Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!

Cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo

Morelia, Michoacán, 14 de abril del 2025.- Las playas de la Costa Michoacana están limpias y listas para recibir a miles de turistas y visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerias, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo.

Invitó a descubrir los más de 200 kilómetros de playas michocanas, donde la belleza natural se fusiona con la deliciosa gastronomía local. A lo largo de la costa, encontrarás una amplia oferta de hospedaje, desde acogedores hoteles hasta áreas para acampar a la orilla del mar, además de palapas, restaurantes y diversas opciones de transporte para explorar cada rincón.

Detalló que a nivel nacional el muestreo del programa Playas Limpias 2025 arrojó un resultado alentador con el 98 por ciento de las playas mexicanas listas para recibir a los visitantes tras cumplir los criterios de calidad.

Subrayó que históricamente las playas michoacanas han permanecido limpias y seguras, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional y favorecer la economía del estado.

En Cuaresma, evita riesgos al consumir pescados y mariscos

Cuida que no tengan mal olor, textura pegajosa o apariencia desagradable

Ante el aumento del consumo de pescados y mariscos por la Cuaresma, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) exhorta a la población a tomar precauciones para evitar intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado.

Para reducir cualquier riesgo a la salud, se recomienda adquirir productos en establecimientos confiables y que cumplan con las normas de higiene, verificar la frescura de los productos, que los pescados tengan ojos brillantes y saltones, escamas bien adheridas y carne firme y sin mal olor.

Además, evitar el consumo de productos con mal olor, textura pegajosa o apariencia desagradable. Es importante conservar pescados y mariscos en refrigeración o congelación hasta su preparación, evitar su consumo crudo o semicrudo y en todo momento mantener el lavado de manos antes y después de manipular alimentos, así como desinfectar superficies y utensilios de cocina.

Además, la Coepris realiza operativos de vigilancia sanitaria en mercados y establecimientos para verificar que los productos se encuentren en óptimas condiciones y así proteger la salud de la población.

Ante cualquier síntoma de intoxicación alimentaria como vómito, diarrea, fiebre o malestar general, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y reportar cualquier irregularidad en la venta de estos productos.

Para más información y denuncias sanitarias, la población puede comunicarse con Coepris Michoacán a través del número telefónico 800 841 45 54 o bien a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Playas michoacanas, aptas para vacacionar esta temporada: SSM

Análisis realizados arrojaron que son seguras para el recreo humano

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que las playas del estado se encuentran aptas para vacacionar esta temporada, ya que los análisis realizados al agua de mar arrojaron que son seguras para el recreo humano.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que se analizaron las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revisó el agua de 289 playas de 17 estados costeros, de las cuales, seis no resultaron aptas en Guerrero, Baja California y Jalisco.

Luego de que el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas realizara un muestreo aleatorio a 12 playas michoacanas, los resultados demostraron que no son de riesgo pues los niveles de enterococos fecales se encuentran por debajo del límite permitido.

El agua de mar no debe rebasar los 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua para puedan ser aptas, es por ello que se vigilan los centros turísticos. Históricamente las playas de Michoacán han permanecido aptas para el recreo humano, esto permite fomentar el turismo, lo que favorece la economía del estado.

Arranca SSM muestreo prevacacional en 12 playas de Michoacán

Para conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó con el muestreo sanitario a 12 playas del estado, para determinar si representan o no un riesgo a la salud, antes del periodo vacacional.

Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, personal de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará la toma de 90 muestras al agua de mar, en 15 puntos de las 12 playas, tales como Nexpa, Maruata, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Caleta de Campos.

La verificación sanitaria consiste en colectar muestras de agua de mar, para analizarlas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar y se encuentran dentro de los límites permitidos de enterococos fecales permitidos, que es de 200 por cada 100 mililitros de agua.

La finalidad es reducir riesgos sanitarios y evitar que bañistas y turistas puedan contraer enfermedades de tipo gastrointestinal, conjuntivitis, dermatitis, entre otras.

Con estas acciones la SSM coadyuva a proteger la salud de las y los usuarios, así como mejorar la calidad ambiental de las playas como destinos turísticos.

Verifica SSM puestos de comida instalados en el Centro Histórico de Morelia

Para cuidar y proteger la salud de la población

Morelia, Michoacán, 16 de Septiembre de 2024.- Con el propósito de disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, durante el desarrollo de las fiestas patrias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizó un recorrido previo de verificación en los establecimientos fijos y semifijos de alimentos y bebidas que se instalaron en las inmediaciones del Centro Histórico de Morelia.

Personal de la institución supervisó que las áreas de comida estuvieran en condiciones adecuadas, con utensilios y equipo para la preparación de alimentos, así como que la refrigeración de los productos mantenga las temperaturas adecuadas y que se usará hielo para consumo humano.

Durante el operativo, realizaron tomas de muestras para vigilar que el agua con la que realizan el lavado de manos e insumos contara con una adecuada determinación de cloro para evitar la transmisión de bacterias y microorganismos, causantes de enfermedades.

Para preservar la salud de la población que acudió a la verbena popular y al desfile cívico militar de este 16 de septiembre, se hizo entrega de 200 cubrebocas, 80 cofias y 230 frascos de plata coloidal a los manejadores de alimentos.

El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, exhortó a los vendedores a mantener sus áreas de preparación de alimentos limpia y desinfectada, así como su higiene personal para brindar un servicio de calidad a los consumidores.

Destacó que la vigilancia sanitaria es observada por los consumidores, quienes acuden a comer y pueden constatar que las características de los alimentos están en buen estado, y de no ser así, pueden realizar una denuncia sanitaria al correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Playas michoacanas, limpias para el turismo: SSM

La Coepris verificó que la calidad del agua fuera apta para los bañistas

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia que las playas michoacanas están listas para recibir al turista, luego de que de manera previa a la temporada vacacional, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) verificara que la calidad del agua fuera apta para los bañistas.

De acuerdo con el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, las playas del estado son aptas para el uso recreativo en este verano, por lo que la población puede acudir a vacacionar tanto a Lázaro Cárdenas, como a Aquila o Coahuayana, pues el muestreo al agua de mar arrojó que el agua era confiable para fines recreativos.

Flores Leal comentó que no existe riesgo alguno para la salud de los visitantes y turistas, pues los resultados de los análisis no rebasaron el límite permitido de enterococos, por lo que el agua de mar no representa riesgo de contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales en caso de llegar a tragarla.

Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad, fueron las playas muestreadas por la Coepris, donde el indicador de contaminación de agua de mar arrojó que son aptas para el recreo humano.

SSM despliega brigadas en colonias inundadas de Morelia

Para proteger a la población de enfermedades

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2024.- Para proteger a la población de posibles riesgos sanitarios y enfermedades generadas por las inundaciones registradas ayer en Morelia, el Gobierno de Michoacán desplegó brigadas sanitarias en las colonias afectadas.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que brigadistas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) verificaron viviendas, escuelas y negocios de las colonias Carlos Salazar, Las Margaritas, Primo Tapia y Apolinar Serrato Velásquez, entre otras.

Verificaron que los productos en carnicerías se conservaran refrigerados y en buen estado; en las tiendas de abarrotes, casas, escuelas y establecimientos comerciales supervisaron que el agua potable no estuviera contaminada con descargas de drenaje; además se cloraron piletas, tanques y aljibes para evitar infecciones gastrointestinales.

Las brigadas encabezadas por el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, dotaron a la población de cloro para sanear sus tinacos; de plata coloidal para desinfectar frutas, verduras y agua para beber; capacitaron casa por casa sobre la prevención de inundaciones y cómo lavar pilas, tinacos y en caso de contaminación del agua de la red con descargas residuales.

Declara SSM como libre de humo de tabaco 13 facultades y edificios de la UMSNH

Suman mil 894 inmuebles certificados en la entidad

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) declaró como Edificios 100 % Libres de Humo de Tabaco a 13 facultades y oficinas de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con lo cual ya suman mil 894 inmuebles certificados en la entidad, donde se protege al no fumador y donde se prohíbe fumar.

