Béisbol femenino se encamina al clasificatorio mundialista en Venezuela

Béisbol

México forma parte de las ocho novenas participantes de la región.

El béisbol femenino se encamina para llegar en su mejor nivel al clasificatorio mundialista en Venezuela, donde enfrentará a novenas como República Dominicana, Puerto Rico y al anfitrión, por lo que en junio iniciará la integración del equipo, el cual saldrá del Campeonato Nacional previsto en La Paz, Baja California Sur.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga Betancourt, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la importancia que representa para México acudir al clasificatorio y de los estados de país que han desarrollado este sector.

“El Campeonato Nacional Femenil en La Paz, que estaba para agosto, lo vamos a mover a junio porque se empalmara con el Campeonato Panamericano, el cual es clasificatorio para la siguiente fase del Mundial y queremos que el equipo tenga una buena preparación”, comentó.

Anunció que el Campeonato Panamericano se efectuará del 12 al 21 de agosto en Guaira, Venezuela, y tiene carácter de clasificatorio para la segunda fase del Mundial en el 2023.

Al clasificatorio acuden las novenas de Argentina, Cuba, Curazao, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y desde luego, México.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el ciclo de cuatro años de la Copa Mundial de Béisbol Femenina, comenzará en 2022, con los clasificatorios continentales.

Luego se efectuará la etapa de grupos del certamen del orbe, la cual está programada para el 2023 y las Finales para el 2024.

Apuntó que el Campeonato Nacional es de importancia para observar a todas las jugadoras de los estados para armar una representación fuerte y con amplias aspiraciones de seguir con el proceso mundialista.

Deportivo Bicentenario, sede del Estatal de Skate-Boarding 2022

Skate-Boarding

 
Al nacional de los Juegos Conade 2022 avanzarán los dos primeros lugares de cada categoría y rama.

 
En el Parque de Deporte Extremo del Complejo Deportivo Bicentenario se realizará el Selectivo Estatal de Skate-Boarding.

Los mejores deportistas entrarán en competencia el próximo sábado 23 de abril.

De forma histórica, esta será la primera ocasión en que, el skate-boarding sea parte del proceso con miras a los Juegos Nacionales, convocados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el cual, Morelia sea anfitrión.

«Para nosotros es un gusto, el ser parte del proceso estatal de esta disciplina como es el skate-boarding, porque eso significa que contamos con la infraestructura suficiente para no sólo ser sede de este tipo de eventos, sino en otras disciplinas, como por ejemplo el atletismo», indicó Zamudio Ibarra, titular del Imcufide.

El filtro estatal de skate-boarding, a celebrarse el día 23 del presente mes, contempla la participación de alrededor de 30 a 50 exponentes en la materia, quienes podrán competir en las categorías Infantil (12 a 14 años) y Juvenil (15 a 18 años), en las ramas femenil y varonil.

«Para mi, es muy importante que nos consideren como sede, ya que eso nos permite seguir gestionando obra pública tanto a nivel municipal, estatal e incluso en la Conade», aseguró Daniel Vallejo, presidente de la Liga Municipal de Deporte Extremo.

A la etapa nacional de los Juegos Conade 2022, que tendrán lugar en Ensenada, Baja California, clasificarán los dos primeros lugares de cada categoría y rama, de acuerdo a su creatividad, estilo y uso de la pista.

Ajedrez michoacano es campeón del Regional de Conade

Ajedrecistas Michoacanos

En 2008-2009 femenil, la capitalina América Zuley Rodríguez Santana y Julia María Cano Cervantes, oriunda de Paracho, hicieron el 1-2 para Michoacán.

Una jornada exitosa registró el representativo michoacano en la disciplina de ajedrez, al proclamarse campeón de la etapa Regional rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022, además, de lograr la clasificación de siete jugadores del estado, al máximo evento del deporte amateur en nuestro país.

