Promueve Bedolla productos del agro para la exportación en la Unión Europea

Para empresarios de Suecia hay factibilidad de exportación al contar con certificaciones reconocidas por países de Europa

Estocolmo, Suecia, 28 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Cámara del Comercio de Estocolmo, estrecharon coordinación para apoyar el desarrollo, certificación y exportación de productos como el aguacate, limón y las berries.

En reunión de trabajo con el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday y directivos de esta cámara integrada por más de mil 300 empresarios e industriales, se externó al mandatario el interés de respaldar procesos para facilitar la exportación de alimentos agropecuarios en mercados internacionales.

Lo anterior, tras exponer las acciones y programas implementadas por la administración para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, como el sistema satelital de vigilancia Guardián Forestal, con el que se combate y denuncia la deforestación por cambio de uso de suelo.

Además de que se promueve y acompaña la certificación voluntaria del aguacate para evitar que se comercialice el fruto cultivado en huertas ilegales y, en caso de dañar el suelo forestal, se obliga a reparar afectaciones por impacto ambiental.

“Michoacán es líder en exportaciones agropecuarias en México, donde, de cada tres dólares que se exportan, uno es del estado, es decir, cerca de 7 mil millones de dólares al año de aguacate, berries, limón y otros como el mango y plátano”.

Presumió que el 100 por ciento de la energía que se produce en Michoacán es limpia y cuenta con el puerto de Lázaro Cárdenas donde se disponen de mil 400 hectáreas para el desarrollo industrial.

A lo que reiteró la vinculación de trabajo con los sectores privado y público de Suecia para atraer inversión a Michoacán y continuar con la estrategia de cuidado ambiental.

En tanto, los representantes de la cámara de comercio aplaudieron las acciones del gobernador y externaron su apoyo para seguir procesos de certificación, promoción de empresas y asesoramiento jurídico y comercial.

Comerciantes estiman incremento de 8% en ventas por Día del Amor y de la Amistad

Esperan una derrama económica de 36 millones de pesos

A pesar de que San Valentín cayó entre semana, negocios como florerías, restaurantes, tiendas de regalo y ropa, hoteles y moteles esperan un incremento de 7 u 8 por ciento en sus ventas, cuando en 2023, recaudaron un promedio de 30 millones de pesos.

Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de los Vecinos y Comerciantes del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), compartió la expectativa que se tiene para este año, la cual es de 36 millones de pesos que se quedarán como derrama económica para el crecimiento de la ciudad.

El año anterior, en esta misma semana, las ganancias llegaron hasta los 32 millones de pesos. Según Guerrero Guaderrama, las ventas que se generan por el 14 de febrero se extienden a toda la semana ya que a una gran mayoría de morelianos les pagan por quincena y esperan hasta este día o un par después para poder adquirir sus regalos.

El producto de venta principal en la zona Centro son las flores. Los arreglos de todo tipo y tamaños aumentan su precio, ya que aumenta también la producción y demanda, esto de acuerdo con información compartida por Alfonso Guerrero.

Una docena de rosas que en fechas regulares costaría 120 pesos, en la semana de San Valentín cuesta de 300 pesos en adelante, siendo así el producto que más eleva su precio.

Cafeterías y restaurantes esperan gran afluencia durante estos días pues en Morelia también es frecuente ver en diversas zonas a parejas cenando para disfrutar de la compañía uno del otro. Para este tipo de celebración es aconsejable hacer reservación ya que se llenan los lugares y la espera podría ser larga.

“Hago una invitación cordial a todos los consumidores a preferir comprar el producto en negocios morelianos y michoacanos para fomentar la economía interna, Haz Barrio es una campaña importante que debemos de fomentar con el fin de que la economía se quede en la ciudad y no se vaya el dinero de aquí” mencionó el presidente de los vecinos y comercios del Centro Histórico de Morelia.

El Día del Amor y la Amistad, llega para aumentar las ventas también en aparatos electrónicos como teléfonos celulares; joyería; ropa; calzado y peluches de todo tipo y tamaños para que Morelia siga generando gran derrama económica a propósito de la fecha.

Con información de Jaqueline Espinoza

Michoacán, el gran ganador del Tianguis Turístico de México 2023

Recibió galardones al mejor estand y a «Lo mejor de México”

Michoacán se convirtió en el estado ganador de la edición número 47 del Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país del 26 al 29 de marzo, al acumular reconocimientos al mejor estand y por sus estrategias promocionales.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, hizo una pública felicitación al estado donde destacó que «Michoacán dejó huella en el Tianguis Turístico 2023”.

