano”, destacó el entrenador nacional Abel Mendoza Mora, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El entrenador nacional informó que, en este Clasificatorio se competirá en categorías olímpicas: en femenil -49 kilogramos, -57 Kg, -67 Kg y +67 Kg y en varonil: -58 Kg, -68 Kg, -80 Kg y +80 Kg.

“Las únicas plazas que ya se tienen hasta el momento son las tres que se consiguieron por los que ganaron en Cali 2021, que son en la categoría -49 kilos y -67 kilos femenil y -68 kilogramos varonil, aquí en Brasil buscamos conseguir las ocho plazas posibles para el país; sabemos que en cada categoría pueden clasificar 12 competidores y en las categorías de los pesados sólo 10 atletas por división”, detalló el técnico.

Las competencias del Torneo Clasificatorio, que reunirá a los mejores exponentes del continente, serán el 22 y 23 de marzo en la Arena Carioca, posteriormente el equipo competirá en el Pan Am Series Brasil 2023, certamen abierto internacional que se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo y que otorgará hasta 10 puntos en el ranking a Juegos Olímpicos París 2024.

Abel Mendoza destacó que el equipo nacional tendrá un entrenamiento previo al pesaje oficial, que está programado para el 21 de marzo. “Debemos cumplir con la primera competencia que es el pesaje y posteriormente ya prepararnos para los combates”.

Agregó que al Clasificatorio también asistirán dos seleccionados nacionales de poomsae, Cecilia Lee y William de Jesús Arroyo, quienes buscarán su clasificación en pareja freestyle.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019, México ganó en el taekwondo de combate y formas cuatro preseas doradas, una insignia de plata y dos metales de bronce, para un total de siete medallas.

Se buscan a los mejores peleadores de kickboxing

Lista la convocatoria para el Abierto Mexicano de la especialidad

La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB Y WAKO México), que trabaja en sinergia con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lanzó este domingo la convocatoria para el Abierto Mexicano de la especialidad, a desarrollarse en Cancún, Quintana Roo, del 1 al 4 de junio del año en curso.

«Nos complace invitar a entrenadores, jueces y atletas de todo el mundo a esta magna fiesta de nuestro hermoso deporte, donde los mejores competidores en Point Fighting, Light Contact, Forms, Low Kick y K1 Style se darán cita compitiendo contra los mejores», dijo en la invitación Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México.

La institución informó que el registro en línea quedará abierto a partir del próximo 1 de abril y cerrará el 27 de mayo. Además, los competidores deberán presentar un certificado médico no mayor a 30 días en el que se les catalogue como aptos para poder competir en esta importante justa.

Granados León reveló hace unas semanas que se espera la participación de atletas de España, Italia, Kirguistán, Guatemala, Ecuador, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Argentina, Estados Unidos y Canadá.

En cuanto al tema de la premiación, se otorgarán medallas al primer, segundo y dos terceros lugares de cada división, de acuerdo con la premiación olímpica: oro, plata y dos bronces.

También se informó que durante el desarrollo del evento se realizarán pruebas de dopaje a participantes al azar, y se sancionará al peleador que arroje positivo en estas muestras mencionadas.

Decidieron dejar de lado “el qué dirán” y practican pole fitness

La disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivos (CDD).

Desde su lanzamiento en julio de 2022, el Centro de Desarrollo Deportivo (CDD) en la disciplina de pole fitness de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), va en crecimiento gracias a la determinación y el ímpetu de 35 mujeres michoacanas, quienes han decidido iniciar su carrera deportiva, al dejar de lado los tabúes o estigmas sociales que su práctica puede derivar.

Para dar acceso a más atletas, se amplió el programa deportivo que se ofrece en beneficio de la población infantil, juvenil y adulta, cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física, así como la masificación del deporte y la detección de los nuevos talentos. Por lo que el pole fitness, es una de las nuevas disciplinas que se imparten en los también centros de iniciación.

