Cada 4 de mayo se reconoce el sacrificio y esfuerzo de los combatientes forestales

En esta temporada de estiaje, 72 brigadas acumulan más de 9 mil horas de trabajo.

El 4 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, como muestra de apoyo y respeto hacia las personas que se enfrentan al fuego con valentía, dedicación y compromiso, para preservar los bosques y la gran biodiversidad de un fenómeno que en su mayoría es ocasionado por los seres humanos.

La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) destacó que ser combatiente forestal es una de las 10 profesiones de alto riesgo, sin embargo, existen personas que a pesar de ello arriesgan su vida para preservar los recursos naturales.

Desde que inició en el estado la campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2023, los combatientes han enfrentado el fuego durante más de 9 mil 144 horas, sin importar el riesgo topográfico que implica cada región, notificó la dependencia estatal.

Los incendios forestales se caracterizan por ser fuego que se extiende sin control en superficies boscosas o áreas silvestres, de acuerdo al reporte del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, la bitácora diaria señala que el 54 por ciento de los siniestros en la entidad son por actividades ilícitas, el 21 por ciento por fogatas, el 16 por ciento agrícolas, el ocho por ciento por fumadores, y el uno por ciento por causas desconocidas.

En esta temporada de estiaje, operan en la entidad 72 brigadas, coordinadas con otros combatientes de instancias federales y organizaciones civiles, en los 40 municipios y ocho gobiernos comunales autónomos más críticos por la sequía.

La Comisión Forestal del Estado (Cofom), reconoce la gran labor de quienes día a día luchan con empeño para mantener a salvo nuestros bosques y su biodiversidad.

Despliegan helicóptero para sofocar incendio en San Ángel Zurumucapio

Ha realizado 32 descargas equivalentes a 25 mil 600 litros de agua, reporta Cofom.

La Comisión Forestal del Estado (Cofom) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realiza acciones inmediatas a fin de combatir el incendio registrado desde el día de ayer domingo en la localidad de San Ángel Zurumucapio, en el municipio de Ziracuaretiro, ubicado al suroeste de la entidad.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, informó que el helicóptero con helibalde apoya en las labores contra la conflagración, y que hasta el momento ha realizado 32 descargas equivalentes a aproximadamente 25 mil 600 litros de agua, para lograr contener un 70 por ciento y donde se continúa con labores pie tierra para terminar de liquidar el siniestro.

El funcionario destacó que participan brigadistas convenidas de la Cofom con los ayuntamientos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como alrededor de 200 voluntarios quienes también apoyan en las labores de sofocación.

El Centro de Manejo de Incendios Forestales este día reporta cuatro incendios activos en los municipios de Jiménez, Madero, Aguililla y Ziracuaretiro.

Al corte del 24 de abril, en lo que va del año se han registrado 381 incendios forestales en la entidad con una afectación en 6 mil 859 hectáreas. Los municipios de Morelia, Uruapan, Hidalgo y Ario de Rosales concentran el mayor número de siniestros; mientras que Morelia, Huetamo, Tumbiscatio y Cotija presentan la mayor superficie dañada.

La Cofom invita a la población a reportar los incendios forestales para atender con mayor celeridad los siniestros que se presenten en la entidad, a los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, así como a mantenerse al tanto a través de los canales oficiales para cualquier información.

Sofocado al 100 por ciento, incendio en el cerro del Quinceo

El lugar continúa con vigilancia, a fin de evitar su reactivación.

Tras un amplio dispositivo terrestre y aéreo, se logró frenar el avance del fuego en el incendio registrado en el cerro del Quinceo, en la ciudad de Morelia. La Comisión Forestal del Estado (Cofom) informó que en el lugar participaron brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), combatientes de esta dependencia y voluntarios.

Detalló que se desplegaron dos helicópteros con helibalde realizando ocho descargas correspondientes a 6 mil 400 litros de agua y que participaron más de 30 efectivos quienes realizaron trabajos de liquidación.

