6 medallas más para Michoacán en los JO Nacionales Conade 2023

La entidad obtuvo 6 preseas en patines sobre ruedas y una más en boxeo

Michoacán conquistó un oro, cuatro platas y dos bronces gracias a las disciplinas de patines sobre ruedas y boxeo en Nacionales Conade 2023, por lo que llegó hasta el momento a 23 metales: cinco áureos, nueve argentas, y nueve del tercer lugar.

Nuestra Fuerza se hizo presente en Guadalajara, Jalisco, sede de la disciplina de patines sobre ruedas, en la cual, Naim Bucio ganó su tercer oro, ahora en la prueba de 100 metros carriles en Juvenil Mayor, con un tiempo de 11.080. Le siguieron la quintanarroense Jeysi Sandoval (11.412) y la regiomontana Jimena Moreno ( 11.644).

Las platas fueron gracias a Félix Ulloa, en 10 kilómetros puntos eliminación, en Juvenil Mayor; así como Nathaly Gutiérrez, Alejandra Fernández y Tonatiuh Ruiz, en 100 metros carriles, en las categorías Júnior, Juvenil Menor, y Juvenil Mayor, respectivamente.

Mientras que los bronces se consiguieron gracias a la patinadora Cristel Herrera, en 600 metros sprint en la categoría Juvenil Menor y al pugilista Emiliano Cárdenas, quien cayó en semifinales por decisión unánime ante el chihuahuense Ari Bonilla, esto en Tepic, Nayarit.

Este miércoles continúa la actividad para Michoacán con la disciplina de patines sobre ruedas, así como el canotaje en Ciudad Guzmán, Jalisco, y en las próximas horas hará lo propio squash en suelo tapatío.

Conquista Michoacán bronce en ciclismo de ruta en Nacionales Conade 2023

El pedalista Alexander Marmolejo le otorgó el cuarto metal a la entidad en esta edición.

Michoacán ganó su cuarta medalla en los Nacionales Conade 2023, gracias al bronce del ciclista Alexander Marmolejo en la modalidad de ruta en el trayecto mejor conocido como Las Flores.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Marmolejo se quedó con la medalla del tercer lugar en la categoría Juvenil A, en ruta 40 kilómetros, tras detener el cronómetro en una hora, 10 minutos y 14 segundos. El nayarita Emiliano Mendoza y el queretano Gianluigi Zamudio se quedaron con la primera y segunda posición, respectivamente.

“Estuvo muy cansada la carrera y con muchos arranques. Me encuentro muy feliz y contento de haber ganado la medalla de bronce en mis primeros Nacionales Conade, esta medalla se la quiero dedicar a mis papás; mi siguiente objetivo es conseguir algo importante fuera de México”, compartió Alexander Marmolejo.

Michoacán cuenta con un oro, una plata y dos bronces en esta justa, en la cual el equipo de polo acuático de la categoría Juvenil Varonil empezó su participación este domingo en los Nacionales Conade 2023 en Aguascalientes, mientras que la delegación purépecha de escalada deportiva continúa en competencia con tres finalistas hasta el momento, quienes buscarán subir al podio el lunes 29 de mayo en Guadalajara, Jalisco.

Frida Figueroa da a Michoacán su primera medalla en los Juegos Nacionales Conade 2023

Se colgó el bronce en ciclismo de montaña.

Michoacán registró su primera medalla en los Nacionales Conade 2023, gracias a Frida Camila Figueroa Cornejo, quien se quedó con la medalla de bronce en la disciplina de ciclismo de montaña, categoría Juvenil C, al detener el cronómetro en 01:09:42, en la pista Roberto Globy Prieto, del municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes.

Luego de la participación del BMX, en donde la entidad se quedó cerca del medallero, este miércoles inició su actuación la delegación estatal en la modalidad de ciclismo de montaña, conformada por siete pedalistas michoacanos, de los cuales, Frida Camila consiguió instalarse en el tercer escalón del podio, por detrás de la jalisciense Cynthia Guadalupe Martín González (01:06:53), en primer lugar; mientras la representante de Guanajuato, Joy Harumi Méndez García, se quedó con la plata (01:09:18).

“Me sentí muy bien, mucho mejor que en el macro regional; es una pista que se me facilita un poco, me gustó mucho y qué mejor manera de llevarme el tercer lugar. Seguiré echándole ganas, ya tenía mucho tiempo que la quería, estoy muy orgullosa y se la quiero dedicar a toda la gente que me sigue, a mi familia y a mis entrenadores, sin ellos, nada de esto sería posible”, afirmó la ciclista michoacana.

Las actividades de los Nacionales Conade 2023 continuarán en territorio hidrocálido, en donde este jueves, los representativos Junior y Juvenil de la rama femenil, así como el Infantil Varonil, buscarán dejar atrás la fase de grupos para enfilarse en las finales en búsqueda de los metales.

