Empates agridulces para michoacanas en el macro regional de fútbol

fútbol femenil

Los empates se registraron ante Colima y la Ciudad de México

Durante la primera jornada del macro regional de fútbol que se celebra en Morelia, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, los dos equipos femeniles que representan a Michoacán en distintas categorías registraron el mismo resultado: empate, con triunfo en penaltis, que vale un punto extra.

En la categoría sub 15, el resultado fue empate 2 – 2 ante Ciudad de México, en un partido en el que las michoacanas dejaron escapar una ventaja de dos goles.

En la actividad correspondiente, a la categoría sub 17, el empate fue sin anotaciones ante Colima, para posteriormente quedarse con el punto extra en una dramática tanda de penaltis que se definió hasta la llamada ‘muerte súbita’.

José María Duarte, DT de ambas escuadras michoacanas, declaró que tras dejar escapar un punto en ambos casos y al haber únicamente tres y cuatro boletos para el nacional, respectivamente en cada una de estas categorías, ahora están obligadas a ganar el resto de los duelos.

“Es desesperante ver que las niñas tienen algunas oportunidades y no las meten, pero es parte del juego. En el caso de la Sub-15 íbamos ganando 2-0, pero el equipo no mantiene la presión, entonces el rival termina alcanzandonos”.

Este miércoles, Michoacán Sub-15 se enfrentará al conjunto de Nayarit en punto de las 8:00 horas y la Sub-17 hará lo propio ante Aguascalientes a las 9:30 horas; ambos duelos se disputarán en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc.

El formato de competencia es a round robin, es decir que se enfrentan todos contra todos y los mejores representativos de cada categoría y rama clasificarán a Juegos Nacionales Conade 2024.

Fuente: Ecos del Quinceo.

Representativos femeniles estatales afinan detalles rumbo al Macro Regional en Michoacán

Buscarán sus pases en las categorías Sub-15 y Sub-17 a Nacionales Conade 2024

Con trabajos a doble sesión, los representativos femeniles Sub-15 y 17 de Michoacán encaran la última fase de preparación para llegar de la mejor forma al Macro Regional de Fútbol, del 19 al 21 de marzo, en la capital del estado, donde buscarán acceder por segunda ocasión en su historia a Nacionales Conade 2024.

Las jugadoras michoacanas se encuentran reunidas desde inicios de esta semana en Morelia, preparándose de cara al filtro previo de la máxima justa amateur del país, en el que participarán 18 escuadras femeniles de las categorías ya mencionadas en las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC).

El sistema de competencia es a round robin o todos contra todos; en la categorías Sub-15 femenil clasificarán cuatro conjuntos a la etapa nacional, es decir, los dos primeros lugares de ambos grupos; mientras que en la Sub-17 harán lo propio tres escuadras, el primer lugar de los dos sectores, así como el mejor segundo. No habrá finales.

Ambos representativos son conformados por jugadoras de Morelia, Uruapan, La Piedad, Zamora y Lázaro Cárdenas. La entidad hizo historia al clasificar por primera ocasión a un conjunto femenil a Nacionales Conade 2023, por lo que ahora en esta edición, el objetivo es subir al podio y conseguir una medalla.

Michoacán, listo para el Macro Regional de Fútbol rumbo a Nacionales Conade

Del 19 al 21 de marzo, con la participarán más de 30 representativos de la zona B

Todo listo para que Michoacán reciba por segunda ocasión el Macro Regional de Fútbol, del 19 al 21 de marzo, proceso que otorgará los lugares de la zona B a Nacionales Conade 2024 a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, en fecha por confirmar.

Las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC) de Morelia, serán sede de los encuentros de las categorías Sub-15 y 17 de la rama femenil, así como Sub-13 y 15 varonil. Competirán 36 conjuntos en ambas ramas, de 10 de las 13 entidades que conforman la Macro Región B. A la última instancia, accederán los primeros lugares de cada división.

