Ahorros por combate al robo de combustible se destinan al pueblo

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en conferencia de prensa matutina que los ahorros generados por no permitir la corrupción ni la impunidad se invierten en Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura.

“Lo del huachicol. Ya vamos a tener 300 mil millones, ayer hablaba yo, ¿cuánto nos cuesta la pensión a los adultos mayores? Como 300 mil, ahora va a costar un poco más porque va a haber un aumento y no es gasto, es inversión, pero es lo que nos hemos ahorrado por no permitir el robo de las gasolinas. Es un año de financiamiento”, apuntó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que el robo de combustible mantiene su tendencia a la baja. De 81 mil barriles que sustraían por día ilegalmente en noviembre de 2018, la cantidad disminuyó a 4.7 mil barriles en septiembre de este año, lo que equivale un ahorro estimado de 291 mil 761 millones de pesos.

Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 56.7 millones de litros de combustible y localizado 27 mil 768 tomas clandestinas del 1 de julio de 2019 al 16 de octubre, apuntó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

El Plan Caseta Segura, que evitó la pérdida de 14 mil 754 millones de pesos en este año y de 57 mil 098 millones de pesos en el periodo de 2020 al 05 de octubre de 2023.

La administración y supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina en las 50 aduanas del país registra una recaudación por más de 2.6 billones de pesos desde el 1 de marzo de 2021 al 16 de octubre. Participan 7 mil 074 elementos desplegados en esta misión.

AMLO pone a disposición de Estados Unidos gasoductos

AMLO Y Joe Biden

El presidente asegura que la frontera norte permanece abierta para que automovilistas estadounidenses surtan combustible en México

Debido a los crudos inviernos que padece Estados Unidos, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en su encuentro con su homólogo Joe Biden, puso a disposición del pueblo estadounidense el gasoducto que va de Ciudad Juárez a Texas, en caso de requerir más combustible.

“Por nuestra parte le ofrecimos al presidente Biden, poner a disposición de Estados Unidos, en caso de que se requiera, un gasoducto que tenemos por la frontera desde Juárez, hasta Texas y California, por si se requiere transportar gas. Tenemos disposición a seguir trabajando de manera coordinada con su gobierno”, añadió.

El mandatario especificó que son más de mil kilómetros de gasoductos en la frontera de México con Estados Unidos, que pueden transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California, por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas aproximadamente.

Además, López Obrador destacó que debido al alto costo de las gasolinas en la Unión Americana, México permite que ciudadanos estadounidenses que viven cerca de la frontera, carguen sus automóviles con combustible a menor precio, “ojalá y el Congreso apruebe la propuesta de Joe Biden de bajar el precio de los combustibles, para que baje la inflación”, añadió.

El jefe del Ejecutivo informó que al día de hoy, el precio de la gasolina regular en la frontera con Estados Unidos, cuesta 4.78 dólares en promedio “y en nuestro territorio tres dólares con 12 centavos”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Te contamos cuánto cuesta el gassssssssss en Michoacán

gas

El precio más alto es en los municipios de la Región Tierra Caliente, pagan $27.26 el kilogramo y $14.72 el litro

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer el fin de semana pasado su tabulador de precios máximos para el Gas LP los cuales deben manejar los distribuidores privados a partir de este domingo 8 y hasta el próximo 14 de mayo.

Hay que recordar que, los precios de este insumo se han elevado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El precio más alto es en los municipios de la Región Tierra Caliente, pagan $27.26 el kilogramo y $14.72 el litro.

Por otra parte, el combustible más barato se encuentra en la Región Oriente, pagan $24.51 el kilogramo y $13.23 el litro.

En otros municipios de la entidad los costos quedan de la siguiente manera:
Jiquilpan: 25.65 por kilo y 13.85 pesos el litro
Sahuayo: 25.65 por kilo y 13.85 pesos el litro
Zamora: 25.65 por kilo y 13.85 pesos el litro
La Piedad: 25.35 por kilo y 13.69 pesos el litro
Morelia: 26.57 por kilo y 14.35 pesos el litro
Pátzcuaro: 26.57 por kilo y 14.35 pesos el litro
Tzintzuntzan: 26.57 por kilo y 14.35 pesos el litro
Hidalgo: 24.51 por kilo y 13.23 pesos el litro
Maravatío: 24.51 por kilo y 13.23 pesos el litro
Zitácuaro: 24.51 por kilo y 13.23 pesos el litro
Apatzingán:27.26 por kilo y 14.72 pesos el litro
Coalcomán: 27.26 por kilo y 14.72 pesos el litro
Lázaro Cárdenas: 26.57 por kilo y 14.35 el litro

En caso de que en tu ciudad estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Oscar Méndez

Asegura FGR 6 mil litros de combustible

Combustible

Se integra la carpeta de investigación para castigar a los responsables.

Información Redacción

El Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inicio carpeta de investigación en contra de quién o quienes resulten responsables del delito de robo de hidrocarburo.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Secretaría de la Defensa Nacional, al realizar un recorrido de vigilancia, se constituyeron en el kilómetro 86+831 del ducto Salamanca – Morelia, a la altura de la comunidad de Cuto del Porvenir.

En el lugar aseguraron seis mil litros de hidrocarburo, distribuidos en seis tambos de plástico, depositados en un vehículo tipo camioneta de redilas, con reporte de robo.

El vehículo e hidrocarburo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Morelia, quién solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a Peritos de la institución, a fin de integrar la carpeta de investigación.