Canotaje azteca logra tres lugares a Juegos Panamericanos en slalom

La seleccionada nacional Sofia Reinoso, suma plaza en kayak

La selección nacional consiguió tres lugares a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom, que se realizó este fin de semana, en Tres Coronas, Brasil, al que asistieron los atletas con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sofia Reinoso, quien consiguió la presea de tercer lugar en esta justa brasileña, obtuvo la clasificación en la categoría de kayak WK1.

«Estoy muy contenta, han sido muchos años de esfuerzo y dedicación, aún quiero ir por más y sé que puedo lograr más», compartió a la CONADE la deportista que logró un pase histórico a los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, además de ser la primera mexicana en lograr una medalla en Copa del Mundo y en Juegos Panamericanos, en esta modalidad.

Antonio Reinoso consiguió la cuota en la categoría MK1, tras ubicarse en el quinto lugar de su prueba, mientras que, Ricardo Fentanes se adjudicó la plaza en MC1, tras lograr la medalla de bronce en canoa Sub-23.

La presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Marta Hernández, informó a la CONADE que, en los siguientes 10 días, la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC), determinará si México es acreedor a otra cuota en kayak cross, de acuerdo a los resultados con las plazas sobrantes, por lo que el número de cuotas para nuestro país podría incrementar.

Al Campeonato en Brasil asistieron por México: Antonio Reinoso, Santiago Morfín, Santiago Pérez, Fernando Reinoso, Sofia Reinoso y Ricardo Fentanes.

Tras 26 años y tres medallas paralímpicas, Lenia Ruvalcaba se retira del judo

La deportista mexicana hizo historia con oro en Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020

La judoca mexicana y multimedallista paralímpica, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció este martes su retiro definitivo de los tatamis, tras 26 exitosos años de carrera deportiva, en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020.

En conferencia de prensa, acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, y Margarita Cerviño, psicóloga del deporte, la jalisciense de 37 años, dio a conocer que ha lidiado exhaustivamente con una lesión reincidente en el hombro, la cual le orilló a tomar la decisión de dejar las competencias de máximo nivel.

“En un acto de autocuidado, por una lesión en el hombro, he decidido dejar los tatamis. Han sido 26 años de competencias y considero que soy una deportista afortunada por haber triunfado en Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos, torneos mundiales y nacionales”.

La multimedallista nacional también recordó los más grandes reconocimientos por su trayectoria. “Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener, que es ser nombrada Premio Nacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años”, declaró la judoca.

La también medallista de oro en el Grand Prix Mundial Warwick 2021, celebrado en Gran Bretaña, aprovechó para agradecer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y al Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) por el apoyo brindado desde los inicios de su carrera.

Nahim Bucio patina por Europa; se alista para competencias internacionales

La gira, en la que es parte de la selección nacional contempla dos competencias

La selección nacional de patines sobre ruedas, integrada por siete deportistas, entre ellos, la michoacana Nahim Bucio, arribó a Europa, para llevar a cabo una gira de competencias y entrenamientos, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El entrenador Iván Díaz Villa, aseguró que la atleta michoacana pondrá todo su empeño para prepararse física y mentalmente para ofrecer los mejores resultados en los retos que vienen.

Los patinadores están en el viejo continente en preparación a los compromisos internacionales de este año, entre los que destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La gira, programada del 18 de abril al 21 de mayo, contempla dos competencias: el International Speedskating Kriterium en Gross Gerau, Alemania y el Arena Geisingen International en Geisingen, Alemania; además de un campamento de entrenamiento en Brindisi, Italia.

Al frente de la preparación de la selección nacional estarán los entrenadores Gregory Duggento y Sebastián López Rivera, así como el fisiatra Jorge Ramírez.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se realizarán del 23 de junio al 8 de julio, en El Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en Chile.

Información Juanita Ruíz

Nadadores michoacanos se prueban en Festival de Aguas Abiertas Manzanillo 2023

Al Festival, asistirán Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares.

Un total de cuatro tritones y sirenas, a cargo del entrenador Miguel Moreno, participarán en el Festival de Aguas Abiertas, lucharán en las categorías de 3 y 5 kilómetros. Se llevará a cabo en las playas de Manzanillo.

Al Festival, asistirán Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares.

Los michoacanos entrarán en acción el sábado 22 de julio en Playa la Audiencia, donde se llevará a cabo en un circuito que consta de 1.25k.

Se entregará medalla de participación a todas las categorías y a las dos modalidades a quien termine el evento en el tiempo acordado.

La salida de los competidores será a partir de las 07:50 horas con los profesionales y Grupo Especial hasta las 11:35 con los de 10 años y menores. A las 12:30 tendrá lugar la premiación en la playa del hotel El Tesoro.

