AMLO y Biden sostendrán llamada telefónica

López Obrador aseguró que su administración no busca la confrontación con sus socios comerciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este día sostendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Joe Biden, para abordar el tema de las consultas del T-MEC en materia energética.

Durante su tradicional rueda de prensa, López Obrador sostuvo que su administración no busca la confrontación con sus socios comerciales y confía que el periodo de consultas concluya sin mayores tensiones.

Asimismo, explicó que la solicitud de la comunicación fue hecha por la Casa Blanca, por lo que se llevará a cabo a las 17:30 horas de este martes.

“Nosotros no deseamos confrontaciones con nadie, tan es así, que ayer me comentó Marcelo Ebrard que quería hablar conmigo el presidente Biden, si la relación fuera mala, no se darían estos encuentros”, aseguró.

Aunque la controversia se mantiene, López Obrador aseguró que Estados Unidos y Canadá se darán cuenta de que manteniendo la política soberana de México en materia energética, petrolera y de litio, no se afecta la relación, “eso no está en negociación y sujeto a ningún tratado, es una cuestión de principios”, afirmó.

La semana pasada, el presidente afirmó que Estados Unidos desistió de solicitar un panel tras la queja que presentó en julio, en materia de política energética. “Ellos han decidido no dar el paso hacia un panel y se busca un acuerdo, un arreglo, que no haya confrontación”, comentó.

Sin embargo, ayer el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que continúa el proceso de consulta para determinar si se llega a un panel en torno a las diferencias con México en materia energética.

Cabe señalar, que en diciembre, los tres líderes de América del Norte se reunirán en México.

Libia Bucio

Plátano y camarón, los culpables del estancamiento del Tratado de Libre Comercio con Ecuador: AMLO

Mandatario asegura que no se ha firmado el acuerdo comercial por que Ecuador pide que se quiten aranceles a estos productos

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Tratado de Libre Comercio con Ecuador se encuentra “atorado” debido al levantamiento de aranceles a la importación de plátano y camarón, por lo que anticipó que el gobierno protegerá a los productores nacionales.

El jefe del Ejecutivo señaló que de las estrategias que su gobierno está siguiendo para contener la inflación en alimentos, se encuentra la libre importación, pero esta planeación no se hará a la ligera, sino que busca proteger a la industria nacional.

“El objetivo no es crear una política de apertura a tabla rasa, sin limites estratégicos, sino que tenemos que proteger a nuestros productores. Nos están pidiendo que quitemos aranceles del plátano y del camarón, pero no vamos a desamparar a nuestros nacionales”.

El mandatario aprovechó para enviar un mensaje a los productores de Chiapas, Tabasco y Veracruz que producen el plátano y a los que capturan camarón en Sinaloa, “quiero decirles que están presentes en las negociaciones y no vamos a dejarlos desamparados. Se trata de ir viendo en qué sí y en qué no, porque hay alimentos donde sí tenemos necesidad de importar”, expuso.

Además, López Obrador mencionó que con el fin de promover la producción y el cuidado de especies nacionales, así como la salud de la población, el gobierno no permitirá la entrada de maíz transgénico ni la producción de maíz amarillo para consumo humano. “Por el contrario, se impulsará el comercio del maíz blanco típico de México”, puntualizó.

Lidia Bucio

Con puesta en marcha del ciclo escolar 2022-2023, inauguran campus de UMSNH en Uruapan

inauguracion campus Uruapan

Ofrece de manera presencial las licenciaturas en Derecho, Arquitectura, Contaduría, Administración, Psicología, Comercio Exterior y Agronegocios

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguraron el ciclo académico 2022-2023, poniendo en operación el campus universitario de la ciudad de Uruapan.

Tras la develación de la placa del campus y durante la ceremonia de arranque del ciclo escolar 2022-2023, el rector sostuvo que la educación, particularmente la educación superior, es el principal motor del desarrollo de las sociedades y es también el principal antídoto para erradicar la violencia y avanzar en la procuración de justicia y la construcción de la paz.

En su intervención, subrayó que era muy importante arrancar actividades en este nuevo campus, por lo que, una vez que recibimos el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla implementamos una serie de acciones, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, para empezar hoy y empezar bien.

La declaratoria del nuevo ciclo escolar estuvo a cargo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien recalcó que con voluntad política e inversión de recursos, se consiguió el objetivo y ahora, es una realidad el campus Uruapan de la máxima casa de estudios de la entidad.

