Inaugurará Secum exposición de Alfredo Zalce en Palacio Municipal de Pátzcuaro

En el marco del 22 aniversario luctuoso del destacado artista michoacano

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará la exposición, Imágenes de Resistencia: Alfredo Zalce y los diversos trazos de la crítica social, en homenaje a su 22 aniversario. La muestra se inaugurará el 17 de enero a las 18:00 horas en el Palacio Municipal de Pátzcuaro.

Esta exposición reúne obras de Alfredo Zalce y de integrantes del Taller de la Gráfica Popular (TGP), colectivo conocido por su compromiso social y político. Las piezas reflejan la capacidad del arte para denunciar injusticias y cuestionar las estructuras de poder, temas relevantes tanto en el siglo XX como en la actualidad.

El TGP, fundado en 1937, utilizó la gráfica como medio de resistencia, para denunciar desigualdades y celebrar la identidad mexicana en un contexto de transformaciones sociales tras la Revolución. Entre sus integrantes se encuentran artistas como Fanny Rabel, Leopoldo Méndez y Adolfo Mexiac, cuyas obras también estarán presentes en la exposición.

Zalce, uno de los pilares del TGP, abordó las tensiones sociales de su tiempo mediante un realismo social que fusionó con una estética única. Su legado abarca pintura, escultura, cerámica y gráfica, que lo consolidó como una de las figuras más influyentes del arte mexicano del siglo XX.

Imágenes de Resistencia invita al público a reflexionar sobre las luchas sociales y a redescubrir el poder del arte como herramienta de cambio.

Hasta el 30 de enero obra de Fernando Bellver en Colegio Jesuita

La sala Alfredo Zalce muestra 33 grabados que permanecerán hasta el 30 de enero.

Fernando Bellver expone su obra gráfica en la sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. La exposición reúne 33 obras gráficas, en su mayoría aguafuertes coloreadas a mano, además de litografías del pintor y grabador español. La muestra tendrá permanencia hasta el 30 de enero.

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la exposición exhibe obras de mediano formato que detallan el estilo figurativo de su autor. Bellver presta especial atención al dibujo y toma gran importancia la aplicación del color que emplea con habilidad en una visión no exenta de crítica de nuestra sociedad.

Fernando Bellver nació en Madrid y es ganador del Premio Nacional de Gráfica 2008, otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Ha expuesto en galerías y museos de todo el mundo como el creador de una iconografía que se nutre de imágenes recurrentes dentro de la historia del arte que él desmitifica, transformándolas en objetos de consumo.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se ubica en la calle Enseñanza sin número, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán y tiene un horario de atención de martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Últimas semanas de “Bellver, obra gráfica” en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita    

El estilo figurativo característico del autor, se expone en obras de mediano formato

El madrileño ganador del Premio Nacional de Gráfica en 2008, Fernando Bellver, expone por últimas semanas su más reciente trabajo “Bellver, obra gráfica” en la sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita ubicado en Pátzcuaro Michoacán.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado, el estilo figurativo característico del autor, se expone en obras de mediano formato detallado por una fuerte inspiración en el dibujo, no exento de una crítica social, factor muy utilizado por Bellver.

Fernando, quien ha expuesto en galerías y museos de todas partes del mundo creando una iconografía nutrida de imagen influenciada por la historia del arte trastornada a una corriente consumista y comercial, tendrá hasta el 30 de enero del presente año, este trabajo increíble conformado por 33 obras gráficas.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se ubica en la calle Enseñanza sin número, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán y tiene un horario de atención de martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Acceso gratuito al Colegio Jesuita para ver muestra de resultados de los talleres artísticos

A lo largo del año se impartieron 42 talleres artísticos y culturales, atendiendo a más de 400 personas

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro (CCACJ) presentará los resultados de los talleres artísticos, los días 16 y 17 de diciembre, en el Auditorio Gertrudis Bocanegra, con acceso gratuito.

El Taller de Canto para todas y todos, se presenta el viernes 16 de diciembre, a las 16:00 horas. Esta actividad está a cargo del maestro Johnny García Tinoco; mientras que el taller “Ven y actúa en una pastorela” realizará su presentación el sábado 17 de diciembre, a las 17:00 horas, bajo la dirección de Natalia Goded Sandoval.

En total, durante 2022 el CCACJ, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), ha impartido 42 talleres artísticos y culturales, atendiendo a más de 400 personas, con 16 presentaciones finales a cargo de 113 participantes.

Durante el mes de diciembre las presentaciones del Taller de Ballet para niñas y niños a cargo de Silvia Adame, así como el Taller de Canto para todas y todos, y el Taller de teatro fueron los primeros en mostrar los resultados de lo aprendido en el último trimestre.

Además en la Sala Gilberto Ramírez se encuentra una exposición con aproximadamente 100 piezas, correspondientes al Taller de Cerámica para principiantes y Modelado con barro y arcilla.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) se encuentra en Enseñanza s/n, esquina con Alcantarilla, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán.