Definidos los mexicanos que asistirán al panamericano junior de halterofilia

Un total de 16 pesistas representarán al país.

La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas definió la selección con la que participarán en el Campeonato Panamericano Junior de la disciplina, a celebrarse del 9 al 15 de marzo en La Habana, Cuba, siendo clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

El contingente está conformado por 16 pesistas, (ocho hombres y ocho mujeres), quienes buscarán brillar en la tarima para asegurar su boleto a uno de los compromisos más importantes para el deporte azteca en el año en curso.

Quienes conforman la ram,a femenil son: Kenia May (48 kilogramos), Andrea Uitzil (58 kilogramos), María Hernández (58 kilogramos), Lideth Miramontes (69 kilogramos), Camila Cervantes (69 kilogramos), Mayrín Hernández (86 kilogramos), Tania Hernández (+86 kilogramos), Geraldine López (+86 kilogramos).

Mientras que la varonil será conformada por: Wilfredo Alemán (60 kilogramos), Derek Acosta (60 kilogramos), Derek Palomino (71 kilogramos), Leonardo Torres (71 kilogramos), Maximiliano Reyes (79 kilogramos), Ángel Pech (88 kilogramos), Pablo Medina (110 kilogramos), Jorge Posada (+110 kilogramos).

Los halteristas y sus entrenadores se reportarán la semana que viene para realizar una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), previo a partir a territorio cubano.

Se define equipo mexicano de tiro con arco para Juegos Olímpicos París 2024

Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz lanzarán junto a la medallista olímpica y subcampeona del mundo, Alejandra Valencia

Tras cinco días de ardua y desgastante competencia en la que se dejó el alma en cada flecha, este domingo concluyó exitosamente el Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, control interno que definió a los especialistas de recurvo que representarán a nuestro país en las competencias a celebrarse durante el año en curso, incluido el magno evento.

Son un total de seis arqueros, tres por rama, los que conformarán al combinado azteca: Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores en el equipo femenil; Matías Grande Kalionchiz, Carlos Javier Rojas López y Bruno Martínez Wing en el varonil.

La medallista de bronce en Tokio 2020 y subcampeona del mundo en Berlín 2023, será la capitana y encargada de liderar una legión de jóvenes y talentosos atletas que impusieron condiciones en el evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

No fue un camino sencillo de librar para los ahora seleccionados nacionales, pues en el complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se dieron cita las 12 mejores flechas del país (seis por rama), en las que figuraban grandes nombres propios, tales como los también ganadores de presea olímpica: Aída Román Arroyo, Luis Álvarez Murillo y Mariana Avitia Martínez.

Fases de clasificación, rondas olímpicas y el round robin decisivo formaron parte del electrizante proceso en el que los arqueros se entregaron para tirar sus mejores lanzamientos contra sus compatriotas y élite nacional de esta disciplina, en la que México se destaca como una potencia mundial y uno de los grandes rivales a vencer en el panorama del orbe.

Devany Ramírez viaja a Europa

La originaria de Maravatío, actualmente se encuentra concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento

Como producto del buen momento por el que atraviesa, resultado del gran trabajo que realiza, la michoacana Devany Ramírez viajará a Europa como parte de la Selección Nacional de Boxeo Juvenil.

La originaria de Maravatío, actualmente se encuentra concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), junto con el resto de la delegación que se trasladará a Budva, Montenegro, ex Yugoslavia.

Participarán en el Mundial de la especialidad, en donde el representativo Azteca será comandado por el entrenador sudcaliforniano Ramiro Goben Reducindo Radilla en justa que se verificará del 3 al 11 de marzo.

La delegación mexicana se integra con un total de 14 pugilistas de ambas ramas, varonil y femenil.

Con información de: Ismael Herrera

Taekwondo regresa de Brasil con cinco preseas

La selección conquistó dos oros y tres platas

La selección nacional de taekwondo regresó este lunes a México tras conquistar dos medallas de oro y tres de plata, para un total de cinco medallas en el cierre del Pan Am Series Brasil 2023, que se realizó en Río de Janeiro y que otorgó 10 puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

Los metales dorados se consiguieron gracias a las actuaciones de Fabiola Villegas en -53 kilogramos y el medallista mundial Brandon Plaza en -58 Kg.

