México cierra con 100 medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

La disciplina de boccia sumó una plata y un bronce en la última jornada de competencias

La selección mexicana que compitió en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), cerró su participación con una cosecha de 100 medallas, de las cuales sumó 36 preseas de oro, 32 insignias de plata y 32 metales de bronce, para colocarse en el tercer lugar del medallero general, luego de 10 días de competencias.

La selección de boccia sumó dos medallas a la cosecha nacional, luego de ganar la insignia de plata en parejas BC4 y el metal de bronce con el equipo mixto BC1-BC2, en la última jornada de actividades de la disciplina, que se realizó en el Centro de Deportes Paralímpicos de Santiago de Chile.

La pareja mixta BC4, integrada por la tamaulipeca Vianey Victoria Cruz y el sonorense Sebastián Soqui Herrera, ganó el metal de plata y el equipo mixto BC1-BC2, conformado por Ashley Naomi Cruz Aguilera, Luzdana Paredes, José Ángel Rodríguez y Diego Alberto Hernández, se adjudicó el metal de bronce, al finalizar las competencias de round robin.

Con estas cifras, México superó los resultados de las pasadas dos ediciones de esta justa continental juvenil, ya que en Sao Paulo 2017 la selección mexicana terminó con 72 insignias (22 doradas, 29 de plata y 21 bronces) y en Bogotá 2023 ganó 75 metales (33 oros, 22 de plata y 20 bronces).

El primer lugar del medallero de Chile 2025 fue para Brasil, con 60 oros, 29 platas, 10 bronces y un total de 99 preseas, en tanto que, Colombia ocupó la segunda posición, con 51 oros, 32 platas y 34 bronces, para una suma de 117 metales.

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 representaron una vitrina para los nuevos talentos deportivos mexicanos que podrán posicionarse como parte de la selección nacional, rumbo a los ciclos paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

Para bádminton cosecha tres medallas en Pan Am Sao Paulo 2025

Maximiliano Ávila sumó oro en dobles varonil

La selección mexicana de para bádminton regresó este lunes al país, luego de cosechar tres preseas en el Pan Am Championships 2025, que se realizó del 22 al 26 de octubre, en Sao Paulo, Brasil.

Maximiliano Ávila Sosa, subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, quien hizo historia al ganar la primera medalla para México en esta disciplina, en ese certamen, cumplió los pronósticos y consiguió dos preseas, oro en dobles varonil SL3-SL4, al lado del canadiense William Roussy y plata en individual varonil SL4.

Mientras que, María Guadalupe Rojas Pérez consiguió el metal de bronce, en las competencias femeniles individuales SL3. Ambos jugadores acudieron al certamen con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Más allá de las medallas, me quedo con todo lo que representaron: el esfuerzo diario, los entrenamientos duros, los viajes, las lesiones, los momentos de duda y también las risas, el compañerismo y la satisfacción de saber que estoy avanzando”, señaló el jalisciense Maximiliano Ávila.

El seleccionado nacional de 20 años reconoció que cada punto fue una batalla, y cada partido una lección. “Nada de esto sería posible sin el apoyo de las personas que siempre están detrás de mí, mi familia, mis entrenadores, mi equipo multidisciplinario y todas las personas que me impulsan a seguir creciendo”.

Por último, afirmó que este resultado es un paso más en el camino rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Por su parte, Francisco Javier Orozco, presidente de la Federación Mexicana de Bádminton, consideró que el resultado en este Pan Am fue bueno.

Con este certamen, la selección de esta disciplina culminó su año competitivo y esperará a que se den a conocer a los clasificados al Campeonato Mundial 2026, programado para el mes de febrero.

México cierra Panamericano de Tenis de Mesa con cuatro medallas y dos pases al Mundial de 2026

Se lograron una plata y tres bronces

La delegación mexicana concluyó de manera exitosa el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa 2025, que se llevó a cabo en Rock Hill, Carolina del Sur, Estados Unidos tras cosechar cuatro medallas y dos clasificaciones al Campeonato Mundial por Equipos de 2026.

Tras los bronces obtenidos en las modalidades dobles varonil y dobles mixtos, el olímpico Marcos Madrid cerró la competencia con un bronce más en la prueba por equipos varonil junto a Rogelio Castro, Axel Lovo y Jorge Buenrostro.

El conjunto tricolor cayó en semifinales por 3-2 ante Argentina, quien finalmente logró el oro al superar a Estados Unidos en la final con pizarra de 3-2, mientras que Brasil obtuvo también el bronce.

Por su parte, el equipo femenil concluyó en el quinto lugar al ser superado por su similar de Chile por 3-0 en los cuartos de final; sin embargo, ambas escuadras mexicanas conquistaron su boleto al Campeonato Mundial por Equipos Londres 2026 al ubicarse entre las seis mejores naciones de América.