El deporte del pole fitness, trata de una coreografía cuyo elemento principal es una barra vertical fija en la que la bailarina o bailarín realiza diversos movimientos de agilidad y fuerza, ya que los principales beneficios de su práctica, es que es una actividad muy completa, que va desde el tema físico donde se trabaja todo el cuerpo y hasta la parte emocional de las mujeres.

“Desde que se puso en marcha, el centro ha operado con máximo de 35 mujeres; invito a que lo intenten, estoy casi segura de que les gustará y las motivará porque es un deporte que te hace aceptar tal y como eres. Es un plus en el tema psicológico, emocional, y físico, porque ayuda bastante a tonificar el cuerpo”, relató la coordinadora del CDD, Judith Raquel Ocampo Rojas, quien está certificada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Las clases están disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, con mensualidades de 380 pesos. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 443 141 52 97.

Christian Liera, más cerca de su boleto rumbo a los Juegos Panamericanos Chile 2023

El representante de Morelia ingresó a la piscina con el firme compromiso de colgarse el metal dorado

El moreliano Christian Liera se adjudicó la medalla de oro y se colocó en el primer lugar del ranking nacional para representar a México, dentro de los Juegos Parapanamericanos Chile 2023.

Liera se llevó el sitio de honor en la prueba de 100 metros pecho con un registro de un minuto 24 segundos y 64 centésimas, durante el desarrollo de las actividades de los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas y Amputados con sede en Uruapan.

El representante de Morelia ingresó a la piscina con el firme compromiso de colgarse el metal dorado que le diera la oportunidad de conseguir un boleto rumbo a Chile.

Escenario que alcanzó en primera instancia al llevarse el oro en los 100 estilo pecho, categoría SB9 con un tiempo de 1.24.64. La presea de plata fue para el queretano Jaime Aquino y el bronce para el capitalino Milán Batcenas.

«El Comité Técnico de la Federación Mexicana de Silla de Ruedas y Amputados se tendrá que reunir con autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para determinar a los atletas mejores rankeados en el país y que con base en la cantidad de plazas que se otorgan para la justa parapanamericana en Chile, determinar a los mejores sembrados y conformar así, al representativo mexicano en la justa de carácter internacional», señaló el entrenador de Imcufide, Héctor Román Jiménez.

Suma equipo IMCUFIDE medallas

En el tercer día de actividad, el equipo IMCUFIDE sumó tres bronces en el selectivo de carácter nacional en la Perla del Cupatitzio, el primero de ellos a cargo de Martha Fernanda Ortiz, en la prueba de 100 metros pecho SB9; ya por la tarde, Luis Felipe García alcanzó el tercer sitio en 100 libres S10 y el tercero vía el relevo 4 por 100 combinado, integrado por Jessica Carapia, Martha Fernanda Ortiz, Denisse Albor y Esfefanya Prado.

Selección mexicana de taekwondo viaja a Campeonato Abierto en Las Vegas

Los medallistas mundiales de Guadalajara 2022 lideran al combinado nacional

La selección nacional, conformada por 23 atletas, viajó este viernes a Estados Unidos, para competir en el 2023 USA Open Taekwondo Championships, certamen con grado G-2, que se realizará el 4 y 5 de marzo, en Las Vegas; buscarán sumar puntos en el ranking rumbo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Es un evento de ranking G-2, vamos con el equipo tanto de combate como de formas, para conseguir los puntos y estar lo mejor rankeado posible”, informó David Davis, entrenador nacional de taekwondo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El entrenador señaló que, en este evento, México se presentará con 23 atletas, de ellos 21 son seleccionados de combate y dos de la modalidad de poomsae. “Este evento es como parte de nuestra preparación y camino a la clasificación de Juegos Panamericanos y del Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán”, agregó el técnico.

Con el equipo viajaron los campeones mundiales de Guadalajara 2022, Daniela Souza, Leslie Soltero y Carlos Sansores, así como los medallistas César Rodríguez, Bryan Salazar y Brandon Plaza.