Personal ampliamente capacitado en temas de combate a incendios, pertenecientes a esta institución, fueron quienes realizaron varias descargas de agua para apagar las llamas.

Actualmente la Cofom continúa con el monitoreo para evitar rodamiento de material encendido que pueda propagar el fuego, así como la vigilancia de la altas temperatura que se registran en esta ciudad capital.

El sitio quedó a resguardo y vigilancia de las autoridades forestales, quienes se mantendrán pendientes para evitar su reactivación.

Por último el gobierno del estado exhorta a la ciudadanía a no arrojar colillas de cigarro y prender fogatas en zonas vulnerables a incendios. Asimismo, denunciar ante las líneas de emergencias 911 o de manera anónima al 089, cualquier acto que atente contra la flora y fauna dentro del territorio estatal.

Con el apoyo de un helicóptero sofocan incendio en Cotija

Hasta el momento, el fuego a consumido 340 hectáreas

El gobierno de Michoacán envió un helicóptero, equipado con el helibalde, para combatir el incendio forestal que se registra en el municipio de Cotija, para complementar la actividad terrestre.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) informó que brigadistas de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, refuerzan acciones para sofocar y controlar el siniestro que inició el pasado miércoles 22 de marzo en dicho municipio, ubicado al oeste de la entidad.

La Cofom dio a conocer que el incendio comenzó en una pequeña propiedad conocida como Los Pilares, el cual fue atendido en una primera instancia por una brigada de la dependencia, así como voluntarios de las rancherías La Cuartilla, Gallineros y La Peña.

Posteriormente, pasadas las 18:00 horas se integraron nueve unidades de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con un promedio de 65 personas, al momento se tiene calculado que son 340 hectáreas afectadas por las conflagraciones.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que durante todo el año se realizan trabajos preventivos para el combate de los incendios forestales que se presenten en la entidad; dijo que en esta temporada de estiaje es crítico por los efectos del fenómeno meteorológico de La Niña, que provoca condiciones de sequía.

Al corte del 23 de marzo, Michoacán acumula 148 incendios forestales y mil 720 hectáreas de superficie afectada. Morelia, Uruapan, Ario de Rosales, Pátzcuaro son los municipios con mayor número de siniestros; mientras que Tumbiscatío, Madero, Uruapan y la capital michoacana acumulan la mayor superficie afectada.

Itzé Camacho, Asiste al Arranque de las Caravanas Integrales por la Juventud

Las instalaciones del Conalep 035 fue la sede de este evento

La Presidenta Municipal, Itzé Camacho asistió al arranque de las Caravanas Integrales de la Juventud en el municipio, evento que se realizó en las instalaciones del Conalep 035, y el cual es organizado por el Instituto de la Juventud Michoacana (IJUM).

En su mensaje de bienvenida, la Alcaldesa reconoció el compromiso que el Gobierno Estatal tiene con los jóvenes, ya que a través de estas caravanas se les asesora, informa y concientiza sobre temas que impactan en su desarrollo personal y educativo; por lo que exhortó a los jóvenes a tomar el mejor aprendizaje de cada una de las actividades que contempla este proyecto.

Pedro Alexis Velázquez Guzmán, Director General del Instituto de la Juventud Michoacana y Osvaldo Ruiz Ramírez, Director General del Conalep en Michoacán, fueron los encargados de inaugurar este evento, y quienes aseguraron que a través de conferencias y actividades se les enseña a los jóvenes sobre los derechos que tienen y cómo hacerlos valer.

Las caravanas integrales se realizarán en diferentes municipios del estado, y en ellas participan personal de la Secretaría de Turismo, Secretaría del Bienestar, Secretaría de Salud, COFOM, COAPRED, Instituto de Educación Medio Superior y Superior Conalep, Registro civil.

