Héctor Solorio gana plata en Juegos Mundiales Chengdú 2025

El kickboxer nacional triunfó en dos de sus tres combates disputados en la ciudad china

El kickboxing mexicano agregó una página dorada más a su historia. Este jueves, Héctor Solorio Bustos obtuvo la medalla de plata en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, dentro de la prueba Point Fighting -84 kilogramos.

Luego de salir victorioso en las rodas de cuartos de final y semifinales, el seleccionado tricolor volvió al tatami para afrontar la gran final y su último gran reto en contra del griego Dimitrios Economo.

Fue un combate marcado por la paridad y estrategia con la que ambos gladiadores se desenvolvieron. Tanto el azteca como el europeo dieron lo mejor de sí y completaron todos los episodios para dejar la decisión en los jueces, quienes vieron ganador a Economo.

“Héctor cumplió con las expectativas en esta gran final por la medalla de oro. Estuvo todo el tiempo buscando los puntos y al final se quedó con la plata, estamos muy orgullosos de su desempeño como campeón que es. Una vez más, México está en el podio de un evento de esta magnitud.

“El kickboxing sigue dando resultados para México y sabemos que, paso a paso, seguiremos adelante. Estar aquí siendo parte de la historia nos motiva para saber que estamos en el camino correcto con un deporte federado que está en pleno crecimiento”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México.

La plata de Solorio Bustos representó la sexta medalla para México dentro de Chengdú 2025, tras los oros de Maya Becerra (tiro con arco) y Laura Burgos (muaythai), las platas de Becerra/Sebastián García (tiro con arco) y la del propio kickboxer, así como los bronces de Valentina Leteller (patinaje) y Manuel Cisneros/José Moreno (jiujitsu mixto para atletas discapacitados).

Convoca Imcufide a Torneo Selectivo Municipal de Box Popular

BOXEADORES

Se realizará el sábado 03 de agosto en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco.

Con miras a la siguiente fase estatal, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia (Imcufide) convoca a los pugilistas a darse cita a la explanada de la alberca Morelos-Indeco, que será la sede del Torneo Selectivo Municipal de Box Popular, a celebrarse el sábado tres de agosto a partir de las 13:00 horas.

Cabe destacar que esta competencia contará con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

 “Esperamos que con el lanzamiento de la convocatoria llegue la oportunidad de participar a todos los jóvenes radicados en el municipio de Morelia o en alguna de sus tenencias”, destacó el delegado estatal de Box en Michoacán, Víctor Hugo González Barajas.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Conade, serán elegibles las y los jóvenes nacidos en los años de 2009 y 2010 en la ciudad de Morelia y/o en sus diversas tenencias. En tanto que los primeros lugares de cada división y rama, accederán a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares en su versión 2025.

Brillan mexicanos en arranque de la cuarta Copa del Mundo de Tiro con Arco

Maya Becerra dos puntos de igualar el récord continental en fase de clasificación

La selección mexicana de tiro con arco inició con el pie derecho este martes su actuación en la cuarta Copa del Mundo del 2025, celebrada en Madrid, España, donde los especialistas en compuesto impusieron su calidad en la ronda clasificatoria.

Como ha sido a lo largo del año en curso, la vigente monarca del orbe y número uno del ranking mundial, Maya Becerra, fue la flecha tricolor más destacada, ya que tiró para 711 puntos y quedó a solo un par de igualar el récord histórico de las Américas.

Dicha marca le seguirá perteneciendo a la colombiana Sara López, quien consiguió 713 unidades en agosto del 2015 y que se perfila como la gran rival de Becerra en el primer ciclo olímpico de esta prueba.

Mariana Bernal (novena posición con 700 puntos) también se ganó su lugar en el Top 10, mientras que Ana Hernández (697 puntos) y Adriana Castillo (693 puntos) finalizaron en los sitios 17 y 24 respectivamente.

En la rama varonil, Rodrigo González fue el azteca mejor rankeado con 709 unidades y el peldaño 12. Elías Reyes (23) y Sebastián García (29) escoltaron a su compatriota.

Estos siete nacionales aseguraron su presencia en la fase eliminatoria a realizarse el jueves. Mañana también entrarán en acción pero en la prueba por equipos, al igual que lo harán individualmente los recurvos, comandados por Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Matías Grande.

México, a escena en el Campeonato Mundial Femenil Sub-19 de Voleibol de Sala

El combinado tricolor debutará mañana en el Grupo A frente a Tailandia

Con un equipo talentoso y dispuesto, México se declaró listo para comenzar su participación este miércoles en el Campeonato Mundial Femenil Sub-19 de Voleibol de Sala 2025, prestigiosa competencia que se llevará a cabo en Croacia y Serbia.

Las nacionales formarán parte del Grupo A y jugarán todos sus compromisos en la ciudad croata Osijek, los cuales serán ante Tailandia, las locales, Alemania, Canadá y Egipto.

