Samuel Molina y Sandra Loza recibirán Premio Estatal del Deporte

• Será el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien reconozca la dedicación, entrega y esfuerzo del arquero y su entrenadora

Como ya es costumbre, cada 20 de noviembre se entrega el Premio Estatal del Deporte que otorga la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), y esta ocasión, por primera vez, tendrá la tarea de entregarlo, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

Por motivo de la pandemia del Covid-19, se realizará una pequeña ceremonia, en la que se reconocerá a los atletas y entrenadores más destacados del 2021, esta ocasión los galardonados son, el atleta de para tiro con arco, Samuel Molina Núñez y a su entrenadora, Sandra Loza Tenorio.

Será a las 10:00 de la mañana en Palacio de Gobierno, el lugar donde el mandatario estatal reconozca la entrega, dedicación y esfuerzo de Molina Núñez y Loza Tenorio.

El atleta participó en el Campeonato Mundial de tiro con Arco Adaptado, que se llevó a cabo en Republica Checa, fue campeón del Torneo internacional Indoor en línea, conquisto oro en el Cuarto Campeonato Panamericano, celebrado en Nuevo León, donde consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Por su parte, Sandra estuvo presente en las competencias de Samuel en calidad de entrenadora por lo que también se hizo acreedora al galardón que consta de 110 mil pesos, un diploma y una medalla.

Por pandemia suspenden desfile del 20 de noviembre en Morelia

Por segundo año consecutivo, se canceló el desfile atlético-deportivo que se realiza cada 20 de noviembre, para conmemorar el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Atendiendo las indicaciones del sector salud, para evitar aglomeraciones que propaguen los contagios del Covid 19, se tomó la decisión de no realizar esta parada cívico-deportiva, donde participan los máximos exponentes del deporte, escuelas, y diversas asociaciones.

A nivel nacional, el Premio Nacional del Deporte, será entregado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Aremi Fuentes y José Manuel Zayas de halterofilia, Julio Cesar Urías de Béisbol, Mónica Rodríguez de para atletismo, Jannet Alegría Peña de Taekwondo Paralímpico, Mayte Chávez de futbol profesional, María del Rosario Espinoza de Taekwondo, y Carlos Armando Girón de clavados.

información Juanita Ruiz

Apoya CONADE reformas a la Ley del Deporte

deportes nacional guevara

• Ana Gabriela Guevara aclaró que los estímulos para los medallistas olímpicos y paralímpicos se entregarán en noviembre

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, manifestó su inquietud y disposición a la Comisión de Deporte sobre la ejecución de mesas de trabajo rumbo a la construcción de reformas a la Ley General de Cultura Física y Deporte, en diversas materias.

Indicó que, respecto al tema del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva, la dependencia ya ha hecho un análisis profundo, sea o no esta figura la que se instale.

Abundó que en la ley hay muchos vacíos por atender, como los temas de transparencia, elecciones de federaciones, criterios de selección, aplicación de los recursos, criterios de dopaje, medallas extemporáneas, entre otros.

“Ya he hablado con ambos presidentes de comisiones de ambas Cámaras, tanto con el senador Ovidio (Peralta Suárez), como con esta comisión. Puede resultar muy productiva esta legislatura para el deporte mexicanos, depende mucho del trabajo interno de las comisiones, pero por parte de la Conade estamos en el mejor ánimo de trasladar todo lo que ya se analizó para que se vuelva letra legislativa”.

Cuestionada sobre las federaciones sancionadas, como la de ciclismo, la funcionaria indicó que la Conade entabló comunicación con el presidente de la Unión Ciclista Internacional, a fin de que esto no represente perjudicar a los deportistas.

“Afortunadamente para el caso del ciclismo fue escuchado, entonces vamos a tratar de hacer lo mejor posible para que no perjudique al ámbito ciclista y se quede en lo administrativo solamente; y esperar a que la UCI dé un fallo o un pronunciamiento más claro sobre esta sanción”.

Respecto de las becas deportivas, explicó que al eliminarse el Fodepar (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento) ya no se podía sostener el monto de beca para quienes iban calificando, por lo que se hizo un reajuste en los montos que recibirán los atletas dependiendo el estimado de su rendimiento y resultados.

Por otra parte, aclaró que los estímulos para los medallistas olímpicos y paralímpicos se entregarán en noviembre; recursos distintos de los que otorgó el Gobierno Federal, derivado del sorteo de la Lotería Nacional, que cobijó a todo el equipo que participó en los juegos olímpicos.

Viajarán ciclistas a Francia para Mundial de Pista

Yuli ciclista

• Los ciclistas estuvieron concentrados en sus entidades como Yuli y Edgar Verdugo, así como Juan Carlos Ruiz y Ricardo Peña

La selección mexicana de ciclismo de pista, integrada por nueve pedalistas, viajará este viernes a Francia para competir en el Campeonato Mundial de la especialidad, en Roubaix.

Los ciclistas estuvieron concentrados en sus entidades como Yuli y Edgar Verdugo, así como Juan Carlos Ruiz y Ricardo Peña, quienes cerraron su preparación en Baja California Sur.

