Inician rehabilitación del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos

Se invierten 29 mdp del Faeispum, para un tramo de 4.2 km con concreto hidráulico

Con una inversión de 29 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos.

El mandatario estatal señaló que la obra beneficiará a más mil 900 habitantes de las localidades Ojo de Rana, La Rosa y El Nogal, lo cual, brindará mayor seguridad para el transporte de mercancías y pasajeros de esta región.

Anunció que el Gobierno estatal realiza la gestión ante la Federación para que se ejecute la rehabilitación de la carretera de San José de Gracia a Jiquilpan, obra que será de gran ayuda para la población.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que son más de 12 mil millones de pesos los que se han invertido en infraestructura, como resultado del buen manejo financiero del Gobierno estatal.

Precisó que a la fecha son mil 100 kilómetros los que se han rehabilitado, con una inversión de 6 mil 120 millones de pesos, bajo los esquemas de obra convenida con los Ayuntamientos, recursos estatales y obra pública multianual.

Presentan actividades del 12° Festival del Pelícano Borregón

Participarán 18 municipios y 2 comunidades de la región Lerma-Chapala.

Con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y generar proyectos que fortalezcan la identidad cultural local, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer el programa del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón que se realizará del 24 al 26 de febrero del presente mes.

En representación de la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Ireri Vargas Cervantes, informó que estas actividades artísticas, culturales y de educación ambiental serán posibles gracias a la colaboración con 18 municipios y dos comunidades de la región Lerma-Chapala.

Dijo que la dependencia estatal participará con 13 presentaciones de música, ballet y teatro, y 10 talleres para niñas y niños, sumando las actividades propuestas por los ayuntamientos; con acceso gratuito y aptas para todo público.

La presidenta de Cojumatlán de Régules, Ana Lilia Manzano Martínez, resaltó que la llegada de los pelícanos borregones representa un fenómeno natural único en la zona que debe difundirse a nivel nacional e internacional, motivo por el cual, año con año, habitantes del municipio reciben como distinguidos a sus visitantes.

Los municipios y comunidades que integran la red de la región Lerma-Chapala y que participan en este festival son Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Jiquilpan, Zamora, Ario de Rayón, Ixtlán, Pajacuarán, Chavinda, Vista Hermosa, Purépero, Briseñas, Tangancícuaro, Tlazazalca, Jacona, Tangamandapio, Tarecuato, La Cantera, Villamar, Venustiano Carranza y Marcos Castellanos.

Para conocer todas las actividades del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón, consultar el siguiente link: http://bit.ly/3lwTKDi