Previamente, Aranxta Cossío y Clio Bárcenas se proclamaron subcampeonas en la modalidad dobles femenil al ganar la presea de plata al caer en la final por 3-2 ante las representantes de Guatemala.

México conquista histórico bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18

Las jugadoras nacionales vencieron 4-2 a China

La selección nacional femenil hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos.

El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López.

Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamente arriba por 2-0 mientras que, para el segundo episodio, ya lucía el 3-0 en la pizarra gracias al impulso que recibió Amy Cornelius.

La falla en la defensa china originó el cuarto punto para las nacionales, pero las asiáticas no se fueron en blanco y agregaron dos carreras a su favor sobre la sexta y séptima entrada, pero que finalmente se tradujo en el triunfo azteca.

“Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez para la WBSC.

Esta medalla de bronce obtenida en Estados Unidos es histórica para México al ser la primera presea que el país gana dentro de una Copa Mundial de softbol femenil.

El michoacano Samuel Molina encabeza selección de para tiro con arco

Este lunes iniciaron sus practicas oficiales

La selección mexicana de para tiro con arco se declaró lista para arrancar su participación este martes en el Campeonato Mundial de la especialidad 2025, el cual tendrá lugar en Gwangju, Corea del Sur, del 23 al 28 de septiembre.

Serán un total de cuatro mujeres y seis hombres los que representarán a nuestro país en territorio asiático. La legión de flechas tricolores será comandada por el multimedallista internacional y dos veces paralímpico, Samuel Molina.

Denisse Cardona, Larissa Gómez, Karen Rocha, Lya Sánchez, Gerardo Rodríguez, Cirilo Romero, Misael Ruiz, Víctor Sardina y Jaime Solís también conforman el representativo azteca.

Será este mismo lunes que los para arqueros tengan sus prácticas oficiales para conocer el campo de tiro y aclimatarse a las condiciones que enfrentarán a lo largo de toda la semana, mientras que, a partir de mañana, iniciarán las rondas clasificatorias.

En Gwangju 2025, el para tiro con arco nacional buscará extender la buena racha de resultados que ha tenido a lo largo del año en curso en competencias como las Copas América de la especialidad, las cuales fueron celebradas en Morelia, Michoacán, así como Chicago, Estados Unidos.

Donovan Carrillo está en China para enfrentar último Clasificatorio Olímpico a Milán Cortina 2026

El patinador mexicano buscará uno de los cinco boletos a Juegos Olímpicos de Invierno que otorgará el certamen

El seleccionado mexicano de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, se encuentra en Beijing, China, para iniciar su participación en el último Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre, en el Beijing National Indoor Stadium.

El patinador mexicano buscará uno de los cinco boletos, que otorgará el evento, en la rama varonil, para alcanzar la que sería su segunda participación en Juegos Olímpicos de Invierno, luego de su paso por Beijing 2022, justa en la que logró la mejor posición histórica para un mexicano, al finalizar en el lugar 22.

Las competencias en la rama varonil iniciarán con la presentación del programa corto, el sábado 20 de septiembre, a partir de las 10:00 horas locales. En horario de la Ciudad de México, la prueba comenzará el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas.

Donovan Carrillo se ha convertido en una de las figuras relevantes a seguir en el certamen, lo que quedó demostrado al ser uno de los patinadores cuya imagen engalanan la sede de la competencia.

El Clasificatorio Olímpico de patinaje artístico reúne a 111 patinadores individuales y en parejas, quienes buscan alguno de los cinco boletos individuales para mujeres, cinco para hombres, tres lugares para parejas y cuatro pases en danza sobre hielo.

La competencia en Beijing, China será la última oportunidad para asegurar un boleto a Milán Cortina 2026.

Kenia Lechuga realiza campamento en China, rumbo al Mundial Shanghái 2025

La remera olímpica buscará repetir el podio de honor, que logró en la justa de Serbia 2023

La remera olímpica Kenia Vanessa Lechuga Alanís inició un campamento de preparación, en Shanghái, China, rumbo al Campeonato Mundial de Remo 2025, que se realizará en esa sede del 21 al 28 de septiembre. El objetivo para la mexicana es subir de nuevo al podio de honor, luego de su histórica medalla de plata en la justa de Belgrado, Serbia, 2023.

La neoleonesa escribió su nombre en la historia del remo mexicano, luego de superar una operación de cadera en el 2023, para conquistar la medalla de plata senior en la final de LW1x, que la posicionó como la primera atleta nacional que sube a un podio del orbe en categoría mayor.

En el Mundial Shanghái 2025 también verá acción el olímpico de París 2024, Alexis Bladimir López García, quien se trasladará a la sede mundialista el próximo domingo 7 de septiembre.

El bajacaliforniano, campeón panamericano de Santiago 2023, ganó a principios de agosto, la afamada Regata Canadiense Henley, en single varonil ligero.

