Descarta gobernador aumento al transporte público

Comisión Reguladora del Transporte proyecta subir el precio del pasaje

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no habrá aumento a la tarifa del transporte este 2024, confirmó que el pasaje se mantendrá en 10 pesos.

A través de su cuenta de X, el mandatario estatal publicó el siguiente mensaje: “Buen día, los saludo con mucho gusto para informarles que priorizando la economía familiar de las y los michoacanos, este año no habrá aumento a la tarifa del transporte público en Michoacán.

La declaración de Ramírez Bedolla es una reacción a la declaración que hiciera José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), sobre la necesidad de subir la tarifa, basado en un estudio de factibilidad que llevan a cabo, cuyos resultados se conocerán en abril.

El líder transportista expresó que, a más tardar en mayo presentarán la propuesta de incremento al gobierno del estado, anexando el estudio de factibilidad. Aseguró que el aumento en los insumos es muy complicado de sostener.

Fue el pasado 22 de febrero, cuando se registró el último incremento a la tarifa, pasó de nueve a diez pesos.

Hoy es el paro de transportistas en Morelia; gobierno lo califica de ilegal

Varias organizaciones de transportistas no se sumarán a esta protesta y trabajarán de manera normal en los horarios establecidos.

Derivado de los amparos desestimados en relación con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial impulsada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, algunas organizaciones de transportistas integradas a la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), llevan a cabo un plantón frente al edificio del Poder Judicial de la Federación.

La molestia de los usuarios no hizo esperar. Dejaron a miles de personas sin poder llegar a sus trabajos, escuelas u oficinas. Hay una indignación social en las calles de la capital del estado.

El titular del Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte), Juan Daniel Manzo Rodríguez, informó que el paro parcial del transporte público que se llevará a cabo el día lunes 26 de febrero es injustificado e ilegal, ya que estos transportistas cuentan con una concesión por lo que, por ley, están obligados a prestar el servicio a la población.

Manzo Rodríguez declaró que el paro sólo lo efectuarán algunas organizaciones y se llevará a cabo durante un periodo limitado, siendo este desde las 10:00 a las 13:00 horas, por lo que no es el total de las rutas ni durante todo el día.

Asimismo señaló que varias organizaciones de transportistas no se sumarán a esta protesta y trabajarán de manera normal en los horarios establecidos.

Ha trascendido que la invitación por parte de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) en donde se amenaza que, las unidades que no asistan al plantón en el Poder Judicial de la Federación, no trabajarán al siguiente día, afectando a concesionarios y usuarios de Morelia.

Los integrantes de la CRT cerrarán la Avenida Camelinas, desde la Calzada Ventura Puente hasta la Avenida Enrique Ramírez.

Finalmente, exhortó a los concesionarios a encauzar sus inconformidades por la vía jurídica sin afectar el servicio al que están obligados a otorgar a partir de sus títulos de concesión.

Así mismo menciono que personal de la Dirección de Operación estará informando sobre las rutas suspendidas y hará un monitoreo permanente durante la protesta.

Transportistas impiden que se vote Ley de Movilidad: Pasalagua

Manifestó que en ningún momento tuvieron el conocimiento que la iniciativa planteaba la creación del servicio de bicitaxis

El coordinador de la Comisión Reguladora del Transporte en Michoacán (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, declaró en entrevista que impedirán se vote la Ley de Movilidad del estado de Michoacán. Por ello, la concentración de unidades del transporte público en las inmediaciones del Congreso del Estado.

Al ser entrevistado por fuera del Palacio Legislativo, advirtió que no dejarán que los legisladores sesionen, hasta que no sean escuchadas sus demandas y se modifiquen algunos puntos de la iniciativa que debería ser votada hoy.

“Ni siquiera la conocemos, no contiene las propuestas que nosotros presentamos en los foros a los que acudimos, es una ley de movilidad a modo del gobernador, vamos a plantear que la votación de la iniciativa se retire del orden del día y platicar de nuevo con el gobierno del estado y los legisladores”, aseguró.

Manifestó que en ningún momento tuvieron el conocimiento que la iniciativa planteaba la creación del servicio de bicitaxis,“Los bicitaxis son negocio de los cuates de Alfredo Ramírez Bedolla, el hecho de los mototaxis y plataformas que las quieren legalizar afecta al sector”, declaró Martínez Pasalagua.

Finalmente, cuestionó a las autoridades: ¿16 mil unidades de taxis que andan en Morelia no bastaran y más de 5 mil unidades de servicio urbano como para crear más servicios?