Las insignias plateadas se consiguieron por cuenta de Victoria Heredia en -73 Kg, Bryan Salazar en -80 Kg y Carlos Sansores en +87 Kg. El equipo compitió bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, Abel Mendoza y David Davis.

Con estos resultados, México se quedó con el tercer lugar por equipos en el cierre de las actividades que se llevaron a cabo en la Arena Carioca 1, del Parque Olímpico de Río de Janeiro, escenario de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Además, la selección nacional regresa con los ocho pases posibles a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que consiguieron en el Torneo Clasificatorio, que se realizó en la misma sede.

Tras su llegada al país, la selección nacional tomará un breve descanso, para regresar a su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Los hermanos michoacanos Isaac y Ever Palma, se alistan para su tercer ciclo olímpico

Los seleccionados realizan concentración en el complejo de la CONADE

Con un reciente cambio de prueba de los 50 a los 35 kilómetros en marcha, los hermanos Isaac Antonio y Ever Jair Palma Olivares, se fortalecen en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en busca de repetir la hazaña de competir juntos en unos Juegos Olímpicos, como lo fue en su primera experiencia en Londres 2012.

Los atletas michoacanos se mostraron agradecidos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por su estadía en el complejo, que les permite optimizar su preparación.

Su objetivo es clasificar al Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, pero para arrancar su año competitivo, Dudice, Eslovaquia, los aguarda para recorrer el circuito de “Dudinska 50”, agendado para el próximo sábado 25 de marzo.

“Estamos muy contentos y agradecidos de estar en el CNAR, son unas condiciones perfectas para un atleta de alto rendimiento y nuestro objetivo de este año es el Mundial de Atletismo, vamos a asistir a varias competencias, iniciamos el calendario en Eslovaquia y así iremos sumando puntos para el ranking olímpico”, comentó Ever Palma, el menor de los hermanos, quienes llevan 15 años en el deporte de alto rendimiento.

Para los atletas, que cuentan con dos experiencias olímpicas cada uno: Ever (Londres 2012 y Río 2016) e Isaac (Londres 2012 y Tokio 2020), el 2023 representa el segundo año que recorren 35 kilómetros, con la que apuntan a clasificar a París 2024, lo que significa la segunda aparición juntos.

Con una preparación que iniciaron a finales de noviembre, Isaac Palma, mencionó que, tras despedirse de los 50 kilómetros olímpicos, en Tokio 2020, y superar una operación de cadera, se dice listo para disfrutar de esta nueva etapa con su hermano, con quien desea superar con éxito los Juegos Centroamericanos, Mundial de Atletismo y Juegos Panamericanos, en esta última justa, la marcha forma parte de su calendario desde la primera edición en Buenos Aires 1951 y México es potencia con 19 oros.

Con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe, taekwondoínes entrenan en el CNAR

El 21 y 22 de enero se realizará el Campeonato Nacional que definirá a la selección

La selección mayor de taekwondo, entre quienes destacan los seis medallistas del Mundial Guadalajara 2022, regresó a sus entrenamientos este lunes, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Los atletas se preparan para su primer compromiso del año: el Torneo Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que se realizará el 21 y 22 de febrero en Costa Rica.

“Hoy entran todos los muchachos que estuvieron en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022. Los ganadores de medalla ya están sembrados para enfrentar el primer compromiso, que es el clasificatorio para Juegos Centroamericanos y los demás deberán de buscar su lugar en el Campeonato Nacional, que se llevará a cabo en Toluca, Estado de México, el 21 y 22 de enero”, compartió a la CONADE, Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).

A los entrenamientos regresaron los monarcas del orbe: Leslie Xcaret Soltero García, Daniela Paola Souza Naranjo y Carlos Adrián Sansores Acevedo, así como el subcampeón mundial César Román Rodríguez Hernández y los medallistas de bronce mundial Bryan Andrés Salazar Pérez y Brandon Plaza Hernández, quienes trabajarán con el resto del equipo, bajo las órdenes de los entrenadores nacionales David Davis y Abel Mendoza, asesorados por Alfonso Victoria.