Por otra parte, la selección de para remo que tomará parte en este certamen del orbe estará conformada por Michel Muñoz en PR1 1x, Britani Gutiérrez y Pablo Ramírez en el PR3 2x Mix y Liliana Gallo y Miguel Nieto en el PR2 2x Mix, quienes viajarán al país asiático el martes 9 de septiembre.

El Mundial Shanghái 2025 representa el evento fundamental del año para los deportistas de remo y para remo.

Concluye México su actuación en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala 2025

La selección nacional se despidió del evento con un triunfo y dos derrotas, sumando puntos para el ranking de la FIVB

México concluyó este miércoles su participación en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala 2025, prestigioso evento llevado a cabo en Tailandia y que reparte puntos para el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

En su último duelo, las nacionales lograron un dramático triunfo sobre Colombia por pizarra de 3 a 2 (25-22, 22-25, 25-23, 18-25 y 15-12) para así quedarse con el tercer lugar del Grupo F, el cual también compartieron con China y República Dominicana, equipos que avanzaron a la ronda eliminatoria.

“Empezamos muy bien en nuestros primeros partidos, pero no pudimos concretar la victoria porque China y República Dominicana son equipos muy buenos», declaró tras el partido la capitana tricolor, Jocelyn Urias.

“Tuvimos que mantenernos muy calmadas y seguir luchando por cada punto. Tal vez estábamos muy motivadas y sabíamos que teníamos que venir con mucha energía», finalizó la seleccionada azteca.

Además de brillar con la victoria gracias a un destacado juego colectivo, la opuesta Sofía Maldonado dio la gran nota del día al conseguir un total de 33 puntos, uno de los mejores rendimientos individuales en lo que va de la justa mundialista.

El siguiente reto para el combinado dirigido por el italiano Nicola Negro será el Final Six NORCECA, que será llevado a cabo del 13 al 22 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

México agregó 11 medallas

Atletismo, lucha, pesas y esquí acuático lideran duodécima jornada de Asunción 2025

La delegación mexicana se hizo presente este miércoles en el podio de cinco deportes durante el duodécimo día de actividades en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay, donde ganó 11 medallas: dos oros, seis platas y tres bronces.

La rama femenil del atletismo dio un golpe de autoridad con dos primeros lugares y un segundo puesto, luego de que las corredoras Dafne Juárez y Sabrina Salcedo hicieran el 1-2 en la final de 1500 metros, mientras que Antonia Sánchez lució en la pista con los 400 metros vallas con el oro, récord de la justa y boleto a los Juegos Panamericanos Lima 2027 con 55.91 segundos.

A mitad de jornada, la fuerza, la determinación y la estrategia se hizo presente en Asunción 2025 con el arranque de la lucha grecorromana, donde México hiló tres medallas de plata.

Ángel Segura, Diego Macías y Dorian Trejo subieron al segundo lugar del podio en las categorías 60, 87 y 97 kilogramos respectivamente.

Segura de Baja California ganó la medalla de plata, luego de ser superado 9-0 por el estadounidense Maxwell Black, mismo caso para el jalisciense Macías quien vio la derrota ante el estadounidense Payton Jacobson, en tanto Trejo de Querétaro finalizó en segundo puesto ante el venezolano Juan Díaz por 5-3.

Por su parte, la guanajuatense María José Hernández (58 kg) y Leonardo Torres, representante de Nayarit (71 kg) aportaron dos preseas plateadas en levantamiento de pesas con resultados de 189 y 274 kg.

Los deportes acuáticos también se hicieron de un lugar en el medallero por la vía de Jaime Palomino y Pablo Font, quienes ganaron la medalla de bronce en las modalidades slalom varonil y figuras varonil con sus respectivas puntuaciones de 1.50/58/10.75 y 10390.

En tanto, en el canotaje el jalisciense José Gil finalizó en el tercer lugar de la final C1 1,000m varonil solo por detrás del argentino Aramís Sánchez y el brasileño Mateus Nunes.

México llegó a un total de 95 medallas, manteniendo su ubicación en el cuarto lugar del listado general.

Serrano y Flores hacen el 1-2 en Asunción 2025

Con este resultado, Serrano clasifica a Lima 2027

México tuvo un debut de ensueño en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego que a primeras horas de este lunes Ximena Serrano y Valeria Flores consiguieran la medalla de oro y plata en la prueba marcha 20 kilómetros femenil.

Ximena Serrano, representante del estado de Querétaro, obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:31:40.1 horas con lo que implantó su marca dentro de la competición y consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

En la segunda posición, Valeria Flores del Estado de México cruzó la meta con un cronómetro 1:33:21.4 horas y con casi dos minutos de diferencia dejó el tercer puesto para la colombiana Natalia Pulido con 1:35:11.0 horas.

Ambas marchistas, guiadas por el entrenador Ignacio Zamudio, mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde Serrano pule su preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La marcha mexicana volverá a escena en Asunción 2025 este martes 19 de agosto con la rama varonil y México estará representado por Emiliano Barba y Brandon Pérez.