Del 25 al 27 de marzo en la ciudad de Colima, la selección conformada por 10 trebejistas de la Asociación de Clubes de Ajedrez de Michoacán, A.C. (ACAMAC), se enfrentaron a los anfitriones y a rivales de los estados de Jalisco y Nayarit, pertenecientes a la Región IV de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo el Sistema Suizo, a tres y cuatro rondas, de acuerdo con el número de participantes inscritos por división y rama.

Aseguraron su lugar al evento consolidado como el semillero de grandes deportistas mexicanos, al instalarse entre los primeros tres lugares del podio de cada categoría en las ramas femenil y varonil, la moreliana María Fernanda Cristóbal Mayo, al coronarse campeona de la división 2010 y Menores.

En 2008-2009 femenil, la capitalina América Zuley Rodríguez Santana y Julia María Cano Cervantes, oriunda de Paracho, hicieron el 1-2 para Michoacán. En la misma categoría, pero por los varones, Cristian Uriel Ruiz Ortiz (Morelia), alcanzó a apoderarse del tercer puesto para avanzar a la justa nacional.

Finalmente, los también morelianos, Gabriel Abraham Ruiz Ortiz y Luis Bryan Crisóstomo Gómez, se quedaron con la primera y segunda posición, respectivamente, de la categoría 2007-2006. Procedente de Zinapécuaro y medallista bajo el antiguo formato de Olimpiada Nacional, Paulina Yunuen Velarde Hernández, se instaló en el segundo puesto.

De esta manera el llamado deporte ciencia en Michoacán, se declara listo para participar en el estado de Baja California Sur, sede de la disciplina en Juegos Nacionales Conade 2022, en donde buscarán regresar al medallero luego de no hacerlo desde la edición de 2019, precisamente cuando Paulina Yunuen, se colgó la plata en Chetumal, Quintana Roo.

Desmiente CECUFID a la Federación Mexicana de Boxeo

Boxeadores

A través de un comunicado de prensa aclara que liquidó en tiempo y forma los gastos del evento Regional de Boxeo.

En respuesta a la información publicada por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), precisa y demuestra que liquidó en tiempo y en forma a lo establecido, los pagos referentes al cuerpo técnico que estuvo presente en el municipio de Sahuayo, para la etapa Regional de Boxeo, celebrada del 25 al 27 de marzo.

La relación entre los directivos de la federación y autoridades del deporte estatal en Michoacán, comenzó a entrar en conflicto luego de que a unos días de que se trasladaran a la sede del evento clasificatorio a los Juegos Nacionales Conade 2022, exigieran la imposición de nueve jueces y un supervisor (procedentes del interior del país), así como sus traslados vía aérea hasta el municipio sede y un pago individual de 5 mil pesos a los jueces y de 9 mil pesos sólo al supervisor. Dichas peticiones de la comisión técnica ascendían cerca de los 80 mil pesos.

Todo lo anterior, incumplía a los acuerdos ya establecidos en la reunión regional que se celebró semanas atrás con autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como de la Región IV (directivos de los instituciones deportivas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y por supuesto, los anfitriones, Michoacán).

Los acuerdos que se pactaron fue que el evento se llevaría a cabo con jueces de la Región IV de la Conade, tal y como sucede año tras año, resolución que fue correctamente aceptada por la Conade y respaldada tras ser notificada de las irregularidades presentadas por la FMB, previo al desarrollo del evento.

Sin embargo, los estados de la región cumplieron en cuanto a la colaboración de los jueces ya previamente programados, pero, la federación envió al supervisor impuesto, al cual se le recibió con las mejores condiciones posibles y se le cumplió con el pago en tiempo y en forma, al recibir la Cecufid la factura correspondiente con un monto de 9 mil pesos, realizados durante la tarde de este lunes, una vez que la delegación administrativa del deporte michoacano, recibió la comprobación fiscal.

Al momento, todos los jueces fueron liquidados con los montos acordados, además del supervisor de la FMB, después de que recibieron la facturación correspondiente.