Michoacán hará lo propio con representativos de las categorías Sub-15 y 17 femenil, en busca de acceder por segunda ocasión en su historia a Nacionales Conade, como ocurrió en la edición anterior en Villahermosa, Tabasco.

Además de la entidad, también participarán Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit y Querétaro. Cabe recordar que Jalisco no participa en este proceso al ser sede de la etapa nacional.

Miguel Flores: Forjador de flechas olímpicas mexicanas

El entrenador nacional de la rama femenil, aseguró que se buscará hacer historia en Paris 2024

Una vez finalizado el Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, el entrenador de la rama femenil, Miguel Ángel Flores Castañeda, se manifestó satisfecho respecto al nivel mostrado por todos los participantes, así como con el equipo estelar que buscará subir al podio durante la justa veraniega.

En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el preparador que ha calificado equipo completo al magno evento ininterrumpidamente desde Londres 2012, realizó un balance sobre las arduas competencias y electrizantes duelos protagonizados por los 12 mejores exponentes nacionales de esta disciplina en su modalidad de recurvo.

“Fue un evento muy extenso y fuerte con mucha competitividad, algo que nos da mucho gusto porque fue hasta el último partido que tuvimos claro quién iba a quedar seleccionado. Esto nos habla del buen trabajo que se viene realizando en todos los estados del país, y nos da la tranquilidad de saber que tenemos al mejor equipo para representarnos en París 2024”, aseguró.

“El gran objetivo es mejorar lo que se ha hecho en ediciones anteriores, y vamos a buscar esa medalla olímpica en cualquiera de las pruebas: individual, equipos y equipos mixtos. Trabajaremos para llegar fuertes en todas las categorías. Nos vamos a preparar al 100% y dar nuestro mayor esfuerzo, tanto atletas, como entrenadores y área técnica para que este conjunto sea uno de los mejores representantes de la nación en los próximos Juegos Olímpicos”, explicó.

En la rama femenil, México será representado por la ganadora de bronce en Tokio 2020 y vigente subcampeona del mundo, Alejandra Valencia Trujillo; la olímpica y monarca panamericana en 2022, Ana Paula Vázquez Flores; la emergente estrella de apenas 17 años de edad y medallista internacional, Ángela Ruiz Rosales.

Se define equipo mexicano de tiro con arco para Juegos Olímpicos París 2024

Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz lanzarán junto a la medallista olímpica y subcampeona del mundo, Alejandra Valencia

Tras cinco días de ardua y desgastante competencia en la que se dejó el alma en cada flecha, este domingo concluyó exitosamente el Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, control interno que definió a los especialistas de recurvo que representarán a nuestro país en las competencias a celebrarse durante el año en curso, incluido el magno evento.

Son un total de seis arqueros, tres por rama, los que conformarán al combinado azteca: Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores en el equipo femenil; Matías Grande Kalionchiz, Carlos Javier Rojas López y Bruno Martínez Wing en el varonil.

La medallista de bronce en Tokio 2020 y subcampeona del mundo en Berlín 2023, será la capitana y encargada de liderar una legión de jóvenes y talentosos atletas que impusieron condiciones en el evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

No fue un camino sencillo de librar para los ahora seleccionados nacionales, pues en el complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se dieron cita las 12 mejores flechas del país (seis por rama), en las que figuraban grandes nombres propios, tales como los también ganadores de presea olímpica: Aída Román Arroyo, Luis Álvarez Murillo y Mariana Avitia Martínez.

Fases de clasificación, rondas olímpicas y el round robin decisivo formaron parte del electrizante proceso en el que los arqueros se entregaron para tirar sus mejores lanzamientos contra sus compatriotas y élite nacional de esta disciplina, en la que México se destaca como una potencia mundial y uno de los grandes rivales a vencer en el panorama del orbe.

Por culminar, selectivos estatales rumbo a Nacionales Conade 2024

Atletismo y boliche definirán sus delegaciones este fin de semana

Las disciplinas de atletismo y nuevamente boliche entrarán en acción este fin de semana como parte de la recta final de los deportes en conformar sus respectivas selecciones estatales que inician su camino rumbo a los Nacionales Conade 2024.