El debut del combinado tricolor será ante su similar tailandés, mientras que a las croatas, alemanas, canadienses y egipcias se les enfrentará el jueves, viernes, domingo y lunes, respectivamente.

Las pupilas de Ignacio Ramírez llegarán al certamen mundialista con la motivación a tope, luego de alzarse con el subcampeonato en la Copa Panamericana NORCECA realizada el pasado fin de semana en territorio canadiense, donde derrotaron en semifinales a las anfitrionas.

Serán un total de 24 naciones divididas en cuatro grupos de seis integrantes las que compitan en este evento. Las rondas eliminatorias comenzarán desde octavos de final, por lo que las mexicanas buscarán ser protagonistas desde la fase de grupos.

Judo nacional brilla con ocho medallas en el Abierto Panamericano 2025

La selección mexicana de judo fue una de las grandes protagonistas

La cosecha mexicana fue de dos oros, dos platas y cuatro bronces en la justa celebrada en República Dominicana y clasificatoria a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026

Con la obtención de dos oros, dos platas, cuatro bronces y el cuarto lugar del medallero, la selección mexicana de judo fue una de las grandes protagonistas en el Abierto Panamericano 2025, celebrado en República Dominicana y clasificatorio a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.

Las preseas doradas fueron obra de Edna Carrillo (-48 kilogramos) y Robin Jara (66 kilogramos), quienes vencieron en el combate final a la panameña Némesis Candelo y al salvadoreño Diego Calix, respectivamente.

Renata Ortiz (-57 kilogramos) y Sergio del Sol (+100 kilogramos) quedaron cerca de consagrarse monarcas en sus categorías, pero finalmente se colgaron los metales plateados.

La cosecha tricolor se completó con los bronces de la olímpica Paulina Martínez (-52 kilogramos), Ulises Méndez (-73 kilogramos), Gilberto Cardoso (-81 kilogramos) y Katia Castillo (-70 kilogramos).

Son un total de cinco eventos los que formen parte de la clasificación a Santo Domingo 2026, por lo que los judocas nacionales, quienes se concentran en Villas Tlalpan CONADE, se perfilan a ser grandes candidatos a subir al podio continental.

Lucha mexicana con lluvia de medallas en Campeonatos Panamericanos Sub-15

Fueron un total de 21 preseas en las pruebas olímpicas y 10 más en la modalidad de playa, todas celebradas en Guatemala

La selección nacional de luchas asociadas fue protagonista de una destacada participación en los Campeonatos Panamericanos Sub-15 de la especialidad, celebrados en Guatemala, gracias a la obtención de 31 medallas: 21 en pruebas olímpicas y 10 en la modalidad de playa.

Todo arrancó con las actividades del estilo grecorromano, dentro del que se lograron un oro, una plata y seis bronces, siendo Uriel Plaza el azteca más sobresaliente al consagrarse monarca panamericano de los 57 kilogramos.

Después fue el turno para las mujeres, quienes se alzaron con dos platas y cinco bronces, mientras que el estilo libre hizo lo propio con una plata y el mismo número de metales de tercer lugar.

Debido a este formidable desempeño de un oro, siete platas y 13 bronces, México fue reconocido y premiado con el segundo lugar general por equipos.

Para cerrar con broche de oro, los gladiadores tricolores también vieron acción en lucha de playa. Fue aquí donde Dana Rivera, William Mundo y Clemente Hernández subieron a lo más alto del podio, y fueron respaldados por sus compatriotas con dos platas y cinco bronces.

Michoacán gana 2 oros, 2 platas y 2 bronces más en Nacionales Conade 2024

· En frontón, squash y natación

Guadalajara, Jalisco, 11 de junio de 2024.- Con dos oros, dos platas y dos bronces, las disciplinas de frontón, squash y natación aportaron sus primeras medallas para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, deportes que tienen como sede la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El primero de los oros fue conquistado en la modalidad de parejas en paleta cuero de la categoría C de frontón, por los raquetistas Édgar Chávez y Edwin Gómez, luego de vencer a su similar de Nayarit en dos sets: 20-13 y 20:10, anteriormente dejaron en el camino a Tamaulipas y Nuevo León, en la eliminatoria. Dicha dupla, también obtuvo uno de los bronces en frontón parejas.

Mientras el equipo Sub-19 varonil de squash, conformado por Alberto Bucio, Brayan Chávez y Diego Anguiano, se quedó con el primer lugar al vencer a Jalisco en la final, antes eliminaron al representativo de San Luis Potosí.

Referente a las platas, la primera de ellas la obtuvo el tritón Sergio Herrera al detener el cronómetro en 25.77 segundos en la prueba de 50 metros mariposa de la categoría varonil 17-18 años, compartiendo podio con el quintanarroense Rodrigo Pérez, con 25.50 y el guanajuatense Emilio Burgos (25.92), primero y tercero, respectivamente.

