UMSNH y SSM abordan proyecto de Hospital Universitario

La rectora Yarabí Ávila y el secretario de Salud, Elías Ibarra, coinciden en generar líneas de trabajo conjunto.

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, sostuvieron una reunión en la que se abordó el tema del Hospital Universitario, que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla ha manifestado que se impulsará.

En el encuentro, al que asistieron titulares de diversas áreas de la Máxima Casa de Estudios también se establecieron líneas de colaboración entre ambas instituciones, entre ellas la posibilidad de la firma de un convenio.

La rectora Yarabí Ávila manifestó el interés de trabajar con la dependencia estatal en temas que tengan un impacto positivo en la comunidad nicolaita, reconociendo que el sector Salud es vital para la sociedad y de manera especial para la UMSNH que en su oferta educativa cuenta con carreras del área de la Salud, en su mayoría con una alta demanda por parte de las y los jóvenes.

El secretario de Salud, Elías Ibarra, destacó que la Universidad Michoacana cuenta con gran prestigio, comentó que la dependencia a su cargo tiene la disposición de colaborar con la institución educativa. Respecto al Hospital Universitario, apuntó que, es un reto importante que requerirá de tiempo por la magnitud del mismo.

Otro de los temas abordados fue el concerniente a la promoción de la Licenciatura de Salud Pública, en este sentido la directora de la Facultad, Martha Patricia Morfín Gallegos, planteó esta necesidad, con el fin de que más jóvenes conozcan las bondades, el impacto y la importancia que tiene dicha carrera.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el secretario Particular de la UMSNH, Javier Cervantes Martínez; la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, así como la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal.

Amplían la convocatoria para participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Investigación,  2022

Periodismo de Investigación

Podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco personas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó ampliar al 23 de septiembre la fecha para la recepción de trabajos de las personas interesadas en participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Investigación, edición 2022.

El tema central de la edición 2022 es “El derecho de acceso a la información como instrumento central de la labor periodística, a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia”; y está dirigida a personas periodistas, profesionales del ámbito de la comunicación y comunidad universitaria de instituciones públicas y privadas. 

La idea es incentivar la participación y colaboración de los diversos sectores de la sociedad, para la elaboración de trabajos periodísticos y generación de información de interés público..

Podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco personas, en tres categorías: Reportaje de periodismo de investigación, ya sea escrito o audiovisual; Ensayo y Reportaje universitario de periodismo de investigación. 

Información Guadalupe Becerril