Acuerdan operativos y acciones permanentes conjuntas con Jalisco, Guanajuato y Colima: Torres Piña

El secretario de Gobierno participó en la reunión región Occidente para revisar temas de seguridad

Irapuato, Guanajuato, 21 de mayo de 2025.- Se fortalecerán las acciones conjuntas y trabajo coordinado con las fuerzas federales y los estados vecinos de Jalisco, Guanajuato y Colima, a fin de implementar una estrategia unificada de seguridad de la región Occidente del país.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, participó en una reunión con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; y de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Torres Piña, tras la reunión, en la que también participó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, expresó que durante el encuentro se expusieron los avances que cada entidad realiza en la atención a la incidencia delictiva, así como las acciones conjuntas que se llevan a cabo.

“Seguimos fortaleciendo un esquema de seguridad en base a la estrategia nacional, revisamos los avances de cada estado y seguimos con el intercambio de información y acciones conjuntas con las entidades vecinas”, expresó.

Torres Piña refirió que se establecieron diversos acuerdos entre las autoridades, entre ellos se comprometieron a priorizar las actividades de inteligencia para reducir los homicidios dolosos y materializar las órdenes técnicas de investigación y de aprehensión.

Así como prevenir el crecimiento de la base social en la delincuencia organizada y recuperar espacios públicos, realizando eventos deportivos y actividades de acercamiento social, asi como impulsando campañas publicitarias a través de redes sociales referente al consumo de drogas y denuncias ciudadanas, con el fin de generar conciencia en la población y reconstruir el tejido social.

Aunando a ello, se reforzará la presencia de personal del Ejército y Guardia Nacional en las centrales de autobuses, implementando filtros de seguridad, así como revisiones en las carreteras desde el Centro hacia el Norte del país para detectar y detener el tráfico de armas y drogas.

También, tal y como ya se realiza en Michoacán, se impulsará la prohibición de eventos públicos que hagan alusión a la apología del delito, partiendo de la educación y seguridad en las cuatro entidades.

Finalmente, se acordó trabajar en la atención y detención de personas extranjeras; atender la piratería, extorsión, lavado de dinero, máquinas tragamonedas, como fuentes de financiamiento de los grupos delictivos, entre otras acciones.

Se lleva a cabo selectivo estatal de triatlón

El evento deportivo reunió a más de 80 atletas, que buscan representar a la entidad

Encabezados por los hermanos Brian y Dante Orozco junto a Suri Rubio, este domingo tuvo lugar en el municipio de Lázaro Cardenas el selectivo estatal de triatlón de cara a la fase clasificatoria de los Juegos Nacionales Conade 2025.

Contando con la participación de más de 80 atletas, las competencias tuvieron lugar desde temprano en la playa El Rangel, con el fin de obtener las mejores marcas posibles para ser parte de la selección michoacana que buscará la gloria dentro de la máxima justa del deporte amateur en nuestro país.

Los triatletas participaron en 5 categorías diferentes que iban desde:12-13 años; 14-15 años. 16-17 años, 18-19 años y en la prueba de relevos 14-15 años.

Aquellos afortunados en ser seleccionados tendrán que acudir al Macro Regional de este deporte en el estado de Jalisco, donde se enfrentarán a sus similares de estados como Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Empates agridulces para michoacanas en el macro regional de fútbol

fútbol femenil

Los empates se registraron ante Colima y la Ciudad de México

Durante la primera jornada del macro regional de fútbol que se celebra en Morelia, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, los dos equipos femeniles que representan a Michoacán en distintas categorías registraron el mismo resultado: empate, con triunfo en penaltis, que vale un punto extra.

En la categoría sub 15, el resultado fue empate 2 – 2 ante Ciudad de México, en un partido en el que las michoacanas dejaron escapar una ventaja de dos goles.

En la actividad correspondiente, a la categoría sub 17, el empate fue sin anotaciones ante Colima, para posteriormente quedarse con el punto extra en una dramática tanda de penaltis que se definió hasta la llamada ‘muerte súbita’.

José María Duarte, DT de ambas escuadras michoacanas, declaró que tras dejar escapar un punto en ambos casos y al haber únicamente tres y cuatro boletos para el nacional, respectivamente en cada una de estas categorías, ahora están obligadas a ganar el resto de los duelos.

“Es desesperante ver que las niñas tienen algunas oportunidades y no las meten, pero es parte del juego. En el caso de la Sub-15 íbamos ganando 2-0, pero el equipo no mantiene la presión, entonces el rival termina alcanzandonos”.

Este miércoles, Michoacán Sub-15 se enfrentará al conjunto de Nayarit en punto de las 8:00 horas y la Sub-17 hará lo propio ante Aguascalientes a las 9:30 horas; ambos duelos se disputarán en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc.

El formato de competencia es a round robin, es decir que se enfrentan todos contra todos y los mejores representativos de cada categoría y rama clasificarán a Juegos Nacionales Conade 2024.

Fuente: Ecos del Quinceo.

Conagua advierte, temperaturas superiores a los 40 grados en Michoacán

Por el momento no se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua advierte para hoy 7 de marzo, el registro de temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

Un comunicado de prensa de la dependencia afirma lo siguiente: “En el Pacífico Centro se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente matutino fresco y muy caluroso durante la tarde en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento del oeste de 10 a 25 km/h”.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 09.0 a 11.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 39.0 a 41.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Zamora: Aguacate el 10 Uruapan, campeonas de Copa Platino

Participaron 14 equipos de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y el Propio Estado de Michoacán

El equipo Aguacate el 10 Uruapan se coronó campeón de la Copa Platino de voleibol femenino que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “El Chamizal” de Zamora.

En segundo lugar fue para Ferrocarrileras de Colima y el tercer puesto lo obtuvo Galaxi de la Ciudad de México.

Diego Octavio Martínez Serna, Encargado del Despacho de la Dirección de Deportes, informó que el torneo que se desarrolló los días 4 y 5 de febrero fue de carácter nacional y estuvo dirigido a mujeres de 50 años en adelante.

“Zamora recibió a cerca de 250 deportistas y sus familias en algunos casos, colaborando así a la reactivación económica del municipio a través del turismo deportivo”, destacó.

Participaron 14 equipos de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y el Propio Estado de Michoacán.

Frente a la Costa Michoacana se ubica la Tormenta Tropical “Roslyn”

Se esperan lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco

La Tormenta Tropical “Roslyn” se desplaza frente a las costas de Michoacán y sus bandas nubosas mantendrán lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Hasta hace algunas horas, se ubicaba a 290 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán y a 375 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, así como fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Oaxaca. Estas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Su circulación genera rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Finalmente, las autoridades solicitan a la población a extremar precauciones en zonas donde esté presente la lluvia, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Complejo Deportivo Bicentenario, sede de etapa regional de Atletismo de Universiada 2022

Pista atletismo

Los días martes 29 y miércoles 30 de marzo del año en curso, se medirán atletas en pruebas de pista y campo.

Al contar con las características necesarias para albergar competencias de alto rendimiento, el Complejo Deportivo Bicentenario, recibirá la etapa regional de Atletismo de la Universiada, máxima justa nacional a nivel estudiantil y que congregará en sus pruebas de pista y campo, a deportistas de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

La Universiada Nacional, representa la máxima justa deportiva en el país a nivel estudiantil, en donde deportistas, en representación de su casa de estudios, se miden por la posibilidad de ser campeones. En esta etapa regional, la disputa se centra en la obtención de boletos a la máxima etapa, a celebrarse en el mes de mayo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

«Es para nosotros un verdadero gusto ser sede de este magno evento de atletismo correspondiente al Regional de Universiada 2022, mismo que habrá de servirnos de experiencia de cara al Nacional de Atletismo que tendremos en junio próximo», señaló Verónica Zamudio Ibarra, titular de Imcufide.

El programa marca el inicio de pruebas en punto de las 7:45 horas e incluye competencias desde los 100 a 10 mil metros planos, de 110 a 400 metros con vallas, 3 mil metros en carrera de obstáculos (steeplechase), lanzamiento de disco y jabalina, impulso de bala, relevo y medio maratón, en ambas ramas.

Esta competencia, además está encaminada a mostrar la buena logística del complejo, que recibirá en el mes de junio el Campeonato Nacional de Atletismo 2022.