“Empezamos nuestra preparación, con miras a los clasificatorios, primero a JCC, que sería la próxima competencia internacional que tendremos, en el mes de febrero y ahora también estamos preparando a los atletas que van a tener el selectivo nacional a fines de enero, en ese también se sacará al grupo que estará participando en el Campeonato Mundial de este año, que está programado para el mes de mayo, en Azerbaiyán”, detalló a la CONADE, el entrenador nacional David Davis.

Luego del selectivo a Juegos Centroamericanos del del Caribe San Salvador 2023, el equipo tiene programado el Torneo Clasificatorio para Juegos Panamericanos, programado para efectuarse el 22 y 23 de marzo en Río de Janeiro, Brasil y el Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo en mayo, en Bakú, Azerbaiyán.

Tras lesión, el michoacano Isaac Palma se alista para su tercer ciclo olímpico

El marchista evoluciona favorablemente de una cirugía de cadera

Después de dos años en los 50 kilómetros, el marchista Isaac Antonio Palma Olivares toma fuerza dentro de la nueva prueba: 35 kilómetros, se recupera de una lesión de cadera para encarar de la mejor manera su tercer ciclo olímpico.

Palma, olímpico en Londres 2012 y Tokio 2020, detalló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que aunque sigue en recuperación tras la cirugía de cadera a la que fue sometido en noviembre pasado, su evolución ha sido favorable y se siente motivado rumbo a los magnos compromisos que engalanarán el próximo año.

Alista su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest y los Juegos Panamericanos en Santiago.

Isaac Palma adelantó que la temporada competitiva comenzará en febrero próximo, y para llegar al 100 por ciento, realiza entrenamientos que ha complementado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde imprime su experiencia previa de las pruebas 20 y 50 kilómetros.

Con el inicio de su temporada general, el marchista de origen michoacano resalta la importancia de aprovechar el tiempo al ser un atípico ciclo olímpico, mismo que representa un doble reto junto con su recién camino en la prueba de 35 kilómetros.

“Me hubiera gustado que no hubiera sido un ciclo corto, ya que no te da tanto tiempo de corregir detalles, el reto será doble porque ahora es una prueba nueva a nivel mundial, no sólo para los mexicanos, eso lo hará interesante, tanto en competencia como en el nivel de entrenamientos que vamos a tener, pero vamos con la receta correcta soñando con llegar a París”, externó.

Somos un equipo fuerte y deseo obtener mi clasificación: Aída Román

La arquera olímpica disputa el selectivo de recurvo en el CNAR en busca de clasificar al Panamericano de la disciplina

La experimentada arquera olímpica, Aída Nabila Román Arroyo compite en el selectivo nacional de la disciplina, en la modalidad recurvo, en busca de reservar su lugar dentro del equipo mexicano que participará en el Campeonato Panamericano que se efectuará en Santiago, Chile, en noviembre próximo, evento que repartirá plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Este torneo va a estar un poquito largo porque van a ser cuatro días de competencia muy intensa y estaremos cuantificando todos los puntos que podamos hacer”, detalló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), durante la actividad que se desarrolla en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), la cual se extenderá hasta el próximo sábado 17 de septiembre.

Román, medallista de plata en Londres 2012, destacó la alta competencia que protagoniza dicho selectivo, comprendido por 13 atletas, donde aplaudió el nivel de sus compañeros en ambas ramas, al asegurar que la combinación de experiencia y juventud ha fortalecido el tiro con arco mexicano.

“Todos sabíamos desde el principio que iba a ser fuerte y muy intensa esta competencia, hemos tirado muy bien, es un alto nivel y somos un equipo que ha crecido bastante, tanto a nivel nacional como internacional, así que cualquiera que quede en selección va a ser muy buen elemento y espero poder estar ahí”, dijo.

La arquera capitalina, también medallista mundial y panamericana, es parte del equipo femenil que se encuentra en la contienda en el CNAR, el cual está compuesto por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, Valentina Vázquez, Paola Saucedo y Paulina Garza.