Desde el pasado mes de diciembre, los 31 deportes que asistirán a la etapa Macro Regional, Clasificatorio Nacional y Regional, comenzaron a definir a sus respectivas delegaciones que buscarán subir al podio para colgarse las medallas en la etapa nacional.

Los dos selectivos tendrán como escenario la capital michoacana. El atletismo contará con alrededor de 250 deportistas procedentes de los municipios de Áporo, Maravatío, Hidalgo, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Morelia, entre otros, los días 9 y 10 de marzo.

En el caso del boliche, este domingo será la segunda y definitiva fecha para elegir a sus representantes nacionales. Se esperan aproximadamente 10 bolicheros de Morelia.

Se mantiene pendiente el proceso estatal de tiro con arco de cara a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, quedando pendiente para culminar con los primeros filtros y dar paso a la siguiente etapas clasificatorias, de acuerdo al deporte en el anexo técnico de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Más de 600 michoacanos, rumbo a Nacionales Conade 2024

Participarán en el selectivo en las disciplinas de breaking, escalada deportiva, taekwondo y gimnasia artística

Más de 600 deportistas del interior del estado participarán este fin de semana en el selectivo estatal rumbo a los Nacionales Conade 2024, en las disciplinas de breaking, escalada deportiva, gimnasia artística y taekwondo.

Como parte del inicio del camino a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en coordinación con las respectivas asociaciones, celebrarán los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de marzo, sus campeonatos estatales en la capital michoacana.

“Nos espera un fin de semana competitivo, muy importante para las aspiraciones de los deportistas de Michoacán en su proceso de formación. Sabemos que de los Nacionales Conade salen los atletas que en algún momento representarán a México; sin duda alguna, son el semillero de grandes talentos”, destacó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Las actividades se pondrán en marcha este viernes 1 de marzo, con el pesaje y registro de aproximadamente 200 taekwondoínes en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), mientras que los combates se tendrán a partir de las 9:00 horas del sábado 2 y domingo 3 de marzo. El mismo itinerario, tendrá la gimnasia artística con 390 participantes, pero en el Auditorio Carlos Espinoza de los Monteros de la Cecufid, con arranque el viernes a las 14:00 horas y con jornadas de 8:00 a 20:00 horas, los dos días restantes.

Únicamente el sábado 2 de marzo, el Gimnasio Stone Adventure será la sede de escalada deportiva, en el que 50 exponentes pondrán en habilidad su destreza en la modalidad de bloque a las 9:00 horas. Posteriormente a las 11:00, en las canchas de voleibol del CDER, alrededor de 15 b-girls y b-boys sacarán a relucir sus mejores coreografías en el selectivo de breaking, en el que se espera la participación de los multimedallistas Monserrat Zavala y Luis Ángel Díaz.

Definen sedes para etapa Macro Regional B rumbo a Nacionales Conade

Atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, en Jalisco; karate y halterofilia, en Nayarit; y tenis en Morelos

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que tras un análisis por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se determinaron las sedes de los macro regionales de seis de las siete disciplinas que quedaron pendientes en la reunión de trabajo de la Zona B, que se celebró el pasado 25 de enero en Michoacán.

En dicha reunión quedaron pendientes algunas disciplinas debido a que seis de ellas las buscaban albergar dos o más entidades, siendo el béisbol, la única que no tuvo solicitud desde un principio y que se mantiene sin sede, por lo que, si continúa así el panorama, el máximo órgano deportivo del país escogerá dónde se celebrará ese proceso previo a Nacionales Conade 2024.

La Conade anunció que, de las disciplinas que habían quedado pendientes las sedes para sus macro regionales, el atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, se desarrollarán en Jalisco; karate y halterofilia, se celebrarán en Nayarit; mientras que el tenis se realizará en Morelos.