En la modalidad de poomsae, competirán Cecilia Lee y William de Jesús Arroyo, medallistas de oro en el Campeonato Mundial Goyang, Corea del Sur, 2022. Al frente del equipo viajaron los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, David Davis, Abel Mendoza y Kang Young Lee.

Será Michoacán sede de 5 eventos deportivos, anuncia Cecufid

Del 2 de marzo al 2 de abril, en Uruapan y Morelia.

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2023.- La confianza de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) está de vuelta en Michoacán, con la designación de sedes de cinco eventos deportivos que fungirán como clasificatorios rumbo a los Juegos Nacionales y Juegos Parapanamericanos Santiago en sus ediciones 2023, en los que se darán cita poco más de 3 mil 500 deportistas.

Los detalles de los eventos que se celebrarán en las ciudades de Uruapan y Morelia, del 2 de marzo al 2 de abril, fueron dados a conocer por el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, acompañado de Rodrigo Magallán Jacobo, coordinador de Nacionales Conade en Michoacán.

“Nos da mucho gusto anunciar esta serie de eventos que tendremos a bien organizar en conjunto con el Ayuntamiento de Uruapan. Que nos vuelvan a colocar en el ámbito nacional del deporte, es prueba de que la transformación del deporte en Michoacán camina de manera positiva. Los ojos de la Conade, están de vuelta en el estado, gracias al trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló Morón Vidal.

El calendario de actividades arrancará el jueves 2 de marzo en la alberca del Complejo Acuático Aquiles Serdán del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), con el Clasificatorio Nacional de Polo Acuático, rumbo a Nacionales Conade 2023, con una participación de 17 equipos del interior del país, del 2 al 5 de marzo. Después, la actividad se desplaza a Uruapan del 5 al 11 de marzo, con los Juegos Deportivos Nacionales en Sillas de Ruedas y Amputados, de carácter selectivo a Parapanamericanos Santiago 2023, con la asistencia de mil 500 deportistas del interior del país.

La programación retorna a la capital michoacana con el Regional de Ajedrez (16 al 19 de marzo), con más de 100 trebejistas de la Región III de Conade Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, por los boletos al evento nacional.

Finalmente, toca el turno de los Macro-Regionales, en donde estarán en disputa los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, en la disciplina del básquetbol (23 al 26 de marzo), con poco más de 52 quintetas y en el tenis, con 100 raquetistas del 30 de marzo al 2 de abril. Ambos eventos con presencia de atletas del Grupo B de Conade.

Academia de Box Guerreros Morelia, presente en Selectivo Estatal

Tendrá como sede el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo «Ejército de la Revolución».

La Academia de Box Guerreros, semillero de grandes talentos a cargo de Adolfo «Zurdo» Santibañez, se declara lista para contender en el Selectivo Estatal de la especialidad, el cual tendrá lugar los días 25 y 26 del presente mes, en las instalaciones del Auditorio Polivalente del Centro Deportivo «Ejército de la Revolución» (Cder).

«La delegación que llevamos al selectivo de nuestra academia tiene muchas posibilidades de alcanzar el boleto a la etapa regional de los Juegos Nacionales CONADE 2023, que en esta ocasión tendrá lugar en la ciudad de Aguascalientes», destacó Adolfo «Zurdo» Santibañez, entrenador de la Academia de Box Guerreros Morelia.

Al evento se darán cita los pugilistas de la Academia de Box Guerreros Morelia: Anthony Collin, Hancel Abraham Márquez, Germán Uriel Fernández, Ernesto Gómez Ponce y Azul Abril Acho, dentro de las categorías Junior y Juvenil.

De lograr el objetivo, los representantes de la Academia de Box Guerreros Morelia, estarán presentes en la fase regional de los Juegos Nacionales CONADE 2023, a celebrarse del 23 al 26 de marzo en Aguascalientes, en el que participarán los estados de: Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Aguascalientes y desde luego Michoacán.