La comisión estatal reiteró el llamado a que las federaciones actúen en pro de los deportistas, esperando que este hecho no afecte la participación de nuestros seleccionados en próximos eventos, quienes cuentan con todo nuestro respaldo ante los conflictos burocráticos en los que nada tienen que verse involucrados.

Bádminton michoacano conforma su selección

Jugadores Badmintón

Cynthia González y sus atletas, se someterán a una intensa preparación para encarar los Nacionales CONADE 2022-

La disciplina del bádminton michoacano se declara lista para participar en los Juegos Nacionales CONADE 2022, luego de pasar por el clasificatorio nacional de la especialidad, celebrado en Aguascalientes, del 24 al 27 marzo.

Después de cuatro días de intensas competencias, el representativo de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), bajo el mando de la entrenadora Cynthia González Saavedra, 11 raquetistas consiguieron su boleto a la justa nacional en 12 modalidades, con una delegación conformada por 13 morelianos (seis hombres y siete mujeres).

Romina Bautista y Vanessa Calderón en la categoría Sub-15 Femenil Singles; Uziel Barrera y Fabio Mora (Sub-15 Singles y Sub-15 Dobles Varonil); Hans Serrano y Vanessa Calderón (Sub-15 Mixtos); Gastón Loeza (Sub-17 Singles); Yaret Contreras y Valeria Contreras (Sub-17 Dobles Femenil); Abril Guadarrama y Gastón Loeza (Sub-17 Mixtos); Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 femenil Singles) y finalmente, Karen Barrera y Sharon Serrano (Sub-19 Dobles Femenil), son los jugadores que obtuvieron la clasificación.

Con ello, el bádminton michoacano demuestra el gran trabajo que han emprendido desde hace poco más de dos años sobre la duela del Auditorio «Carlos Espinosa de los Monteros», al registrar en su última edición 2021, un representativo de cuatro jugadores en cinco modalidades.

Cynthia González y sus atletas, se someterán a una intensa preparación para encarar los Nacionales CONADE 2022, en donde la disciplina tendrá como sede el estado de Baja California, con fecha a definir entre los meses de mayo y junio.

Atletas michoacanos buscan su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2022

deportistas

Participarán 299 atletas en las etapas Regionales, Macro-Regional y Clasificatorios

Un total de 299 michoacanos entraron en acción en el último selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022, a partir del pasado jueves 24 de marzo y hasta el 3 de abril, en ocho disciplinas deportivas. Por su parte el Regional de boxeo, se desarrollará el próximo fin de semana en el municipio de Sahuayo.

Las actividades comienzan este jueves en Aguascalientes, con los encuentros del Clasificatorio Nacional de bádminton, en donde Michoacán, con una delegación de 13 raquetistas (6 hombres y 7 mujeres) buscarán hasta el domingo 27, sus lugares a la justa de la Conade.

Del 25 al 26, la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” de la Ciudad de México, definirá a la delegación de canotaje en el Clasificatorio, con la participación desde la Isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, de 23 purépechas (16 hombres y 7 mujeres) dispuestos a remar contracorriente por los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país. En esas mismas fechas hará lo propio el representativo de handball en el Macro-Regional, a celebrarse en Monterrey, Nuevo León con una comitiva de 59 jugadores (23 hombres y 36 mujeres); así como los 11 ajedrecistas (6 hombres y 5 mujeres) en el certamen Regional a celebrarse en Colima.

En el tema del boxeo, los pugilistas deberán aprovechar la localía para llevar el mayor equipo posible a Nacionales Conade, al disputar el Regional del 25 al 27 de marzo en Sahuayo, en donde los 24 michoacanos (22 hombres y 2 mujeres) se enfrentarán ante representantes de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit.

En Aguascalientes, del 25 al 27, las 26 seleccionadas de polo acuático, pelearán por sus pases en el Clasificatorio Nacional en la categoría femenil de este deporte.