Mientras que Ramón Muñiz se preparó en Jalisco, Yareli Acevedo en Ciudad de México, así como Victoria Velasco y Tomás Aguirre, en Monterrey.

Yuli Verdugo tomará parte en velocidad y keirin, Yareli Acevedo en la carrera por puntos, eliminación y madison, Victoria Velasco en ómnium y madison.

Por su parte, José Ramón Muñiz (eliminación, carrera por puntos y madison), Jorge Peyrot, quien compitió en el Campeonato Mundial de Ruta en Flanders, Bélgica donde se ubicó en la posición 59, participará en (madison).

Además estará Ricardo Peña (ómnium), Tomás Aguirre (persecución individual), Juan Carlos Ruiz (velocidad, keririn y kilometro) y Edgar Verdugo (velocidad).

Algunos de los rivales que figuran son las estadounidenses Madalyn Godby, Mandy Marquardt, las polacas Daria y Wictoria Pikulik, las italianas Martina Alzini y Elisa Balsamo, las alemanas Sophie Friedrich y Emma Hinze.

Así como los argentinos Facundo Lezica y Marcos Omar, los belgas Kenny de Ketele y Tuur Dens, los bielorrusos Yauheni Karaliok y Artur Kiryevich, entre otros.

Pesistas mexicanos se imponen en Campeonato Mundial

Pesista

Con dos platas y dos bronces la selección mexicana Sub-17 continúa con paso perfecto su participación en la justa que se realiza en Arabia Saudita.

Información Redacción

El presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), Rosalio Antonio Alvarado del Ángel, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) los resultados obtenidos por la selección azteca; con dos medallas de plata y dos de bronce, inicia la cosecha de la delegación mexicana de pesas que participa en el Campeonato Mundial Sub-17, que se realiza en Jaddeh, Arabia Saudita.

En la división de los 61 kilogramos, el mexicano Herseleid Antonio Carrazco Cetz, realizó un levantamiento de 145 kilos en envión, que le valió la presea plata y en el total tuvo un resultado final de 263 kilos, con el que obtuvo la medalla de bronce; mientras que en arranque logró 118 kilos, que lo mandó al cuarto sitio.

Por su parte, Ximena Fernanda León Pérez, subió al podio en los 55 kilogramos, al obtener plata en arranque con un levantamiento de 78 kilos; así como un bronce en el acumulado con una marca de 171 kilos. En la modalidad de envión se ubicó en el cuarto sitio con registro de 93 kilos.

La actividad continuará con los pesistas Ángeles Cruz Hernández, en los 76 kilos; Mayrín Vanessa Lizárraga Hernández, en los 81 kilos; Mía Karolina González Torres, en los +81 kilos; Ignacio Vicente Guanche Méndez, en los 81 kilos; Pablo Medina Contreras, en los 96 kilos y Luis Ángel Rodríguez García, en los 102 kilos.

Jessica Salazar apunta a París 2024

Jessica Salazar

La ciclista jalisciense detalló el plan de trabajo que realizará en los próximos meses, al lado de su entrenador Iván Ruiz.

Información Redacción

“Enfocada en nuevas metas y objetivos”, es como se declara la especialista en el ciclismo de pista Jessica Salazar Valles, quien se reunió con la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza.

“Fue una visita muy buena, porque nos estamos dando cuenta de que México tiene mucho potencial en el ciclismo, hay niños que están muy motivados; esperemos que el ciclismo siga su curso y que sigan creciendo, tanto los juveniles como nosotros, los elite”, comentó.

La ciclista jalisciense detalló el plan de trabajo que realizará en los próximos meses, al lado de su entrenador Iván Ruiz y su compañera de equipo Luz Daniela Gaxiola González, con la mira puesta en el siguiente ciclo olímpico y París 2024.

Voy a prepararme para lo que viene que es París y las Copas del Mundo del próximo año, que son a partir de abril, y es seguir preparándonos, enfocadas en otras metas, en otros objetivos, olvidar lo que pasó y seguir hacia adelante. Solo es regresar de mi descanso, prepararme física y mentalmente para lo que viene y aprovechar cada competencia”, compartió en entrevista.

La subcampeona del mundo en Berlín 2020, cerró su calendario deportivo de 2021 con el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, de la categoría juvenil, al que asistió de apoyo con la selección mexicana.

“Vengo llegando del mundial de Egipto, que fue juvenil. En las competencias, les comentaba a los chicos que todo es un proceso y que se tiene que entrenar para competir y para ganar; regresaron con mucha experiencia, con una visión diferente de lo que es el ciclismo de pista y lo que significa estar en un Campeonato Mundial”, detalló.

Por el momento, Salazar Valles, estará en su natal Jalisco, donde continuará su preparación para los compromisos del 2022 y comenzar con el ciclo olímpico.

“Este año voy a estar inactiva en competencias internacionales y nacionales, porque ya se está acabando el año y nacionales ya no hay, pero en puerta tenemos el Campeonato Mundial, pero por tiempos, por despejar mi mente, por estar mejor de mi salud mental, decidí no participar en esta justa, pero sí me voy a preparar para lo que viene el siguiente año”, puntualizó.