Selección mayor de taekwondo se alista para Grand Prix París 2022

taekwondo

El equipo inició una concentración en el CNAR; las justas se llevarán a cabo en agosto y septiembre

La selección mayor de taekwondo, entre quienes destacan los medallistas mundiales Carlos Sansores, Brandon Plaza y Carlos Navarro, inició el lunes una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en preparación a sus próximos compromisos internacionales, la Copa Presidente y el Grand Prix Mundial París 2022.

Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, jefe de entrenadores de la Federación Mexicana de Taekwondo, detalló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que los taekwondoínes llevan a cabo dos sesiones diarias de entrenamiento, a las 8:30 y 16:30 horas.

La WT President’s Cup Pan American 2022 se realizará del 19 al 21 de agosto, en Jacksonville, Florida, Estados Unidos, mientras que, el Grand Prix Mundial París 2022 está programado del 2 al 4 de septiembre. Ambas justas son eventos de preparación rumbo a su compromiso fundamental del año, el XXV Campeonato Mundial de Taekwondo que se efectuará en Guadalajara, Jalisco, México, del 13 al 20 de noviembre.

La selección que se prepara en el CNAR está conformada por 11 mujeres y 15 hombres, entre los que figuran medallistas mundiales y panamericanos.

En la rama femenil se encuentran: Daniela Souza, Fabiola Villegas, Anel Félix, Itzel Velázquez, Leslie Soltero, Angie Venegas, Patricia Castañeda, Melissa Castillo, Cintia Centeno, Karla Pérez y Yessica Gómez.

En varonil están presentes: César Rodríguez, Brandon Plaza, Iker Casas, René Lizárraga, José Pastor, Bryan Salazar, Carlos Sansores, Juan Patrón, Jesús González, Daniel Ávila, Uriel Gomeztagle, Juan Esquivel, Leonardo Gómez, Rubén Nava y Carlos Navarro.

A la Copa Presidente se presentarán en competencias, ocho seleccionados de la rama varonil y ocho de la femenil, quienes tienen programada su salida a Estados Unidos el miércoles 17 de agosto.

Arqueros mexicanos van por plazas centroamericanas a Puerto Rico

El clasificatorio de tiro con arco será el primer evento que otorgará boletos para la justa de San Salvador 2023;

La selección nacional de tiro con arco partirá este sábado a Bayamón, Puerto Rico, para entrar en acción en el primer clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizará del 14 al 20 de marzo y que forma parte de la serie World Ranking de la Federación Internacional de la disciplina (World Archery).

“El objetivo en Bayamón es que se clasifiquen los equipos completos de recurvo varonil y femenil, así como en compuesto varonil y femenil, para obtener las 12 plazas posibles; como México ya es un referente, sabemos que seremos uno de los equipos a vencer, junto con Colombia y Puerto Rico”, señaló el presidente de la Federación de Tiro con Arco (FMTA), Santiago Avitia Hernández, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El Estadio Juan Ramón Loubriel, de dicha ciudad, será el escenario donde 150 arqueros de 15 países competirán por obtener los primeros lugares en las pruebas individuales, por equipos y mixtos, así como las contraseñas para los centroamericanos, en las modalidades de arco recurvo y compuesto en ambas ramas.

México asistirá con equipo completo, ocho especialistas en arco recurvo, que ganaron su lugar en el Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, el cual se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la CONADE.

Además, el equipo de arco compuesto, conformado por ocho deportistas, el cual quedó definido en el Campeonato Nacional de Exteriores, que se efectuó en Monterrey, Nuevo León, el pasado mes de enero, también verá acción en esta competencia.

La fase de clasificación tendrá su primera vuelta en el formato de equipos, que se disputará el miércoles 16 de marzo, y en el que las 15 naciones competirán por cuatro plazas para la justa centroamericana, en las modalidades de recurvo y compuesto, femenil y varonil.

Para los países que no clasifiquen por equipos o los que no cumplan el mínimo de tres arqueros, buscarán su pase a San Salvador 2023, el viernes 18 de marzo, esto en la prueba individual, donde se repartirán cuatro plazas más.

Los países que se darán cita en el clasificatorio son: Bermudas, Bahamas, Chile, Colombia, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Panamá, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana, Costa Rica; así como, México y el anfitrión Puerto Rico.