Para la disciplina del triatlón: Guadalajara, Jalisco será la sede del único día de competencias (26 de marzo), en donde 37 atletas (21 hombres y 16 mujeres) participarán en representación del estado. Ese mismo día en Colima, las actividades del Regional de taekwondo se pondrán en marcha y hasta el 27 de marzo, con 79 artemarcialistas (40 hombres y 39 mujeres).

El polo acuático en su rama varonil, dará punto final a esta primera tanda de competencias con el Clasificatorio Nacional, con verificativo en Guanajuato, del 1 al 3 de abril, con la presencia de 27 nadadores de Michoacán.

Esta fase rumbo a Juegos Nacionales Conade 2022, está programada en las categorías Infantil, Juvenil Menor y Juvenil Mayor. Las selecciones michoacanas están conformadas por diversos municipios del interior del estado como Aquila, Uruapan, Zamora, Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro, Zinapécuaro, Tarímbaro, y entre otros.

Triatetlas morelianos buscan su boleto a los Juegos Nacionales Conade

Triatletas

El equipo local participará en la etapa regional contra atletas de Nayarit, Colima, Jalisco.

El equipo moreliano de triatlón participará en la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, donde espera conseguir su boleto a la máxima justa deportiva del país.

La delegación de atletas está integrada por siete elementos en distintas categorías y ramas, liderados por el entrenador Fernando Varela, quienes verán acción del 25 al 27 de marzo, en la Unidad Deportiva Tucson, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En esta etapa previa de los JN Conade 2022, asistirán representantes de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco y desde luego Michoacán, de los cuales, sólo los dos primeros lugares por categoría y rama, avanzarán a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

«Vamos con muy buena expectativa, aunque estamos conscientes de la capacidad de Jalisco que además será anfitrión. Llevamos una delegación bien preparada, 7 atletas en distintas categorías y ramas”, indicó Fernando Varela, en su calidad de entrenador.

Tanto deportistas como su entrenador agradecieron el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

Mientras tanto el equipo Triman-IMCUFIDE ya se prepara. Está conformado de la siguiente manera

Categoría 13-15 años Femenil

Sofia  Contreras

Paola Capiz

Categoría 16-17 Varonil

Carlos Daniel Salazar

 Categoría Juvenil Menor Femenil

Suri Valeria Rubio

Categoría Juvenil Mayor Varonil

Erik Corona

Categoría Juvenil Mayor Femenil

Diana García

Categoría Juvenil Superior

Jessica Varela

Cierran filas Ru2 Cecufid en búsqueda de los boletos a JN 2022

Futbolistas

Los equipos varoniles en las categorías Infantil y Juvenil, participaron en contiendas nacionales e internacionales.

Como parte de su preparación rumbo al evento nacional clasificatorio a los Juegos Nacionales Conade 2022, los equipos Ru2 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, cosecharon una medalla de plata y un cuarto lugar, tras su participación en diversas competencias celebradas en Guadalajara, Jalisco, en el presente mes.

En lo que respecta a la categoría Infantil (13-15 años), el combinado michoacano se quedó con el cuarto lugar del Torneo de la Amistad de Polo Acuático correspondiente al Festival Jalisciense de Actividades Acuáticas que se realizó en el Complejo Metropolitano de Guadalajara, Jalisco.

Por su parte el representativo Juvenil (16-18 años), quien asistió al Torneo Internacional Pro Classics de Waterpolo, se midió contra Jalisco, en la Gran Final, en donde la entidad anfitriona se quedó con el primer lugar del certamen que reunió a equipos procedentes de Colombia, Perú y Puerto Rico, además de cuadros del interior del país.

Es así, como ambos conjuntos de Ru2 de la Cecufid, cierran filas de cara a su participación en el evento nacional clasificatorio a celebrarse en Guanajuato del 30 de marzo al 3 de abril, en donde buscarán apoderarse de los boletos a los Nacionales Conade 2022.