El pelotari Josué Pérez se quedó con el segundo lugar de la categoría Sub-15 varonil de squash, al protagonizar una intensa final ante Alexis Aquino, de Ciudad de México. Finalmente, el segundo bronce se consiguió gracias al equipo Sub-19 femenil de dicha disciplina, conformado por Daiana Guzmán, Luz Farfán y Julieta Hernández, tras vencer 2-1 a la escuadra de Veracruz, en el duelo por el tercer lugar.

Michoacán suma hasta el momento 37 metales, de los cuales, 12 son de oro, 11 platas y 14 bronces. La delegación estatal continuará con su participación en las disciplinas de natación, atletismo, frontón y squash en la Perla Tapatía, mientras las competencias de levantamiento de pesas continúan en la rama varonil en Campeche.

Alexander Marmolejo conquistó medalla en tres pruebas distintas

El ciclista hace historia en los Juegos Nacionales Conade 2024

En un hecho histórico para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, el pedalista de Zacapu, Alexander Marmolejo Mendoza, se convirtió en el primer atleta de nuestro estado en colgarse una medalla en tres pruebas distintas, al instalarse en la tercera posición en los 78 kilómetros ruta, durante la jornada de este domingo en Guadalajara, Jalisco. 

En un cierre trepidante en el que las milésimas de segundo determinaron el orden en el podio, Marmolejo Mendoza se ubicó en tercer lugar para quedarse con el bronce, mientras que el oro fue conquistado por el oaxaqueño Jorge Luis Fernández Ruiz y la plata por Julio César Ibarra Luna, representante de Chihuahua; todos ellos, detuvieron el cronómetro en 01:51:59 de la categoría Juvenil B. 

«Me siento muy contento por convertirme en el primer ciclista michoacano en ganar tres medallas en pruebas distintas, espero conseguir de nuevo este logro el año próximo. Este bronce se lo dedico a mi gran amigo ‘Lalo’, a mi entrenador Julio Guerrero y a mi familia», destacó el joven ciclista. 

En lo que correspondió a su marca histórica, el zacapense ganó oro en la prueba contrarreloj y sumó otro bronce en la persecución pista, todas ellas, en la categoría Juvenil B, y obtenidas hace unos días en Jalisco. 

Con esta presea, la legión purépecha suma 31 podios en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, de las cuales, son 10 oros, 9 platas y 12 bronces. Mientras tanto las competencias continuarán en las disciplinas de frontón, atletismo y squash en la Perla Tapatía, así como levantamiento de pesas en la ciudad de Campeche.

Segunda medalla para Michoacán en ciclismo

Se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B

Por segunda ocasión en la historia del ciclismo de pista, Michoacán consigue medalla en esta disciplina dentro de los Juegos Nacionales Conade 2024.

Gracias a Alexander Marmolejo, originario de la ciudad de Zacapu, es que el estado sumó una presea de bronce en la categoría Juvenil B en la ruta de 40 kilómetros, que se realizó en el estado de Jalisco.

Marmolejo, cumplió con las  expectativas del presidente de la asociación,  Valdemar Barajas, quien aseguró algún metal en la prueba de persecución.

El pedalista  luchó por el tercer sitio, fue así que dio la segunda presea para Michoacán en juegos Conade, ya que la primera fue de oro a través de Adrián Arroyo, en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), subió una felicitación a sus redes sociales con el siguiente mensaje: ¡Buenas noticias, Michoacán! El ciclista Alexander Marmolejo se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B.

Monse Zavala en sus últimos Juegos Nacionales Conade

Su legado en el deporte michoacano se seguirá escribiendo.

Monserrat Zavala Cahue, se encuentra en Campeche, dónde se alista para mostrar sus pasos sobre el dojo de los Nacionales Conade 2024. Participa en la disciplina de breaking dance. Por su edad, será su última experiencia.

Esta ya es su tercera participación en la máxima justa deportiva del país, además formó parte del debut del break dance como deporte en el 2022, dónde consiguió dos medallas de oro en las categorías individuales y mixtas. En el 2023 logró presea de bronce en la categoría de dos contra dos y plata en individual, por lo que en este 2024 tiene en su mira regresar al podio.

Pese a que su etapa como competidora en los JN Conade llegará a su fin, seguirá involucrada con el desarrollo de los chicos y chicas que busquen destacar en este deporte, además hay mucha motivación hacia las nuevas generaciones que, desde su punto de vista, vienen más avanzadas, por lo que quiere impulsarlas para seguir mejorando y no quedarse en su zona de confort.

Monse cerrará un capítulo en esta edición de los Juegos Nacionales, sin embargo, su legado en el deporte michoacano se seguirá escribiendo.