Realiza PCM recorrido por playas donde turistas avistaron cocodrilos; no encontraron al réptil

Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi


Turistas alertaron sobre la presencia de cocodrilos en el mar de Lázaro Cárdenas, exactamente en Playa Tortuga, situación que generó preocupación entre los bañistas.

Para tranquilidad de los visitantes, la Dirección de Protección Civil Municipal acudió a la zona para realizar una inspección en el área donde se difundió en redes sociales la presencia del réptil.

Gustavo Toribio Leal, titular de PCM en el municipio de Lázaro Cárdenas, explicó que la aparición de cocodrilos en las playas del municipio es algo que ocurre cuando las barras se abren y el agua de los esteros conecta con el mar.

Y aunque no encontraron al cocodrilo, el funcionario pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi, ahora que se encuentran abiertas, ya que al hacerlo ponen su vida en riesgo.

Toribio Leal estuvo acompañado también de personal de salvavidas, observando únicamente la apertura de las barras, las cuales al saturarse del agua de lluvias, da como resultado la conexión de las aguas dulces y con las saladas, y eso genera que algún cocodrilo salga de su hábitat y este un periodo corto en las olas del mar.

Zoo de Morelia, el segundo hogar de los animales rescatados del tráfico ilegal

La denuncia ciudadana es fundamental para detener y castigar la venta de especies protegidas

En lo que va del año, el Parque Zoológico “Benito Juárez” ha recibido 199 ejemplares decomisados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evitar el tráfico ilegal de especies.

Este lugar se convierte en el segundo hogar de las especies rescatadas del tráfico ilegal.

Algunos de los ejemplares que ha recibido el zoológico en los últimos meses son: tigres, leones, tortugas, dragón barbudo, geko leopardo, iguanas verdes, tucanes, cardenales, cenzontles, víboras, cocodrilos, entre muchos otros.

La subdirectora operativa del Parque, Selene Maldonado López, informó que la gran mayoría de los ejemplares recibidos se encuentran en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la NOM 059. Otros más son entregados voluntariamente a la Profepa porque los propietarios no pueden cuidarlos o representan algún riesgo para la sociedad.

Explicó que cuando los ejemplares llegan al Zoológico son revisados por los médicos veterinarios y se quedan en el recinto hasta que sanan y es la Profepa, la dependencia que decide si se quedan, se van a otro zoológico o si son liberados en su hábitat natural, de acuerdo a sus condiciones.

La bióloga recordó que México es uno de los países más megadiversos del mundo y que posee cerca del 10 por ciento de todas las especies del planeta, ocupando el primer lugar en reptiles, el segundo en mamíferos, el tercero en plantas y el cuarto en anfibios.

La participación ciudadana para denunciar es vital para poder combatir este tipo de delitos, por ello el Zoológico de Morelia invita a llamar al número 800 PROFEPA (7763372) para presentar su denuncia.