Entre las autoridades que asistieron se encuentran el Regidor de educación, Roberto Equihua Serrato; Irving Morfin, Director del Conalep plantel 035; la Delegada de Turismo, Irma Yépez Barragán; el Dr. Ignacio Cacho Aguirre, de la Jurisdicción Sanitaria No 08 y la Oficial del Registro civil de la tenencia de Buenos Aires, Diana Angélica García Zepeda.

Brigadistas no estarán solos en combate contra incendios: Bedolla

Reconoce Gobernador a las brigadas que este año tendrán un 40% más de apoyo económico

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó equipo de seguridad, herramientas y prendas a más de 70 brigadistas contra incendios forestales en Michoacán.

Informó que este año aumentará 40 por ciento el apoyo económico para reforzar sus labores en la próxima temporada de estiaje, como parte de las acciones del Programa Estatal de Manejo del Fuego.

El mandatario estatal anunció también que se dispondrán de los helicópteros oficiales para trasladar agua a zonas siniestradas y a brigadistas y voluntarios que sufran accidentes durante sus jornadas contra incendios.

Recordó que Michoacán tiene abundancia forestal y por tanto, es necesario cuidar los recursos naturales y mantenerse alerta para evitar afectaciones a la superficie verde por quemas, cambio de uso de suelo, tala ilegal, entre otros.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reiteró su compromiso de cuidar al medio ambiente y dijo que, a cada brigada se le estará dotando con un botiquín de primeros auxilios considerando el alto riesgo que representa la labor que desempeñan.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez agregó que el Gobierno de Michoacán interpuso 80 denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado por impacto a zonas boscosas para fines agrícolas, por lo que aseguró que se seguirá combatiendo estas actividades ilícitas.

Finalmente la presidenta municipal de Ziracuaretiro, Itzel Gaona Bedolla, aportó «los que provocan incendios ahora están preocupados porque dicen que invirtieron mucho en su huertas, lo sentimos por ellos pero es dinero que van a perder, no vamos permitir que hagan cambios de uso de suelo”, refirió.

Se capacitan contra incendios a técnicos de Sembrando Vida

Ante la próxima temporada de estiaje en Michoacán.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), impartieron una capacitación a más de 20 técnicos del programa Sembrando Vida en materia de incendios forestales y manejo del fuego.

Por primera vez, a nivel nacional se realiza un entrenamiento básico teórico y práctico a técnicos del programa federal, el cual está diseñado para ayudar a los participantes a convertirse en instructores y a su vez multipliquen el mensaje a los 10 mil sembradores de vida distribuidos en las diferentes regiones del Estado.

La capacitación se realizó del 14 al 16 de febrero en la localidad de Atécuaro, municipio de Morelia. Con ello se contribuye a trabajar con los tres órdenes de gobierno en la disminución de incendios que se registren en la entidad, al tener como prioridades las áreas forestales aledañas y terrenos agropecuarios, en este caso las parcelas agroforestales.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reconoció que el uso de fuego en las comunidades no se puede evitar, sin embargo, señaló que la capacitación en manejo de incendios contribuye a la prevención.

Derivado de la coordinación en la suma de esfuerzos para la conservación de los recursos naturales, la coordinadora estatal de Sembrando Vida en Michoacán, Neyra Sosa Gutiérrez, y el titular de la Cofom, coincidieron en la necesidad de regular el manejo del fuego como herramienta en las prácticas agropecuarias mediante un proceso de concienciación, asesoría y regulación del fuego.

La Cofom pone a la disposición de la población los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, para reportar algún siniestro que ponga en riesgo la integridad física.

No tires tu árbol de navidad a la basura, recíclalo:ubica tus centros de acopio

Permanecerán hasta este 2 de febrero, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas


¿No sabes qué hacer con tu árbol de Navidad? Antes de que decidas tirarlo a la basura, aquí te diremos en qué centros de acopio de Morelia lo puedes reciclar.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) instaló tres centros de acopio de árboles de Navidad en Morelia, los cuales estarán abiertos a partir de este día y permanecerán hasta el 2 de febrero, con atención de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, mencionó que los árboles recolectados serán convertidos en composta que servirá de abono para futuras reforestaciones.