Avanza la conformación de la selección estatal de judo rumbo a los JN CONADE 2023

Los atletas se entrenan para la fase Macro-Regional

Un total de 17 judocas michoacanos fueron seleccionados en el filtro estatal de la especialidad, que se celebró el sábado en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde se dieron cita más de 30 artemarcialistas. El siguiente compromiso es el Macro-Regional, con sede y fecha por definir rumbo a los Juegos Nacionales CONADE.

Compitieron artemarcialistas de las categorías Infantil «B» Sub-15, Cadetes Sub-18, y Júnior Sub-21 sobre el tatami en el Auditorio Polivalente de dicho espacio deportivo.

Destacan los nombres de Mirari Yazareth Pérez Herrera (Cadete Sub-18, 40 kilogramos), Ángel Mateo Castro Reséndiz (Infantil B Sub-15, 40 kilogramos), Jeshúa Eduardo Gutiérrez Aburto (Infantil B Sub-15, 58 kilogramos) y Sergio Emmanuel García Aguilera (Infantil B Sub-15, más 64 kilogramos). Varios de los atletas ya cuentan con experiencia en estos procesos.

El objetivo es clasificar a las y a los chicos de las categorías menores, de los años 13 y 14, porque es una generación que viene con mucho talento y es el inicio de la cantera que se quiere desarrollar.

Información Ismael Herrera

Equipo Relámpagos-IMCUFIDE gana tres medallas de oro y un bronce

Evento de carácter selectivo rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Con tres medallas de oro y un bronce, cerró el equipo Relámpagos-IMCUFIDE, su participación dentro del Selectivo Estatal de Patines sobre Ruedas, con miras a los Juegos Nacionales CONADE en su versión 2023, el cual tuvo lugar en el patinodromo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), durante el pasado fin de semana.

La directora general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Verónica Zamudio Ibarra aseguró: “»Continuamos con el fortalecimiento del deporte de sus bases, el equipo de Relámpagos del profesor Claudio García Carrillo obtuvo 3 medallas de oro y un bronce en categorías Infantil y Mininovatos».

El triplete de oro corrió a cargo de Luka Dael, en las pruebas de 50 metros simultáneo, 50 metros carriles y 100 metros distancia; además de un bronce por parte de Mila Ashley, en 100 metros distancia, categoría Mininovatos.

El equipo a cargo del instructor Claudio García Carrillo, multimedallista de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, estuvo conformado por 5 elementos en las categorías de Mininovatos e Infantil, quienes lograron alcanzar los galardones antes mencionados.

Al ser categoría de iniciación, esta no es elegible rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, por lo que el equipo continuará con su proceso de formación en las instalaciones de Imcufide y chequeos mensuales en Cecufid.

Retomarían en Morelia las escuelas de iniciación de Atletismo

Imcufide trabajará en conjunto con la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), trabajará de forma estrecha con la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán, así lo acordaron la titular de la dependencia, Verónica Zamudio Ibarra y el recién nombrado presidente de dicha agrupación, Silvestre Revuelta.

En este encuentro, la directora de IMCUFIDE expresó su total disposición para colaborar con la Asociación.

Entre los puntos tratados, se estableció devolver esta disciplina a las bases, con el trabajo en edades tempranas, a través de escuelas de iniciación, para detectar talentos y encaminarlos en su proceso de desarrollo, con la garantía de contar con las unidades deportivas del Imcufide.

Además, se colocaron las bases para desarrollar un esquema de trabajo que incluya la realización de eventos, tanto de alto rendimiento como las carreras atléticas masivas y otras actividades de promoción a la disciplina.

Finalmente, en la reunión se consolidó la realización del selectivo estatal de Atletismo en la pista y campo del Complejo Deportivo Bicentenario, los días 18 y 19 de febrero, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023.