«Desde una presentación cultural impresionante con la Danza de los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro, hasta la promoción de todas sus regiones y la venta de productos típicos”, ensalzó.

El funcionario federal resaltó que la entidad logró “alcanzar un gran número de citas de negocios nacionales e internacionales, además de recibir un galardón por su stand en el Tianguis Turístico de México 2023 y por su labor promocional en la Feria Internacional de Turismo (Fitur de España)”.

Fue este jueves cuando el portal de noticias en materia turística, Factor Meetings, anunció que Michoacán fue galardonado como el mejor stand dentro del escaparate, en un concurso que el propio medio convocó a través de sus redes sociales, al lograr la mayor votación al competir con estados como Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Oaxaca.

En el tercer día de actividades la entidad ya había recibido el reconocimiento a «Lo mejor de México», por parte de la revista especializada México Desconocido.

La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) entregará un informe detallado de los resultados alcanzados y temas atendidos durante los cuatro días de actividades.

Cónoce a los artistas que se presentarán en la Expo Feria Monarca 2023

Se promueve la cultura, turismo, deporte, el campo, comercio, desarrollo económico y activación del mercado interno

Del 27 de enero al 12 de febrero el municipio de Zitácuaro mostrará lo mejor de su cultura y tradición a través de la Expo Feria Monarca 2023, en la región Oriente del Estado.

El alcalde Juan Antonio Ixtlahuac informó que luego de tres años, se retoma esta fiesta, la cual tendrá varias sedes para las actividades artísticas, culturales, gastronómicas y de espectáculos, como el recinto ferial y la plaza principal de la ciudad.

Cartelera de Espectáculos

Mi Banda el Mexicano (27 enero), Edith Márquez (28 enero), Banda Jerez (29 enero), Los Yonics (3 febrero), María José (4 de febrero), Calibre 50 (5 febrero), Moenia (10 febrero), Rock en Español (11 de febrero) y Fantasma (12 de febrero).

Programa de la Expo Feria Monarca 2023

El Programa de actividades inició el viernes 20 de enero con la elección de la Reina Monarca Zitácuaro 2023; posteriormente, el sábado 28 a las 4 de la tarde se realizará una Cabalgata desde la plaza central hasta el recinto ferial, en donde el Centro de Espectáculos alojará un evento en la Plaza de Toros, el acto inaugural a las 6 de la tarde, una presentación de la Rondalla “Clavelitos” a las 7 de la tarde y a las 8 de la noche Maribel Tello, para cerrar a las 10 de la noche con el Grupo Nacional.

Los diversos atractivos para los días siguientes incluyen 39 funciones de Circo Gratis diariamente con varias funciones; 6 matinés gratuitas para niños de las comunidades, incluyendo juegos mecánicos; Rally de autos Clásicos con 20 participantes; 3 Jaripeos; Cartelera de presentaciones para el Centro de Espectáculos, con 27 participantes y 2 ediciones de aficionados.

Además de Cocineras Tradicionales; Expo venta de productos con más de 250 giros comerciales; Granja interactiva gratuita; Exposición de municipios invitados; Rodada de bicicletas clásicas; Juegos de atletismo; Exposición canina; Duatlón en la av. Revolución; Rodada de Motos Harley y una Carrera down hill.

Información Guadalupe Becerril

Hoteles, comercios y restaurantes sacan a flote el empleo en Michoacán

• Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

Durante el tercer trimestre del 2021 se registraron 222 mil más de personas ocupadas en relación con el mismo lapso del año pasado. Estos empleos se han generado en restaurantes, hoteles y comercios.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2021del INEGI, indican que las actividades terciarias reportan un aumento en términos absolutos de 139.8 mil personas respecto al tercer trimestre de 2020.E l comercio registró un incremento de empleo formal de 37. 8 mil personas, mientras que los servicios de restaurantes y hotelería 27 mil nuevas plazas laborales.

Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

La tasa de desocupación disminuyó 0.4 puntos porcentuales al pasar de 2.6% a 2.2% a nivel estatal entre el tercer trimestre de 2020 y el tercero de 2021.

En cuanto a la duración de la jornada de trabajo durante el trimestre de referencia, destaca el aumento de la participación de los ocupados que laboran entre 35 y 48 horas semanales de 47.5% a 49.7%, y de los ocupados de más de 48 horas semanales de 17.1% a 18.8%, lo cual en número de personas significa aumento de 151.3 mil y de 73.4 mil, respectivamente.

Finalmente, en relación a la informalidad, en el periodo descrito fue de 1.4 millones, 143.7 mil más comparada con el mismo trimestre del año anterior.