A través de la Dirección de Salud Mental y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se trabaja para que en los edificios públicos se deje de fumar, sobre todo si se estima que el 30 por ciento de la población está expuesta al humo del tabaco, además de que se trata de personas que nunca han fumado.

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental y Hebert Flores Leal, comisionado estatal de la Coepris, reconocieron que hoy día existe mucha voluntad por parte de los hoteles, restaurantes, oficinas y clínicas para adherirse a este programa, además de que en la SSM se cuenta con espacios gratuitos a donde se puede acudir a solicitar ayuda para dejar de fumar.

En los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, así como en el Hospital Psiquiátrico de Morelia, en las áreas de atención psicológica de los 27 hospitales de la SSM, y en los centros de salud, se puede dejar de fumar con terapias y tratamiento, o bien solicitar información en la línea Hablemoos a los teléfonos 443 314 1617 y 443 315 9037.

En representación de la Rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, acudió el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez; la coordinadora de Proyectos Transversales y de Responsabilidad Social Institucional, Rubí Rangel Reyes; además de los directores y representantes de las facultades y edificios que obtuvieron su reconocimiento.

Aguas de descarga del OOAPAS, posible riesgo para la salud de la población: Coepris

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Con muestreos a las aguas que descarga el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) estaría realizando las recomendaciones respectivas a dicha dependencia municipal, así como al Ayuntamiento capitalino, por altos niveles de coliformes fecales que son un riesgo para la salud humana.

El comisionado Hebert Flores mencionó que, con dichos muestreos realizados y acreditados por un laboratorio certificado particular a las aguas vertidas por el OOAPAS, se analizará si será necesario emprender otro tipo de acciones para que se reduzcan los niveles de contaminantes que son un riesgo para la población.

Manifestó que los altos niveles de contaminantes podrían generar un brote de enfermedades gastrointestinales para los habitantes.

De igual forma, recalcó que se genera un daño ambiental por los altos niveles de contaminantes que contienen las aguas que descarga el OOAPAS al río Chiquito de Morelia.

FGE, Profepa y Coepris revisan afectaciones por el OOAPAS en el Zoo de Morelia

Realizarán los informes correspondientes para determinar el daño ocasionado por el desbordamiento del canal
 

Elementos de la FGE realizaron el peritaje a los daños registrados a 10 albergues y más de 50 animales de distintas especies, por la descarga sanitaria no programada del OOAPAS que generó el desbordamiento del canal, ya que el martes de esta semana se presentó la denuncia correspondiente.
 
Por su parte, inspectores de la Profepa, realizaron un recorrido para conocer las afectaciones sufridas y determinar si es competencia de la institución en materia de vida silvestre, que son los daños a los animales y donde se analiza si el agua y lodos vertidos fueron de calidad sanitaria o industrial.
 
Explicaron que se realizará un informe para enviarlo a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y de ser de su competencia, se instaura un proceso administrativo, no contra quien resulte responsable, sino directamente contra el OOAPAS.  
 
En tanto, Heber Flores Leal, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que se implementó un operativo de vigilancia sanitaria para evaluar los daños y realizar acciones para evitar posibles brotes infecciosos al desconocer los compuestos químicos en el área afectada.
 
Indicó que una brigada sanitaria verificó y cloró los sistemas de abastecimiento de agua potable para uso y consumo humano, por lo que fueron saneados 100 mil litros de agua, con lo que se garantiza la calidad del líquido dentro del recinto. De igual forma, se sugirió colocar cal en la zona afectada para crear una inocuidad orgánica de los lodos y evitar un riesgo sanitario tanto para los trabajadores como para visitantes y ejemplares.
 
Además, revisaron las condiciones de higiene en 39 establecimientos de alimentos y bebidas e invitaron a los locatarios a extremar precauciones debido a la contingencia, por lo que se recomendó mantener tapados los alimentos, así como el uso de cubrebocas, guantes y cofias para evitar la contaminación de los mismos.