Ramírez Bedolla aseguró que luego de doce años de olvido por parte de anteriores administraciones para concluir este proyecto, hoy la apertura del campus refrenda el compromiso de la de la administración estatal con este municipio y sus habitantes.

Las actividades académicas inician con Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Arquitectura, Agronegocios y Comercio Exterior. Además, se ofertarán los idiomas de inglés, francés y purépecha.

Los jóvenes que solicitaron ingreso provienen de 28 municipios del Estado, entre los que se destacan por el número: Uruapan, Nuevo San Juan, Parangaricutiro, Morelia, Taretan y Ziracuaretiro. Además de Michoacán, tenemos estudiantes de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, y también contamos en este campus con un estudiante del extranjero.

Aún hay disponibles 5 mil espacios en la UMSNH

Chica haciendo exámen

La segunda convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, los trámites de registro son personales a través de www.umich.mx.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar 2022-2023, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ofrece a los jóvenes que desean continuar sus estudios 5 mil espacios en programas educativos de calidad.

La convocatoria estará vigente del 6 al 29 de julio del presente año, donde se ofrecen espacios en el área de Ciencias de Salud como son las licenciaturas en Psicología y Salud Pública; así como en las licenciaturas como Ingeniero Electricista, Arquitectura, Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Computación, correspondientes al área de Ciencias Exactas, Ingenierías, Arquitectura y Metalurgia.

Además, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería en Innovación Tecnológica de Materiales, Ingeniería en Tecnología de la Madera, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Ingeniería Química.

En el área de Humanidades y Derecho, la segunda convocatoria oferta espacios en las licenciaturas en Artes Visuales, Danza, Derecho, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispánicas, Música (Opción: Canto, Composición, Dirección Coral, Dirección Orquestal e Instrumentista), y en Teatro.

De igual forma, la oferta comprende el área de Ciencias Económicas y Administrativas, específicamente en las licenciaturas en Actuaría y Ciencia de Datos, Administración, Agronegocios, Comercio Exterior, Contaduría, Economía, Informática Administrativa y Turismo Sustentable y Desarrollo Local.

En Ciencias Biológico Agropecuarias se ofertan espacios en las licenciaturas como Ingeniero Agrónomo Horticultor, Administración de Empresas Agropecuarias y Biología.

La segunda convocatoria contempla también espacios en Bachillerato, modalidad presencial en Morelia y Uruapan, así como en Técnico en Enfermería, en Morelia, modalidad presencial. En los programas de modalidad en línea se ofertan las licenciaturas en Psicología y Derecho, así como el Bachillerato.

En la presente convocatoria destaca la oferta educativa para la Región de Uruapan, donde por primera vez y a consecuencia de la apertura del campus, se ofrecerá de manera presencial las licenciaturas en Agronegocios, Derecho, Contaduría, Administración, Psicología, Comercio Exterior, Arquitectura e Idiomas.

La Segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso 2022-2023, establece el 3 de agosto como fecha para examen de admisión, los resultados se estarán publicando el 13 de agosto del presente año.

Nueva oportunidad para ingresar a la UMSNH

Auditorio

Autoridades anuncian segunda convocatoria de ingreso

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) publica el día de hoy, la segunda convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2022-2023.

La Directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, informó que en la segunda convocatoria se ofertan otros 5 mil espacios para todos los programas educativos.

Por lo que reiteró que no hay trámites a través de gestores, pues estos son personales ingresando a la página www.umich.mx, teniendo a la mano su CURP y una identificación con fotografía; la solicitud de ingreso es el pase de entrada al examen.

Finalmente, precisó que la segunda convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de julio, es importante que los aspirantes a ingresar a cualquier programa hagan su registro lo más pronto posible debido a que los pagos tardan en reflejarse de 24 a 48 horas, el examen se aplicará el día 3 de agosto en las ciudades de Morelia, Uruapan y Ciudad Hidalgo.

Abren campus en Uruapan

Con siete carreras presenciales, el campus de la UMSNH se abre en Uruapan con las licenciaturas en Administración, Contaduría, Agronegocios, Comercio Exterior, Psicología, Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales, así como Idiomas.

En total serán 340 los espacios disponibles para estas carreras que se abrirán en esta ciudad de manera presencial.

Información Leticia Ruano