En la edición 2021, la disciplina registró una cosecha de dos medallas (oro y bronce), por lo que para este año el reto es volver a subir a lo más alto del podio, en La Paz, Baja California, sede del polo acuático en los Juegos Nacionales Conade 2022, entre los meses de mayo y junio.

Arqueros mexicanos van por plazas centroamericanas a Puerto Rico

El clasificatorio de tiro con arco será el primer evento que otorgará boletos para la justa de San Salvador 2023;

La selección nacional de tiro con arco partirá este sábado a Bayamón, Puerto Rico, para entrar en acción en el primer clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizará del 14 al 20 de marzo y que forma parte de la serie World Ranking de la Federación Internacional de la disciplina (World Archery).

“El objetivo en Bayamón es que se clasifiquen los equipos completos de recurvo varonil y femenil, así como en compuesto varonil y femenil, para obtener las 12 plazas posibles; como México ya es un referente, sabemos que seremos uno de los equipos a vencer, junto con Colombia y Puerto Rico”, señaló el presidente de la Federación de Tiro con Arco (FMTA), Santiago Avitia Hernández, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El Estadio Juan Ramón Loubriel, de dicha ciudad, será el escenario donde 150 arqueros de 15 países competirán por obtener los primeros lugares en las pruebas individuales, por equipos y mixtos, así como las contraseñas para los centroamericanos, en las modalidades de arco recurvo y compuesto en ambas ramas.

México asistirá con equipo completo, ocho especialistas en arco recurvo, que ganaron su lugar en el Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, el cual se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE.

Además, el equipo de arco compuesto, conformado por ocho deportistas, el cual quedó definido en el Campeonato Nacional de Exteriores, que se efectuó en Monterrey, Nuevo León, el pasado mes de enero, también verá acción en esta competencia.

La fase de clasificación tendrá su primera vuelta en el formato de equipos, que se disputará el miércoles 16 de marzo, y en el que las 15 naciones competirán por cuatro plazas para la justa centroamericana, en las modalidades de recurvo y compuesto, femenil y varonil.

Para los países que no clasifiquen por equipos o los que no cumplan el mínimo de tres arqueros, buscarán su pase a San Salvador 2023, el viernes 18 de marzo, esto en la prueba individual, donde se repartirán cuatro plazas más.

Los países que se darán cita en el clasificatorio son: Bermudas, Bahamas, Chile, Colombia, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Panamá, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana, Costa Rica; así como, México y el anfitrión Puerto Rico.

Unas rutinas más, y a los nacionales CONADE 2020

Nadadores michoacanos tendrían que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, para lograr el objetivo.

Tras celebrarse el Campeonato Nacional de Natación Artística Clase «B» en Guadalajara, Jalisco, la selección michoacana clasificó en su totalidad al siguiente filtro y definitivo de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Inició con la participación de 10 nadadores michoacanos en la primera etapa selectiva, bajo el mando de la entrenadora Denisse Chávez Sandoval.

El representativo estatal está conformado por: Kiara Gaona; Daniel Murillo, Camila Guillén, Samantha Luna, Elisa Melgoza, Nancy Jiménez, Paulina Ruano, Mariana Esteban, Otto Villa del Toro y Frida Bautista. Quienes buscan su clasificación en las categorías: Dueto Infantil (11-12 años); Dueto Juvenil (13-15 años) y Dueto Junior (16-17 años).

De acuerdo con la entrenadora de la especialidad, serían ocho los atletas michoacanos quienes avanzarían a los Nacionales Conade, sin embargo, tendrán que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, a celebrarse en Chetumal, Quintana Roo, a finales del mes de abril.

El proceso selectivo de la natación artística consiste en dos etapas nacionales (A y B), para posteriormente, avanzar a los Juegos Nacionales, cuya sede para la edición 2022, se tendrá en el estado de Baja California, entre los meses de mayo y junio.

Información Ismael Herrera