Cabe recordar que Michoacán, al igual que en 2022, recibirá el fútbol femenil; Guanajuato, básquetbol y frontón; Colima, balonmano, básquetbol 3×3 y voleibol de sala; Guerrero, sóftbol y triatlón; Querétaro, tenis de mesa y judo; Morelos, ajedrez; Nayarit, boxeo; Aguascalientes, ciclismo; y Jalisco, taekwondo, única disciplina que lo hace a través de regional, correspondiente a la Zona III.

Olimpo gana Cuadrangular Invernal de Polo Acuático

El torneo se realizó durante el fin de semana en la alberca «Medallistas Olímpicos»

El equipo de Olimpo se llevó el primer lugar del Cuadrangular Invernal de Polo Acuático INDECO 2023, organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), el cual contó también con la participación de las escuadras Master’s, Starlights y Piratas-IMCUFIDE, este último logró el cuarto lugar comandado por Atláhuac Alan Álvarez.

Celebrado durante el fin de semana en la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, el cuadrangular tuvo como principal objetivo el fomentar en todas sus edades y ramas la práctica del polo acuático, misma que en corto tiempo ya dio una medalla de plata en Juegos Nacionales CONADE 2023.

«Pienso que estamos trabajando muy bien, ya que obtuvimos una medalla de segundo lugar dentro de los Juegos Nacionales CONADE, al hacer equipo con Rudos-CECUFID. El 2024 nos pinta muy bien, claro si continuamos trabajando», señaló Atláhuac Alan Álvarez, entrenador de Piratas-IMCUFIDE.

El primer lugar del torneo fue para la escuadra de Olimpo, luego de imponerse a Master’s, quienes se tuvieron que conformar con el segundo puesto; mientras que, Starlights se llevó el tercer puesto. La cuarta posición fue para Piratas-IMCUFIDE.

La premiación fue a través de medallas para los tres primeros lugares, además de reconocimientos para los jugadores más decanos en esta disciplina. Con dicho evento, el polo acuático del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) cierra el presente año con miras al 2024.

El Squash michoacano con mayor participación internacional en este 2023

Se cerró el año con participación en la justa de Canadá donde Gustavo Espinoza obtuvo el cuarto lugar en la división Sub-11

El squash michoacano sobresalió en este 2023 por tener mayor participación a nivel internacional, y con positivos resultados en Juegos Nacionales de la CONADE.

Se tuvo participación en algunos Torneos Satélite PSA en Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, que le sirvió de fogueo a algunos de los muchachos porque esa Liga ya es Primera Fuerza, en donde intervienen también jugadores profesionales que siguen el circuito en diferentes partes del mundo, algunos michoacanos que tienen presencia son: Yahir Aquino, y otros dos jugadores que desde hace dos años viven en Canadá y siguen activos jugando el Circuito Profesional como son: Guillermo Cortés y Jorge Renán Rodríguez.

Se cerró el año con participación en la justa de Canadá donde Gustavo Espinoza obtuvo el cuarto lugar en la división Sub-11, y Alberto Bucio fue quinto en la Sub-17.

En los Juegos Nacionales de CONADE 2023 obtuvieron 2 medallas de oro, y 2 de plata, así como tres de bronce, colocándose como el tercer mejor estado de la competencia.

En el selectivo para ir a los Juegos Nacionales, se realizaron tres, uno en San Luis Potosí, otro en Ciudad de México y uno más en Guadalajara, Torneo de las Fiestas de Octubre, un Abierto en Guanajuato, Torneo San Luis Rey en San Luis Potosí, Abierto en la Ciudad de México, y en Michoacán el más importante fue el aniversario del Country Club las Huertas donde hubo una bolsa para la categoría Libre; no se pudo realizar la Copa Morelos la cual se espera que para su edición 20 se puede realizar el año que entra y un PSA también.

El 2024 el squash michoacano iniciará actividad con el Selectivo Estatal para Juegos Nacionales a realizarse del 12 al 14 de enero en la capital michoacana.