Muchos de los 600 asistentes, ven este evento Como una oportunidad de fogueo como parte de su preparación para los clasificatorios nacionales organizados por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE),

Información Ismael Herrera

Michoacán participará con 4 tenistas en Juegos Nacionales Conade 2023

Tras el Macro Regional de Tenis donde participaron más de 100 deportistas de 11 estados del país

Michoacán tendrá cuatro representantes en la disciplina de tenis en Juegos Nacionales Conade 2023, luego de ganarse sus lugares en el Macro Regional de la especialidad, que se celebró el viernes y el sábado en los clubes Tres Marías y Britania Las Américas de la capital del estado, donde se dieron cita más de 100 exponentes de 11 entidades del Grupo B.

Pelearán por las medallas los michoacanos Natalia García, Paula Vargas, Alberto Villanueva y Juan Pablo Beirana obtuvieron sus pases en Sub-16 a la máxima justa amateur del país.

“Con este evento concluimos una gran etapa de cuatro semanas en las que Michoacán recibió varios eventos nacionales, macro regionales y regionales, lo que nos pone muy contentos porque Conade volvió a confiar en nosotros y esto nos ayudará a seguir trabajando y transformando el deporte”, apuntó Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Mientras que Emilio Salas, presidente de la Asociación Michoacana de Tenis, añadió: “En la cuestión deportiva, nos instalamos en un grupo muy competitivo y ahora de cara al nacional tenemos que fortalecer el trabajo; las niñas vienen con un proceso importante mientras que los niños será su primera incursión, pero tienen un buen nivel. Ya estamos trabajando en una intensa preparación para aspirar a las medallas».

En este proceso participaron más de 100 tenistas de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro y Michoacán, en las categorías Sub-14 y 16.

En Michoacán se definen los tenistas que asistirán a los JN Conade 2023

Del 31 de marzo al 2 de abril, Morelia es la sede del filtro deportivo.

A partir del viernes 31 de marzo las actividades del Macro Regional de Tenis se pondrán en marcha en la capital michoacana, con la participación de poco más de 100 deportistas procedentes de 11 entidades del país, incluido Michoacán, que buscarán las clasificaciones en las distintas categorías de los Juegos Nacionales Conade 2023.

El estado albergará su segunda etapa Macro Regional, tras celebrar la semana pasada el correspondiente a básquetbol. Un antecedente histórico para Michoacán.

Serán un total de 176 raquetistas los que entrarán en acción con jornadas diarias hasta el domingo 2 de abril, a partir de las 9:00 horas en el caso del Club Tres Marías, y a las 10:00 horas en el Club Britania Las Américas.

Buscan su boleto deportistas provenientes de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit y Querétaro, en las categorías 2010-2009 (13 y 14 años), y 2008-2007 (15-16 años), en ambas ramas.

Los hermanos michoacanos Isaac y Ever Palma, se alistan para su tercer ciclo olímpico

Los seleccionados realizan concentración en el complejo de la CONADE

Con un reciente cambio de prueba de los 50 a los 35 kilómetros en marcha, los hermanos Isaac Antonio y Ever Jair Palma Olivares, se fortalecen en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en busca de repetir la hazaña de competir juntos en unos Juegos Olímpicos, como lo fue en su primera experiencia en Londres 2012.

Los atletas michoacanos se mostraron agradecidos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por su estadía en el complejo, que les permite optimizar su preparación.

Su objetivo es clasificar al Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, pero para arrancar su año competitivo, Dudice, Eslovaquia, los aguarda para recorrer el circuito de “Dudinska 50”, agendado para el próximo sábado 25 de marzo.

“Estamos muy contentos y agradecidos de estar en el CNAR, son unas condiciones perfectas para un atleta de alto rendimiento y nuestro objetivo de este año es el Mundial de Atletismo, vamos a asistir a varias competencias, iniciamos el calendario en Eslovaquia y así iremos sumando puntos para el ranking olímpico”, comentó Ever Palma, el menor de los hermanos, quienes llevan 15 años en el deporte de alto rendimiento.

Para los atletas, que cuentan con dos experiencias olímpicas cada uno: Ever (Londres 2012 y Río 2016) e Isaac (Londres 2012 y Tokio 2020), el 2023 representa el segundo año que recorren 35 kilómetros, con la que apuntan a clasificar a París 2024, lo que significa la segunda aparición juntos.

Con una preparación que iniciaron a finales de noviembre, Isaac Palma, mencionó que, tras despedirse de los 50 kilómetros olímpicos, en Tokio 2020, y superar una operación de cadera, se dice listo para disfrutar de esta nueva etapa con su hermano, con quien desea superar con éxito los Juegos Centroamericanos, Mundial de Atletismo y Juegos Panamericanos, en esta última justa, la marcha forma parte de su calendario desde la primera edición en Buenos Aires 1951 y México es potencia con 19 oros.