En ese sentido, invitó a la población a llevar su árbol natural navideño y a evitar dejarlos en la vía pública. «Estos centros ayudarán a que los árboles naturales que adornaron los hogares en esta temporada decembrina se conviertan en basura o sean abandonados en la vía pública; servirán de abono para futuras reforestaciones», mencionó Caro Gómez.

Los centros de acopio son los siguientes:

-Comisión Forestal del Estado:
Calle Justo Mendoza, lote 11, Bosque Cuauhtémoc, Centro Histórico de Morelia.

• Vivero Lázaro Cárdenas de la Cofom:
Km. 8 de la Antigua Carretera a Pátzcuaro, Indeco, La Huerta, Morelia.

• Vivero Morelos de la Cofom:
Domicilio conocido, colonia La Calera (frente al Crunvaq) en Morelia.

Un éxito, el Bazar de Árboles Navideños

Los productores exhibieron y vendieron artículos como la flor de nochebuena, árboles naturales navideños, artesanías, accesorios, ropa, plantas y una gran variedad de comida

Con una participación de 71 expositores culminó con éxito el Séptimo Bazar de Árboles Navideños que realizó la Comisión Forestal del Estado, con el objetivo de apoyar la economía local y que los productores michoacanos puedan comercializar sus productos.

En el evento que se llevó a cabo este fin de semana, los artesanos y productores exhibieron y vendieron artículos que van desde las esferas de Tlalpujahua, la jamaica del municipio de La Huacana, la flor de nochebuena, árboles naturales navideños de tres diferentes especies, hasta artesanías, accesorios, ropa, plantas y una gran variedad de comida hecha por cocineras tradicionales de la región de Tierra Caliente.

Además, en el bazar se realizó una exhibición de mezcales a cargo de productores de la ciudad de Morelia y se tuvieron actividades culturales como la participación del grupo musical y danza tradicional purépecha, Nana Kutzi, entre otros.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Michoacán, para consolidar espacios como éste, que son de gran ayuda para los productores y artesanos ya que impulsan la reactivación de la economía local de quienes trabajan día con día y mantienen vivo al campo y a las comunidades.

Puedes adornar tu casa con artesanías navideñas michoacanas

Más de 120 artesanos comercializarán sus piezas en la Plaza Valladolid, en la Parroquia de la Virgen de la Asunción en la tenencia de Santa María

Mañana inicia la Muestra Artesanal Navideña en el portal del IAM y en la Plaza Valladolid, donde participarán más de 90 artesanos de diferentes localidades de la entidad.

Será en tres etapas diferentes, con la venta de piezas como nacimientos, coronas, esferas, trajes tradicionales, juguete tradicional, entre otras, que estarán del 1 de diciembre al 8 de enero, en horario de 9:00 a 20:00 horas; informó el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Detalló que también en explanada de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), del 2 al 4 de diciembre, participarán 15 artesanas y artesanos con piezas en las ramas de vidrio soplado, fibras vegetales, textiles, alfarería, y otros.

Agregó que a petición de la Parroquia de la Virgen de la Asunción, en la tenencia de Santa María, se tendrá la participación de 13 artesanos en este lugar, con la venta de piezas como: nacimientos, esferas, joyería, artículos de madera, sombreros, juguetería, molcajetes y huaraches, del 1 al 11 de diciembre, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

El Instituto del Artesano de Michoacano, apoya con el hospedaje para todas y todos los artesanos que estarán participando en las diversas muestras artesanales, así como en la instalación de su espacio donde tendrán a la venta sus productos.

El funcionario estatal señaló que uno de los objetivos de estas muestras artesanales, es que el sector artesanal venda de manera directa sus piezas, en beneficio de sus familias y comunidades, por ello, exhortó a todo el público para aprovechar esta oportunidad para comprar sus regalos navideños y la decoración de temporada para sus hogares.